SlideShare una empresa de Scribd logo
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Encuentro de Representantes Estudiantiles de las I.E. /
2024
Elección de los
Representantes
Estudiantiles de la REI N°
“Acciones implementadas en la institución
educativa para mejorar el bienestar
socioemocional de los estudiantes”
REFERENCIA: OFICIO MÚLTIPLE N° 00216-2024-MINEDU/VMGI-DRELM/DIR-OGPEBTP
OFICIO MÚLTIPLE N° 00155-2024 /MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL01/DIRAGEBRE
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
PRESENTACIÓN DE LA
PROPUESTA
Institución Educativa N° XXX
“XXXX
REI XXX - UGEL 01
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Consecuencia 1 Consecuencia 2 Consecuencia 3
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Causa 1 Causa 2 Causa 3
PROBLEMA
PRINCIPAL
EFECTOS
CAUSAS
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 XXXXX
TÍTULO DE LA PROPUESTA:
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 PROPUESTA DE SOLUCION:
XXXXX
 OBJETIVO DE LA PROPUESTA:
XXX
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA
LOGRAR EL OBJETIVO .
XXX
 ALIADOS ESTRATEGICOS
PARA LOGRAR EL OBJETIVO:
XXXXX
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
EJEMPLO
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Agresión fisica y/o
verbal entre
estudiantes
Estudiantes afectados
en su autoestima
Afectación de la
convivencia en el aula y/o
institución
Uso de sobrenombres (apodos ) y palabras soez entre estudiantes
Pautas de crianza
deficientes
Influencia negativa
de pares del
contexto social
Menor que es violentado fisica
y psicológicamente en el
entorno familiar
PROBLEMA
PRINCIPAL
EFECTOS
CAUSAS
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 Nos comunicamos
con los estudiantes
a través de
nuestros nombres,
sin el
uso de apodos ni
lenguaje
soez
TÍTULO DE LA PROPUESTA:
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 PROPUESTA DE SOLUCION:
Realizar ornadas de reflexión con
estudiantes y padres de familia
para afrontar esta situación…….
 OBJETIVO DE LA PROPUESTA:
Sensibilizar a la comunidadeducativasobre el uso
adecuado de los nombres de los estudiantes como
muestrade respeto y valoración……
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA
LOGRAR EL OBJETIVO .
Se organizaa través del comité de Gestión del
bienestar, quienesdiseñany desarrollanlas sesiones
de tutoria de acuerdo a la temática y en los comités
de aula, la sensibilizacióna los padres de familia….
 ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL
OBJETIVO:
Aliadosestratégicosque complementan el trabajo
de la comunidadeducativa:PNP, Centro
Emergencia mujer, ONG…
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
SI EL ESTUDIANTE REPRESENTANTE DE LA
I.E LLEGARA AL ENCUENTRO DE
ESTUDIANTES REPRESENTANDO A SU REI
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Encuentro de Representantes Estudiantiles de las REI
2024
Elección del Municipio
Escolar de
la UGEL 01
“Acciones implementadas en la institución
educativa para mejorar el bienestar
socioemocional de los estudiantes”
REFERENCIA: OFICIO MÚLTIPLE N° 00216-2024-MINEDU/VMGI-DRELM/DIR-OGPEBTP
OFICIO MÚLTIPLE N° 00155-2024 /MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL01/DIRAGEBRE
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
PRESENTACIÓN DE LA
PROPUESTA
Institución Educativa N° XXX
XXXX
REI XXX - UGEL 01
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Consecuencia 1 Consecuencia 2 Consecuencia 3
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Causa 1 Causa 2 Causa 3
PROBLEMA
PRINCIPAL
EFECTOS
CAUSAS
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 XXXXX
TÍTULO DE LA PROPUESTA:
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 PROPUESTA DE SOLUCION:
XXXXX
 OBJETIVO DE LA PROPUESTA:
XXX
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA
LOGRAR EL OBJETIVO .
XXX
 ALIADOS ESTRATEGICOS
PARA LOGRAR EL OBJETIVO:
XXXXX
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
Agresión fisica y/o
verbal entre
estudiantes
Estudiantes afectados
en su autoestima
Afectación de la
convivencia en el aula y/o
institución
Uso de sobrenombres (apodos ) y palabras soez entre estudiantes
Pautas de crianza
deficientes
Influencia negativa
de pares del
contexto social
Menor que es violentado fisica
y psicológicamente en el
entorno familiar
PROBLEMA
PRINCIPAL
EFECTOS
CAUSAS
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 Nos comunicamos
con los estudiantes
a través de
nuestros nombres,
sin el
uso de apodos ni
lenguaje
soez
TÍTULO DE LA PROPUESTA:
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 PROPUESTA DE SOLUCION:
Realizar ornadas de reflexión con
estudiantes y padres de familia
para afrontar esta situación…….
 OBJETIVO DE LA PROPUESTA:
Sensibilizar a la comunidadeducativasobre el uso
adecuado de los nombres de los estudiantes como
muestrade respeto y valoración……
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
 CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA
LOGRAR EL OBJETIVO .
Se organizaa través del comité de Gestión del
bienestar, quienesdiseñany desarrollanlas sesiones
de tutoria de acuerdo a la temática y en los comités
de aula, la sensibilizacióna los padres de familia….
 ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL
OBJETIVO:
Aliadosestratégicosque complementan el trabajo
de la comunidadeducativa:PNP, Centro
Emergencia mujer, ONG…
TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes

Más contenido relacionado

Similar a I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_2024 (2).pptx

Momografia cristina
Momografia cristinaMomografia cristina
Momografia cristinaCris Saez
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethMaRiianitha Peralta
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofaYolemon
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difícilesEducalidad
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difícilesEducalidad
 
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALAnitaPretelHoyos2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomario
 
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...hectorcordobapalacios
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...LGCC_UNY
 
7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención 7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención Luis Castillo
 

Similar a I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_2024 (2).pptx (20)

Momografia cristina
Momografia cristinaMomografia cristina
Momografia cristina
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difíciles
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difíciles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
RENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLARRENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLAR
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
 
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
 
Planeación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 cPlaneación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 c
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención 7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención
 

Más de ivanalguerraramirez

clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptxclasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptxivanalguerraramirez
 
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptxivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxivanalguerraramirez
 
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptxMunicipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptxivanalguerraramirez
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxivanalguerraramirez
 
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptxlafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptxivanalguerraramirez
 
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptxEL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptxivanalguerraramirez
 
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.pptrevolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.pptivanalguerraramirez
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxivanalguerraramirez
 
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptxcambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptxivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptxivanalguerraramirez
 
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptxEL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptxivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxivanalguerraramirez
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxivanalguerraramirez
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxivanalguerraramirez
 

Más de ivanalguerraramirez (15)

clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptxclasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
 
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
 
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptxMunicipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx
Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
 
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptxlafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
 
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptxEL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
 
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.pptrevolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
 
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptxcambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
 
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
 
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptxEL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_2024 (2).pptx

