SlideShare una empresa de Scribd logo
www.solaci.org/




        Evaluación de Enfermedad Coronaria
                  con SPECT y PET

                           Teresa Massardo
                           Profesora Asociada
                  Hospital Clínico Universidad de Chile
                      Centro PET Hospital Militar
                      Centro Radiológico Fleming

                             Curso SOLACI
                        Casapiedra Agosto 2011
Índice

1. Rendimiento técnicas SPECT y PET
  (Tomografía de fotón único y de positrones o dobles)

3. Indicaciones según protocolos actuales
    (apropiados)

4. Imágenes híbridas
    (SPECT-CT y PET-CT)

5. Comparación con imágenes alternativas
   (angioTC en dg y RM en viabilidad)
Diagnóstico de EC
•   FRCV tradicionales y emergentes
•   EKG
•   Rx Tórax
•   Pruebas de estrés EKG
•   Ecocardiografía
•   EBCT; AngioTC
•   Coronariografía
              Papel de imágenes funcionales con provocación de isquemia

                      Probabilidad Pretest Intermedia de EC
Probabilidad pretest de EC
       Pacientes sintomáticos de acuerdo a edad y sexo
            (% con EC significativa en cateterismo)



Edad        Dolor precordial   Angina atípica   Angina típica
             no anginoso

(años)     Hombres   Mujeres Hombres Mujeres Hombres        Mujeres

30–39         4          2      34        12    76             26

40–49        13          3      51        22    87             55

50–59        20          7      65        31    93             73

60–69        27         14      72        51    94             86


                                                     Gibbons et al.
Uso de estudios de perfusión
              miocárdica

• Estratificación de riesgo

• Evaluación de isquemia miocárdica como
  causante de síntomas

• Evaluación de manejo terapéutico de EC

          Criterios fisiológicos en vez de anatómicos
http://www.scielo.cl/pdf/rchcardiol/v29n2/art12.pdf
ESTRES

 SPECT    REPOSO




 ESTRES


REPOSO
Mujer, 60 años angor de esfuerzo;
TE submáximo: 2 mm depresión ST
MIBI vasodilatador: angina típica + 2 mm depresión ST




                                                        Cuantificación
                                                        de defecto fijo
                                                        o transitorio

                                                        Uso de scores y
                                                        porcentajes
                                                        Respecto a base
                                                        de normales
Hallazgos consistentes con estenosis crítica de ADA
                         Berman J Nucl Med 2006




SPECT con vasodilatadores: Seguridad Alta
LETTE J, et al. J Nucl Cardiol 1995. Safety of dipyridamole testing in 73,806 patients: the Multicenter
Dipyridamole Safety Study.



                 También en poblaciones especiales como:
                   diabéticos, mujeres, ancianos e IRC
Gatillado ECG
      FEVI
      Volúmenes VI
      Motilidad y Engrosamiento

      -Aporta valor pronóstico
      -Mejora especificidad
      -Cuantificable



EDV




                ESV
ACC/AHA/ASNC Guidelines 2003


                     EJERCICIO             VASODILATADOR
        %                            Pts =7.693
                                      n n. 7693
      100             89
                   87 89
                   87                                       91 90
                                                           91   90
        80                              73 75
                                       73 75

        60
        40
        20
         0
                                                  NORMALCY RATE
                SENSIBILIDAD        ESPECIFICIDAD NR
NR: EVITAR SESGO DE REFERENCIA, POBLACION PROBABILIDAD BAJA DE EC <5%
El VPN de SPECT miocárdico
               es muy alto: <1% de evento/anual (por 2-3 años)
                             incluso siendo un FN,
           sin embargo, en DM puede ser hasta 3% y sólo por 1 año

          Tanto la presencia como número y tamaño de los defectos isquémicos o
                      reversibles son predictores de eventos cardíacos




   RIESGO CARDIACO SEGÚN NUMERO
      DE TERRITORIOS ISQUEMICOS
            40
            30
IM o Muerte
             20
Cardíaca (%)
             10
             0
                  0         1         2         3           4
                      n° defectos transitorios con Tl 201
                                                                Mod. Estudio DIAD en diabéticos
Brown JACC 1984
                                                                Shaw et al. Curr Cardiol Rep2011
Utilidad diagnóstica del gSPECT de perfusión en reposo
 para identificar individuos de bajo riesgo en urgencia


                          Dolor Torácico + ECG normal
                                o no diagnóstico.




