SlideShare una empresa de Scribd logo
C
HIPERTENSIÓN
SECUNDARIA
Dra. Melissa Sáenz L.
Pasante de Medicina Interna
HSVP
Hipertensión
• Definición
• Fisiopatología
• Criterios
• Clasificación
Causas de Hipertensión secundaria
1. Enfermedad Renal Crónica
2. Coartación de Aorta
3. Síndrome de Cushing y exceso de
glucocorticoides
4. Inducida por fármacos
5. Uropatía Obstructiva
6. Feocromocitoma
7. Aldosteronismo Primario
8. Hipertensión Renovascular
9. Apnea del Sueño
10. Enfermedad Tiroides o Paratiroidea
SÉPTIMO INFORME DEL COMITÉ NACIONAL CONJUNTO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (JNC-7). Pag 9
•Glomerulonefritis aguda
•Nefritis crónica
•Enfermedad poliquística
•Nefropatía diabética
•Hidronefrosis
Enfermedad
Renal del
Parénquima
•Estrógenos
•Glucocorticoides
•Mineralocorticoides
•Simpaticomiméticos
•Eritroproyetina
Hormonas
Exógenas
•Hipertensión endocraneana
•Apnea del sueño
•Porfiria aguda
•Disautonomía familar
•Intoxicación por plomo
•Sindrome de Guillain- Barré
Trastornos
Neurológicos
Hipertensión Secundaria
• Hiperventilación psicógena
• Quemaduras
• Abstinencia de alcohol
• Perioperatorio
Estrés
Agudo
• Insuficiencia valvular aórtica
• Fístula arteriovenosa
• conducto arterioso persistente
• Tirotoxicosis
• Enfermedad de Paget ósea
Aumento
del gasto
cardíaco
•AINES. Inhibidores de la COX 2
•Cocaina, Anfetamina, otras drogas
•descongestionantes,
•anorexígenos) Simpaticomiméticos (d
•Anticonceptivos hormonales orales
•Hormonas adrenales
•Ciclosporina y Tracolimus
•Eritropoyetina
•Regaliz (incluye algún tabaco de mascar)
Fármacos
Hipertensión Secundaria
Prevalencia
• Del 5 al 20 % de las personas hipertensas.
Hipertensión secundaria
Etiología Porcentaje de prevalencia
Enfermedad del Parénquima
Renal
2 – 3 %
Enf. Vascular Renal 1- 2%
Hiperaldosteronismo 0.3 %
Síndrome de Cushing < 0.1 %
Feocromocitoma < 0.1 %
Anticonceptivos orales 2- 4 %
FERNÁNDEZ, ALCÁZAR ,SÁNCHEZ .Hipertensión Arterial Secundaria. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo, Asturias (España) 2010 ( fecha de consulta 14 de de abril del 2015).
Paciente sospechoso de
HTA Secundaria
• Paciente sin riegos para hipertensión esencial
• Resistencia inexplicable a tratamiento anti – hipertensivo
• Síntomas y signos de otras enfermedades concomitantes.
• Inicio de hipertensión en los extremos de la vida
Hipertensión Secundaria
Paciente con Hipertensión
¿Urgencia hipertensiva?
Cifras mayores de 180 / 110 => Valorar
en centro especializado.
¿Emergencia hipertensiva?
Cifras mayores de 180 / 110 y/o daño a
órgano blanco. => Valorar en
emergencias
¿Paciente estable?
Cifras mayores de 130/ 85 => Valorar y
estudiar en Atención Primaria.
Hipertensión Secundaria
Diagnóstico
Atención Primaria
•Paciente >18 años con cifras tensionales elevadas > 130 /85
1 era visita
•HC y EF
•Identificar factores de riego
Laboratorios
• Glicemia.
• Examen general de orina.
• Hemograma completo.
• Sodio y potasio.
•Creatinina sérica.
•Glicemia en ayunas.
•Colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos.
•Examen general de orina.
•Microalbuminuria.
•Electrocardiograma.
Hipertensión Secundaria
CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31.
Diagnóstico
Segunda
Visita
•¿Continua con cifras de PA elevadas?
•Establecer el diagnóstico de HTA
/prehipertensión
.
•Revisar laboratorios
•¿causa identificable de hipertensión secundaria?
•Estudiar
Hipertensión Secundaria
CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31.
Tratamiento
• Paciente estable:
Tratar enfermedad de base
Enfermedad del Parénquima Renal
• Es la más frecuente.
• Hasta en el 80 % en los pacientes con IRC
• Presión arterial más intensa en glomerulopatías que enf. Intersticiales.
Hipertensión Secundaria
Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2048
Sospechas Confirmación
Nicturia Ecografía Renal
Biopsia renalEdema
Aumento de Creatinina
Proteinuria
Hematuria
Sedimento Urinario Patológico
Hipertensión Renovascular
• Anatomia
• Fisiopatología
• Epidemiología
• Displasia Fibromuscular y Enfermedad aterotrombótica
• IECAs y ARA II
• Reparación vascular renal.
Hiperaldosteronismo Primario
• Edad
• Es más común que la hipertensión sea de leve a moderada.
• Intolerancia a la glucosa.
• El potasio es normal hasta en un 25% de los pacientes.
• Concentraciones de Aldosterona
• 60 – 70% Adenoma Suprarrenal
• Adenoma unilateral => Cirugía
• Hiperplasia Suprerrenal => Tratamiento médico
- Espironolactona (Aldactone)
Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050
Hipertensión Secundaria
Sospecha Diagnóstico
Hipokalemia espontánea Actividad de la renina plasmática (ARP)
Hipokalemia inducible con diuréticos Aldosterona plasmática y urinaria
HTA refractaria Cociente aldosterona/ ARP
Hallazgo casual de una masa
suprarrenal (Incidentaloma)
Test de supresión con fludrocortisona o
con solución salina
Tomografía Axial Computada (TAC)
Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
Aldosterona en venas suprarrenales
Hipertensión Secundaria
Síndrome de Cushing
• Producción excesiva de cortisol
• 75 a 80% de los pacientes tienen HTA
• Diagnóstico
Sospechas Diagnóstico
Obesidad • Cortisol libre urinario
Estrías • Test de dexametasona
Debilidad muscular • TAC o RMN
Edema
Hiperglucemia
Hipertensión Secundaria
Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050
Feocromocitoma
• Tumores secretores de Catecolaminas
• Adrenalina
• Cuadro inicial de hipotensión
• Tratamiento : Cirugía. Efectiva en un 90 %
Sospechas Diagnóstico
Palpitaciones Catecolaminas urinarias
Cefalea Acido Vainillinmandélico (AVM)
Sudoración TAC o RMN
Centellografia
Metanefrinas urinarias y
plasmáticas
Hipertensión Secundaria
Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050
GRACIAS !
Bibliografía
• 1. SÉPTIMO INFORME DEL COMITÉ NACIONAL CONJUNTO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN,
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (JNC-7). Pag 9
• 2. FERNÁNDEZ, ALCÁZAR ,SÁNCHEZ .Hipertensión Arterial Secundaria. Hospital
Universitario Central de Asturias. Oviedo, Asturias (España) 2010 ( fecha de consulta 14
de de abril del 2015
• 3. CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31.
• 4. Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18;
2012. pp 2048 - 2050

