SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Tutoría y
Orientación Educativa
Ugel 01 - 2024
Elección de estudiante representante de I.E (4° secundaria cómo máximo, 5°
máximo primaria)
Envío de oficio informado elección de estudiante líder al director coordinador de
REI
Encuentro de estudiantes representantes de REI
Director coordinador de REI envía oficio a la UGEL con los datos de los estudiantes
representantes de REI
14 de mayo
Encuentro de estudiantes representantes y elección de municipio escolar UGEL 28 de mayo
Cronograma
Pasos previos al encuentro de
representantes estudiantiles
en la REI
Equipo de Tutoría y
Orientación Educativa
Ugel 01 - 2024
1
• Realizar una reunión con los Directores de las instituciones educativas de nivel primaria y
secundaria, se recomienda que también este presente el docente asesor del municipio escolar
de cada I.E
2
• Explicar que la temática que debe presentar cada estudiante es acerca de las principales
acciones que fortalecen el bienestar Socioemocional en las escuela (esta problemática puede
ser distinta por el representante de cada nivel si así lo desea la I.E).
• Se menciona que el tiempo de exposición es de 3 minutos por estudiante.
3
• Informar que el estudiante debe ser acompañado por un personal del colegio o un padre de
familia al momento de ingresar y que debe ser recogido por el algún adulto a la hora del
término del encuentro de estudiantes
4
• El director coordinador de la REI deberá designar a un moderador ,ya sea un docente o un
estudiante líder de su institución educativa, quien apoyará con el orden de participación
,control del tiempo y finalice cada intervención.
5
• Finalizada la presentación de cada I.E , los estudiantes deberán realizar la calificación de
la presentación por estudiante, completando la rúbrica de evaluación que será entregada
antes de iniciar las exposiciones.
6
• Al finalizar todas las exposiciones ,el moderador recogerá fichas de evaluación y realizará
un conteo rápido de las mismas para determinar al ganador por niveles de la REI.
7
• Mientras el moderador realiza el conteo de votos, el Director – Coordinador de RED,
realizará una pequeña reflexión acerca de las problemáticas expuestas por los
estudiantes resaltando la importancia del trabajo que han realizado los estudiantes.
1
 El Director – Coordinador de RED procede a realizar el acta en la cual se
 mencionará al ganador de cada nivel y el puntaje obtenido.
 El acta será firmada por todos los estudiantes asistentes a la reunión.
2
• El director, coordinador de la REI, enviará el día 14 de mayo un oficio
dirigido al especialista TOE de la UGEL 01 – JESUS SAMANIEGO ORELLANA
, mencionando el nombre de los ganadores por niveles.
Parte Final
Recibimiento de estudiantes 09:00 a 09:30 am
Saludo institucional 09:30 a 09:40 am
Video de sensibilización (sobre bienestar o promoción de la convivencia escolar) 09:40 a 09:50 am
PRIMER TRAMO: Breve indicación a los representantes estudiantiles de cada I.E.
sobre su participación en el encuentro de REI.
09:50 a 10:10 am
SEGUNDO TRAMO: Presentación y exposición de cada representante estudiantil
de las II.EE con respecto a la temática propuesta . (Aplicación de la rubrica).
10:10 a 11:10 am
BREAK 11:10 a 11:30 am
TERCER TRAMO : presentación de los dos representantes estudiantiles. Se realiza
el acta indicando a los representantes estudiantiles de la REI.(Coordinador de REI)
11:30 a 12:00 m
Cierre del evento 12:00 a 12:15 pm
RUTA DE ELECCIÓN POR REI: Día del evento
Gracias
Equipo de Tutoría y
Orientación Educativa
Ugel 01 - 2023
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN
1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos
REI
REPRESENTANTE
ESTUDIANTIL
ITEMS
Puntaj
e Total
Se expresa en
forma clara y
con buen tono
de voz.
Mantiene
contacto visual
con todos los
asistentes.
Expone sus
ideas en forma
