SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “SAN ANTONIO DE PADUA”
INFORME DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
I. RECOMENDACIONES GENERALES
Estimados Padres de Familia:
Seguidamente, les hacemos llegar un informe relacionado con la evaluación de la
Capacidad de Inteligencia General de los estudiantes para tener un mejor
entendimiento es importante conocer dos aspectos fundamentales. El primer
aspecto está relacionado con los contenidos teóricos e informativos y últimas
investigaciones con la inteligencia que ustedes trataran de reconocer y fortalecerla
positivamente en sus menores hijos. El segundo aspecto del informe contiene el
resultado de la evaluación psicológica, señalando el nivel de inteligencia.
¿Qué es la inteligencia según Howard Gardner?
Es una capacidad desarrollable y no solo la capacidad de resolver problemas y/o
elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
La inteligencia como capacidad superior del Ser humano está relacionada con el
talento y la creatividad, de ahí señores padres de familia, tienen que aceptar que
conocer la inteligencia de los estudiantes es esencial.
Tipos de Inteligencia según Howard Gardner
1. Inteligencia lingüística
Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos
hemisferios cerebrales y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del
lenguaje es esencial para su desarrollo.
 Aspectos biológicos: En un área específica del cerebro llamada “área de
Broca” es la responsable de la producción de oraciones gramaticales.
 Capacidades implicadas: Capacidad para comprender el orden y
significado de las palabras en la lectura, la escritura y como también al
hablar y escuchar.
 Habilidades relacionadas: Hablar y escribir eficazmente.
 Perfiles profesionales: líderes políticos o religiosos, poetas, vendedores,
escritores, etc.
2. Inteligencia Musical
También conocida como “del oído”, es el talento que tienen los grandes
músicos, cantantes y bailarines. Su fuerza radica desde el nacimiento y varía de
una persona a otra.
 Aspectos biológicos: Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles
importantes en la percepción y producción musical. Están situadas en el
hemisferio derecho, no están localizadas con claridad como el lenguaje.
 Capacidades implicadas: Capacidad para escuchar, cantar, tocar
instrumentos.
 Habilidades relacionadas: Crear y analizar música.
 Perfiles profesionales: Músicos, compositores, críticos musicales, etc.
3. Inteligencia Lógico Matemática
Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y
pueden dedicarse a las ciencias exactas.
 Capacidades implicadas: Capacidad para identificar modelos, calcular,
formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos
inductivos y deductivos.
 Habilidades relacionadas: Capacidad para identificar modelos, calcular,
formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos
inductivos y deductivos.
 Perfiles profesionales: Economistas, ingenieros, científicos, etc.
4. Inteligencia Espacial
Esta inteligencia la tienen las personas que pueden hacer un modelo mental en
tres dimensiones del mundo o su defecto extraer un fragmento de él. Esta
inteligencia la tienen diversas profesiones como la ingeniería, la cirugía, la
escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración.
 Aspectos biológicos: El hemisferio derecho (en las personas diestras),
demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial.
 Capacidades Implicadas: Capacidad para presentar ideas visualmente,
crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar
bocetos.
 Habilidades relacionadas: Realizar creaciones visuales y visualizar con
precisión.
 Perfiles profesionales: Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores,
publicistas.
5. Inteligencia Corporal-kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver
problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de inteligencia, están los
deportistas, cirujanos y bailarines.
 Aspectos Biológicos: En control del movimiento temporal se localiza en la
corteza motora y cada hemisferio domina o controla los movimientos
corporales correspondientes al lado opuesto.
 Capacidades Implicadas: Capacidad para realizar actividades que
requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y
equilibrio.
 Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer
reparaciones expresarse a través del cuerpo.
 Perfiles profesionales: Escritores, cirujanos, actores, modelos, bailarines.
6. Inteligencia Intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros
mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características,
así como nuestras capacidades y defectos. Este tipo de inteligencia es funcional
para cualquier área de nuestra vida.
 Aspectos Biológicos: Los lóbulos frontales desempeñan un papel central
en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos
frontales puede producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la
parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía.
 Capacidades implicadas: Capacidad para plantear metas, evaluar
habilidades, y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.
 Habilidades relacionadas: Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la
compostura y dar lo mejor de sí mismo.
 Perfiles profesionales: individuos maduros que tienen un autoconocimiento
rico y profundo.
7. Inteligencia Interpersonal
Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la
capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el
reconocer sus motivaciones, razones y emociones que les mueve. Esta
inteligencia es un complemento fundamental para las anteriores.
 Aspectos Biológicos: Todos los indicios proporcionados por la
investigación cerebral sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un
papel importante en el conocimiento interpersonal. La importancia de la
interacción social entre los humanos que demandan participación y
cooperación. La necesidad de cohesión al grupo, de liderazgo, de
organización y solidaridad, surge como consecuencia de la necesidad de
supervivencia.
 Capacidades implicadas: Trabajar con gente, ayudar a las personas a
identificar y superar sus problemas.
 Habilidades relacionadas: Capacidad para reconocer y responder a los
sentimientos y personalidades de los otros.
 Perfiles profesionales: Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.
8. Inteligencia Naturalista
Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y estudiar la naturaleza. Los
biólogos quienes más la han desarrollado. La capacidad de poder estudiar
nuestro alrededor es una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre
fijándonos, en los aspectos naturales, con los que vivimos.
9. Según Daniel Goleman
Existe la inteligencia emocional: Es la capacidad que nos permite conocer y
controlar nuestras emociones, conocer nuestras propias motivaciones,
reconocer las emociones de las demás y manejar adecuadamente las
relaciones con los demás.
10.Según el mismo D. Goleman
Existe la inteligencia Social y la define como un caso particular de la inteligencia
general.
La inteligencia social es una capacidad que nos permite integrarnos
favorablemente con los demás en base a la conciencia social que comprende la
capacidad instantánea de experimentar el estado interior de otra persona hasta
llegar a comprender sus sentimientos y pensamientos e incluso en situaciones
sociales más complejas y en base a la aptitud social que posibilita interacciones
sencillas y eficaces.
II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Como hemos indicado anteriormente, volvemos a reiterar que se ha evaluado la
capacidad general de inteligencia de los estudiantes, agregando a esto que estos
resultados son en parte relativos debido a que el desarrollo intelectual, desarrollo
del talento y de la creatividad son el resultado de una serie de factores bastantes
complejos. Por este motivo recomendamos que el manejo de esta información
debe ser muy discreta y privada para el estudiante.
RESULTADO:
__________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
arnaudasorangel
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
AngiePaolaVillegas
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Veronica Espada
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Franco Dayvis Quispe Olano
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Departamento de Embriología y Genética
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron BeckUn caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Psicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobrezaPsicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobreza
David Tarazona
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
luis angel zopiyatle nicanor
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Comunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémicaComunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémica
terac61
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron BeckUn caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
 
Psicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobrezaPsicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobreza
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Comunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémicaComunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémica
 

Destacado

Informe final walter
Informe final walterInforme final walter
Informe final walter
waysasi
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
Elizabeth Torres
 
Informe internado
Informe internadoInforme internado
Informe internado
Joao Carlos Condezo Panduro
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
Karol Tatiana Mancilla
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
sally42
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
Esther García
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Claudia Echevarria Saavedra
 

Destacado (10)

Informe final walter
Informe final walterInforme final walter
Informe final walter
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
 
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
Metodologia De Analisis Y Redaccion Del Informe Psicologico 4
 
Informe internado
Informe internadoInforme internado
Informe internado
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
 

Similar a Informe de Psicologia

los 8 tipos de inteligencias.
los 8 tipos de inteligencias.los 8 tipos de inteligencias.
los 8 tipos de inteligencias.
crisisdlocura
 
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
Las Teorias de las Inteligencias MultiplesLas Teorias de las Inteligencias Multiples
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
Valen Martinez
 
Modelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiplesModelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiples
anfadweb
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligencia
germanyagustin
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Fabian Rod
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Paola Sanchez Almeida
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
rkemer_8
 
Teoría de las inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias multiplesTeoría de las inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias multiples
rkemer_8
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
natali fernandez
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
Oskar Ospina
 
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Diapositivas sobre Las Inteligencias MúltiplesDiapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Karly Jimenez
 
Inteligencias de howard gardner
Inteligencias de howard gardnerInteligencias de howard gardner
Inteligencias de howard gardner
Karly Jimenez
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
licorsa
 
Las 9 inteligencias
Las 9 inteligenciasLas 9 inteligencias
Las 9 inteligencias
Ana Isabel Molina Chacón
 
08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje
Luis Alexander Rodriguez Espinoza
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
brayan edinson cabezas zapata
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
joalmape
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Andrea Gelves
 
Inteligencias múltiples UAO
Inteligencias múltiples UAOInteligencias múltiples UAO
Inteligencias múltiples UAO
Brendhiita Villanueva
 
Clase 2 unidad 1
Clase 2   unidad 1Clase 2   unidad 1
Clase 2 unidad 1
GeovanyVelascoRodrig
 

Similar a Informe de Psicologia (20)

los 8 tipos de inteligencias.
los 8 tipos de inteligencias.los 8 tipos de inteligencias.
los 8 tipos de inteligencias.
 
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
Las Teorias de las Inteligencias MultiplesLas Teorias de las Inteligencias Multiples
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
 
Modelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiplesModelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiples
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias multiplesTeoría de las inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Diapositivas sobre Las Inteligencias MúltiplesDiapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
 
Inteligencias de howard gardner
Inteligencias de howard gardnerInteligencias de howard gardner
Inteligencias de howard gardner
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Las 9 inteligencias
Las 9 inteligenciasLas 9 inteligencias
Las 9 inteligencias
 
08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples UAO
Inteligencias múltiples UAOInteligencias múltiples UAO
Inteligencias múltiples UAO
 
