SlideShare una empresa de Scribd logo
“I am Sam” 
Pedagogía Comeniana 
Profesora Bibiana Puglisi 
De Francisco Carla Natalia 
3 Primaria
De Francisco, Carla Natalia 
2 
Trabajo de análisis de caso 
Basado en el film “I am Sam” 
1. ¿Cómo llega Lucy a la vida de Sam? ¿Por qué le escoge ese 
nombre? 
Por lo que pude entender, una mujer le pidió refugio en su casa y de esa visita 
ocasional quedo embarazada. El día del parto, ella no quiso conocer a su bebe 
y estando Sam ahí…la tomo en sus brazos. Al salir del hospital ella se escapa, 
abandonándolos en la parada del colectivo. De esta manera, Sam se queda 
solo con Lucy. 
Sam escoge el nombre Lucy para su hija haciendo honor a una de las 
canciones de los Beatles. 
2. Caracterice la relación de Lucy y Sam. 
La relación que se estableció entre ellos estaba llena de amor y al estar llena 
de amor. Entre ellos se creó una relación de apego muy fuerte, Sam supo 
construirla a base de paciencia y mucha dedicación. Esto es una base sólida 
en el crecimiento de la niña, lo que hace que en un futuro separarlos sea una 
tarea casi imposible. 
3. ¿Cómo aprende a alimentarla? Por qué creen que la vecina le da 
ese consejo? 
Sam recibe consejos de una vecina para alimentarla. El no entendía por qué 
lloraba tan seguido y esta le explica que necesita alimentarse cada dos horas. 
Le aconseja darle de comer cada vez que en un mismo canal empieza un 
programa determinado. 
Creo que le da este consejo porque Sam no tenía mucha noción del tiempo al 
mismo tiempo que tampoco manejaba bien la hora con el reloj, a pesar de que 
se lo ve mirando su reloj. 
4. Explique el nudo de la película con relación al aprendizaje de 
Lucy. ¿Cuál es la reacción del planteo de la nena? 
A medida que Lucy crece, va aprendiendo mucho. Cuando está en la escuela, 
los maestros notan que ella se resiste a aprender y se contactan con el padre 
explicándole la situación. En un momento muy significante ella se excusa ante 
este comportamiento diciendo que no quería leer si él no podía hacerlo. Sam,
De Francisco, Carla Natalia 
como padre la anima a hacerlo diciéndole que le hacía bien y lo ponía contento 
cuando la escuchaba leer. Es un momento en que los roles se cambian y pasa 
a ser ella quien de alguna manera “supera” a su padre, cosa que se negaba a 
hacer. 
5. ¿Qué tipo de valoración hay desde el Estado o los organismos 
3 
oficiales de la inteligencia en….. ¿A qué concepto de inteligencia 
se refieren? 
La película trata con la inteligencia que tiene que ver con lo intelectual o lo que 
de alguna manera se considera “normal”. 
6. Señale qué tipo de testigos busca la abogada. ¿Qué conceptos 
subyacen en cuanto a inteligencia puestos en juego? 
La abogada busca testigos universitarios que tengan algún título profesional y 
puedan dar un testimonio coherente y creíble, ligado a lo racional, inteligente y 
“normal”. De esta manera seria válido. 
De ninguna manera subyace el concepto de inteligencias múltiples que según 
Gardner se pueden apreciar en las personas. El dice que todos somos 
inteligentes de diferentes maneras y la define como una “capacidad 
desarrollable”. En esta película se considera al inteligente como normal y por 
otro lado al discapacitado como no inteligente e incapaz de dar explicaciones 
que puedan ser tomadas como válidas. Entonces, la película reduce al 
inteligente y a su concepto simplemente a lo cognitivo. 
7. ¿Qué sucede con la capacidad de Sam para comprender 
conceptos como “manipular la verdad”? 
Si Sam tiene la capacidad de un niño de 7 años, podemos mencionar a Piaget 
cuando dice que en esta edad las normas son sagradas y dicotómicas, esto 
quiere decir que estas no se alteran y que existe lo bueno y lo malo; dejando 
de lado el término medio. Creo que por ello Sam no comprende el concepto de 
“manipular la verdad” ya que es, al mismo tiempo, un concepto más abstracto. 
8. En un diálogo con la abogada, previo a presentar su testimonio, 
Sam habla de su inteligencia. Relaciones sus explicaciones con 
los supuestos de la teoría de las inteligencias múltiples. 
Sam le dice a la abogada que tanto Lucy como el son igual de inteligentes 
porque él sabe mejor que ella la ruta de los autobuses (es insensible a sus 
propias contradicciones), luego le dice que son inteligentes pero cada uno de 
diferente forma. Actualmente se considera importante la Teoría de 
Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, a la que Sam sin saber, quizás,
De Francisco, Carla Natalia 
hace referencia con sus palabras al decir que cada uno es inteligente de 
distinta manera. 1. 
Cada uno es diferente, y cada uno puede desarrollar capacidades distintas para 
desenvolverse en la vida por lo que quiere decir que nadie es mejor que otro 
porque no tiene un cerebro tan desarrollado como el de Einstein o no sabe 
determinadas cosas. La diversidad enriquece y todos nos nutrimos de los 
demás, es decir, de sus inteligencias. 
9. ¿Cuál es el desenlace de la película? 
La persona que tenía la intención de adoptar a Lucy, comprendió que el amor 
que había entre ellos iba más allá de lo que ella, aun proponiéndoselo, podía 
lograr. El lazo era tan fuerte que no lo pudieron romper y continuaron juntos. 
El demostró que podía hacerse cargo, ya que era una persona muy 
responsable y con la capacidad suficiente para hacerse cargo de su hija y 
brindarle un hogar que supla sus necesidades tanto materiales como afectivas. 
10. Confeccione una breve argumentación a partir de lo expuesto en clase 
4 
para la defensa de Sam.
De Francisco, Carla Natalia 
Bibliografía: 
1. http://transformandoelinfierno.com/2012/12/19/los-8-tipos-de-inteligencia-segun- 
5 
howard-gardner-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perú
 
