SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión Arterial.
Dr. José Paz ci: 25133950.
Residente de 1er Año de Pediatría.
Hipertensión Arterial.
La HTA pediátrica tiene una
prevalencia creciente, elevada
comorbilidad a medio y largo
plazo, y con frecuencia está
infradiagnosticada.
Se define HTA como los
valores de PA sistólica y/o
diastólica ≥P95
correspondiente a la edad,
sexo y talla, en tres o más
ocasiones.
• 1. PA normal : PAS y/o PAD < percentil p90.
• 2. PA alta-normal (antes llamada
prehipertensión): PAS y/o PAD valor entre
percentiles p90 y p95.
• 3. HTA (hipertensión):
• HTA estadio 1: PAS y/o PAD > percentil p95 y
hasta 5 mmHg no por encima de percentil p99.
En adolescentes > 140/90 mmHg.
• HTA estadio 2: PAS y/o PAD ≥ 5 mmHg por
encima del percentil p99.
• 4. Crisis HTA: un valor 30% superior al percentil
95, o aunque el valor no sea >30%, si su
aparición ha sido de forma rápida .
• 5. Urgencia hipertensiva: HTA estadio 2, sin
objetivarse daño de órgano diana (requiere
tratamiento oral/sublingual).
• 6. Emergencia hipertensiva:
Epidemiología
• Los datos epidemiológicos en población
pediátrica son muy variables según estudios
en diferentes países, la prevalencia global de
HTA en Pediatría se estima en un 2% y la
incidencia en 0,4-0,6/100 pacientes/año.
FISIOPATOLOGIA
PRESION ARTERIAL =
1 GASTO CARDIACO
VOLUMEN SISTOLICO X FRECUENCIA CADIACA
PRECARGA - POSCARGA
CONTRACTILIDAD CARDIACA
2 RESISTENCIA VASCULAR
PERIFERICA
-RADIO DE LAS ARTERIOLAS O VASOS
-VISCOSIDAD DE LA SANGRE.
CONSUMO DE Na
Malos Hábitos Actúa el sistema
RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
VOLUMEN VASCULAR
SANGUINEO
AUMENTA LA VOLEMIA
RESPUESTA DE GLANDUAS
SUPRARENALES,AUMENTO DE
CATECOLAMINAS:
-NOREPINEFRINA.
-EPINEFRINA.
INFLAMACION DE
VASOS
FIBROSIS
NO FILTRADO G
AUMENTO DE
Urea/Creatinina
NIÑOS NIÑAS
Menores de 1 mes
• Trombosis de la arteria renal (tras
canalización de arteria umbilical)
• Coartación de aorta
• Lesión renal congénita
• Displasia broncopulmonar
Entre 1 mes y 6 años
• Enfermedad parenquimatosa renal
(glomerulonefritis, cicatrices renales, displasia
renal, enfermedad poliquística)
• Coartación de aorta
• Estenosis de la arteria renal (HTA
renovascular)
Entre 6 y 10 años
• Enfermedad parenquimatosa renal
• Estenosis de la arteria renal
• HTA esencial
Entre 10 y 18 años
• HTA esencial
• Enfermedad parenquimatosa renal
• Estenosis de la arteria renal
CAUSAS
ESENCIAL O SECUNDARIA
CAUSAS DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS
• • Renales: riñón poliquístico, uropatía obstructiva, pielonefritis, glomerulonefritis,
displasia renal
• • Renovascular: trombosis venosa renal, estenosis arteria renal, síndrome
hemolítico-urémico, vasculitis
• • Fármacos: corticoides, retirada de medicación antihipertensiva, ciclosporina,