ordenada y se
deja entender
Define
adecuadamente
las conclusiones
de su ponencia.
Presenta su
ponencia en el
tiempo
programado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RÚBRICA PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LA REI / PRIMARIA 2024
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN
1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos
REI
REPRESENTANTE
ESTUDIANTIL
ITEMS
Puntaj
e Total
Se expresa en
forma clara y
con buen tono
de voz.
Mantiene
contacto visual
con todos los
asistentes.
Expone sus
ideas en forma
ordenada y se
deja entender
Define
adecuadamente
las conclusiones
de su ponencia.
Presenta su
ponencia en el
tiempo
programado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RÚBRICA PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LA REI / SECUNDARIA 2024
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN
1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos
REI
REPRESENTANTE
ESTUDIANTIL
ITEMS
Puntaj
e Total
Se expresa en
forma clara y
con buen tono
de voz.
Mantiene
contacto visual
con todos los
asistentes.
Expone sus
ideas en forma
ordenada y se
deja entender
Define
adecuadamente
las conclusiones
de su ponencia.
Presenta su
ponencia en el
tiempo
programado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RÚBRICA PARA ELEGIR AL MUNICIPIO ESCOLAR DE LA UGEL 01 / SECUNDARIA 2024
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
ACTA DE LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE REI: PRIMARIA-SECUNDARIA
En la Institución Educativa……………………………………………………………………………………………………….ubicado en el Distrito de ……………………………………………………., perteneciente a la REI N°
………… siendo las…………………del día………………………..… del 2024, el Coordinador/a de la REI ………………………………………………………………………… convocó a los representantes
estudiantiles de las diversas instituciones educativas de su REI, del nivel primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la elección democrática de los
estudiante quienes representarán a su REI N° _____ y participará en la elección del municipio escolar de la UGEL 01.
Se hicieron presente, en este proceso, dos representantes estudiantiles (primaria-secundaria) de cada institución educativa para sustentar las acciones que generarán bienestar en
su comunidad educativa de acuerdo al cuadro siguiente:
INSTITUCION EDUCATIVA ESTUDIANTES PROPUESTA DE ACCIONES
SECUNDARIA:
PRIMARIA:
SECUNDARIA:
PRIMARIA:
SECUNDARIA:
PRIMARIA:
SECUNDARIA:
PRIMARIA:
SECUNDARIA:
PRIMARIA:
Después de las exposiciones y sustentación de cada propuesta conducente a mejorar el bienestar estudiantil, se realizan las votaciones
democráticas entre todos los estudiantes participantes, saliendo elegido los siguientes estudiantes:
NIVEL ESTUDIANTE PUNTAJE INSTITUCION EDUCATIVA
SECUNDARIA
PRIMARIA
Para mayor conformidad de este acto, firman a continuación todos los representantes de la REI.
Siendo las ………………… horas, del día ……………………. de abril del 2024 se da por finalizado el proceso.
ENCUENTRO DE ESTUDIANTES REPRESENTANTES DE LA REI / ELECCION DEL MUNICIPIO ESCOLAR DE LA UGEL 01
CARTA DE AUTORIZACIÓN
Yo, _______________________________________, en mi calidad de _________________ (madre, padre o tutor), con DNI
N° __________________, con domicilio en ______________________________________ __________________________ __________
AUTORIZO, por medio del presente documento, a mi menor hijo (a) / tutorado(a) ___________________________________ de la
I.E.________________________para participar en las diferentes actividades programadas por la UGEL 01.
A tal efecto, declaro tener pleno conocimiento de las actividades determinadas por las autoridades educativas, por lo que asumo las
responsabilidades que se deriven de la presente autorización.
Para mayor constancia, firmo la presente Autorización.
3
PERÚ Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01

Más contenido relacionado

Similar a Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx

XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMAXVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
hugomedina36
 
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
 XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA. XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
hugomedina36
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 

Similar a Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx (20)

PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptxPRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
 
INSTRUCCIÓN 001 ACADÉMICO ADMINISTRATIVO ZEZ
INSTRUCCIÓN 001 ACADÉMICO ADMINISTRATIVO ZEZ INSTRUCCIÓN 001 ACADÉMICO ADMINISTRATIVO ZEZ
INSTRUCCIÓN 001 ACADÉMICO ADMINISTRATIVO ZEZ
 
Guía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexiónGuía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexión
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMAXVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA
 
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
 XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA. XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
XVIII PROFESOR DISTINGUIDO INSTRUCTIVO COLIMA.
 
INDUCCIÓN A PADRES
INDUCCIÓN A PADRESINDUCCIÓN A PADRES
INDUCCIÓN A PADRES
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
 
JOSUE MODELO DE PLANIFICACION UDIDAD CURRICULAR.docx
JOSUE MODELO DE PLANIFICACION UDIDAD CURRICULAR.docxJOSUE MODELO DE PLANIFICACION UDIDAD CURRICULAR.docx
JOSUE MODELO DE PLANIFICACION UDIDAD CURRICULAR.docx
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIAPLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
 
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - BuinActividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
 
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdfCircular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdf
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
Reglamento Evaluación_R.M. 473_2021A.pptx
Reglamento Evaluación_R.M. 473_2021A.pptxReglamento Evaluación_R.M. 473_2021A.pptx
Reglamento Evaluación_R.M. 473_2021A.pptx
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 

Más de ivanalguerraramirez

I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
ivanalguerraramirez
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
ivanalguerraramirez
 

Más de ivanalguerraramirez (15)

clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptxclasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
clasificacion dddddddddddddddde los mercados.pptx
 
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
4º.-Revolución-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
 
I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
I-_Representantes_estudiantiles-Elección_del_Municipio_Escolar_de_UGEL_01-_20...
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
 
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptxlafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
lafamiliafinal-151113170915-lva1-app6891.pptx
 
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptxEL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
EL DESARROLLO HUMAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaNO.pptx
 
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.pptrevolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
revolucion franCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCcesa final.ppt
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
 
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptxcambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
cambio climaticcccccccccccccccccccccccccoatico en el mundo.pptx
 
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
 
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptxEL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
EL DESARROLLO HUMANO sus fases y etapas.pptx
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptxEL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Municipio escnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnolar-.pptx

