SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Auditorio Rosa Alarco Larraburre - Lima, 11 de septiembre de 2019
Dr. Juan D. Machin Mastromatteo
Retos de la investigación
y producción científica en América Latina
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
INVESTIGADORES
PUBLICACIONES
INSTITUCIONALES
RETOS
GESTIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
Agenda
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
¡Consulta a la audiencia!
 En una palabra, ¿cuál es el mayor reto de la
investigación y producción científica en
América Latina?
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Evaluación
 Clasificaron 6459 instituciones del mundo
 América Latina tiene 400 instituciones en
el ranking (6% del mundo).
 Instituciones evaluadas son aquellas
cuyos investigadores publicaron al menos
100 documentos indizados en Scopus.
 ¡Necesitamos más instituciones!
Factor Indicador %
Investigación (50%)
Impacto normalizado (citas respecto a promedio mundial) 13%
Excelencia con liderazgo (1er autor) 8%
Artículos indizados en Scopus 8%
Artículos en revistas no propias 5%
Revistas propias 3%
Colaboración internacional 3%
Publicaciones en revistas Q1 SJR 2%
Excelencia (publicaciones en top 10% más citado) 2%
Publicaciones autor de correspondencia 2%
Documentos en acceso abierto (%) 2%
Número de autores 2%
Innovación (30%)
Publicaciones citadas en patentes 10%
Publicaciones citadas en patentes (%) 10%
Patentes 10%
Social (20%)
Altmetría 10%
Vínculos de otros sitios Web 5%
Tamaño Web propio 5%
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Instituciones América Latina 2019
 5 países concentran casi el 90% de las instituciones
 Brasil - 39.5% (158)
 México - 19.5% (78)
 Argentina - 12.5% (50)
 Chile - 9.7% (39)
 Colombia - 8.2% (33)
 Ecuador - 3% (12)
 Perú / Venezuela - 1.5% c/u (6)
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
0
20
40
60
80
100
120
140
160
BRA MEX ARG CHL COL ECU PER VEN PRI CUB CRI BRB GRD JAM PRY TTO URY PAN
Educación Superior Gobierno Salud Otros Privado
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Posicionamiento países (datos 1996-2018)
 Los líderes son Brasil, México,
Argentina, Chile y Colombia.
 88.5% de los documentos
 86% de las citas
 Clasificados entre los primeros 50 países
del mundo.
 Pero estas son las posiciones del
período…
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
Posición
LATAM
Posición
Mundo
País Documentos Citas
Citas por
documento
Índice H
1 15 Brasil 938,352 10,225,275 10.9 530
2 28 México 318,095 3,760,403 11.82 411
3 37 Argentina 209,294 3,059,605 14.62 393
4 46 Chile 147,389 2,082,880 14.13 349
5 50 Colombia 99,301 947,241 9.54 261
6 63 Venezuela 40,072 475,567 11.87 205
7 65 Cuba 39,570 316,847 8.01 166
8 73 Perú 25,175 370,379 14.71 212
9 84 Uruguay 19,229 319,563 16.62 179
10 85 Ecuador 18,795 193,326 10.29 149
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
5
6
7
8
9
10
Colombia Ecuador Perú Cuba Venezuela
Posicionamiento 5 países por año
 Brasil, México, Argentina, Chile y
Colombia permanecen casi igual.
Colombia pasó del puesto 7 al 5
Ecuador pasó del 14 al 6
Perú pasó del 11 al 7
Venezuela pasó del 5 al 10
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Brasil México Chile Argentina Colombia Venezuela
Número de revistas Journal Citation Reports 1997-2018
 38 revistas en 1997, 245 en 2018
 5 países concentran el 96% de las
revistas actualmente en JCR:
 Brasil - 50.9% (123 títulos)
 México - 15.42% (39)
 Chile - 15.42% (37)
 Argentina - 8% (18)
 Colombia - 7% (18)
 Venezuela - 3% (8)
 Costa Rica / Jamaica - 0.41% c/u (1)
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
185
128
33
55
36
27
19 21
12 11 7
276
165
56
81
44
37
20 27 22 19 15
0
50
100
150
200
250
300
2017 2019
Oportunidad Emerging Sources Citation Index
 540 revistas en 2017, 771 en 2018
117 están en Scopus
654 tienen posibilidad de ascender
“Jugadores en la banca”
Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
 729 títulos en 2017, 806 en 2019
