SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad profesional de la
enfermería
Integrantes:
Yuli Vivanco Carrion
Frieda Vizarraga
Katherine L. Zevallos Flores
Introducción
• La Enfermería, desde sus inicios, ha sido acompañada por una
simbología que la caracteriza y que encierra un significado relevante en
su desarrollo como profesión.
En la actualidad a pesar de la existencia de normas y del esfuerzo que
se viene realizando, se observan con frecuencia modificaciones y uso
incorrecto del uniforme.
Una enfermera u enfermero vestido correctamente inspira confianza y
es socialmente respetado. Los aspectos que se plantean permitirán
revalorar la importancia del uso correcto del uniforme, elemento
esencial para una buena imagen social de los enfermeros y enfermeras.
• La Enfermería ha ido desarrollando el contenido de su
hacer a través de la historia, como lo han hecho la
Medicina y otras profesiones. Por eso la historia de la
Enfermería puede hoy, dar razones de esta evolución, que
se ha hecho irreversible, para convertirse en una profesión
sin perder la originalidad de su esencia: el cuidado.
Identidad Profesional
• Para tomar en cuenta un perfil de
la enfermería debemos tener una
definición
consensuada.
Sin
embargo, es posible ponernos de
acuerdo en un perfil básico de lo
que
puede
considerarse
enfermería, en su objeto de
análisis e intervención, en su
especificidad en la sociedad y
dentro del campo de la salud.
El Consejo Internacional de enfermería
dice:
• “La enfermería abarca los cuidado autónomos y
en colaboración, que se presta a las personas de
todas las edades, familias, grupos y
comunidades, enfermos o sanos, en todos los
contextos, e incluye la promoción de la salud,
prevención de la enfermedad, y los cuidados de
los enfermos, discapacitados y personas
moribundas.”
Funciones esenciales de la enfermería:
• La defensa de las personas a su cargo.
• El fomento de un entorno seguro.
• La investigación, la participación en la política
de salud y en la gestión de os cuidados de los
pacientes y en los sistemas de salud, así como la
formación
La construcción histórica de la
identidad de enfermería como colectivo
En la edad media las
practicas del cuidado se
fundamentaban
en
la
filantropía y la caridad.

No
consideran
a
la
enfermería como una practica
profesional sino como una
ocupación que presta servicio
de beneficencia.
Aspectos que han influenciado en la
memoria colectiva
Género- Poder
La institucionalización de la salud
centrada en la curación de
enfermedades.
Reglamentación de la rutina.
Demostrar que la enfermería es una
ciencia.
Aspectos positivos de los que
disponemos en la actualidad
El desarrollo y aporte de las
ciencias sociales.
El siglo XXI es comprendido por
muchos como el siglo de las
mujeres.
• OBSERVAR LO QUE HACEN LAS ENFERMERAS(OS) TAMBIÉN
AYUDA EN LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES :
María Mercedes De Villalobos, “la practica es la forma como nosotros
los enfermeros utilizamos el concepto de enfermería; las actividades
que las enfermeras desarrollan son herramientas para manejar los
fenómenos de la disciplina, pero no son la disciplina misma.
Nuestra Propuesta como agente de
cambio
Desarrollo
integral
de
los
estudiantes.
Formar estudiantes en un modelo
educativo basado en competencias .
Sensibilidad al dolor ajeno.
Constante actualización.
Reflexiones
• En la entrevista realizada por la doctora Faceta a la
doctora Henderson, ella dice que la enfermería es el
principal prestador de atención primaria en el
mundo. El cuidado de los individuos que
conforman una sociedad es el problema general de
la sobrevivencia de la humanidad y hace relación
con la esencia de la enfermería de la que habla la
doctora Henderson.
Construir el ser profesional, es edificar la identidad,
y este es un proceso que opera tanto desde el
mundo de lo simbólico, como de los valores, de la
pedagogía, la investigación y la política. Es un
proceso dinámico al que contribuyen la historia, los
saberes, la experiencia y la cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerVampiire1211
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaLeyda Nenzen
 
Importancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermeríaImportancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermería
Nursing PRACE
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
carla huamani salas
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rosa Luz Barragan
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
 
Importancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermeríaImportancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 

Destacado

Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalAdrian
 
Imagen e idntdd
Imagen e idntddImagen e idntdd
Imagen e idntdd
google
 
Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
Mariajose M.
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesAndrew Andrews
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
dayana velazco
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mariomariogeopolitico
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
Maria Esther Landero
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Jenifer Vane
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA dianita78
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
Marlvi Portes Santos
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Hdzcarrillo
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIAsamyc
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríanelsonalexander
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
Maigua Manrique
 

Destacado (20)

Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
 
Imagen e idntdd
Imagen e idntddImagen e idntdd
Imagen e idntdd
 
Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
 
0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
 

Similar a Identidad de la enfermería

Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónEdwin Guzmán
 
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
vanessacastill19
 
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Dario Madrigal
 
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdfDialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
CamilaAguilarSolf1
 