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y ConsecuenciasAbuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
 
11 habilidades interpersonales
11 habilidades interpersonales11 habilidades interpersonales
11 habilidades interpersonales
 
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 
Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Análisis de la película precius
Análisis de la película preciusAnálisis de la película precius
Análisis de la película precius
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Caricias psicologicas
Caricias psicologicasCaricias psicologicas
Caricias psicologicas
 
PsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del TestimonioPsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del Testimonio
 
ACTITUD PARA ENFRENTAR TUS PROBLEMAS
ACTITUD PARA ENFRENTAR TUS PROBLEMASACTITUD PARA ENFRENTAR TUS PROBLEMAS
ACTITUD PARA ENFRENTAR TUS PROBLEMAS
 
La Culpa en la Psicología
La Culpa en la PsicologíaLa Culpa en la Psicología
La Culpa en la Psicología
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Pareja
ParejaPareja
Pareja
 
La culpa
La culpaLa culpa
La culpa
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Piramide de Autoestima
Piramide de Autoestima Piramide de Autoestima
Piramide de Autoestima
 
Tríptico de relaciones saludables
Tríptico de relaciones saludablesTríptico de relaciones saludables
Tríptico de relaciones saludables
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 

Destacado

Destacado (12)

I Am Sam
I Am SamI Am Sam
I Am Sam
 
I am Sam Project
I am Sam ProjectI am Sam Project
I am Sam Project
 
I am Sam
I am SamI am Sam
I am Sam
 
"Yo soy Sam" MyN 45 , dic 2011
"Yo soy Sam" MyN 45 , dic 2011"Yo soy Sam" MyN 45 , dic 2011
"Yo soy Sam" MyN 45 , dic 2011
 
