SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE
LOS
COROLARIOS
SEMANA 11
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
Paredes Urquiaga, Rosita
Sanchez Agama, Karen Lianna Jennifer
Villaizan Rodríguez, Lucero Katherine
Facho Capuñay, Abraham Manuel
Palomino Sernaqué, Giuliana
CURSO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
DOCENTE: MALPICA RISCO, VHANYA OLENKA
CICLO: III
INTEGRANTES:
INTERPRETACIÓN
O CONSTRUCCIÓN
1.
Consiste que a partir de eventos del
pasado anticipamos los del futuro.
EJEMPLO: Una joven por experiencias anteriores de como
pasa con su familia el año nuevo tendrá expectativas de
que este año será de la misma manera; es decir que la
pasará rodeada de un ambiente confortable y cómodo, en
donde compartirán una cena agradable y que mientras
compartiran ideas y conversaciones de interés común.
Las personas difieren entre sí, Si bien cada
persona es única, existen semejanzas de un
individuo a otro. En tanto una persona emplea una
construcción de la experiencia similar a la
empleada por otra persona, sus procesos
psicológicos son similares.
2. INDIVIDUALIDAD
EJEMPLO: Cuando un adolescente decide contar a sus padres acerca de su
experiencia amorosa se encuentra con que sus padres tienen una idea diferente
de lo que es el “amor” u “odio”.
3. ORGANIZACIÓN
De forma caracteristica cada persona
desarrolla, un sistema de construcción que
engloba relaciones ordinales entre los
constructos.
Los constructos no están simplemente flotando
sin conexión alguna. Sí están ahí, no podriamos
ser capaces de usar una sola pizca de
información sin que eso nos lleve a otra.
EJEMPLO: Una persona relaciona a otra como inteligente con constructos como
respetuosa, tolerante y respetuosa. Cuando esta persona se encuentre con alguien que
considere inteligente también cumplirá con cualidades como respetuosa, tolerante y
responsable.
No es posible determinar un significado se debe conocer su polo opuesto.
Un constructo es un eje de referencia. Los constructos siempre se deben
formar en función de un par de alternativas.
4. DICOTOMÍA
EJEMPLO:
Cuando decimos que Juan es una persona leal, porque vemos
que es incapaz de traicionar la confianza que le brindan las
personas, por lo tanto tambien existira la deslealtad que
dará significado a las personas que traicionan a otras.
5. ELECCIÓN
La persona es libre de elegir a que polo del eje de ese constructo personal
se va a incorporar. La elección será aquélla que mejor satisfaga esta
necesidad, en este caso es posible encontrarse ante la dicotomía
“seguridad/riesgo”.
Ejemplo:
Carlos es un chico que se quiere inscribir en un taller de
verano y está indeciso entre dos opciones, una es teatro y
otra es danza.
Hace referencia a que cada constructo
es eficaz para predecir un determinado
rango de fenómenos.
6. RANGO o
AMBITO
EJEMPLO: Cuando una hermana mayor que ha cuidado a su
hermano y ha utilizado el constructo tolerancia/intolerancia
para criarlo, este mismo constructo puede que no resulte de
la misma forma con sus primos a pesar de que tengan la
misma edad de su hermano.
7. EXPERIENCIA
Es el sistema de construcción de una persona varía a medida
que sucesivamente construye las reproducciones exactas de los
eventos.” Cuando las cosas no ocurren de la manera en que
esperamos que lo hagan, tenemos que adaptarnos, tenemos que
reconstruir.
Ejemplo :
La forma en como llevabas las relaciones de pareja a los 15
cambia por la experiencia a la forma de como lo llevas ahora a
los 20.
8. MODULACIÓN
La capacidad de un constructo
para introducir elementos
nuevos en su ámbito de
aplicación.
Ejemplo:
No conozco la palabra "acendrado", pero un amigo la usa mucho y
sin querer, yo también la empiezo a usar.
9. FRAGMENTACIÓN
El corolario de la fragmentación dice que
podemos ser inconsistentes con nosotros
mismos. De hecho, es raro encontrar a una
persona que tenga “todo perfectamente atado”
y que funcione en todo momento como una
personalidad unificada.
EJEMPLO: Un hombre puede ser policía en la noche, actuando como una persona fuerte,
autoritaria y eficiente. Pero durante el día, puede ser un padre, actuando gentilmente,
cariñoso y afectivo.
10. COMUNALIDAD
En el grado en que una persona utiliza una
construcción de su experiencia que es
semejante a la que emplea otra persona, sus
procesos psicológicos serán semejantes a los
de dicha persona
EJEMPLO: Comunidad virtual. Está formada por un conjunto de personas que se relacionan
a través de internet. en varios foros de internet, diversas personas llegan a un
pensamiento en comun, en base a sus experiencias, sin importar su localidad
11. SOCIABILIDAD
Ejemplo:
Realizar un trabajo grupal en el cual adapto mi ritmo de trabajo, adicionalmente
en el proceso debo de emplear la comprensión, tolerancia y escucha activa, para
llegar al objetivo mutuo que tengo con los demás.
Hasta el punto de que una persona construye los
procesos de construcción de otra, ésta puede
tener un papel en los procesos sociales que
envuelven a la otra persona.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologiaMaria Domé
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jungjoanarceh
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1peata
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
masterhack
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
psicologofrancisco
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 