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Belen Lima
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivagustavo diaz nuñez
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancolgmadrid
 
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinarias
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinariasEnfoque del paciente con infeccion de vias urinarias
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinariasDiego Vidal
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
HipertiroidismoSara Leal
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaJose Pinto Llerena
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Sindrome uremico grupo 5
Sindrome uremico grupo 5Sindrome uremico grupo 5
Sindrome uremico grupo 5
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
 
Glomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococicaGlomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococica
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
 
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinarias
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinariasEnfoque del paciente con infeccion de vias urinarias
Enfoque del paciente con infeccion de vias urinarias
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
 

Destacado (6)

HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 
Hipertensión secundaria
Hipertensión secundariaHipertensión secundaria
Hipertensión secundaria
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundaria   Hipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENALHIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 

Similar a Hipertensión Secundaria

Similar a Hipertensión Secundaria (20)

Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptxHIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
 
Hta secundaria
Hta secundariaHta secundaria
Hta secundaria
 
Cuando pensar en HTA secundaria
Cuando pensar en HTA secundariaCuando pensar en HTA secundaria
Cuando pensar en HTA secundaria
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
 
Sesión clínica HTA .ppt
Sesión clínica HTA .pptSesión clínica HTA .ppt
Sesión clínica HTA .ppt
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
 
Hipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaHipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completa
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hipertensión Secundaria

