SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIECIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Su peso oscila
entre 15 y 20g en
los adultos sanos.
Secreta dos
hormonas:
tiroxina y
triyodotironina.
La secreción
tiroidea esta
controlada por la
(TSH)
La glándula
tiroides secreta
también
calcitonina
Síntesis y secreción de las hormonas
metabólicas tiroides
Anatomíafisiológicadelas
glándulastiroides
Se compone de un elevado numero de
folículos cerrados (100 a 300um de
diámetro )
Tiene unas sustancia secretora
denominada coloide
Revestidos por celulas epiteliales cubicas
Tiroglobulina
 Destino de los yoduros ingerido
En
condiciones
normales la
mayor parte se
excreta con
rapidez por
vía renal.
Se absorben
desde el tubo
digestivo hasta
la sangre.
 Bomba de yoduro: el simportador del yoduro de sodio
Consiste en el transporte de los yoduros desde la
sangre hasta las células y folículos de la glándula
tiroides
Esto se da por la acción de un simportador del
yoduro de sodio
La concentración de THS; esta hormona estimula la
actividad de la bomba de yoduro
El yoduro es transportado fuera de las células
tiroideas a través de la membrana apical hacia el
folículo. Pendrina
 Formación y secreción de Tiroglobulina por las células tiroideas
El R E y el A G
sintetizan y
secretan hacia
los folículos
una gran
molécula
glucoproteica
Cada molécula
de
Tiroglobulina
contiene 70
moléculas de
tirosina
Células
glandulares
secretoras
de proteínas
Las hormona
tiroideas se
forman dentro
de la molécula
de
Tiroglobulina
• Oxidación del ion yoduro
Conversión
de los iones
yoduro en
una forma
oxidada del
yodo
Enzima
peroxidasa y
peróxido de
hidrogeno
La
peroxidasa
se encuentra
en la
membrana
apical de la
célula
Organificación
El yodo oxidado se une al
aminoácido de tirosina
el yodo oxidado se asocia
a la enzima tiroidea
peroxidasa
• Yodación de la tirosina y formación de las hormonas tiroideas
Capacidad de
almacenar
grandes
cantidades de
hormona
Cada molécula de
Tiroglobulina
contiene hasta 30
moléculas de
tiroxina y
triyodotironina
• Almacenamiento de la Tiroglobulina
la T3 y T4 se
escindan de la
molécula de
Tiroglobulina ;
ambas se secretan
en forma libre
La vesícula
pinocitosis
Los lisosomas se
funden de
inmediato.
Enzimas proteinazas
digieren las
moléculas de
Tiroglobulina
Durante la
digestión de la
molécula de
Tiroglobulina da
lugar a la
liberación de T3 y
T4
En condiciones normales, el 93% de la hormona
tiroidea liberada por la glándula tiroides
corresponde a tiroxina y el 7% a la triyodotironina.
• Secreción diaria de tiroxina y de triyodotironina
• La tiroxina y la triyodotironina están unidas a proteínas plasmáticas
Se combina con
diversas
proteínas
plasmáticas
Están
sintetizadas
por el hígado
Son: la
globulina
fijadora de la
tiroxina, la
prealbumina y
la albumina
fijadora de la
tiroxina
La tiroxina se liberan
con lentitud a las células
de los tejidos.
Al entrar en las células
la T3 y T4 se unen de
nuevo a las proteínas
intracelulares
Vuelven almacenarse en
la s células diana
• La tiroxina y la triyodotironina se libera lentamente a las células de
los tejidos
Periodo
prolongado
de latencia
2 o 3 días
Comienza la
actividad de
la tiroxina y
alcanza su
máximo valor
en 10-12 días
• Comienzo lento y acción prolongada de las hormonas tiroidea
Periodo
prolongado
de latencia
6 – 12 horas
Comienza la
actividad de
la
triyodotironin
a y alcanza su
máximo valor
en 2- 3 días
• Las hormonas tiroideas aumentan la transcripción de una gran cantidad
de genes
El efecto general de la
activación de las
hormonas
Consiste en la
activación de la
transcripción nuclear
de un gran numero de
genes
Antes de
actuar sobre