 Traslape: 208 también están en JCR y 117 en ESCI
 5 países concentran el 91% de los títulos
 Brasil - 45.4% (365 títulos)
 México / Colombia* - 13.1% (106)
 Chile - 12.2% (98)
 Argentina - 7.2% (57)
 Venezuela - 3.9% (28)
 Cuba - 2.61% (21)
 Perú - 1% (8)
 Costa Rica - 0.5% (4)
 Jamaica - 0.3% (3)
 Ecuador - 0.25% (2)
 Uruguay / Trinidad y T. 0.12% c/u (1)
Fuente: Scopus
Colaboración
Fuente: SciVal. Cortesía Josmel Pacheco (@josmel1) – Unidad de
Investigación en Bibliometría, Universidad San Ignacio de Loyola, Perú
Colab. internacional No. Artículos Colab. Nacional
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
 En 2017 detectamos 502 títulos con
potencial de ascender a JCR o Scopus.
 En dos años pasamos de 805 a 841
revistas. Porcentaje de logro del 7%.
 En dos años ascendieron:
 22 revistas colombianas
 3 revistas peruanas
País Títulos JCR ESCI Scopus
JCR-
Scopus
ESCI-
Scopus
2017 2019
Potencial
triple-A
% logro
Brasil 624 123 276 365 99 41 376 389 175 7.4%
México 149 39 56 106 37 15 109 108 27 -3.7%
Colombia 246 18 165 106 18 25 84 106 119 18.4%
Chile 132 37 44 98 33 14 98 102 32 12.5%
Argentina 132 18 81 57 13 11 60 62 49 4%
Venezuela 66 8 37 32 6 5 42 34 25 -32%
Cuba 40 20 21 1 23 21 18 -11.1%
Peru 27 22 8 3 5 8 12 25%
Costa Rica 31 1 27 4 1 2 4 21 9.5%
Jamaica 3 1 3 1 4 3 -25%
Ecuador 20 19 2 1 2 2 11
Uruguay 16 15 1 1 7 14.29%
Trinid y T 1 1 1 1 1 1 100%
Total 1495 245 771 804 208 117 805 841 502 7.1%Machin-Mastromatteo, J. (en prensa). Latin American triple-A journals 2:
The Venezuelan case. Information Development, 35(5).
Revistas triple-A latinoamericanas
Revistas triple-A
latinoamericanas
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
¡Consulta a la audiencia!
 ¿Cómo vemos a las revistas de nuestro país?
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Publicaciones institucionales
 Consolidación de revistas
 Cuidar revistas posicionadas y aquellas con
mayores posibilidades.
 Diagnosticar desincorporadas. Determinar
problemáticas, evitarlas y corregirlas.
 Aprovechar las facilidades de la publicación digital
con software libre.
 Incrementar número de jugadores en la banca
 Calidad de editores, comités editoriales y árbitros
 Filosofía de acceso abierto
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Investigadores
 Tener cuentas en los perfiles más importantes
 Visión de trabajo estratégica y bibliométrica
 Pertinencia y utilidad de las investigaciones
 Publicaciones institucionales vs. externas
 Ser selectivos en cuanto a dónde publicar
 Consagración de investigadores
 Colaboración internacional vs. nacional
 Liderazgo en las publicaciones (autoría)
 Promoción y divulgación de la producción
 Filosofía de acceso abierto y autoarchivo
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
Gestión de la investigación
 Sistemas de gestión de la investigación (CRIS)
 Apoyo producción (cantidad/calidad) e instituciones
 Generar y potenciar revistas institucionales
 Formación y desarrollo de investigadores
 Crear observatorios de producción científica
 Estimulo a la investigación, colaboración
internacional y formación de redes.
 Visión bibliométrica para la toma de decisiones
 Promoción apropiada de la producción científica
 El dilema de las instituciones centradas en docencia
 Precaución con las citas como medida de calidad
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
¡Consulta a la audiencia!
 En una palabra, ¿cuál es el reto más urgente a atender?
facebook.com/machinmastromatteo
@judamasmas
¡No se pierda
mañana!
¡Muchas gracias por su atención!
¿Preguntas?
eBook ISBN: 9780128112236
ISBN: 9780128112229
Elsevier, Chandos Publishing
ISBN: 9789871305988
Alfagrama
ISBN: 9789871305988
Alfagrama
Dr. Juan D. Machin Mastromatteo
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Filosofía y Letras
jmachin@uach.mx
@judamasmas
facebook.com/machinmastromatteo
es.slideshare.net/judamasmas
judamasmas.com
Cuerpo Académico ‘Estudios de la Información’
@CAEI088
facebook.com/CAEI088