Clase 2 unidad 1
Clase 2   unidad 1Clase 2   unidad 1
Clase 2 unidad 1
 

Informe de Psicologia

  • 1. I.E.P. “SAN ANTONIO DE PADUA” INFORME DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA I. RECOMENDACIONES GENERALES Estimados Padres de Familia: Seguidamente, les hacemos llegar un informe relacionado con la evaluación de la Capacidad de Inteligencia General de los estudiantes para tener un mejor entendimiento es importante conocer dos aspectos fundamentales. El primer aspecto está relacionado con los contenidos teóricos e informativos y últimas investigaciones con la inteligencia que ustedes trataran de reconocer y fortalecerla positivamente en sus menores hijos. El segundo aspecto del informe contiene el resultado de la evaluación psicológica, señalando el nivel de inteligencia. ¿Qué es la inteligencia según Howard Gardner? Es una capacidad desarrollable y no solo la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. La inteligencia como capacidad superior del Ser humano está relacionada con el talento y la creatividad, de ahí señores padres de familia, tienen que aceptar que conocer la inteligencia de los estudiantes es esencial. Tipos de Inteligencia según Howard Gardner 1. Inteligencia lingüística Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios cerebrales y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del lenguaje es esencial para su desarrollo.  Aspectos biológicos: En un área específica del cerebro llamada “área de Broca” es la responsable de la producción de oraciones gramaticales.  Capacidades implicadas: Capacidad para comprender el orden y significado de las palabras en la lectura, la escritura y como también al hablar y escuchar.  Habilidades relacionadas: Hablar y escribir eficazmente.  Perfiles profesionales: líderes políticos o religiosos, poetas, vendedores, escritores, etc. 2. Inteligencia Musical También conocida como “del oído”, es el talento que tienen los grandes músicos, cantantes y bailarines. Su fuerza radica desde el nacimiento y varía de una persona a otra.  Aspectos biológicos: Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y producción musical. Están situadas en el hemisferio derecho, no están localizadas con claridad como el lenguaje.  Capacidades implicadas: Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.  Habilidades relacionadas: Crear y analizar música.  Perfiles profesionales: Músicos, compositores, críticos musicales, etc. 3. Inteligencia Lógico Matemática Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas.  Capacidades implicadas: Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivos y deductivos.
  • 2.  Habilidades relacionadas: Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivos y deductivos.  Perfiles profesionales: Economistas, ingenieros, científicos, etc. 4. Inteligencia Espacial Esta inteligencia la tienen las personas que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo o su defecto extraer un fragmento de él. Esta inteligencia la tienen diversas profesiones como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración.  Aspectos biológicos: El hemisferio derecho (en las personas diestras), demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial.  Capacidades Implicadas: Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.  Habilidades relacionadas: Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.  Perfiles profesionales: Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas. 5. Inteligencia Corporal-kinestésica Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de inteligencia, están los deportistas, cirujanos y bailarines.  Aspectos Biológicos: En control del movimiento temporal se localiza en la corteza motora y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto.  Capacidades Implicadas: Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.  Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones expresarse a través del cuerpo.  Perfiles profesionales: Escritores, cirujanos, actores, modelos, bailarines. 6. Inteligencia Intrapersonal Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras capacidades y defectos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.  Aspectos Biológicos: Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos frontales puede producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía.  Capacidades implicadas: Capacidad para plantear metas, evaluar habilidades, y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.  Habilidades relacionadas: Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.  Perfiles profesionales: individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo. 7. Inteligencia Interpersonal Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el
  • 3. reconocer sus motivaciones, razones y emociones que les mueve. Esta inteligencia es un complemento fundamental para las anteriores.  Aspectos Biológicos: Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal. La importancia de la interacción social entre los humanos que demandan participación y cooperación. La necesidad de cohesión al grupo, de liderazgo, de organización y solidaridad, surge como consecuencia de la necesidad de supervivencia.  Capacidades implicadas: Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar sus problemas.  Habilidades relacionadas: Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.  Perfiles profesionales: Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas. 8. Inteligencia Naturalista Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y estudiar la naturaleza. Los biólogos quienes más la han desarrollado. La capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre fijándonos, en los aspectos naturales, con los que vivimos. 9. Según Daniel Goleman Existe la inteligencia emocional: Es la capacidad que nos permite conocer y controlar nuestras emociones, conocer nuestras propias motivaciones, reconocer las emociones de las demás y manejar adecuadamente las relaciones con los demás. 10.Según el mismo D. Goleman Existe la inteligencia Social y la define como un caso particular de la inteligencia general. La inteligencia social es una capacidad que nos permite integrarnos favorablemente con los demás en base a la conciencia social que comprende la capacidad instantánea de experimentar el estado interior de otra persona hasta llegar a comprender sus sentimientos y pensamientos e incluso en situaciones sociales más complejas y en base a la aptitud social que posibilita interacciones sencillas y eficaces. II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Como hemos indicado anteriormente, volvemos a reiterar que se ha evaluado la capacidad general de inteligencia de los estudiantes, agregando a esto que estos resultados son en parte relativos debido a que el desarrollo intelectual, desarrollo del talento y de la creatividad son el resultado de una serie de factores bastantes complejos. Por este motivo recomendamos que el manejo de esta información debe ser muy discreta y privada para el estudiante. RESULTADO: __________________________________________________________