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptxEL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
jessicamamanicoaquir
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
Analy Sosa
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
areli ramirez g
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Janny Nataly
 
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docxLA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
kelyacerovaldez
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 
Enfermería como profesión.pdf
Enfermería como profesión.pdfEnfermería como profesión.pdf
Enfermería como profesión.pdf
VeronicaQuintana13
 
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Iveth Garay
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13unlobitoferoz
 
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptxPRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
MarlenNuez4
 
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
MaraAracelyCaasSanto
 

Similar a Identidad de la enfermería (20)

8 am
8 am8 am
8 am
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
 
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
 
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdfDialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
Dialnet-UnaReflexionSobreLaAutonomiaYElLiderazgoEnEnfermer-5083093 (2).pdf
 
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptxEL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Etapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesionalEtapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesional
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docxLA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 
241922352 naturaleza-de-la-enfermeria-txt
241922352 naturaleza-de-la-enfermeria-txt241922352 naturaleza-de-la-enfermeria-txt
241922352 naturaleza-de-la-enfermeria-txt
 
Enfermería como profesión.pdf
Enfermería como profesión.pdfEnfermería como profesión.pdf
Enfermería como profesión.pdf
 
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
 
Etica enfermeria articulo
Etica enfermeria articuloEtica enfermeria articulo
Etica enfermeria articulo
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptxPRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
 
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
 

Identidad de la enfermería

  • 1. Identidad profesional de la enfermería Integrantes: Yuli Vivanco Carrion Frieda Vizarraga Katherine L. Zevallos Flores
  • 2. Introducción • La Enfermería, desde sus inicios, ha sido acompañada por una simbología que la caracteriza y que encierra un significado relevante en su desarrollo como profesión. En la actualidad a pesar de la existencia de normas y del esfuerzo que se viene realizando, se observan con frecuencia modificaciones y uso incorrecto del uniforme. Una enfermera u enfermero vestido correctamente inspira confianza y es socialmente respetado. Los aspectos que se plantean permitirán revalorar la importancia del uso correcto del uniforme, elemento esencial para una buena imagen social de los enfermeros y enfermeras.
  • 3. • La Enfermería ha ido desarrollando el contenido de su hacer a través de la historia, como lo han hecho la Medicina y otras profesiones. Por eso la historia de la Enfermería puede hoy, dar razones de esta evolución, que se ha hecho irreversible, para convertirse en una profesión sin perder la originalidad de su esencia: el cuidado.
  • 4. Identidad Profesional • Para tomar en cuenta un perfil de la enfermería debemos tener una definición consensuada. Sin embargo, es posible ponernos de acuerdo en un perfil básico de lo que puede considerarse enfermería, en su objeto de análisis e intervención, en su especificidad en la sociedad y dentro del campo de la salud.
  • 5. El Consejo Internacional de enfermería dice: • “La enfermería abarca los cuidado autónomos y en colaboración, que se presta a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas.”
  • 6. Funciones esenciales de la enfermería: • La defensa de las personas a su cargo. • El fomento de un entorno seguro. • La investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de os cuidados de los pacientes y en los sistemas de salud, así como la formación
  • 7. La construcción histórica de la identidad de enfermería como colectivo En la edad media las practicas del cuidado se fundamentaban en la filantropía y la caridad. No consideran a la enfermería como una practica profesional sino como una ocupación que presta servicio de beneficencia.
  • 8. Aspectos que han influenciado en la memoria colectiva Género- Poder La institucionalización de la salud centrada en la curación de enfermedades. Reglamentación de la rutina. Demostrar que la enfermería es una ciencia.
  • 9. Aspectos positivos de los que disponemos en la actualidad El desarrollo y aporte de las ciencias sociales. El siglo XXI es comprendido por muchos como el siglo de las mujeres.
  • 10. • OBSERVAR LO QUE HACEN LAS ENFERMERAS(OS) TAMBIÉN AYUDA EN LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES : María Mercedes De Villalobos, “la practica es la forma como nosotros los enfermeros utilizamos el concepto de enfermería; las actividades que las enfermeras desarrollan son herramientas para manejar los fenómenos de la disciplina, pero no son la disciplina misma.
  • 11. Nuestra Propuesta como agente de cambio Desarrollo integral de los estudiantes. Formar estudiantes en un modelo educativo basado en competencias . Sensibilidad al dolor ajeno. Constante actualización.
  • 12. Reflexiones • En la entrevista realizada por la doctora Faceta a la doctora Henderson, ella dice que la enfermería es el principal prestador de atención primaria en el mundo. El cuidado de los individuos que conforman una sociedad es el problema general de la sobrevivencia de la humanidad y hace relación con la esencia de la enfermería de la que habla la doctora Henderson. Construir el ser profesional, es edificar la identidad, y este es un proceso que opera tanto desde el mundo de lo simbólico, como de los valores, de la pedagogía, la investigación y la política. Es un proceso dinámico al que contribuyen la historia, los saberes, la experiencia y la cultura.