  • 1. Equipo de Tutoría y Orientación Educativa Ugel 01 - 2024
  • 2. Elección de estudiante representante de I.E (4° secundaria cómo máximo, 5° máximo primaria) Envío de oficio informado elección de estudiante líder al director coordinador de REI Encuentro de estudiantes representantes de REI Director coordinador de REI envía oficio a la UGEL con los datos de los estudiantes representantes de REI 14 de mayo Encuentro de estudiantes representantes y elección de municipio escolar UGEL 28 de mayo Cronograma
  • 3. Pasos previos al encuentro de representantes estudiantiles en la REI Equipo de Tutoría y Orientación Educativa Ugel 01 - 2024
  • 4. 1 • Realizar una reunión con los Directores de las instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, se recomienda que también este presente el docente asesor del municipio escolar de cada I.E 2 • Explicar que la temática que debe presentar cada estudiante es acerca de las principales acciones que fortalecen el bienestar Socioemocional en las escuela (esta problemática puede ser distinta por el representante de cada nivel si así lo desea la I.E). • Se menciona que el tiempo de exposición es de 3 minutos por estudiante. 3 • Informar que el estudiante debe ser acompañado por un personal del colegio o un padre de familia al momento de ingresar y que debe ser recogido por el algún adulto a la hora del término del encuentro de estudiantes 4 • El director coordinador de la REI deberá designar a un moderador ,ya sea un docente o un estudiante líder de su institución educativa, quien apoyará con el orden de participación ,control del tiempo y finalice cada intervención.
  • 5. 5 • Finalizada la presentación de cada I.E , los estudiantes deberán realizar la calificación de la presentación por estudiante, completando la rúbrica de evaluación que será entregada antes de iniciar las exposiciones. 6 • Al finalizar todas las exposiciones ,el moderador recogerá fichas de evaluación y realizará un conteo rápido de las mismas para determinar al ganador por niveles de la REI. 7 • Mientras el moderador realiza el conteo de votos, el Director – Coordinador de RED, realizará una pequeña reflexión acerca de las problemáticas expuestas por los estudiantes resaltando la importancia del trabajo que han realizado los estudiantes.
  • 6. 1  El Director – Coordinador de RED procede a realizar el acta en la cual se  mencionará al ganador de cada nivel y el puntaje obtenido.  El acta será firmada por todos los estudiantes asistentes a la reunión. 2 • El director, coordinador de la REI, enviará el día 14 de mayo un oficio dirigido al especialista TOE de la UGEL 01 – JESUS SAMANIEGO ORELLANA , mencionando el nombre de los ganadores por niveles. Parte Final
  • 7. Recibimiento de estudiantes 09:00 a 09:30 am Saludo institucional 09:30 a 09:40 am Video de sensibilización (sobre bienestar o promoción de la convivencia escolar) 09:40 a 09:50 am PRIMER TRAMO: Breve indicación a los representantes estudiantiles de cada I.E. sobre su participación en el encuentro de REI. 09:50 a 10:10 am SEGUNDO TRAMO: Presentación y exposición de cada representante estudiantil de las II.EE con respecto a la temática propuesta . (Aplicación de la rubrica). 10:10 a 11:10 am BREAK 11:10 a 11:30 am TERCER TRAMO : presentación de los dos representantes estudiantiles. Se realiza el acta indicando a los representantes estudiantiles de la REI.(Coordinador de REI) 11:30 a 12:00 m Cierre del evento 12:00 a 12:15 pm RUTA DE ELECCIÓN POR REI: Día del evento
  • 8. Gracias Equipo de Tutoría y Orientación Educativa Ugel 01 - 2023
  • 9. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos REI REPRESENTANTE ESTUDIANTIL ITEMS Puntaj e Total Se expresa en forma clara y con buen tono de voz. Mantiene contacto visual con todos los asistentes. Expone sus ideas en forma ordenada y se deja entender Define adecuadamente las conclusiones de su ponencia. Presenta su ponencia en el tiempo programado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 RÚBRICA PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LA REI / PRIMARIA 2024
  • 10. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos REI REPRESENTANTE ESTUDIANTIL ITEMS Puntaj e Total Se expresa en forma clara y con buen tono de voz. Mantiene contacto visual con todos los asistentes. Expone sus ideas en forma ordenada y se deja entender Define adecuadamente las conclusiones de su ponencia. Presenta su ponencia en el tiempo programado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 RÚBRICA PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LA REI / SECUNDARIA 2024
  • 11. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 INADECUADO PUEDE MEJORAR SATISFACTORIO MUY BIEN 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos REI REPRESENTANTE ESTUDIANTIL ITEMS Puntaj e Total Se expresa en forma clara y con buen tono de voz. Mantiene contacto visual con todos los asistentes. Expone sus ideas en forma ordenada y se deja entender Define adecuadamente las conclusiones de su ponencia. Presenta su ponencia en el tiempo programado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 RÚBRICA PARA ELEGIR AL MUNICIPIO ESCOLAR DE LA UGEL 01 / SECUNDARIA 2024
  • 12. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 ACTA DE LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE REI: PRIMARIA-SECUNDARIA En la Institución Educativa……………………………………………………………………………………………………….ubicado en el Distrito de ……………………………………………………., perteneciente a la REI N° ………… siendo las…………………del día………………………..… del 2024, el Coordinador/a de la REI ………………………………………………………………………… convocó a los representantes estudiantiles de las diversas instituciones educativas de su REI, del nivel primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la elección democrática de los estudiante quienes representarán a su REI N° _____ y participará en la elección del municipio escolar de la UGEL 01. Se hicieron presente, en este proceso, dos representantes estudiantiles (primaria-secundaria) de cada institución educativa para sustentar las acciones que generarán bienestar en su comunidad educativa de acuerdo al cuadro siguiente: INSTITUCION EDUCATIVA ESTUDIANTES PROPUESTA DE ACCIONES SECUNDARIA: PRIMARIA: SECUNDARIA: PRIMARIA: SECUNDARIA: PRIMARIA: SECUNDARIA: PRIMARIA: SECUNDARIA: PRIMARIA: Después de las exposiciones y sustentación de cada propuesta conducente a mejorar el bienestar estudiantil, se realizan las votaciones democráticas entre todos los estudiantes participantes, saliendo elegido los siguientes estudiantes: NIVEL ESTUDIANTE PUNTAJE INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PRIMARIA Para mayor conformidad de este acto, firman a continuación todos los representantes de la REI. Siendo las ………………… horas, del día ……………………. de abril del 2024 se da por finalizado el proceso.
  • 13. ENCUENTRO DE ESTUDIANTES REPRESENTANTES DE LA REI / ELECCION DEL MUNICIPIO ESCOLAR DE LA UGEL 01 CARTA DE AUTORIZACIÓN Yo, _______________________________________, en mi calidad de _________________ (madre, padre o tutor), con DNI N° __________________, con domicilio en ______________________________________ __________________________ __________ AUTORIZO, por medio del presente documento, a mi menor hijo (a) / tutorado(a) ___________________________________ de la I.E.________________________para participar en las diferentes actividades programadas por la UGEL 01. A tal efecto, declaro tener pleno conocimiento de las actividades determinadas por las autoridades educativas, por lo que asumo las responsabilidades que se deriven de la presente autorización. Para mayor constancia, firmo la presente Autorización. 3 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01