SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
 HUANCA ESCALANTE, LIZBETH
INTRODUCCIÓN
El primer horno eléctrico de arco se desarrolló por el
francés Paul Héroult, con una planta comercial
establecida en EE. UU. en 1907. En principio, el acero
obtenido por horno eléctrico era un producto especial
para la fabricación de máquinas herramienta y de acero
para resortes.
El desarrollo del acero eléctrico y la aplicación de los
hornos eléctricos a la metalurgia del acero, fue
principalmente estimulada por el deseo de obtener un
producto que compitiera con el acero al crisol, bastante
caro. El horno eléctrico obtuvo gran éxito. La idea de la
construcción de hornos eléctricos comenzó a tomar
forma a mitad del siglo XVIII. Su utilización efectiva a
escala industrial se inició solamente después de 1900 (s.
XX), es también utilizado para la fabricación de
importantes cantidades de acero de calidad corriente.
GENERALIDADES
El arco eléctrico llamado
también arco voltaico, es un
tipo de descarga eléctrica
continua que genera luz y
calor intensos, se forma
entre dos electrodos dentro
de una atmosfera de gas a
baja presión o al aire libre.
Un horno de arco eléctrico
(siglas en inglés: EAF
“Electric Arc Furnace”) es un
horno que se calienta por
medio de un arco eléctrico.
Los tamaños de un horno de
arco eléctrico van desde la
tonelada de capacidad
(utilizado en fundiciones)
hasta las 400 toneladas de
capacidad utilizada en la
industria metalúrgica.
El horno de arco voltaico es
un flujo de chispas entre dos
conductores eléctricos
aproximados, que da una luz
vivísima y una temperatura
de 3000°C. Un polo esta
constituido por electrodos de
grafito de carbón y el otro es
el mismo acero que se quiere
fundir.
Instalación mas sencilla y menos costosa que la que
cualquier horno utilizados para fabricar aceros.
Se obtienen temperaturas mas elevadas, del orden de
los 3500ºC
No se producen gases de combustión, polvos ni humos
ni son necesarios chimeneas, recuperadores, etc.
El aprovisionamiento de materia prima es mas fácil y
libre.
Es menor también la absorción de gases por la masa liquida.
VENTAJAS
CLASIFICACIÓN
Horno eléctrico de Arco Indirecto
(electrodo por electrodo): En estos hornos
el calentamiento directo es por radiación.
Los hornos pueden ser del tipo Basculante
rotativo o Basculante oscilante, siendo el
más común el oscilante. Debido al
esfuerzo de flexión y choques mecánicos
a que están sujetos los electrodos, estos
hornos tienen una capacidad limitada a
un máximo de 2000 Kg. carga sólida a
4000 Kg. carga líquida.
Horno eléctrico de Arco Directo
(electrodo por baño por electrodo): Son
los hornos de arco más usados en la
industria del acero y fundición.
-Horno eléctrico de arco directo trifásico.
-Horno eléctrico de arco directo
monofásico
PARTES DEL
HORNO DE
ARCO
VOLTAICO
Cuba, contiene la
puerta de carga y la
colada, hecha de
planchas de acero dulce
de 4mm de espesor.
La bóveda es la tapa del
horno, construido con anillos
metálicos refrigerados y
revestidos con material
refractario de alúmina.
Las paredes del horno, están en contacto
con la masa liquida hasta una
determinada altura, están revestidos de
ladrillos de magnesita y cromo-magnesita
según sea la parte que va estar en
contacto con la escoria y la masa
fundida.
Solera, es la parte que
contiene al metal fundido,
esta revestido de ladrillos
refractarios de magnesita o
dolomita de 300 a 400mm.
Electrodos, son de grafito existen
varios diámetros y longitudes por
ejemplo. 100mm de diámetro y 2m
de longitud, se sujetan con mordazas
de cobre, refrigeradas por agua, a las
barras longitudinales.
Mecanismo de basculación,
para efectos de vaciar el acero
fundido a la cuchara de
colada, se tienen sistemas de
basculación o giro hidráulico.
FUNCIONAMIENTO DEL HORNO DE ARCO ELECTRICO
El horno de arco voltaico tiene dos o tres electrodos. Al conectar la
corriente salta el arco voltaico desde las barras de carbón hacia el material
a fundir. El calentamiento produce de forma muy rápida y la temperatura
puede regularse fácilmente
Se alcanzan temperaturas de fusión de hasta 3800 C por lo que es posible la
aleación con tungsteno (temperatura de fusión 3370C y molibdeno
(temperatura de fusión 2600 C).
Producir una tonelada de acero en un horno de arco eléctrico requiere
aproximadamente de 400 kWh de electricidad por tonelada corta, o
alrededor de 440 kWh por tonelada métrica. La cantidad mínima teórica
de energía requerida para fundir una tonelada de chatarra de acero es de
300 kWh (punto de fusión 1520°C/2768°F).
Preparación
del horno
Carga de los
metales
Derretimiento
Periodo de
oxidación
Periodo de
reducción
PROCESO DE FUSIÓN
APLICACIÓN
Para la fabricación de aceros, el horno de arco es
el tipo más utilizado; le siguen los hornos de
inducción y los hornos de resistencia no se utilizan
debido a las altas temperaturas involucradas pero
si para el calentamiento de otros metales.
MATERIAS PRIMAS USADAS
 Férricos: chatarra de hierro y acero.
 No férricos: chatarra de otros metales.
 Mixta: chatarra de hierro o acero mezclada con otros metales.
Los materiales se manipulan de manera manual o mecánica según su dimensión. Los materiales largos
(1 m o más) son tratados en máquinas "prensa-cizalla", donde se cortan a granel o se empaquetan,
según el caso. Los materiales mixtos se desguazan con pequeña herramienta: soplete, etc., para su
clasificación definitiva a férricos o no férricos. Una vez clasificados se acumulan en pilas de chatarra
de su misma naturaleza y se preparan para su salida.
CONCLUSIONES El horno de arco voltaico es un flujo de chispas entre dos conductores eléctricos
aproximados.
El horno eléctrico se clasifica en horno de arco indirecto y directo este ultimo
puede ser monofásico o trifásico.
Las principales partes del horno de arco voltaico son: cuba, bóveda, paredes
del horno, electrodos, solera y mecanismo de basculación.
La aplicación del horno de arco voltaico se da principalmente en la industria
metalúrgica para la fabricación de aceros siendo el tipo más utilizado.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Hornos eléctricos. Recuperado de: https://es.slideshare.net/paulsalascalderon18/horno-elctricos-
fame
 Horno eléctrico de arco. http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/699/1/CD-1644(2008-08-
05-09-38-56).pdf
 Maldonado, U. Diseño de un horno eléctrico por arco con capacidad de 500 kg. para el taller de
fundición de ingeniería mecánica y electromecánica (Tesis). Recuperado de:
https://www.slideshare.net/jhonnyfreddycoparoque/tesis-completo-8412618
 H. Appold, K. Feiler, A. Reinhard y P. Schimidt. Tecnología de los metales para profesionales
técnico-mecánicas. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=_e0h1WvbEpYC&pg=PA51&lpg=PA51&dq=HORNO+VOLTAICO&
source=bl&ots=YhNYI1_jGh&sig=LvmTqwnng8kpmXSQzgPiuKbY9Uc&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjIvrX
mpfTWAhXEipAKHX82AEEQ6AEIhwEwFA#v=onepage&q=HORNO%20VOLTAICO&f=false
Horno de arco voltaico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hornos y cubilotes
Hornos y cubilotesHornos y cubilotes
Hornos y cubilotes
Juan Carlos
 
