SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO
LAUREANO ALANIA, J..
DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE ICC
DIAGNOSTICO
SÍNTOMAS Y SIGNOS
PRUEBAS INICIALES BÁSICAS
PÉPTIDOS NATRIRÉTICOS ELECTROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAFÍA
ALGORITMO PARA EL DIAGNÓSTICO DE ICC
 DX DE LA IC-FEc  EN UN CONTEXTO NO AGUDO
a) Historia clínica del paciente
b) Síntomas de presentación
c) Exploración física
d) ECG en reposo
a) Signos y síntomas de IC.
b) Fracción de eyección conservada
c) Altas concentraciones de PN
d) Alteraciones cardiacas funcionales o
estructurales subyacentes
1) Radiografía torácica 2) Ecocardiografía transtorácica
3) Ecocardiografía
transesofágica
4) Ecocardiografía de estrés
5) Tomografía computarizada
cardiaca
6) Angiografía coronaria
7) Tomografía por emisión de
positrones.
8)Resonancia magnética
cardiaca
TRATAMIENTO
IECA BLOQUEADORES BETA
ARM
OTROS TRATAMIENTOS PARA PX SINTOMÁTICOS CON IC-Fer
SELECCIONADOS
1) DIURÉTICOS 2) INRA 3) INHIBIDOR DEL CANAL It 4) ARA-II
5) COMBINACIÓN DE
HIDRALAZINA Y DINITRATO
DE ISOSORBIDA
ICC -josef.pptx
ICC -josef.pptx
ICC -josef.pptx
ICC -josef.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ICC -josef.pptx

1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
YamiHidalgo
 
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan GuevaraAnteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
Efe Boscan Guevara
 
Insuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdfInsuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdf
IvanaAguilar8
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
fredywatts
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
galindozip
 
Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
J. Samuel Núñez
 
A.C-V 3er año.pptx
A.C-V 3er año.pptxA.C-V 3er año.pptx
A.C-V 3er año.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
Mauri San
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
adalidramos
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
adalidramos
 
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia CardiacaImagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Katherine Gonzalez
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Katherine Gonzalez
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
nachirc
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
Jorge Zegarra
 
Ci estable 2020
Ci estable 2020Ci estable 2020
Ci estable 2020
Francisco P
 
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 

Similar a ICC -josef.pptx (20)

1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
1 PRÁCTICA DE ELECTROCARDIOGRAFÍA. Principios generales.pptx
 
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan GuevaraAnteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
Anteproyecto Completo Maria Fernanda Boscan Guevara
 
Insuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdfInsuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdf
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
 
A.C-V 3er año.pptx
A.C-V 3er año.pptxA.C-V 3er año.pptx
A.C-V 3er año.pptx
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia CardiacaImagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
 
Ci estable 2020
Ci estable 2020Ci estable 2020
Ci estable 2020
 
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
 
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

ICC -josef.pptx