   Tc99m Sestamibi
                                     S       E      NR   Evento
           o
     Tetrofosmina                 92-100% 67-83% 99-100% EC/IAM



 Udelson 29 Kontos 28 Vareto 24

 Heller 27 Tatum 26 Hilton 25
INDICACIONES APROPIADAS                        CONSENSO
         Costo beneficio, disminución de irradiación innecesaria




 A. Evaluación del dolor precordial o equivalente
 isquémico:


• Probabilidad de EC intermedia (> 20%) o alta (> 50%) *

• Baja probabilidad de EC (<20%), ECG no interpretable en reposo o
  que no puedan ejercitar

• Posible SCA, dolor precordial de aparición reciente
B. Situaciones clínicas o síntomas distintos que
   equivalente isquémico
•Elevación de enzimas cardíacas en relación con dolor
precordial, alteraciones ECG o equivalente isquémico
•TE anormal, equívoco o discordante con imágenes
sospechosas de EC
•Evaluación de
        -Estenosis coronaria de significado incierto en angio
        invasiva o no invasiva
        -IC de reciente comienzo o nuevo diagnóstico
        -Taquicardia Ventricular
•Síncope en pacientes con riesgo absoluto intermedio (> 10%)
o alto (> 20%) de evento cardiaco a 10 años
C. Estratificación de Riesgo y Evaluación de
Pronóstico

 • Post IM o SCA
 • Evaluación de efectos de tratamiento de EC
   (t. médico y revascularización )
 • Pacientes con angiografía coronaria anormal o imagen de
   estrés previo en que perfusión miocárdica pudiera alterar
   manejo clínico
 • Evaluación de viabilidad en pacientes con disfunción del VI en
   que pueda modificarse manejo clínico
D. Pacientes asintomáticos
• Pacientes con:
  -nivel intermedio (> 10%) o alto (> 20%) de riesgo absoluto a 10
  años de evento cardiaco
  -sometidos a cirugía mayor no cardíaca en probabilidad de EC
  intermedia (> 20%) o alta (50%)
  -diabéticos con evidencia de una complicación DM, duración
  prolongada de DM o con FR adicional de EC o mujeres
  -evidencia de enfermedad vascular AE
  -puntuación de calcio coronario de Agatston> 100
  -tasa de filtración glomerular <30 ml / min
Algoritmo potencial basado en uso de SPECT perfusión en estrés
                   (enfoque fisiológico considerando posibles FN o FP)




J Nucl Med 2011Myocardial Perfusion Imaging Versus CT Coronary Angiography: When to Use Which? BTamarappoo and R Hachamovitch
Score Calcio identifica EC sub-clínica
                    Perfusión miocárdica en estrés identifica territorio en riesgo




                                                             P < 0.0001 for trend




Gaemperli O et al. J Nucl Med. 2007.

                                                Berman DS,, et al. Relationship between stress-induced myocardial
                                                ischemia and atherosclerosis measured by coronary calcium tomography.
                                                J Am Coll Cardiol. 2004




                                       HCUCH Calcio score: 580
                                       Ateromatosis, leve estenosis ADA Y CD
Diagnóstico y pronóstico de EC con PET
                  (FDG útil solo para viabilidad miocárdica)
     Fármacos y equipos PET permiten
     - Corregir atenuación por tejidos blandos
     - Cuantifican flujo, reserva coronaria disminuida en EC inicial


1. Amonio NH3:
- imágenes de regular calidad
2. Rubidio Rb82:
-excelentes imágenes de perfusión




                                           Lalonde L et al. Cardiol Clin 2009
Reserva de Flujo Coronario
                                                                      Rb- -
                                                               Stress Rb-82
                                                                                     1.4
                                                                                     ml
                                                                                             1.5
                                                               Rest Rb-82
                                                                    Rb-                      ml
                                                                                    0.9
                                                                                    ml
                                                                                    Stress
                                                               Stress Rb-82
                                                                      Rb-

                                                                                    1.3
                                                                                    ml       1.4
Flujo                                                          Rest Rb-82
                                                                    Rb-                      ml
basal                                                                                 1.1
                                                                                      ml
                                                                                      Rest




              Di Carli; J Nucl Cardiol 2004
        El flujo y la reserva coronaria
        vasodilatadora disminuyen a
              mayor severidad de
              estenosis coronaria

                             Excelente correlación entre flujo coronario absoluto
                                           y severidad de estenosis
Precisión diagnóstica global: PET vs SPECT


              P<0.05
                         P<0.05




                                  Bateman et al, J Nucl Cardiol 2006
Valor pronóstico del Rb82 en EC según
          eventos cardiacos totales
defecto de perfusión en estrés con score SSS
        (normal, leve o moderado/severo)




                            Yoshinaga et al, JACC 2006
Bax J. et al.