HORNOS DE INDUCCIÓN
HORNOS DE INDUCCIÓNHORNOS DE INDUCCIÓN
HORNOS DE INDUCCIÓN
00Josef00
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Hornos industriales para fundicion by lc
Hornos industriales para fundicion by lcHornos industriales para fundicion by lc
Hornos industriales para fundicion by lc
Luis Carrasquilla
 
Clase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemerClase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemeralmamously
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Adolff Vand Diaz
 
Aleaciones de niquel
Aleaciones de niquelAleaciones de niquel
Aleaciones de niquel
Danilo Lapo
 
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. InfografíaTratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
Romer Díaz
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Sonia M Alvarado
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
Adrian Cordova
 
218040514 hornos-de-fusion
218040514 hornos-de-fusion218040514 hornos-de-fusion
218040514 hornos-de-fusionEsteban Llanos
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
Victor Vega
 
Horno de Arco Eléctrico
Horno de Arco EléctricoHorno de Arco Eléctrico
Horno de Arco Eléctrico
Freedd Caldeeras
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
jhormanalex92
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
Eduardo Moya
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Hornos y cubilotes
Hornos y cubilotesHornos y cubilotes
Hornos y cubilotes
 
Tema 8 (III)
Tema 8 (III)Tema 8 (III)
Tema 8 (III)
 
HORNOS DE INDUCCIÓN
HORNOS DE INDUCCIÓNHORNOS DE INDUCCIÓN
HORNOS DE INDUCCIÓN
 
Proceso siderúrgico
Proceso siderúrgicoProceso siderúrgico
Proceso siderúrgico
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Hierro esponja
 
Hornos industriales para fundicion by lc
Hornos industriales para fundicion by lcHornos industriales para fundicion by lc
Hornos industriales para fundicion by lc
 
Clase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemerClase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemer
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Diagrama fe-c
Diagrama fe-cDiagrama fe-c
Diagrama fe-c
 
Aleaciones de niquel
Aleaciones de niquelAleaciones de niquel
Aleaciones de niquel
 
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. InfografíaTratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
Tratamientos térmicos. Procesos de Manufactura. Infografía
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
 
218040514 hornos-de-fusion
218040514 hornos-de-fusion218040514 hornos-de-fusion
218040514 hornos-de-fusion
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
 
Horno de Arco Eléctrico
Horno de Arco EléctricoHorno de Arco Eléctrico
Horno de Arco Eléctrico
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 

Similar a Horno de arco voltaico

Universidad tecnica de ambato f
Universidad tecnica de ambato     fUniversidad tecnica de ambato     f
Universidad tecnica de ambato fAndres Pazos
 
Hornodearcoelectrico
HornodearcoelectricoHornodearcoelectrico
Hornodearcoelectrico
Yeny Merma Olarte
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroizzy58 industrial
 
Transformacion del-arrabio-en-acero
Transformacion del-arrabio-en-aceroTransformacion del-arrabio-en-acero
Transformacion del-arrabio-en-aceroManuel Herrera Ruiz
 
18358028 hornos-usados-para-la-fundicion
18358028 hornos-usados-para-la-fundicion18358028 hornos-usados-para-la-fundicion
18358028 hornos-usados-para-la-fundicioncecanter
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
Oswaldo Gonzales
 
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdfHOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
JULIODELPIERODIAZRUI
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Kevin Chamalé
 
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docxCombustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
NicolOrdoezRosales1
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
ahmedhidd
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Elhierro
ElhierroElhierro
Elhierro
CristianTierra
 

Similar a Horno de arco voltaico (20)

Universidad tecnica de ambato f
Universidad tecnica de ambato     fUniversidad tecnica de ambato     f
Universidad tecnica de ambato f
 
Hornodearcoelectrico
HornodearcoelectricoHornodearcoelectrico
Hornodearcoelectrico
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Transformacion del-arrabio-en-acero
Transformacion del-arrabio-en-aceroTransformacion del-arrabio-en-acero
Transformacion del-arrabio-en-acero
 
18358028 hornos-usados-para-la-fundicion
18358028 hornos-usados-para-la-fundicion18358028 hornos-usados-para-la-fundicion
18358028 hornos-usados-para-la-fundicion
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
 
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdfHOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
HOMEWORK 11 - HORNO DE ARCO ELECTRICO.pdf
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docxCombustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
 
Joeanac y leonardo
Joeanac y leonardoJoeanac y leonardo
Joeanac y leonardo
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Elhierro
ElhierroElhierro
Elhierro
 

Más de Lizbeth Huanca Escalante

Componentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arenaComponentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arena
Lizbeth Huanca Escalante
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Flujograma cuotas y pagos realizados
Flujograma cuotas y pagos realizadosFlujograma cuotas y pagos realizados
Flujograma cuotas y pagos realizados
Lizbeth Huanca Escalante
 
Proceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqpProceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqpProceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqpProceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Dop dap confeccion ropa deportiva
Dop dap confeccion ropa deportivaDop dap confeccion ropa deportiva
Dop dap confeccion ropa deportiva
Lizbeth Huanca Escalante
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Lizbeth Huanca Escalante
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Lizbeth Huanca Escalante
 
Ley de ohm kirchoff
Ley de ohm kirchoffLey de ohm kirchoff
Ley de ohm kirchoff
Lizbeth Huanca Escalante
 
Quimica trabajo final
Quimica trabajo finalQuimica trabajo final
Quimica trabajo final
Lizbeth Huanca Escalante
 
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpionResumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Lizbeth Huanca Escalante
 
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-quesoMonografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
Lizbeth Huanca Escalante
 
Serie fibonacci
Serie fibonacciSerie fibonacci
Serie fibonacci
Lizbeth Huanca Escalante
 
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Lizbeth Huanca Escalante
 
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPPTESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
Lizbeth Huanca Escalante
 
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
Lizbeth Huanca Escalante
 
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Lizbeth Huanca Escalante
 
Didactiva en salud: Administración de medicamentos
Didactiva en salud: Administración de medicamentosDidactiva en salud: Administración de medicamentos
Didactiva en salud: Administración de medicamentosLizbeth Huanca Escalante
 

Más de Lizbeth Huanca Escalante (20)

Componentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arenaComponentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arena
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Flujograma cuotas y pagos realizados
Flujograma cuotas y pagos realizadosFlujograma cuotas y pagos realizados
Flujograma cuotas y pagos realizados
 
Proceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqpProceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqp
 
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqpProceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqp
 
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqpProceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Dop dap confeccion ropa deportiva
Dop dap confeccion ropa deportivaDop dap confeccion ropa deportiva
Dop dap confeccion ropa deportiva
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Ley de ohm kirchoff
Ley de ohm kirchoffLey de ohm kirchoff
Ley de ohm kirchoff
 
Quimica trabajo final
Quimica trabajo finalQuimica trabajo final
Quimica trabajo final
 
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpionResumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpion
 
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-quesoMonografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
Monografia quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Serie fibonacci
Serie fibonacciSerie fibonacci
Serie fibonacci
 
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
 
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPPTESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
 
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
Tesis final y autocorregida pamela y lizbeth (2011)
 
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
 
Didactiva en salud: Administración de medicamentos
Didactiva en salud: Administración de medicamentosDidactiva en salud: Administración de medicamentos
Didactiva en salud: Administración de medicamentos
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Horno de arco voltaico