  • 1. C HIPERTENSIÓN SECUNDARIA Dra. Melissa Sáenz L. Pasante de Medicina Interna HSVP
  • 3. Causas de Hipertensión secundaria 1. Enfermedad Renal Crónica 2. Coartación de Aorta 3. Síndrome de Cushing y exceso de glucocorticoides 4. Inducida por fármacos 5. Uropatía Obstructiva 6. Feocromocitoma 7. Aldosteronismo Primario 8. Hipertensión Renovascular 9. Apnea del Sueño 10. Enfermedad Tiroides o Paratiroidea SÉPTIMO INFORME DEL COMITÉ NACIONAL CONJUNTO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (JNC-7). Pag 9
  • 4. •Glomerulonefritis aguda •Nefritis crónica •Enfermedad poliquística •Nefropatía diabética •Hidronefrosis Enfermedad Renal del Parénquima •Estrógenos •Glucocorticoides •Mineralocorticoides •Simpaticomiméticos •Eritroproyetina Hormonas Exógenas •Hipertensión endocraneana •Apnea del sueño •Porfiria aguda •Disautonomía familar •Intoxicación por plomo •Sindrome de Guillain- Barré Trastornos Neurológicos Hipertensión Secundaria
  • 5. • Hiperventilación psicógena • Quemaduras • Abstinencia de alcohol • Perioperatorio Estrés Agudo • Insuficiencia valvular aórtica • Fístula arteriovenosa • conducto arterioso persistente • Tirotoxicosis • Enfermedad de Paget ósea Aumento del gasto cardíaco •AINES. Inhibidores de la COX 2 •Cocaina, Anfetamina, otras drogas •descongestionantes, •anorexígenos) Simpaticomiméticos (d •Anticonceptivos hormonales orales •Hormonas adrenales •Ciclosporina y Tracolimus •Eritropoyetina •Regaliz (incluye algún tabaco de mascar) Fármacos Hipertensión Secundaria
  • 6. Prevalencia • Del 5 al 20 % de las personas hipertensas. Hipertensión secundaria Etiología Porcentaje de prevalencia Enfermedad del Parénquima Renal 2 – 3 % Enf. Vascular Renal 1- 2% Hiperaldosteronismo 0.3 % Síndrome de Cushing < 0.1 % Feocromocitoma < 0.1 % Anticonceptivos orales 2- 4 % FERNÁNDEZ, ALCÁZAR ,SÁNCHEZ .Hipertensión Arterial Secundaria. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo, Asturias (España) 2010 ( fecha de consulta 14 de de abril del 2015).
  • 7. Paciente sospechoso de HTA Secundaria • Paciente sin riegos para hipertensión esencial • Resistencia inexplicable a tratamiento anti – hipertensivo • Síntomas y signos de otras enfermedades concomitantes. • Inicio de hipertensión en los extremos de la vida Hipertensión Secundaria
  • 8. Paciente con Hipertensión ¿Urgencia hipertensiva? Cifras mayores de 180 / 110 => Valorar en centro especializado. ¿Emergencia hipertensiva? Cifras mayores de 180 / 110 y/o daño a órgano blanco. => Valorar en emergencias ¿Paciente estable? Cifras mayores de 130/ 85 => Valorar y estudiar en Atención Primaria. Hipertensión Secundaria
  • 9. Diagnóstico Atención Primaria •Paciente >18 años con cifras tensionales elevadas > 130 /85 1 era visita •HC y EF •Identificar factores de riego Laboratorios • Glicemia. • Examen general de orina. • Hemograma completo. • Sodio y potasio. •Creatinina sérica. •Glicemia en ayunas. •Colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. •Examen general de orina. •Microalbuminuria. •Electrocardiograma. Hipertensión Secundaria CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31.
  • 10. Diagnóstico Segunda Visita •¿Continua con cifras de PA elevadas? •Establecer el diagnóstico de HTA /prehipertensión . •Revisar laboratorios •¿causa identificable de hipertensión secundaria? •Estudiar Hipertensión Secundaria CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31.
  • 12. Enfermedad del Parénquima Renal • Es la más frecuente. • Hasta en el 80 % en los pacientes con IRC • Presión arterial más intensa en glomerulopatías que enf. Intersticiales. Hipertensión Secundaria Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2048 Sospechas Confirmación Nicturia Ecografía Renal Biopsia renalEdema Aumento de Creatinina Proteinuria Hematuria Sedimento Urinario Patológico
  • 13. Hipertensión Renovascular • Anatomia • Fisiopatología • Epidemiología • Displasia Fibromuscular y Enfermedad aterotrombótica • IECAs y ARA II • Reparación vascular renal.
  • 14.
  • 15. Hiperaldosteronismo Primario • Edad • Es más común que la hipertensión sea de leve a moderada. • Intolerancia a la glucosa. • El potasio es normal hasta en un 25% de los pacientes. • Concentraciones de Aldosterona • 60 – 70% Adenoma Suprarrenal • Adenoma unilateral => Cirugía • Hiperplasia Suprerrenal => Tratamiento médico - Espironolactona (Aldactone) Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050 Hipertensión Secundaria
  • 16. Sospecha Diagnóstico Hipokalemia espontánea Actividad de la renina plasmática (ARP) Hipokalemia inducible con diuréticos Aldosterona plasmática y urinaria HTA refractaria Cociente aldosterona/ ARP Hallazgo casual de una masa suprarrenal (Incidentaloma) Test de supresión con fludrocortisona o con solución salina Tomografía Axial Computada (TAC) Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Aldosterona en venas suprarrenales Hipertensión Secundaria
  • 17. Síndrome de Cushing • Producción excesiva de cortisol • 75 a 80% de los pacientes tienen HTA • Diagnóstico Sospechas Diagnóstico Obesidad • Cortisol libre urinario Estrías • Test de dexametasona Debilidad muscular • TAC o RMN Edema Hiperglucemia Hipertensión Secundaria Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050
  • 18. Feocromocitoma • Tumores secretores de Catecolaminas • Adrenalina • Cuadro inicial de hipotensión • Tratamiento : Cirugía. Efectiva en un 90 % Sospechas Diagnóstico Palpitaciones Catecolaminas urinarias Cefalea Acido Vainillinmandélico (AVM) Sudoración TAC o RMN Centellografia Metanefrinas urinarias y plasmáticas Hipertensión Secundaria Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2050
  • 20. Bibliografía • 1. SÉPTIMO INFORME DEL COMITÉ NACIONAL CONJUNTO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (JNC-7). Pag 9 • 2. FERNÁNDEZ, ALCÁZAR ,SÁNCHEZ .Hipertensión Arterial Secundaria. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo, Asturias (España) 2010 ( fecha de consulta 14 de de abril del 2015 • 3. CCSS. GUIAS PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, 2009, PP 30-31. • 4. Longo, Fauci, Kasper, Hauser. Harrison: Principios Básicos de Medicina Interna ed 18; 2012. pp 2048 - 2050