    J Nucl Med

                 VIABILIDAD MIOCARDICA
                     Territorio Infartado

                      flujo /perfusión
                           versus
                   metabolismo glucídico

                 Diversas técnicas isotópicas




Springer Image
Toma de decisiones:
         Viabilidad miocárdica para revascularizar???
     Hombre 60 años, IM previo         Conducta
                                       T. médica + Rehabilitación


Ej


RI




-Tl 201
                                     PET FDG:MATCH
Ejercicio + reposo con reinyección
  SPECT no viable
Toma de decisiones: viabilidad SPECT Tc99m sestamibi
                               PET-FDG
  SPECT Tc99m sestamibi               PET-FDG




Hombre 47 a; miocardiopatía isquémica, 2 IM.
Oclusión proximal DA, angioplastía complicada
MIBI- Dip: IM AS-apical no viable
PET FDG: mínima viabilidad en CD y en ADA
                                                Conducta: terapia médica
    Predominio concordancia o MATCH
Valor diagnóstico
viabilidad miocárdica



                                                         FDG
                                                   U. de Michigan




                                                   Klein Circulation 2002



Current Progress in Cardiol 2001 Bax et al. al .
SPECT perfusión miocárdica
                                    Fortalezas

-Ampliamente disponible
-Alta tasa de éxito técnico

-Medición de perfusión y función cuantificable y reproducible
-Valor en estratificación de riesgo
-Útil para evaluar viabilidad miocárdica

                                                           Retos

  Elegir protocolo adecuado según      -No hay trazador ideal
        requerimiento clínico          -Ineficiente en tiempo (3-4 h)
                                       -Incertidumbre interpretación ocasional
                                       -Subestima grado de obstrucción
                                       -No puede detectar AE precoz
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
Olivia Nuñez
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
Daniel Meneses
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
Facundo Gaston Meza
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 
Gammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponerGammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponer
Jonathan Jimenez Miranda
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
arturo arrieta
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan87
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
Cardio CT
Cardio CT Cardio CT
Cardio CT
Mario Paredes
 
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones PetctLa Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
David Martinez-Villaseñor
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Residencia CT Scanner
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
Univ Peruana Los Andes
 
Anatomía coronaria
Anatomía coronariaAnatomía coronaria
Anatomía coronaria
Jesus Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
Gammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponerGammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponer
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Cardio CT
Cardio CT Cardio CT
Cardio CT
 
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones PetctLa Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
 
Anatomía coronaria
Anatomía coronariaAnatomía coronaria
Anatomía coronaria
 

Destacado

Cardiologia Nuclear
Cardiologia NuclearCardiologia Nuclear
Cardiologia Nuclear
tommy12
 
Mibi
MibiMibi
Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
natachasb
 
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECTProtocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
Manuel Lazaro
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
Jorge López
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
cardiologiaumae34
 
Dispositivo Watchman
Dispositivo WatchmanDispositivo Watchman
Dispositivo Watchman
yolimar gatica
 
Nuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources ManualNuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources Manual
Manuel Lazaro
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Dr. Jair García-Guerrero
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
Rodrigo Biondi
 
Presentación1.pptx cronico
Presentación1.pptx cronicoPresentación1.pptx cronico
Presentación1.pptx cronico
Emanuel Flores
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Rolando Obando Ortiz
 
Estudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiologíaEstudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiología
natachasb
 
Protocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina NuclearProtocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina Nuclear
Manuel Lazaro
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
guest98417f32
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
bufalos
 
Radiologia revisão aula 1
Radiologia revisão aula 1Radiologia revisão aula 1
Radiologia revisão aula 1
Thayson Rodrigues Lopes
 