  • 1. PRESENTADO POR:  HUANCA ESCALANTE, LIZBETH
  • 2. INTRODUCCIÓN El primer horno eléctrico de arco se desarrolló por el francés Paul Héroult, con una planta comercial establecida en EE. UU. en 1907. En principio, el acero obtenido por horno eléctrico era un producto especial para la fabricación de máquinas herramienta y de acero para resortes. El desarrollo del acero eléctrico y la aplicación de los hornos eléctricos a la metalurgia del acero, fue principalmente estimulada por el deseo de obtener un producto que compitiera con el acero al crisol, bastante caro. El horno eléctrico obtuvo gran éxito. La idea de la construcción de hornos eléctricos comenzó a tomar forma a mitad del siglo XVIII. Su utilización efectiva a escala industrial se inició solamente después de 1900 (s. XX), es también utilizado para la fabricación de importantes cantidades de acero de calidad corriente.
  • 3. GENERALIDADES El arco eléctrico llamado también arco voltaico, es un tipo de descarga eléctrica continua que genera luz y calor intensos, se forma entre dos electrodos dentro de una atmosfera de gas a baja presión o al aire libre. Un horno de arco eléctrico (siglas en inglés: EAF “Electric Arc Furnace”) es un horno que se calienta por medio de un arco eléctrico. Los tamaños de un horno de arco eléctrico van desde la tonelada de capacidad (utilizado en fundiciones) hasta las 400 toneladas de capacidad utilizada en la industria metalúrgica. El horno de arco voltaico es un flujo de chispas entre dos conductores eléctricos aproximados, que da una luz vivísima y una temperatura de 3000°C. Un polo esta constituido por electrodos de grafito de carbón y el otro es el mismo acero que se quiere fundir.
  • 4. Instalación mas sencilla y menos costosa que la que cualquier horno utilizados para fabricar aceros. Se obtienen temperaturas mas elevadas, del orden de los 3500ºC No se producen gases de combustión, polvos ni humos ni son necesarios chimeneas, recuperadores, etc. El aprovisionamiento de materia prima es mas fácil y libre. Es menor también la absorción de gases por la masa liquida. VENTAJAS
  • 5. CLASIFICACIÓN Horno eléctrico de Arco Indirecto (electrodo por electrodo): En estos hornos el calentamiento directo es por radiación. Los hornos pueden ser del tipo Basculante rotativo o Basculante oscilante, siendo el más común el oscilante. Debido al esfuerzo de flexión y choques mecánicos a que están sujetos los electrodos, estos hornos tienen una capacidad limitada a un máximo de 2000 Kg. carga sólida a 4000 Kg. carga líquida. Horno eléctrico de Arco Directo (electrodo por baño por electrodo): Son los hornos de arco más usados en la industria del acero y fundición. -Horno eléctrico de arco directo trifásico. -Horno eléctrico de arco directo monofásico
  • 6. PARTES DEL HORNO DE ARCO VOLTAICO Cuba, contiene la puerta de carga y la colada, hecha de planchas de acero dulce de 4mm de espesor. La bóveda es la tapa del horno, construido con anillos metálicos refrigerados y revestidos con material refractario de alúmina. Las paredes del horno, están en contacto con la masa liquida hasta una determinada altura, están revestidos de ladrillos de magnesita y cromo-magnesita según sea la parte que va estar en contacto con la escoria y la masa fundida. Solera, es la parte que contiene al metal fundido, esta revestido de ladrillos refractarios de magnesita o dolomita de 300 a 400mm. Electrodos, son de grafito existen varios diámetros y longitudes por ejemplo. 100mm de diámetro y 2m de longitud, se sujetan con mordazas de cobre, refrigeradas por agua, a las barras longitudinales. Mecanismo de basculación, para efectos de vaciar el acero fundido a la cuchara de colada, se tienen sistemas de basculación o giro hidráulico.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FUNCIONAMIENTO DEL HORNO DE ARCO ELECTRICO El horno de arco voltaico tiene dos o tres electrodos. Al conectar la corriente salta el arco voltaico desde las barras de carbón hacia el material a fundir. El calentamiento produce de forma muy rápida y la temperatura puede regularse fácilmente Se alcanzan temperaturas de fusión de hasta 3800 C por lo que es posible la aleación con tungsteno (temperatura de fusión 3370C y molibdeno (temperatura de fusión 2600 C). Producir una tonelada de acero en un horno de arco eléctrico requiere aproximadamente de 400 kWh de electricidad por tonelada corta, o alrededor de 440 kWh por tonelada métrica. La cantidad mínima teórica de energía requerida para fundir una tonelada de chatarra de acero es de 300 kWh (punto de fusión 1520°C/2768°F).
  • 10.
  • 11. Preparación del horno Carga de los metales Derretimiento Periodo de oxidación Periodo de reducción PROCESO DE FUSIÓN
  • 12. APLICACIÓN Para la fabricación de aceros, el horno de arco es el tipo más utilizado; le siguen los hornos de inducción y los hornos de resistencia no se utilizan debido a las altas temperaturas involucradas pero si para el calentamiento de otros metales.
  • 13. MATERIAS PRIMAS USADAS  Férricos: chatarra de hierro y acero.  No férricos: chatarra de otros metales.  Mixta: chatarra de hierro o acero mezclada con otros metales. Los materiales se manipulan de manera manual o mecánica según su dimensión. Los materiales largos (1 m o más) son tratados en máquinas "prensa-cizalla", donde se cortan a granel o se empaquetan, según el caso. Los materiales mixtos se desguazan con pequeña herramienta: soplete, etc., para su clasificación definitiva a férricos o no férricos. Una vez clasificados se acumulan en pilas de chatarra de su misma naturaleza y se preparan para su salida.
  • 14. CONCLUSIONES El horno de arco voltaico es un flujo de chispas entre dos conductores eléctricos aproximados. El horno eléctrico se clasifica en horno de arco indirecto y directo este ultimo puede ser monofásico o trifásico. Las principales partes del horno de arco voltaico son: cuba, bóveda, paredes del horno, electrodos, solera y mecanismo de basculación. La aplicación del horno de arco voltaico se da principalmente en la industria metalúrgica para la fabricación de aceros siendo el tipo más utilizado.
  • 15. FUENTES DE INFORMACIÓN  Hornos eléctricos. Recuperado de: https://es.slideshare.net/paulsalascalderon18/horno-elctricos- fame  Horno eléctrico de arco. http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/699/1/CD-1644(2008-08- 05-09-38-56).pdf  Maldonado, U. Diseño de un horno eléctrico por arco con capacidad de 500 kg. para el taller de fundición de ingeniería mecánica y electromecánica (Tesis). Recuperado de: https://www.slideshare.net/jhonnyfreddycoparoque/tesis-completo-8412618  H. Appold, K. Feiler, A. Reinhard y P. Schimidt. Tecnología de los metales para profesionales técnico-mecánicas. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=_e0h1WvbEpYC&pg=PA51&lpg=PA51&dq=HORNO+VOLTAICO& source=bl&ots=YhNYI1_jGh&sig=LvmTqwnng8kpmXSQzgPiuKbY9Uc&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjIvrX mpfTWAhXEipAKHX82AEEQ6AEIhwEwFA#v=onepage&q=HORNO%20VOLTAICO&f=false