los genes
Gran
parte de
la
tiroxina
liberada
• Casi toda la tiroxina secretada por la tiroides se convierte en triyodotironina
Receptor
suele
formar un
heterodi
mero
Con el
receptor
retinoide
X
Proceso
de
transcrip
ción
Cantidad
elevada
de ARNm
• Las hormonas tiroideas activan receptores nucleares
AUMENTAN LA ACTIVIDAD
METABÓLICA CELULAR
60-100%
Síntesis Catabolismo
Estimulación
de la función
celular
Formación de
ATP
Incrementan
el número y
actividad de
las
mitocondrias
FACILITAN EL
TRANSPORTE ACTIVO
DE IONES A TRAVÉS DE
LA MEMBRANA
Aumento de la producción
de calor
Aumenta la enzima Na K ATP
asa
Niños en edad de
desarrollo
Estímulo del crecimiento
y desarrollo del cerebro
(vida fetal y primeros
años)
Esencial para la
metamorfosis en las
ranas
Captación de glucosa
Aumento de la glucólisis
Incremento de la
gluconeogenia
Mayor secreción de
insulina
concentración
plasmática de
colesterol,
fosfolípidos y
triglicéridos
Depósito excesivo de
lípidos en el hígado
descenso aumenta
MECANISMO PARA LA
REDUCCIÓN DEL COLESTEROL
EN EL PLASMA:
Aumento de secreción de
colesterol hacia la bilis
Otros efectos
Mayor
necesidad de
vitaminas
Aumento del
metabolismo
basal
Disminución
del peso
corporal
EFECTOS SOBRE EL APARATO CARDIOVASCULAR
Aumento del
flujo
sanguíneo y
gasto cardíaco
Aumento de
frecuencia y
fuerza
cardíaca
Presión
arterial
normal
• Aumento de la
respiración
• Aumento de la
motilidad digestiva
EFECTOS SOBRE
EL SNC
Acelera la
función
cerebral
Nerviosismos
y complejos
de ansiedad..
EFECTOS SOBRE
LA FUNCÓN
MUSCULAR
Reacción
muscular
enérgica
Catabolismo
excesivo
Temblor
muscular
El sueño
Glándulas
endócrinas
Función
sexual
EFECTOS
SOBRE:
HIPOTÁLAMO :
TIROLIBERINA
ADENOHIPÓFI
SIS: TSH O
TIROTROPINA
TIROIDES:
T3;T4
MONOFOSFATO DE
ADENOSINA CÍCLICO
(AMPc)
Segundo mensajero
químico
Unión de la TSH con sus
receptores específicos de la
membrana basal
Activación del adenilato ciclasa
Incrementa la formación de
(AMPc)
Activa la proteína cinasa
Múltiples fosforilaciones
Aumento inmediato
de la secreción de
hormonas tiroideas
La Tiroliberina (TRH)
secretada por la eminencia
media del hipotálamo
Actúa directamente sobre las
células adenohipofisiarias
SEGUNDOS MENSAJEROS
Fosfolipasa
Iones calcio y diacilglicerol
Liberación de TSH
FACTORES QUE ESTIMULAN LA SECRECIÓN DE TRH
Y TSH
Exposición al
frío
Reacciones
emocionales
Las sustancias antitiroideas suprimen la
secreción tiroidea
Tiocianato
Reducen el atrapamiento
de yoduro
La misma bomba activa
que transporta los iones
yoduro al interior de la
células tiroides también
transporta otros iones
Propiltiouracilo
Reduce la formación de la
hormona tiroidea
Impide la formación de la
hormona tiroidea a
partir del yoduro y la
tirosina
Bloquea la enzima
peroxidasa necesaria
para la yodación de la
tirosina .
Yoduros
inorgánicos
A elevadas
concentraciones Reduce
la actividad y el tamaño
de la glándula tiroides
Reducción del
atrapamiento de yoduro
 Tiocianato
Propiltiouracilo
Yoduros inorgánicos
HIPERTIROIDISMO
Causas del Hipertiroidismo (bocio tóxico,
tirotoxicosis o enfermedad de Graves)
Aumento de la
glándula tiroidea
Hiperplasia y
plegamiento del
revestimiento de las
células foliculares en los
folículos
Aumento de la
secreción de las
células de 5 a 15
veces sobre su valor
normal
Enfermedad de Graves
Inmunoglobulinas
tiroestimulantes TSI
Adenosin Monofosfato
cíclico AMPc
Los anticuerpos causantes del
hipertiroidismo aparecen como
resultado de la autoinmunidad
Adenoma tiroideo
Se desarrolla en el tejido tiroideo
No se asocia con signos de
enfermedad auto
inmunitaria
Mientras que el adenoma secreta grandes cantidades de hormona