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonaresRadiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
Hercules Antonio Kozorosky Junior
 
BOMBA DE SODIO Y POTASIO
BOMBA DE SODIO Y POTASIOBOMBA DE SODIO Y POTASIO
BOMBA DE SODIO Y POTASIO
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (20)

Cardiologia Nuclear
Cardiologia NuclearCardiologia Nuclear
Cardiologia Nuclear
 
Mibi
MibiMibi
Mibi
 
Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
 
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECTProtocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
 
Dispositivo Watchman
Dispositivo WatchmanDispositivo Watchman
Dispositivo Watchman
 
Nuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources ManualNuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources Manual
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
 
Presentación1.pptx cronico
Presentación1.pptx cronicoPresentación1.pptx cronico
Presentación1.pptx cronico
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
 
Estudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiologíaEstudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiología
 
Protocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina NuclearProtocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina Nuclear
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Radiologia revisão aula 1
Radiologia revisão aula 1Radiologia revisão aula 1
Radiologia revisão aula 1
 
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonaresRadiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
Radiologia Tórax - Dças vasculares pulmonares
 
BOMBA DE SODIO Y POTASIO
BOMBA DE SODIO Y POTASIOBOMBA DE SODIO Y POTASIO
BOMBA DE SODIO Y POTASIO
 

Similar a Enfermedad coronaria con SPECT y PET

31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
nachirc
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
nachirc
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
nachirc
 
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Sociedad Española de Cardiología
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
AGC .
 
SCA SEST
SCA SESTSCA SEST
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-OutImagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
Eliana Castañeda marin
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Julián Vega Adauy
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
essalud
 
Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10
nachirc
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
emanuelfloresa
 
Sesión RMC Estrés
Sesión RMC Estrés Sesión RMC Estrés
Sesión RMC Estrés
Healtix
 
doppler de cuello stroke
doppler de cuello strokedoppler de cuello stroke
doppler de cuello stroke
Anibal Bernasconi
 
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en EvidenciasMANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
NEUROCONSULTAS
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
Eliana Castañeda marin
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
custommolino
 

Similar a Enfermedad coronaria con SPECT y PET (20)

31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
 
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
 
SCA SEST
SCA SESTSCA SEST
SCA SEST
 
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-OutImagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 
Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Sesión RMC Estrés
Sesión RMC Estrés Sesión RMC Estrés
Sesión RMC Estrés
 
doppler de cuello stroke
doppler de cuello strokedoppler de cuello stroke
doppler de cuello stroke
 
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en EvidenciasMANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista

CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVIDEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudosPOLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculaciónTromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcacionesStent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
BVS for BTK
BVS for BTKBVS for BTK
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudoAntiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Polymer-Free DES
Polymer-Free DESPolymer-Free DES
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCIDrug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patientsOff-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (20)

CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
 
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVIDEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
 
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudosPOLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
 
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
 
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
 
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
 
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculaciónTromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
 
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcacionesStent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
 
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
 
BVS for BTK
BVS for BTKBVS for BTK
BVS for BTK
 
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudoAntiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
 
Polymer-Free DES
Polymer-Free DESPolymer-Free DES
Polymer-Free DES
 
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCIDrug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
 
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
 
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
 
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patientsOff-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
 
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
 
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Enfermedad coronaria con SPECT y PET

  • 1. www.solaci.org/ Evaluación de Enfermedad Coronaria con SPECT y PET Teresa Massardo Profesora Asociada Hospital Clínico Universidad de Chile Centro PET Hospital Militar Centro Radiológico Fleming Curso SOLACI Casapiedra Agosto 2011
  • 2. Índice 1. Rendimiento técnicas SPECT y PET (Tomografía de fotón único y de positrones o dobles) 3. Indicaciones según protocolos actuales (apropiados) 4. Imágenes híbridas (SPECT-CT y PET-CT) 5. Comparación con imágenes alternativas (angioTC en dg y RM en viabilidad)
  • 3. Diagnóstico de EC • FRCV tradicionales y emergentes • EKG • Rx Tórax • Pruebas de estrés EKG • Ecocardiografía • EBCT; AngioTC • Coronariografía Papel de imágenes funcionales con provocación de isquemia Probabilidad Pretest Intermedia de EC
  • 4. Probabilidad pretest de EC Pacientes sintomáticos de acuerdo a edad y sexo (% con EC significativa en cateterismo) Edad Dolor precordial Angina atípica Angina típica no anginoso (años) Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 30–39 4 2 34 12 76 26 40–49 13 3 51 22 87 55 50–59 20 7 65 31 93 73 60–69 27 14 72 51 94 86 Gibbons et al.
  • 5. Uso de estudios de perfusión miocárdica • Estratificación de riesgo • Evaluación de isquemia miocárdica como causante de síntomas • Evaluación de manejo terapéutico de EC Criterios fisiológicos en vez de anatómicos
  • 7. ESTRES SPECT REPOSO ESTRES REPOSO
  • 8. Mujer, 60 años angor de esfuerzo; TE submáximo: 2 mm depresión ST MIBI vasodilatador: angina típica + 2 mm depresión ST Cuantificación de defecto fijo o transitorio Uso de scores y porcentajes Respecto a base de normales
  • 9. Hallazgos consistentes con estenosis crítica de ADA Berman J Nucl Med 2006 SPECT con vasodilatadores: Seguridad Alta LETTE J, et al. J Nucl Cardiol 1995. Safety of dipyridamole testing in 73,806 patients: the Multicenter Dipyridamole Safety Study. También en poblaciones especiales como: diabéticos, mujeres, ancianos e IRC
  • 10. Gatillado ECG FEVI Volúmenes VI Motilidad y Engrosamiento -Aporta valor pronóstico -Mejora especificidad -Cuantificable EDV ESV
  • 11. ACC/AHA/ASNC Guidelines 2003 EJERCICIO VASODILATADOR % Pts =7.693 n n. 7693 100 89 87 89 87 91 90 91 90 80 73 75 73 75 60 40 20 0 NORMALCY RATE SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD NR NR: EVITAR SESGO DE REFERENCIA, POBLACION PROBABILIDAD BAJA DE EC <5%
  • 12. El VPN de SPECT miocárdico es muy alto: <1% de evento/anual (por 2-3 años) incluso siendo un FN, sin embargo, en DM puede ser hasta 3% y sólo por 1 año Tanto la presencia como número y tamaño de los defectos isquémicos o reversibles son predictores de eventos cardíacos RIESGO CARDIACO SEGÚN NUMERO DE TERRITORIOS ISQUEMICOS 40 30 IM o Muerte 20 Cardíaca (%) 10 0 0 1 2 3 4 n° defectos transitorios con Tl 201 Mod. Estudio DIAD en diabéticos Brown JACC 1984 Shaw et al. Curr Cardiol Rep2011
  • 13. Utilidad diagnóstica del gSPECT de perfusión en reposo para identificar individuos de bajo riesgo en urgencia Dolor Torácico + ECG normal o no diagnóstico. Tc99m Sestamibi S E NR Evento o Tetrofosmina 92-100% 67-83% 99-100% EC/IAM Udelson 29 Kontos 28 Vareto 24 Heller 27 Tatum 26 Hilton 25
  • 14. INDICACIONES APROPIADAS CONSENSO Costo beneficio, disminución de irradiación innecesaria A. Evaluación del dolor precordial o equivalente isquémico: • Probabilidad de EC intermedia (> 20%) o alta (> 50%) * • Baja probabilidad de EC (<20%), ECG no interpretable en reposo o que no puedan ejercitar • Posible SCA, dolor precordial de aparición reciente
  • 15. B. Situaciones clínicas o síntomas distintos que equivalente isquémico •Elevación de enzimas cardíacas en relación con dolor precordial, alteraciones ECG o equivalente isquémico •TE anormal, equívoco o discordante con imágenes sospechosas de EC •Evaluación de -Estenosis coronaria de significado incierto en angio invasiva o no invasiva -IC de reciente comienzo o nuevo diagnóstico -Taquicardia Ventricular •Síncope en pacientes con riesgo absoluto intermedio (> 10%) o alto (> 20%) de evento cardiaco a 10 años