  • 1. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Encuentro de Representantes Estudiantiles de las I.E. / 2024 Elección de los Representantes Estudiantiles de la REI N° “Acciones implementadas en la institución educativa para mejorar el bienestar socioemocional de los estudiantes” REFERENCIA: OFICIO MÚLTIPLE N° 00216-2024-MINEDU/VMGI-DRELM/DIR-OGPEBTP OFICIO MÚLTIPLE N° 00155-2024 /MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL01/DIRAGEBRE
  • 2. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Institución Educativa N° XXX “XXXX REI XXX - UGEL 01 TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 3. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Consecuencia 1 Consecuencia 2 Consecuencia 3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Causa 1 Causa 2 Causa 3 PROBLEMA PRINCIPAL EFECTOS CAUSAS TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 4. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  XXXXX TÍTULO DE LA PROPUESTA: TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 5. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  PROPUESTA DE SOLUCION: XXXXX  OBJETIVO DE LA PROPUESTA: XXX TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 6. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA LOGRAR EL OBJETIVO . XXX  ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO: XXXXX TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 7. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 EJEMPLO
  • 8. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Agresión fisica y/o verbal entre estudiantes Estudiantes afectados en su autoestima Afectación de la convivencia en el aula y/o institución Uso de sobrenombres (apodos ) y palabras soez entre estudiantes Pautas de crianza deficientes Influencia negativa de pares del contexto social Menor que es violentado fisica y psicológicamente en el entorno familiar PROBLEMA PRINCIPAL EFECTOS CAUSAS TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 9. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  Nos comunicamos con los estudiantes a través de nuestros nombres, sin el uso de apodos ni lenguaje soez TÍTULO DE LA PROPUESTA: TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 10. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  PROPUESTA DE SOLUCION: Realizar ornadas de reflexión con estudiantes y padres de familia para afrontar esta situación…….  OBJETIVO DE LA PROPUESTA: Sensibilizar a la comunidadeducativasobre el uso adecuado de los nombres de los estudiantes como muestrade respeto y valoración…… TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 11. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA LOGRAR EL OBJETIVO . Se organizaa través del comité de Gestión del bienestar, quienesdiseñany desarrollanlas sesiones de tutoria de acuerdo a la temática y en los comités de aula, la sensibilizacióna los padres de familia….  ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO: Aliadosestratégicosque complementan el trabajo de la comunidadeducativa:PNP, Centro Emergencia mujer, ONG… TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 12. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 SI EL ESTUDIANTE REPRESENTANTE DE LA I.E LLEGARA AL ENCUENTRO DE ESTUDIANTES REPRESENTANDO A SU REI
  • 13. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Encuentro de Representantes Estudiantiles de las REI 2024 Elección del Municipio Escolar de la UGEL 01 “Acciones implementadas en la institución educativa para mejorar el bienestar socioemocional de los estudiantes” REFERENCIA: OFICIO MÚLTIPLE N° 00216-2024-MINEDU/VMGI-DRELM/DIR-OGPEBTP OFICIO MÚLTIPLE N° 00155-2024 /MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL01/DIRAGEBRE
  • 14. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Institución Educativa N° XXX XXXX REI XXX - UGEL 01 TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 15. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Consecuencia 1 Consecuencia 2 Consecuencia 3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Causa 1 Causa 2 Causa 3 PROBLEMA PRINCIPAL EFECTOS CAUSAS TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 16. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  XXXXX TÍTULO DE LA PROPUESTA: TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 17. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  PROPUESTA DE SOLUCION: XXXXX  OBJETIVO DE LA PROPUESTA: XXX TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 18. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA LOGRAR EL OBJETIVO . XXX  ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO: XXXXX TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 19. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 Agresión fisica y/o verbal entre estudiantes Estudiantes afectados en su autoestima Afectación de la convivencia en el aula y/o institución Uso de sobrenombres (apodos ) y palabras soez entre estudiantes Pautas de crianza deficientes Influencia negativa de pares del contexto social Menor que es violentado fisica y psicológicamente en el entorno familiar PROBLEMA PRINCIPAL EFECTOS CAUSAS TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 20. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  Nos comunicamos con los estudiantes a través de nuestros nombres, sin el uso de apodos ni lenguaje soez TÍTULO DE LA PROPUESTA: TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 21. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  PROPUESTA DE SOLUCION: Realizar ornadas de reflexión con estudiantes y padres de familia para afrontar esta situación…….  OBJETIVO DE LA PROPUESTA: Sensibilizar a la comunidadeducativasobre el uso adecuado de los nombres de los estudiantes como muestrade respeto y valoración…… TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes
  • 22. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01  CÓMO SE ORGANIZA LA ESCUELA PARA LOGRAR EL OBJETIVO . Se organizaa través del comité de Gestión del bienestar, quienesdiseñany desarrollanlas sesiones de tutoria de acuerdo a la temática y en los comités de aula, la sensibilizacióna los padres de familia….  ALIADOS ESTRATEGICOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO: Aliadosestratégicosque complementan el trabajo de la comunidadeducativa:PNP, Centro Emergencia mujer, ONG… TEMÁTICA: Acciones que fortalecen el bienestar socioemocional de los estudiantes