tiroidea , la función secretora del resto de la glándula queda
inhibida
Síntomas del hipertiroidismo
ESTADO DE
EXITABILIDAD
DEBILIDAD MUSCULAR
FATIGA EXTREMA E
INCAPACIDAD PARA
CONCILIAR EL SUEÑO
AUMENTO DE LA
SUDORACION
INTOLERANCIA AL
CALOR
ADELGAZAMIENTO LEVE
O EXTREMO
DIARREA DE DIVERSA
MAGNITUD
NERVIOSISMO
TEMBLOR DE LAS
MANOS
Pruebas de diagnóstico para el
hipertiroidismo
Medición directa de la concentración plasmática
de TIROXINA “ Libre”
El metabolismo aumenta de +30 a +60 en el
hipertiroidismo grave
TSH SUPRIMIDA ↑ tiroxina y triyodotironina
TSI ↑ tirotoxicosis ↓ Adenoma Tiroidea
EXOFTALMOS
Prominencia de los globos oculares
Provoca un estiramiento del Nervio óptico, con daños a la visión
Los parpados no se cierran bien cuando la persona parpadea o duerme
La superficie epitelial se irrita o seca
Tumefacción edematosa de los tejidos retro orbitarios y lesiones de los
músculos extraoculares
Proceso anti inmunitario
Fisiología del tratamiento del
hipertiroidismo
Extirpación
quirúrgica
PROPILTIOU
RACILO
YODUROS en
concentracio
nes elevadas
La mortalidad quirúrgica es
inferior a uno de cada 1000
1 cada 25 enfermos
Tratamiento de la hiperplasia
tiroidea con yodo radiactivo
5 mCi de
I
radioacti
vo
I
radiactivo
destruye
las células
SECRETOR
AS
TIROIDEA
S
Absorbe de
80 a 90%
de yoduro
24h
HIPOTIROIDISMO
= Hipertiroidismo
empieza con
autoinmunidad
contra la glándula
tiroidea
(enfermedad de
Hashimoto)
Destruye a la
glándula
Tiroiditis
causada por el
deterioro
progresivo
Fibrosis de la
glándula
secreción
escasa o nula de
la glándula
BOCIO COLOIDE ENDEMICO ASOCIADO A
LA DEFICIENCIA ALIMENTICIA DEL YODO
LA CARENCIA
DE Yodo impide
la producción de
tiroxina y de
triyodotironina
•No existe ninguna
hormona que inhiba la
producción de TSH
TSH estimula la
células tiroideas
↑tiroglobulina
coloide al interior
de los folículos
•El tamaño de la
glándula ↑ +
Al no disponer
de I no se
elabora tiroxina
y triyodotironina
•Se suprime la
formación de
TSH
Folículos
alcanzan
tamaños
descomunales
Bocio coloide idiopático no tóxico
No sufren carencias
de yodo
Secreción Hormonal
deprimida
Tiroiditis leve
Anomalías del
sistema enzimático
• Deficiencia del mecanismo de
atrapamiento de Yoduro
• Sistema de peroxidasa
defectuosos
• acoplamiento defectuosos de
tirosina yodada en la
molécula de tiroglobulina
• Deficiencia en la enzima
desyodasa
Fatiga o somnolencia
extrema
Lentitud muscular
desmesurada
Disminución de la
frecuencia cardiaca
Menor Gasto Cardíaco
Reducción del volumen
sanguíneo
Aumento del peso
corporal
Características fisiológicas del
hipertiroidismo
MIXEDEMA
Función
Tiroidea
Nula
↑ Acido Hialurónico
Sulfato de condroitina
Se une a
proteínas
Exceso de Gel tisular
Espacios intersticiales
La arteriosclerosis en el
hipotiroidismo
Ausencia de
la hormona
tiroidea
↑ de la concentración sanguínea de colesterol
Alteración del metabolismo de los lípidos
y colesterol
─ excreción hepática de colesterol hacia la bilis
Pruebas diagnósticas para el
hipotiroidismo
Tiroxina libre
en sangre ↓
Metabolismo
basal -50 y -30
TSH ↑ con dosis
de TRH
Tratamiento del hipotiroidismo
Cretinismo
Hipotiroidismo extremo durante la vida fetal
lactancia o infancia
Falta de crecimiento y retraso mental
Cretinismo congénito
Defecto genético
Retraso mental ramificación y mielinización
de las neuronas
Retraso metal crecimiento de las partes blandas,
inhibición del crecimiento de los huesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de tiroides
Fisiologia de  tiroidesFisiologia de  tiroides
Fisiologia de tiroides
Ana Santos
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
smile210993
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesDila0887
 
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Karina Hernandez
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiarosa romero
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasObed Márquez
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
Andrea Pérez
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
Ronald Garcia
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Introduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologiaIntroduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologia
Pablo Lucas Vera
 
Hormonas tiroideas 1
Hormonas tiroideas 1Hormonas tiroideas 1
Hormonas tiroideas 1Isabel Llanos
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisroogaona
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Margie Rodas
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de tiroides
Fisiologia de  tiroidesFisiologia de  tiroides
Fisiologia de tiroides
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
 
Patología paratiroidea
Patología paratiroideaPatología paratiroidea
Patología paratiroidea
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Introduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologiaIntroduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologia
 
Hormonas tiroideas 1
Hormonas tiroideas 1Hormonas tiroideas 1
Hormonas tiroideas 1
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 

Destacado

Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
Adenohipofisis
Adenohipofisis Adenohipofisis
Adenohipofisis
AiiDe'h GoOm's
 
Lobulo anterior (adenohipofisis)
Lobulo  anterior (adenohipofisis)Lobulo  anterior (adenohipofisis)
Lobulo anterior (adenohipofisis)Bet Cm
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
Tamara Chávez
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
Cinthiiaa Hernandez
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
Elena Guzman
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
Universidad Autónoma del Carmen
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 

Destacado (11)

Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
 
Adenohipofisis
Adenohipofisis Adenohipofisis
Adenohipofisis
 
Lobulo anterior (adenohipofisis)
Lobulo  anterior (adenohipofisis)Lobulo  anterior (adenohipofisis)
Lobulo anterior (adenohipofisis)
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideasLas hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas
 

Similar a Hormonas tiroideas

hormonas y glandulas.pptx
hormonas y glandulas.pptxhormonas y glandulas.pptx
hormonas y glandulas.pptx
ReginaMayorga
 
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEASHORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
Mafer Lpz
 
Hormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideasHormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideas
Vicente Rodríguez
 
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideasFISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
BrunaCares
 
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdfcap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
JoelGadiel
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Guadalupe Mtz
 
Sistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoSistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoByron Larios A
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesSelenee 'Alleen Hdz
 
Seminario de fisiologia endocrina
Seminario de fisiologia endocrinaSeminario de fisiologia endocrina
Seminario de fisiologia endocrina
Emily Morenoo
 
hormona.pptx
hormona.pptxhormona.pptx
hormona.pptx
ReginaMayorga
 
Hormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicasHormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicas
Sscarbeat OB
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
Ana Angel
 
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptxFARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
ssuser775863
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Hormonas Tiroideas
Hormonas TiroideasHormonas Tiroideas
Hormonas Tiroideas
fernanda zazueta beltran
 
Patología tiroidea
Patología tiroideaPatología tiroidea
Patología tiroidea
Universidad de Boyacá
 
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y ColegasHormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
FernandaRafalski
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Josue Marcial
 

Similar a Hormonas tiroideas (20)

hormonas y glandulas.pptx
hormonas y glandulas.pptxhormonas y glandulas.pptx
hormonas y glandulas.pptx
 
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEASHORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS
 
Hormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideasHormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideas
 
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideasFISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
 
Capitulo76
Capitulo76 Capitulo76
Capitulo76
 
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdfcap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Sistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoSistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideo
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
 