  • 16. C. Estratificación de Riesgo y Evaluación de Pronóstico • Post IM o SCA • Evaluación de efectos de tratamiento de EC (t. médico y revascularización ) • Pacientes con angiografía coronaria anormal o imagen de estrés previo en que perfusión miocárdica pudiera alterar manejo clínico • Evaluación de viabilidad en pacientes con disfunción del VI en que pueda modificarse manejo clínico
  • 17. D. Pacientes asintomáticos • Pacientes con: -nivel intermedio (> 10%) o alto (> 20%) de riesgo absoluto a 10 años de evento cardiaco -sometidos a cirugía mayor no cardíaca en probabilidad de EC intermedia (> 20%) o alta (50%) -diabéticos con evidencia de una complicación DM, duración prolongada de DM o con FR adicional de EC o mujeres -evidencia de enfermedad vascular AE -puntuación de calcio coronario de Agatston> 100 -tasa de filtración glomerular <30 ml / min
  • 18. Algoritmo potencial basado en uso de SPECT perfusión en estrés (enfoque fisiológico considerando posibles FN o FP) J Nucl Med 2011Myocardial Perfusion Imaging Versus CT Coronary Angiography: When to Use Which? BTamarappoo and R Hachamovitch
  • 19.
  • 20. Score Calcio identifica EC sub-clínica Perfusión miocárdica en estrés identifica territorio en riesgo P < 0.0001 for trend Gaemperli O et al. J Nucl Med. 2007. Berman DS,, et al. Relationship between stress-induced myocardial ischemia and atherosclerosis measured by coronary calcium tomography. J Am Coll Cardiol. 2004 HCUCH Calcio score: 580 Ateromatosis, leve estenosis ADA Y CD
  • 21. Diagnóstico y pronóstico de EC con PET (FDG útil solo para viabilidad miocárdica) Fármacos y equipos PET permiten - Corregir atenuación por tejidos blandos - Cuantifican flujo, reserva coronaria disminuida en EC inicial 1. Amonio NH3: - imágenes de regular calidad 2. Rubidio Rb82: -excelentes imágenes de perfusión Lalonde L et al. Cardiol Clin 2009
  • 22. Reserva de Flujo Coronario Rb- - Stress Rb-82 1.4 ml 1.5 Rest Rb-82 Rb- ml 0.9 ml Stress Stress Rb-82 Rb- 1.3 ml 1.4 Flujo Rest Rb-82 Rb- ml basal 1.1 ml Rest Di Carli; J Nucl Cardiol 2004 El flujo y la reserva coronaria vasodilatadora disminuyen a mayor severidad de estenosis coronaria Excelente correlación entre flujo coronario absoluto y severidad de estenosis
  • 23. Precisión diagnóstica global: PET vs SPECT P<0.05 P<0.05 Bateman et al, J Nucl Cardiol 2006
  • 24. Valor pronóstico del Rb82 en EC según eventos cardiacos totales defecto de perfusión en estrés con score SSS (normal, leve o moderado/severo) Yoshinaga et al, JACC 2006
  • 25. Bax J. et al. J Nucl Med VIABILIDAD MIOCARDICA Territorio Infartado flujo /perfusión versus metabolismo glucídico Diversas técnicas isotópicas Springer Image
  • 26. Toma de decisiones: Viabilidad miocárdica para revascularizar??? Hombre 60 años, IM previo Conducta T. médica + Rehabilitación Ej RI -Tl 201 PET FDG:MATCH Ejercicio + reposo con reinyección SPECT no viable
  • 27. Toma de decisiones: viabilidad SPECT Tc99m sestamibi PET-FDG SPECT Tc99m sestamibi PET-FDG Hombre 47 a; miocardiopatía isquémica, 2 IM. Oclusión proximal DA, angioplastía complicada MIBI- Dip: IM AS-apical no viable PET FDG: mínima viabilidad en CD y en ADA Conducta: terapia médica Predominio concordancia o MATCH
  • 28. Valor diagnóstico viabilidad miocárdica FDG U. de Michigan Klein Circulation 2002 Current Progress in Cardiol 2001 Bax et al. al .
  • 29. SPECT perfusión miocárdica Fortalezas -Ampliamente disponible -Alta tasa de éxito técnico -Medición de perfusión y función cuantificable y reproducible -Valor en estratificación de riesgo -Útil para evaluar viabilidad miocárdica Retos Elegir protocolo adecuado según -No hay trazador ideal requerimiento clínico -Ineficiente en tiempo (3-4 h) -Incertidumbre interpretación ocasional -Subestima grado de obstrucción -No puede detectar AE precoz
  • 30. Fin