Similar a EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf

¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
centroespirita
 
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdfEXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
JonatanZapataCarrasc
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Quequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto MaturanaQuequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto MaturanaAllendeEscanilla
 
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptxGEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
Vicente Torres Estrada
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora generalStefy Nena
 
Filosofía-Bitácora general
Filosofía-Bitácora generalFilosofía-Bitácora general
Filosofía-Bitácora generalStefy Nena
 
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
Carlos Duarte
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Victoria Ruiz Rivas
 
I am sam
I am samI am sam
I am sam
Carla Natalia
 
Trabajo de libro
Trabajo de libroTrabajo de libro
Trabajo de libro
Eva Perez
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayoAna G' Hdz Cruz
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Universidad del Tolima
 
Hablar desde la experiencia
Hablar desde la experienciaHablar desde la experiencia
Hablar desde la experiencia
Marina Valdes Mendoza
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Juan Daniel Arbelaez
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsNina As
 
Adicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiaresAdicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiares
ANDREA AGRELO
 
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Autonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónAutonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónsalejandravelazquez
 

Similar a EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf (20)

¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
 
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdfEXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Quequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto MaturanaQuequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto Maturana
 
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptxGEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora general
 
Filosofía-Bitácora general
Filosofía-Bitácora generalFilosofía-Bitácora general
Filosofía-Bitácora general
 
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
I am sam
I am samI am sam
I am sam
 
Trabajo de libro
Trabajo de libroTrabajo de libro
Trabajo de libro
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Hablar desde la experiencia
Hablar desde la experienciaHablar desde la experiencia
Hablar desde la experiencia
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para tics
 
Adicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiaresAdicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiares
 
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
 
Autonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónAutonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educación
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf

  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Paredes Urquiaga, Rosita Sanchez Agama, Karen Lianna Jennifer Villaizan Rodríguez, Lucero Katherine Facho Capuñay, Abraham Manuel Palomino Sernaqué, Giuliana CURSO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD DOCENTE: MALPICA RISCO, VHANYA OLENKA CICLO: III INTEGRANTES:
  • 3. INTERPRETACIÓN O CONSTRUCCIÓN 1. Consiste que a partir de eventos del pasado anticipamos los del futuro. EJEMPLO: Una joven por experiencias anteriores de como pasa con su familia el año nuevo tendrá expectativas de que este año será de la misma manera; es decir que la pasará rodeada de un ambiente confortable y cómodo, en donde compartirán una cena agradable y que mientras compartiran ideas y conversaciones de interés común.
  • 4. Las personas difieren entre sí, Si bien cada persona es única, existen semejanzas de un individuo a otro. En tanto una persona emplea una construcción de la experiencia similar a la empleada por otra persona, sus procesos psicológicos son similares. 2. INDIVIDUALIDAD EJEMPLO: Cuando un adolescente decide contar a sus padres acerca de su experiencia amorosa se encuentra con que sus padres tienen una idea diferente de lo que es el “amor” u “odio”.
  • 5. 3. ORGANIZACIÓN De forma caracteristica cada persona desarrolla, un sistema de construcción que engloba relaciones ordinales entre los constructos. Los constructos no están simplemente flotando sin conexión alguna. Sí están ahí, no podriamos ser capaces de usar una sola pizca de información sin que eso nos lleve a otra. EJEMPLO: Una persona relaciona a otra como inteligente con constructos como respetuosa, tolerante y respetuosa. Cuando esta persona se encuentre con alguien que considere inteligente también cumplirá con cualidades como respetuosa, tolerante y responsable.
  • 6. No es posible determinar un significado se debe conocer su polo opuesto. Un constructo es un eje de referencia. Los constructos siempre se deben formar en función de un par de alternativas. 4. DICOTOMÍA EJEMPLO: Cuando decimos que Juan es una persona leal, porque vemos que es incapaz de traicionar la confianza que le brindan las personas, por lo tanto tambien existira la deslealtad que dará significado a las personas que traicionan a otras.
  • 7. 5. ELECCIÓN La persona es libre de elegir a que polo del eje de ese constructo personal se va a incorporar. La elección será aquélla que mejor satisfaga esta necesidad, en este caso es posible encontrarse ante la dicotomía “seguridad/riesgo”. Ejemplo: Carlos es un chico que se quiere inscribir en un taller de verano y está indeciso entre dos opciones, una es teatro y otra es danza.
  • 8. Hace referencia a que cada constructo es eficaz para predecir un determinado rango de fenómenos. 6. RANGO o AMBITO EJEMPLO: Cuando una hermana mayor que ha cuidado a su hermano y ha utilizado el constructo tolerancia/intolerancia para criarlo, este mismo constructo puede que no resulte de la misma forma con sus primos a pesar de que tengan la misma edad de su hermano.
  • 9. 7. EXPERIENCIA Es el sistema de construcción de una persona varía a medida que sucesivamente construye las reproducciones exactas de los eventos.” Cuando las cosas no ocurren de la manera en que esperamos que lo hagan, tenemos que adaptarnos, tenemos que reconstruir. Ejemplo : La forma en como llevabas las relaciones de pareja a los 15 cambia por la experiencia a la forma de como lo llevas ahora a los 20.
  • 10. 8. MODULACIÓN La capacidad de un constructo para introducir elementos nuevos en su ámbito de aplicación. Ejemplo: No conozco la palabra "acendrado", pero un amigo la usa mucho y sin querer, yo también la empiezo a usar.
  • 11. 9. FRAGMENTACIÓN El corolario de la fragmentación dice que podemos ser inconsistentes con nosotros mismos. De hecho, es raro encontrar a una persona que tenga “todo perfectamente atado” y que funcione en todo momento como una personalidad unificada. EJEMPLO: Un hombre puede ser policía en la noche, actuando como una persona fuerte, autoritaria y eficiente. Pero durante el día, puede ser un padre, actuando gentilmente, cariñoso y afectivo.
  • 12. 10. COMUNALIDAD En el grado en que una persona utiliza una construcción de su experiencia que es semejante a la que emplea otra persona, sus procesos psicológicos serán semejantes a los de dicha persona EJEMPLO: Comunidad virtual. Está formada por un conjunto de personas que se relacionan a través de internet. en varios foros de internet, diversas personas llegan a un pensamiento en comun, en base a sus experiencias, sin importar su localidad
  • 13. 11. SOCIABILIDAD Ejemplo: Realizar un trabajo grupal en el cual adapto mi ritmo de trabajo, adicionalmente en el proceso debo de emplear la comprensión, tolerancia y escucha activa, para llegar al objetivo mutuo que tengo con los demás. Hasta el punto de que una persona construye los procesos de construcción de otra, ésta puede tener un papel en los procesos sociales que envuelven a la otra persona.