Seminario de fisiologia endocrina
Seminario de fisiologia endocrinaSeminario de fisiologia endocrina
Seminario de fisiologia endocrina
 
hormona.pptx
hormona.pptxhormona.pptx
hormona.pptx
 
Hormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicasHormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicas
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
 
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptxFARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hormonas Tiroideas
Hormonas TiroideasHormonas Tiroideas
Hormonas Tiroideas
 
Patología tiroidea
Patología tiroideaPatología tiroidea
Patología tiroidea
 
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y ColegasHormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
Hormonas tiroide - Fernanda Rafalski y Colegas
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Hormonas tiroideas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIECIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA
  • 2.
  • 3. Su peso oscila entre 15 y 20g en los adultos sanos. Secreta dos hormonas: tiroxina y triyodotironina. La secreción tiroidea esta controlada por la (TSH) La glándula tiroides secreta también calcitonina
  • 4. Síntesis y secreción de las hormonas metabólicas tiroides Anatomíafisiológicadelas glándulastiroides Se compone de un elevado numero de folículos cerrados (100 a 300um de diámetro ) Tiene unas sustancia secretora denominada coloide Revestidos por celulas epiteliales cubicas Tiroglobulina
  • 5.  Destino de los yoduros ingerido En condiciones normales la mayor parte se excreta con rapidez por vía renal. Se absorben desde el tubo digestivo hasta la sangre.
  • 6.  Bomba de yoduro: el simportador del yoduro de sodio Consiste en el transporte de los yoduros desde la sangre hasta las células y folículos de la glándula tiroides Esto se da por la acción de un simportador del yoduro de sodio La concentración de THS; esta hormona estimula la actividad de la bomba de yoduro El yoduro es transportado fuera de las células tiroideas a través de la membrana apical hacia el folículo. Pendrina
  • 7.  Formación y secreción de Tiroglobulina por las células tiroideas El R E y el A G sintetizan y secretan hacia los folículos una gran molécula glucoproteica Cada molécula de Tiroglobulina contiene 70 moléculas de tirosina Células glandulares secretoras de proteínas Las hormona tiroideas se forman dentro de la molécula de Tiroglobulina
  • 8. • Oxidación del ion yoduro Conversión de los iones yoduro en una forma oxidada del yodo Enzima peroxidasa y peróxido de hidrogeno La peroxidasa se encuentra en la membrana apical de la célula
  • 9. Organificación El yodo oxidado se une al aminoácido de tirosina el yodo oxidado se asocia a la enzima tiroidea peroxidasa • Yodación de la tirosina y formación de las hormonas tiroideas
  • 10.
  • 11. Capacidad de almacenar grandes cantidades de hormona Cada molécula de Tiroglobulina contiene hasta 30 moléculas de tiroxina y triyodotironina • Almacenamiento de la Tiroglobulina
  • 12. la T3 y T4 se escindan de la molécula de Tiroglobulina ; ambas se secretan en forma libre La vesícula pinocitosis Los lisosomas se funden de inmediato. Enzimas proteinazas digieren las moléculas de Tiroglobulina Durante la digestión de la molécula de Tiroglobulina da lugar a la liberación de T3 y T4
  • 13. En condiciones normales, el 93% de la hormona tiroidea liberada por la glándula tiroides corresponde a tiroxina y el 7% a la triyodotironina. • Secreción diaria de tiroxina y de triyodotironina
  • 14. • La tiroxina y la triyodotironina están unidas a proteínas plasmáticas Se combina con diversas proteínas plasmáticas Están sintetizadas por el hígado Son: la globulina fijadora de la tiroxina, la prealbumina y la albumina fijadora de la tiroxina
  • 15. La tiroxina se liberan con lentitud a las células de los tejidos. Al entrar en las células la T3 y T4 se unen de nuevo a las proteínas intracelulares Vuelven almacenarse en la s células diana • La tiroxina y la triyodotironina se libera lentamente a las células de los tejidos
  • 16. Periodo prolongado de latencia 2 o 3 días Comienza la actividad de la tiroxina y alcanza su máximo valor en 10-12 días • Comienzo lento y acción prolongada de las hormonas tiroidea Periodo prolongado de latencia 6 – 12 horas Comienza la actividad de la triyodotironin a y alcanza su máximo valor en 2- 3 días
  • 17. • Las hormonas tiroideas aumentan la transcripción de una gran cantidad de genes El efecto general de la activación de las hormonas Consiste en la activación de la transcripción nuclear de un gran numero de genes
  • 18. Antes de actuar sobre los genes Gran parte de la tiroxina liberada • Casi toda la tiroxina secretada por la tiroides se convierte en triyodotironina
  • 20. AUMENTAN LA ACTIVIDAD METABÓLICA CELULAR 60-100% Síntesis Catabolismo
  • 21. Estimulación de la función celular Formación de ATP Incrementan el número y actividad de las mitocondrias
  • 22. FACILITAN EL TRANSPORTE ACTIVO DE IONES A TRAVÉS DE LA MEMBRANA Aumento de la producción de calor Aumenta la enzima Na K ATP asa
  • 23. Niños en edad de desarrollo Estímulo del crecimiento y desarrollo del cerebro (vida fetal y primeros años) Esencial para la metamorfosis en las ranas
  • 24.
  • 25. Captación de glucosa Aumento de la glucólisis Incremento de la gluconeogenia Mayor secreción de insulina
  • 26. concentración plasmática de colesterol, fosfolípidos y triglicéridos Depósito excesivo de lípidos en el hígado descenso aumenta MECANISMO PARA LA REDUCCIÓN DEL COLESTEROL EN EL PLASMA: Aumento de secreción de colesterol hacia la bilis
  • 27. Otros efectos Mayor necesidad de vitaminas Aumento del metabolismo basal Disminución del peso corporal
  • 28. EFECTOS SOBRE EL APARATO CARDIOVASCULAR Aumento del flujo sanguíneo y gasto cardíaco Aumento de frecuencia y fuerza cardíaca Presión arterial normal
  • 29. • Aumento de la respiración • Aumento de la motilidad digestiva
  • 30. EFECTOS SOBRE EL SNC Acelera la función cerebral Nerviosismos y complejos de ansiedad.. EFECTOS SOBRE LA FUNCÓN MUSCULAR Reacción muscular enérgica Catabolismo excesivo Temblor muscular
  • 32. HIPOTÁLAMO : TIROLIBERINA ADENOHIPÓFI SIS: TSH O TIROTROPINA TIROIDES: T3;T4
  • 33. MONOFOSFATO DE ADENOSINA CÍCLICO (AMPc) Segundo mensajero químico Unión de la TSH con sus receptores específicos de la membrana basal Activación del adenilato ciclasa Incrementa la formación de (AMPc) Activa la proteína cinasa Múltiples fosforilaciones Aumento inmediato de la secreción de hormonas tiroideas
  • 34.
  • 35. La Tiroliberina (TRH) secretada por la eminencia media del hipotálamo Actúa directamente sobre las células adenohipofisiarias SEGUNDOS MENSAJEROS Fosfolipasa Iones calcio y diacilglicerol Liberación de TSH
  • 36. FACTORES QUE ESTIMULAN LA SECRECIÓN DE TRH Y TSH Exposición al frío Reacciones emocionales
  • 37.
  • 38. Las sustancias antitiroideas suprimen la secreción tiroidea Tiocianato Reducen el atrapamiento de yoduro La misma bomba activa que transporta los iones yoduro al interior de la células tiroides también transporta otros iones Propiltiouracilo Reduce la formación de la hormona tiroidea Impide la formación de la hormona tiroidea a partir del yoduro y la tirosina Bloquea la enzima peroxidasa necesaria para la yodación de la tirosina . Yoduros inorgánicos A elevadas concentraciones Reduce la actividad y el tamaño de la glándula tiroides Reducción del atrapamiento de yoduro
  • 40.
  • 42. Causas del Hipertiroidismo (bocio tóxico, tirotoxicosis o enfermedad de Graves) Aumento de la glándula tiroidea Hiperplasia y plegamiento del revestimiento de las células foliculares en los folículos Aumento de la secreción de las células de 5 a 15 veces sobre su valor normal