Yo soy sam
Yo soy samYo soy sam
Yo soy sam
 
O estranho caso de benjamin button filipa rodrigues
O estranho caso de benjamin button  filipa rodriguesO estranho caso de benjamin button  filipa rodrigues
O estranho caso de benjamin button filipa rodrigues
 
Verdadera historia santa_claus
Verdadera historia santa_clausVerdadera historia santa_claus
Verdadera historia santa_claus
 
Orar con santo domingo
Orar con santo domingoOrar con santo domingo
Orar con santo domingo
 
Analisis de la pelicula preciosa
Analisis de la pelicula preciosaAnalisis de la pelicula preciosa
Analisis de la pelicula preciosa
 
Minutes of the meeting (100911)
Minutes of the meeting (100911)Minutes of the meeting (100911)
Minutes of the meeting (100911)
 
Sample Minutes Of The Meeting
Sample  Minutes Of The  MeetingSample  Minutes Of The  Meeting
Sample Minutes Of The Meeting
 
Sample of Minutes of meeting
Sample of Minutes of meetingSample of Minutes of meeting
Sample of Minutes of meeting
 

Similar a I am sam

Ficha bibliográfica josefina
Ficha bibliográfica   josefinaFicha bibliográfica   josefina
Ficha bibliográfica josefinaKaty Alarcón
 
Roles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiarRoles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiarIAFI PNL
 
Evaluación parcial-de-literatura-42
Evaluación parcial-de-literatura-42Evaluación parcial-de-literatura-42
Evaluación parcial-de-literatura-42Sofí Moliterno
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoRegla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoRegla Moreno Maroñas
 
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdfEJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdflucerokatherinevilla
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-21fri08da95
 
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús Maria Vega
 

Similar a I am sam (20)

Ficha bibliográfica josefina
Ficha bibliográfica   josefinaFicha bibliográfica   josefina
Ficha bibliográfica josefina
 
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdfPrácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
 
Roles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiarRoles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiar
 
Evaluación parcial-de-literatura-42
Evaluación parcial-de-literatura-42Evaluación parcial-de-literatura-42
Evaluación parcial-de-literatura-42
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
 
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdfEJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
 
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
 
Imeldaaaaa
ImeldaaaaaImeldaaaaa
Imeldaaaaa
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