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
ANAV
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicación
Epistemologo_San_Marcos
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
Elizabeth Torres
 
Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2
Pedro Luis
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
Juan Carlos Franco Montoya
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Irving Garrido Lastra
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
Bladimir Jaramillo
 
Integradora etapa 4
Integradora etapa 4Integradora etapa 4
Integradora etapa 4
Mahonri Dimas
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Karla_Hdz_F
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
docenteb
 
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdfIyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
bioalecita
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicación
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
 
Integradora etapa 4
Integradora etapa 4Integradora etapa 4
Integradora etapa 4
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesis
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
 
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdfIyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 

Similar a Retos de la investigación y producción científica en América Latina

Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
REDALYC
 
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
Alejandro Castillo
 
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
SocialBiblio
 
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulceGrupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
SALONVIRTUAL
 
Publicación artículos 2014
Publicación artículos 2014Publicación artículos 2014
Publicación artículos 2014
Cesar Gregorio Timaure Jimenez
 
Red merce rogel
Red merce rogelRed merce rogel
Red merce rogel
Rosario Rogel-Salazar
 
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Trends in bibliometrics
Trends in bibliometricsTrends in bibliometrics
Trends in bibliometrics
Zaida Chinchilla-Rodríguez
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Flor Trillo
 
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
fexlipe
 
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Andrea Dájer Zapata
 
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Investigación en américa latina
Investigación en américa latinaInvestigación en américa latina
Investigación en américa latina
Juan Carlos Robles López
 
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptxINVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
Matius Vega
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
investigacioni_iap
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
MarielaSuarezPortale
 
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 

Similar a Retos de la investigación y producción científica en América Latina (20)

Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
Producción científica en Bolivia y los retos para la redacción de artículos c...
 
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
 
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
Profesional Mas Admirado en la Universidad Tamaulipeca
 
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
 
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulceGrupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
Grupos de Investigación de Cociencias, un sistema agridulce
 
Publicación artículos 2014
Publicación artículos 2014Publicación artículos 2014
Publicación artículos 2014
 
Red merce rogel
Red merce rogelRed merce rogel
Red merce rogel
 
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
Índices, métricas e indicadores: Consideraciones de calidad y recursos necesa...
 
Trends in bibliometrics
Trends in bibliometricsTrends in bibliometrics
Trends in bibliometrics
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
 
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
 
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016
 
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoc...
 
Investigación en américa latina
Investigación en américa latinaInvestigación en américa latina
Investigación en américa latina
 
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptxINVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
 
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaTikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académicoCómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico (20)

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
 
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
 
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaTikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
 
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académicoCómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
Revistas Predatorias
 
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Retos de la investigación y producción científica en América Latina

  • 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Auditorio Rosa Alarco Larraburre - Lima, 11 de septiembre de 2019 Dr. Juan D. Machin Mastromatteo Retos de la investigación y producción científica en América Latina
  • 3. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas ¡Consulta a la audiencia!  En una palabra, ¿cuál es el mayor reto de la investigación y producción científica en América Latina?
  • 4. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Evaluación  Clasificaron 6459 instituciones del mundo  América Latina tiene 400 instituciones en el ranking (6% del mundo).  Instituciones evaluadas son aquellas cuyos investigadores publicaron al menos 100 documentos indizados en Scopus.  ¡Necesitamos más instituciones! Factor Indicador % Investigación (50%) Impacto normalizado (citas respecto a promedio mundial) 13% Excelencia con liderazgo (1er autor) 8% Artículos indizados en Scopus 8% Artículos en revistas no propias 5% Revistas propias 3% Colaboración internacional 3% Publicaciones en revistas Q1 SJR 2% Excelencia (publicaciones en top 10% más citado) 2% Publicaciones autor de correspondencia 2% Documentos en acceso abierto (%) 2% Número de autores 2% Innovación (30%) Publicaciones citadas en patentes 10% Publicaciones citadas en patentes (%) 10% Patentes 10% Social (20%) Altmetría 10% Vínculos de otros sitios Web 5% Tamaño Web propio 5% Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
  • 5. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Instituciones América Latina 2019  5 países concentran casi el 90% de las instituciones  Brasil - 39.5% (158)  México - 19.5% (78)  Argentina - 12.5% (50)  Chile - 9.7% (39)  Colombia - 8.2% (33)  Ecuador - 3% (12)  Perú / Venezuela - 1.5% c/u (6) Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com 0 20 40 60 80 100 120 140 160 BRA MEX ARG CHL COL ECU PER VEN PRI CUB CRI BRB GRD JAM PRY TTO URY PAN Educación Superior Gobierno Salud Otros Privado
  • 6. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Posicionamiento países (datos 1996-2018)  Los líderes son Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia.  88.5% de los documentos  86% de las citas  Clasificados entre los primeros 50 países del mundo.  Pero estas son las posiciones del período… Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com Posición LATAM Posición Mundo País Documentos Citas Citas por documento Índice H 1 15 Brasil 938,352 10,225,275 10.9 530 2 28 México 318,095 3,760,403 11.82 411 3 37 Argentina 209,294 3,059,605 14.62 393 4 46 Chile 147,389 2,082,880 14.13 349 5 50 Colombia 99,301 947,241 9.54 261 6 63 Venezuela 40,072 475,567 11.87 205 7 65 Cuba 39,570 316,847 8.01 166 8 73 Perú 25,175 370,379 14.71 212 9 84 Uruguay 19,229 319,563 16.62 179 10 85 Ecuador 18,795 193,326 10.29 149
  • 7. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas 5 6 7 8 9 10 Colombia Ecuador Perú Cuba Venezuela Posicionamiento 5 países por año  Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia permanecen casi igual. Colombia pasó del puesto 7 al 5 Ecuador pasó del 14 al 6 Perú pasó del 11 al 7 Venezuela pasó del 5 al 10 Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
  • 8. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Brasil México Chile Argentina Colombia Venezuela Número de revistas Journal Citation Reports 1997-2018  38 revistas en 1997, 245 en 2018  5 países concentran el 96% de las revistas actualmente en JCR:  Brasil - 50.9% (123 títulos)  México - 15.42% (39)  Chile - 15.42% (37)  Argentina - 8% (18)  Colombia - 7% (18)  Venezuela - 3% (8)  Costa Rica / Jamaica - 0.41% c/u (1) Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
  • 9. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas 185 128 33 55 36 27 19 21 12 11 7 276 165 56 81 44 37 20 27 22 19 15 0 50 100 150 200 250 300 2017 2019 Oportunidad Emerging Sources Citation Index  540 revistas en 2017, 771 en 2018 117 están en Scopus 654 tienen posibilidad de ascender “Jugadores en la banca” Fuente: SCImago Institutions Rankings scimagoir.com
  • 10. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas  729 títulos en 2017, 806 en 2019  Traslape: 208 también están en JCR y 117 en ESCI  5 países concentran el 91% de los títulos  Brasil - 45.4% (365 títulos)  México / Colombia* - 13.1% (106)  Chile - 12.2% (98)  Argentina - 7.2% (57)  Venezuela - 3.9% (28)  Cuba - 2.61% (21)  Perú - 1% (8)  Costa Rica - 0.5% (4)  Jamaica - 0.3% (3)  Ecuador - 0.25% (2)  Uruguay / Trinidad y T. 0.12% c/u (1) Fuente: Scopus Colaboración Fuente: SciVal. Cortesía Josmel Pacheco (@josmel1) – Unidad de Investigación en Bibliometría, Universidad San Ignacio de Loyola, Perú Colab. internacional No. Artículos Colab. Nacional
  • 11. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas  En 2017 detectamos 502 títulos con potencial de ascender a JCR o Scopus.  En dos años pasamos de 805 a 841 revistas. Porcentaje de logro del 7%.  En dos años ascendieron:  22 revistas colombianas  3 revistas peruanas País Títulos JCR ESCI Scopus JCR- Scopus ESCI- Scopus 2017 2019 Potencial triple-A % logro Brasil 624 123 276 365 99 41 376 389 175 7.4% México 149 39 56 106 37 15 109 108 27 -3.7% Colombia 246 18 165 106 18 25 84 106 119 18.4% Chile 132 37 44 98 33 14 98 102 32 12.5% Argentina 132 18 81 57 13 11 60 62 49 4% Venezuela 66 8 37 32 6 5 42 34 25 -32% Cuba 40 20 21 1 23 21 18 -11.1% Peru 27 22 8 3 5 8 12 25% Costa Rica 31 1 27 4 1 2 4 21 9.5% Jamaica 3 1 3 1 4 3 -25% Ecuador 20 19 2 1 2 2 11 Uruguay 16 15 1 1 7 14.29% Trinid y T 1 1 1 1 1 1 100% Total 1495 245 771 804 208 117 805 841 502 7.1%Machin-Mastromatteo, J. (en prensa). Latin American triple-A journals 2: The Venezuelan case. Information Development, 35(5). Revistas triple-A latinoamericanas Revistas triple-A latinoamericanas
  • 12. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas ¡Consulta a la audiencia!  ¿Cómo vemos a las revistas de nuestro país?
  • 13. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Publicaciones institucionales  Consolidación de revistas  Cuidar revistas posicionadas y aquellas con mayores posibilidades.  Diagnosticar desincorporadas. Determinar problemáticas, evitarlas y corregirlas.  Aprovechar las facilidades de la publicación digital con software libre.  Incrementar número de jugadores en la banca  Calidad de editores, comités editoriales y árbitros  Filosofía de acceso abierto
  • 14. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Investigadores  Tener cuentas en los perfiles más importantes  Visión de trabajo estratégica y bibliométrica  Pertinencia y utilidad de las investigaciones  Publicaciones institucionales vs. externas  Ser selectivos en cuanto a dónde publicar  Consagración de investigadores  Colaboración internacional vs. nacional  Liderazgo en las publicaciones (autoría)  Promoción y divulgación de la producción  Filosofía de acceso abierto y autoarchivo
  • 15. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas Gestión de la investigación  Sistemas de gestión de la investigación (CRIS)  Apoyo producción (cantidad/calidad) e instituciones  Generar y potenciar revistas institucionales  Formación y desarrollo de investigadores  Crear observatorios de producción científica  Estimulo a la investigación, colaboración internacional y formación de redes.  Visión bibliométrica para la toma de decisiones  Promoción apropiada de la producción científica  El dilema de las instituciones centradas en docencia  Precaución con las citas como medida de calidad
  • 16. facebook.com/machinmastromatteo @judamasmas ¡Consulta a la audiencia!  En una palabra, ¿cuál es el reto más urgente a atender?
  • 18. ¡Muchas gracias por su atención! ¿Preguntas? eBook ISBN: 9780128112236 ISBN: 9780128112229 Elsevier, Chandos Publishing ISBN: 9789871305988 Alfagrama ISBN: 9789871305988 Alfagrama Dr. Juan D. Machin Mastromatteo Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras jmachin@uach.mx @judamasmas facebook.com/machinmastromatteo es.slideshare.net/judamasmas judamasmas.com Cuerpo Académico ‘Estudios de la Información’ @CAEI088 facebook.com/CAEI088