  • 43. Enfermedad de Graves Inmunoglobulinas tiroestimulantes TSI Adenosin Monofosfato cíclico AMPc Los anticuerpos causantes del hipertiroidismo aparecen como resultado de la autoinmunidad
  • 44. Adenoma tiroideo Se desarrolla en el tejido tiroideo No se asocia con signos de enfermedad auto inmunitaria Mientras que el adenoma secreta grandes cantidades de hormona tiroidea , la función secretora del resto de la glándula queda inhibida
  • 45. Síntomas del hipertiroidismo ESTADO DE EXITABILIDAD DEBILIDAD MUSCULAR FATIGA EXTREMA E INCAPACIDAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO AUMENTO DE LA SUDORACION INTOLERANCIA AL CALOR ADELGAZAMIENTO LEVE O EXTREMO DIARREA DE DIVERSA MAGNITUD NERVIOSISMO TEMBLOR DE LAS MANOS
  • 46. Pruebas de diagnóstico para el hipertiroidismo Medición directa de la concentración plasmática de TIROXINA “ Libre” El metabolismo aumenta de +30 a +60 en el hipertiroidismo grave TSH SUPRIMIDA ↑ tiroxina y triyodotironina TSI ↑ tirotoxicosis ↓ Adenoma Tiroidea
  • 47. EXOFTALMOS Prominencia de los globos oculares Provoca un estiramiento del Nervio óptico, con daños a la visión Los parpados no se cierran bien cuando la persona parpadea o duerme La superficie epitelial se irrita o seca Tumefacción edematosa de los tejidos retro orbitarios y lesiones de los músculos extraoculares Proceso anti inmunitario
  • 48. Fisiología del tratamiento del hipertiroidismo Extirpación quirúrgica PROPILTIOU RACILO YODUROS en concentracio nes elevadas La mortalidad quirúrgica es inferior a uno de cada 1000 1 cada 25 enfermos
  • 49. Tratamiento de la hiperplasia tiroidea con yodo radiactivo 5 mCi de I radioacti vo I radiactivo destruye las células SECRETOR AS TIROIDEA S Absorbe de 80 a 90% de yoduro 24h
  • 50. HIPOTIROIDISMO = Hipertiroidismo empieza con autoinmunidad contra la glándula tiroidea (enfermedad de Hashimoto) Destruye a la glándula Tiroiditis causada por el deterioro progresivo Fibrosis de la glándula secreción escasa o nula de la glándula
  • 51. BOCIO COLOIDE ENDEMICO ASOCIADO A LA DEFICIENCIA ALIMENTICIA DEL YODO LA CARENCIA DE Yodo impide la producción de tiroxina y de triyodotironina •No existe ninguna hormona que inhiba la producción de TSH TSH estimula la células tiroideas ↑tiroglobulina coloide al interior de los folículos •El tamaño de la glándula ↑ + Al no disponer de I no se elabora tiroxina y triyodotironina •Se suprime la formación de TSH Folículos alcanzan tamaños descomunales
  • 52. Bocio coloide idiopático no tóxico No sufren carencias de yodo Secreción Hormonal deprimida Tiroiditis leve Anomalías del sistema enzimático • Deficiencia del mecanismo de atrapamiento de Yoduro • Sistema de peroxidasa defectuosos • acoplamiento defectuosos de tirosina yodada en la molécula de tiroglobulina • Deficiencia en la enzima desyodasa
  • 53. Fatiga o somnolencia extrema Lentitud muscular desmesurada Disminución de la frecuencia cardiaca Menor Gasto Cardíaco Reducción del volumen sanguíneo Aumento del peso corporal Características fisiológicas del hipertiroidismo
  • 54. MIXEDEMA Función Tiroidea Nula ↑ Acido Hialurónico Sulfato de condroitina Se une a proteínas Exceso de Gel tisular Espacios intersticiales
  • 55. La arteriosclerosis en el hipotiroidismo Ausencia de la hormona tiroidea ↑ de la concentración sanguínea de colesterol Alteración del metabolismo de los lípidos y colesterol ─ excreción hepática de colesterol hacia la bilis
  • 56. Pruebas diagnósticas para el hipotiroidismo Tiroxina libre en sangre ↓ Metabolismo basal -50 y -30 TSH ↑ con dosis de TRH
  • 58. Cretinismo Hipotiroidismo extremo durante la vida fetal lactancia o infancia Falta de crecimiento y retraso mental Cretinismo congénito Defecto genético Retraso mental ramificación y mielinización de las neuronas Retraso metal crecimiento de las partes blandas, inhibición del crecimiento de los huesos