efedrina, teofilina.
• • Neurológicas: meningoencefalitis, hemorragia subaracnoidea, intraventricular,
parenquimatosa, hipertensión intracraneal
• • Tumorales: tumor de Wilms, neuroblastoma…
• • Hormonales: hiperplasia suprarrenal, hipertiroidismo, enfermedad de Cushing
• • Otras: hipervolemia, crisis de pánico, dolor intenso, síndrome Guillain-Barré,
AINE, eritropoyetina
DIAGNOSTICO
• Antecedentes personales:
Factores de riesgo:
Anamnesis del sueño
Síntomas sugestivos de HTA :
disuria, sed/poliuria, nicturia,
hematuria; edema, pérdida de
peso; palpitaciones, sudoración,
fiebre, palidez, Rubor.
• Abdomen: masas (tumor de
Wilms, neuroblastoma,
feocromocitoma, enfermedad
poliquística , displasia renal
multiquística, uropatía
obstructiva),
hepatoesplenomegalia.
Evaluación del daño orgánico
Corazón.
(HVI). Esta constituye la manifestación de daño
orgánico más extensamente documentada en
niños y adolescentes.
entre el 14 y el 42%.
• Riñón
Inducir un deterioro en
la función renal
(disminución del filtrado
glomerular [FG]).
Vasos sanguíneos.
Engrosamiento fibromuscular por la
elevada presión a la que está
sometida la pared arterial.
Cerebro
Convulsiones
Ictus
Alteraciones visuales
Pruebas complementarias
Análisis de sangre: hemograma, urea,
creatinina, sodio, potasio y calcio, glucemia y
lípidos en ayunas (triglicéridos y colesterol
total, LDL y HDL).
• Análisis de orina y determinación
cuantitativa de la albuminuria y proteinuria ,
en una muestra aislada de la primera orina de
la mañana.
• Ecografía renal.
• Radiografía de tórax, electrocardiograma y
ecocardiografía.
valoración de daño en órganos
diana: corazón (radiografía de
tórax, ECG, ecocardiografía),
retina (fondo de ojo) y cerebro
(TAC-RMN cerebral).
Medidas modificadoras del estilo de vida
Pérdida de peso.
-IMC >P95: pérdida gradual de peso (1-2 kg/mes) hasta
alcanzar un valor <P85.
-Realizar 40 minutos de actividad física aeróbica
(moderada o intensa), 3-5 días a la semana
Modificaciones dietéticas.
Tratamiento de la crisis hipertensiva
en Atención Primaria
• • Coger una vía venosa periférica.
• • Nifedipino oral/sublingual (presentación: 1 ml = 30
mg, 10 mg = 0,34 ml.): Dosis: 0,25-0,30 mg/kg (máximo
10 mg). - Peso 20 kg: 0,34 ml (10 mg). - Adulto: 10
mg/dosis. Vigilar efectos secundarios: caída brusca de
la TA y taquicardia, rash cutáneo.
• • Captopril: 0,2 mg/kg/dosis, oral/ sublingual (adulto:
25 mg/dosis).
• • La ansiedad se asocia con frecuencia a las crisis
hipertensivas, la utilización de sedantes-ansiolíticos
puede ser beneficiosa en el control de la TA:
midazolam 0,2 mg/kg i.v O i.m
Haz que la ultima gota de sudor valga.
Ningún Esfuerzo es en Vano,
Apresúrate en hacer el bien que para
eso Ayer fue Tarde!!!
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk

Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
evidenciaterapeutica
 
Hta secundaria
Hta secundariaHta secundaria
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
AnairaS
 
HTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.pptHTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.ppt
Nathaly Garcia
 
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptxHipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
LuisDanielMedina3
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
DanielJUitzConcha
 
Hipertesión Arterial
Hipertesión ArterialHipertesión Arterial
Hipertesión Arterial
Monsters Inc.
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
f4rew3ll
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
ediliocelis30
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundaria   Hipertension secundaria
Hipertension secundaria
Marcelo Abraham
 
Hipertensión Secundaria
Hipertensión SecundariaHipertensión Secundaria
Hipertensión Secundaria
AdryanaSL
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
junior alcalde
 
CRISIS-HIPERTENSIVA
CRISIS-HIPERTENSIVACRISIS-HIPERTENSIVA
CRISIS-HIPERTENSIVA
EduardoRodriguez666498
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
emilio2005angel1973
 
Hipertensión secundaria.pdf
Hipertensión secundaria.pdfHipertensión secundaria.pdf
Hipertensión secundaria.pdf
DairoPinto1
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
evidenciaterapeutica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Gladiiz Mata
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
home
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Lucelli Yanez
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Juan Tabone
 

Similar a HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk (20)

Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
 
Hta secundaria
Hta secundariaHta secundaria
Hta secundaria
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
 
HTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.pptHTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.ppt
 
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptxHipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
Hipertensión Arterial: Médicos en Servicio Social.pptx
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
 
Hipertesión Arterial
Hipertesión ArterialHipertesión Arterial
Hipertesión Arterial
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundaria   Hipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Hipertensión Secundaria
Hipertensión SecundariaHipertensión Secundaria
Hipertensión Secundaria
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
CRISIS-HIPERTENSIVA
CRISIS-HIPERTENSIVACRISIS-HIPERTENSIVA
CRISIS-HIPERTENSIVA
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Hipertensión secundaria.pdf
Hipertensión secundaria.pdfHipertensión secundaria.pdf
Hipertensión secundaria.pdf
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk

  • 1. Hipertensión Arterial. Dr. José Paz ci: 25133950. Residente de 1er Año de Pediatría.
  • 2. Hipertensión Arterial. La HTA pediátrica tiene una prevalencia creciente, elevada comorbilidad a medio y largo plazo, y con frecuencia está infradiagnosticada. Se define HTA como los valores de PA sistólica y/o diastólica ≥P95 correspondiente a la edad, sexo y talla, en tres o más ocasiones. • 1. PA normal : PAS y/o PAD < percentil p90. • 2. PA alta-normal (antes llamada prehipertensión): PAS y/o PAD valor entre percentiles p90 y p95. • 3. HTA (hipertensión): • HTA estadio 1: PAS y/o PAD > percentil p95 y hasta 5 mmHg no por encima de percentil p99. En adolescentes > 140/90 mmHg. • HTA estadio 2: PAS y/o PAD ≥ 5 mmHg por encima del percentil p99. • 4. Crisis HTA: un valor 30% superior al percentil 95, o aunque el valor no sea >30%, si su aparición ha sido de forma rápida . • 5. Urgencia hipertensiva: HTA estadio 2, sin objetivarse daño de órgano diana (requiere tratamiento oral/sublingual). • 6. Emergencia hipertensiva:
  • 3. Epidemiología • Los datos epidemiológicos en población pediátrica son muy variables según estudios en diferentes países, la prevalencia global de HTA en Pediatría se estima en un 2% y la incidencia en 0,4-0,6/100 pacientes/año.
  • 4. FISIOPATOLOGIA PRESION ARTERIAL = 1 GASTO CARDIACO VOLUMEN SISTOLICO X FRECUENCIA CADIACA PRECARGA - POSCARGA CONTRACTILIDAD CARDIACA 2 RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA -RADIO DE LAS ARTERIOLAS O VASOS -VISCOSIDAD DE LA SANGRE. CONSUMO DE Na Malos Hábitos Actúa el sistema RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA VOLUMEN VASCULAR SANGUINEO AUMENTA LA VOLEMIA RESPUESTA DE GLANDUAS SUPRARENALES,AUMENTO DE CATECOLAMINAS: -NOREPINEFRINA. -EPINEFRINA. INFLAMACION DE VASOS FIBROSIS NO FILTRADO G AUMENTO DE Urea/Creatinina
  • 5.
  • 7. Menores de 1 mes • Trombosis de la arteria renal (tras canalización de arteria umbilical) • Coartación de aorta • Lesión renal congénita • Displasia broncopulmonar Entre 1 mes y 6 años • Enfermedad parenquimatosa renal (glomerulonefritis, cicatrices renales, displasia renal, enfermedad poliquística) • Coartación de aorta • Estenosis de la arteria renal (HTA renovascular) Entre 6 y 10 años • Enfermedad parenquimatosa renal • Estenosis de la arteria renal • HTA esencial Entre 10 y 18 años • HTA esencial • Enfermedad parenquimatosa renal • Estenosis de la arteria renal CAUSAS ESENCIAL O SECUNDARIA
  • 8. CAUSAS DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS • • Renales: riñón poliquístico, uropatía obstructiva, pielonefritis, glomerulonefritis, displasia renal • • Renovascular: trombosis venosa renal, estenosis arteria renal, síndrome hemolítico-urémico, vasculitis • • Fármacos: corticoides, retirada de medicación antihipertensiva, ciclosporina, efedrina, teofilina. • • Neurológicas: meningoencefalitis, hemorragia subaracnoidea, intraventricular, parenquimatosa, hipertensión intracraneal • • Tumorales: tumor de Wilms, neuroblastoma… • • Hormonales: hiperplasia suprarrenal, hipertiroidismo, enfermedad de Cushing • • Otras: hipervolemia, crisis de pánico, dolor intenso, síndrome Guillain-Barré, AINE, eritropoyetina
  • 9. DIAGNOSTICO • Antecedentes personales: Factores de riesgo: Anamnesis del sueño Síntomas sugestivos de HTA : disuria, sed/poliuria, nicturia, hematuria; edema, pérdida de peso; palpitaciones, sudoración, fiebre, palidez, Rubor. • Abdomen: masas (tumor de Wilms, neuroblastoma, feocromocitoma, enfermedad poliquística , displasia renal multiquística, uropatía obstructiva), hepatoesplenomegalia.
  • 10. Evaluación del daño orgánico Corazón. (HVI). Esta constituye la manifestación de daño orgánico más extensamente documentada en niños y adolescentes. entre el 14 y el 42%. • Riñón Inducir un deterioro en la función renal (disminución del filtrado glomerular [FG]). Vasos sanguíneos. Engrosamiento fibromuscular por la elevada presión a la que está sometida la pared arterial. Cerebro Convulsiones Ictus Alteraciones visuales
  • 11. Pruebas complementarias Análisis de sangre: hemograma, urea, creatinina, sodio, potasio y calcio, glucemia y lípidos en ayunas (triglicéridos y colesterol total, LDL y HDL). • Análisis de orina y determinación cuantitativa de la albuminuria y proteinuria , en una muestra aislada de la primera orina de la mañana. • Ecografía renal. • Radiografía de tórax, electrocardiograma y ecocardiografía. valoración de daño en órganos diana: corazón (radiografía de tórax, ECG, ecocardiografía), retina (fondo de ojo) y cerebro (TAC-RMN cerebral).
  • 12. Medidas modificadoras del estilo de vida Pérdida de peso. -IMC >P95: pérdida gradual de peso (1-2 kg/mes) hasta alcanzar un valor <P85. -Realizar 40 minutos de actividad física aeróbica (moderada o intensa), 3-5 días a la semana Modificaciones dietéticas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tratamiento de la crisis hipertensiva en Atención Primaria • • Coger una vía venosa periférica. • • Nifedipino oral/sublingual (presentación: 1 ml = 30 mg, 10 mg = 0,34 ml.): Dosis: 0,25-0,30 mg/kg (máximo 10 mg). - Peso 20 kg: 0,34 ml (10 mg). - Adulto: 10 mg/dosis. Vigilar efectos secundarios: caída brusca de la TA y taquicardia, rash cutáneo. • • Captopril: 0,2 mg/kg/dosis, oral/ sublingual (adulto: 25 mg/dosis). • • La ansiedad se asocia con frecuencia a las crisis hipertensivas, la utilización de sedantes-ansiolíticos puede ser beneficiosa en el control de la TA: midazolam 0,2 mg/kg i.v O i.m
  • 17.
  • 18. Haz que la ultima gota de sudor valga. Ningún Esfuerzo es en Vano, Apresúrate en hacer el bien que para eso Ayer fue Tarde!!! GRACIAS…