I am sam

  • 1. “I am Sam” Pedagogía Comeniana Profesora Bibiana Puglisi De Francisco Carla Natalia 3 Primaria
  • 2. De Francisco, Carla Natalia 2 Trabajo de análisis de caso Basado en el film “I am Sam” 1. ¿Cómo llega Lucy a la vida de Sam? ¿Por qué le escoge ese nombre? Por lo que pude entender, una mujer le pidió refugio en su casa y de esa visita ocasional quedo embarazada. El día del parto, ella no quiso conocer a su bebe y estando Sam ahí…la tomo en sus brazos. Al salir del hospital ella se escapa, abandonándolos en la parada del colectivo. De esta manera, Sam se queda solo con Lucy. Sam escoge el nombre Lucy para su hija haciendo honor a una de las canciones de los Beatles. 2. Caracterice la relación de Lucy y Sam. La relación que se estableció entre ellos estaba llena de amor y al estar llena de amor. Entre ellos se creó una relación de apego muy fuerte, Sam supo construirla a base de paciencia y mucha dedicación. Esto es una base sólida en el crecimiento de la niña, lo que hace que en un futuro separarlos sea una tarea casi imposible. 3. ¿Cómo aprende a alimentarla? Por qué creen que la vecina le da ese consejo? Sam recibe consejos de una vecina para alimentarla. El no entendía por qué lloraba tan seguido y esta le explica que necesita alimentarse cada dos horas. Le aconseja darle de comer cada vez que en un mismo canal empieza un programa determinado. Creo que le da este consejo porque Sam no tenía mucha noción del tiempo al mismo tiempo que tampoco manejaba bien la hora con el reloj, a pesar de que se lo ve mirando su reloj. 4. Explique el nudo de la película con relación al aprendizaje de Lucy. ¿Cuál es la reacción del planteo de la nena? A medida que Lucy crece, va aprendiendo mucho. Cuando está en la escuela, los maestros notan que ella se resiste a aprender y se contactan con el padre explicándole la situación. En un momento muy significante ella se excusa ante este comportamiento diciendo que no quería leer si él no podía hacerlo. Sam,
  • 3. De Francisco, Carla Natalia como padre la anima a hacerlo diciéndole que le hacía bien y lo ponía contento cuando la escuchaba leer. Es un momento en que los roles se cambian y pasa a ser ella quien de alguna manera “supera” a su padre, cosa que se negaba a hacer. 5. ¿Qué tipo de valoración hay desde el Estado o los organismos 3 oficiales de la inteligencia en….. ¿A qué concepto de inteligencia se refieren? La película trata con la inteligencia que tiene que ver con lo intelectual o lo que de alguna manera se considera “normal”. 6. Señale qué tipo de testigos busca la abogada. ¿Qué conceptos subyacen en cuanto a inteligencia puestos en juego? La abogada busca testigos universitarios que tengan algún título profesional y puedan dar un testimonio coherente y creíble, ligado a lo racional, inteligente y “normal”. De esta manera seria válido. De ninguna manera subyace el concepto de inteligencias múltiples que según Gardner se pueden apreciar en las personas. El dice que todos somos inteligentes de diferentes maneras y la define como una “capacidad desarrollable”. En esta película se considera al inteligente como normal y por otro lado al discapacitado como no inteligente e incapaz de dar explicaciones que puedan ser tomadas como válidas. Entonces, la película reduce al inteligente y a su concepto simplemente a lo cognitivo. 7. ¿Qué sucede con la capacidad de Sam para comprender conceptos como “manipular la verdad”? Si Sam tiene la capacidad de un niño de 7 años, podemos mencionar a Piaget cuando dice que en esta edad las normas son sagradas y dicotómicas, esto quiere decir que estas no se alteran y que existe lo bueno y lo malo; dejando de lado el término medio. Creo que por ello Sam no comprende el concepto de “manipular la verdad” ya que es, al mismo tiempo, un concepto más abstracto. 8. En un diálogo con la abogada, previo a presentar su testimonio, Sam habla de su inteligencia. Relaciones sus explicaciones con los supuestos de la teoría de las inteligencias múltiples. Sam le dice a la abogada que tanto Lucy como el son igual de inteligentes porque él sabe mejor que ella la ruta de los autobuses (es insensible a sus propias contradicciones), luego le dice que son inteligentes pero cada uno de diferente forma. Actualmente se considera importante la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, a la que Sam sin saber, quizás,
  • 4. De Francisco, Carla Natalia hace referencia con sus palabras al decir que cada uno es inteligente de distinta manera. 1. Cada uno es diferente, y cada uno puede desarrollar capacidades distintas para desenvolverse en la vida por lo que quiere decir que nadie es mejor que otro porque no tiene un cerebro tan desarrollado como el de Einstein o no sabe determinadas cosas. La diversidad enriquece y todos nos nutrimos de los demás, es decir, de sus inteligencias. 9. ¿Cuál es el desenlace de la película? La persona que tenía la intención de adoptar a Lucy, comprendió que el amor que había entre ellos iba más allá de lo que ella, aun proponiéndoselo, podía lograr. El lazo era tan fuerte que no lo pudieron romper y continuaron juntos. El demostró que podía hacerse cargo, ya que era una persona muy responsable y con la capacidad suficiente para hacerse cargo de su hija y brindarle un hogar que supla sus necesidades tanto materiales como afectivas. 10. Confeccione una breve argumentación a partir de lo expuesto en clase 4 para la defensa de Sam.
  • 5. De Francisco, Carla Natalia Bibliografía: 1. http://transformandoelinfierno.com/2012/12/19/los-8-tipos-de-inteligencia-segun- 5 howard-gardner-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples/