SlideShare una empresa de Scribd logo
1 UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA
SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
LIDERAZGO EN ENFERMERIA
DOCENTE : SOLIS MACEDO INES
INTEGRANTES :
1. Alvarado Rivera Brisana.
2. Herrera Villon Bertha Liz.
3. Mamani Coaquira Jessica Milagros.
4. Luque Carcasi Jessica.
5. Reyes Melón Miriam.
1
1¿COMO FUE LA ENFERMERIA EN LA
EDAD ANTIGUA ?
Entre los siglos IVI Y XIX las epidemias
surgieron causando estragos.
La higiene era la dificultad y había
carencia de instalaciones sanitarias.
Las Enfermeras eran en su mayoría mujeres
sin formación que ayudaban a traer niños
al mundo o era las nodriza por otro lado el
cuidado de los enfermos estaba muy
asociado a las monjas con más formación
y un voto religioso que les impedía a
cuidar de los débiles.
2. ¿Quiénes instruían a las personas que cuidaban a los enfermos en la
edad media ?
 Era la época religiosa las personas que
cuidaban.
 Años enfermos eran personas de alta
sociedad no tenían formación
académica solo tenían que tener
caridad y deseo de ayudar.
 la imagen de la enfermera era pobre
las mujeres que cuidaban a los
pacientes tenían mala reputación
robaban a sus pacientes y su trato era
cruel ..por lo que en esta época nadie
les instruía solo bastaba tener ganas
de ayudar.
 Florence Nigthingale , nació en 1820
en Hampshire hija de una familia
terrateniente adinerada , a sus 23
años dijo a sus padres que quería
convertirse en una Enfermera y se
encontraba con una sólida
oposición de ellos.
 En 1851, Florencia recibía permiso
para entrenarse como enfermera .
3.- QUIEN FUE LA ENFERMERA PIONERA DE LA EDAD MODERNA ?
4.- ¿ QUE CAMBIOS SE DIERON EN LA ENFERMERIA EN LA EDAD COMTEMPORANEA ?
 La enfermería participo en el conflicto
Bélico de la historia en la guerra de
Crimea 1854-1856 .
 Pionera en trabajos estadísticos
aplicados a la sanidad .
 Creo un modelo hospitalario diferente .
 Desarrollo un modelo filosófico.
 Fundo escuelas para la formación de
enfermeras .
 Fundadora de la enfermera moderna .
 Se inicia de su escuela a nivel mundial.
5.-Frente a la situación de la población actual
¿Como será la enfermera en el futuro?
 Reforzar y continuar desarrollando la autonomía en enfermería
como profesionales porque eso nos permitirá un mayor
crecimiento de nuestra profesión.
 Aportar una solidez científica que le permita enfrentar los
desafíos actuales , actuar de forma competente innovadora ,
pendiente a la creación de nuevas ideas, que permita
transformar nuestra realidad actual con un pensamiento y
reflexión crítica de manera que contribuya a la toma de
decisiones.
 El rol de la enfermera asistencial es el mas conocido pero no
debemos olvidar los roles de investigación, docencia y
administrativas.
 Se trata de mejorar el estado de salud de la población mediante
una contribución eficaz en el cuidado por parte de las
enfermeras.
 No se trata de tener un impacto sobre los elementos más
manejables, cómodos o convenientes para facilitar la labor de
las enfermeras, sino de enfocar nuestro esfuerzo en el paciente
y en la mejora de su cuidado.
EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA
ENFERMERÍA
 El coaching es un proceso orientado a ayudar a una persona sana. Las preguntas
específicas que se hacen, se enfocan a los objetivos y a los procesos internos de la
persona. El coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y
confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío
que existe en una persona y al desarrollo personal del coachee elevando la
conciencia del mismo y generando un mayor nivel de responsabilidad y lo que es
más importante, construyendo la confianza en sí mismo.
 El coaching constituye una capacidad de liderazgo y de gestión, un nuevo estilo, donde
el líder/facilitador asume la responsabilidad de maximizar el conocimiento y la
confianza, y no solo amplía las habilidades y capacidades, sino que también motiva,
fortalece y enriquece el trabajo en equipo. Además, establece e impulsa relaciones de
trabajos armoniosas y por consecuencia resolutivas, para hacer emerger
cuestionamientos, abordar temas por medio de feedback, para planificar acciones y
monitorear resultados.
 El coaching en Enfermería acompaña a los profesionales, se centra en el futuro y no
en los errores del pasado y ayuda a progresar en las competencias individuales para
que todo revierta no solo en el bienestar personal, sino también en el del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
eduintrovi15
 
Sindrome purpurico no trombocitopenico
Sindrome purpurico no trombocitopenicoSindrome purpurico no trombocitopenico
Sindrome purpurico no trombocitopenicoGianni Toykin
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la saludvictorino66 palacios
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
NANDA
NANDANANDA
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010ROSATUYARODRIGUEZ
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
Fernanda Silva Lizardi
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriano company
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeriamiguel hilario
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 

La actualidad más candente (20)

DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
 
Sindrome purpurico no trombocitopenico
Sindrome purpurico no trombocitopenicoSindrome purpurico no trombocitopenico
Sindrome purpurico no trombocitopenico
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
 
NANDA
NANDANANDA
NANDA
 
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
 
Diagnosticos de enfermeria nanda
Diagnosticos de enfermeria nandaDiagnosticos de enfermeria nanda
Diagnosticos de enfermeria nanda
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
 

Similar a EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx

Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónEdwin Guzmán
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidadodiamiarieldoris
 
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptxPRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
MarlenNuez4
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
MelanyNarvaez6
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
Comentarios dayana solano salazar
Comentarios dayana solano salazarComentarios dayana solano salazar
Comentarios dayana solano salazar
Dayanna Solano
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Eurilys
 
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Dario Madrigal
 

Similar a EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx (20)

8 am
8 am8 am
8 am
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptxPRESENTACION UNIDAD1.pptx
PRESENTACION UNIDAD1.pptx
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
Comentarios dayana solano salazar
Comentarios dayana solano salazarComentarios dayana solano salazar
Comentarios dayana solano salazar
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)
 
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
Aspectosgeneralesenfermeracomoprofesin 121103104148-phpapp02
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA.pptx

  • 1. 1 UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS LIDERAZGO EN ENFERMERIA DOCENTE : SOLIS MACEDO INES INTEGRANTES : 1. Alvarado Rivera Brisana. 2. Herrera Villon Bertha Liz. 3. Mamani Coaquira Jessica Milagros. 4. Luque Carcasi Jessica. 5. Reyes Melón Miriam. 1
  • 2. 1¿COMO FUE LA ENFERMERIA EN LA EDAD ANTIGUA ? Entre los siglos IVI Y XIX las epidemias surgieron causando estragos. La higiene era la dificultad y había carencia de instalaciones sanitarias. Las Enfermeras eran en su mayoría mujeres sin formación que ayudaban a traer niños al mundo o era las nodriza por otro lado el cuidado de los enfermos estaba muy asociado a las monjas con más formación y un voto religioso que les impedía a cuidar de los débiles.
  • 3. 2. ¿Quiénes instruían a las personas que cuidaban a los enfermos en la edad media ?  Era la época religiosa las personas que cuidaban.  Años enfermos eran personas de alta sociedad no tenían formación académica solo tenían que tener caridad y deseo de ayudar.  la imagen de la enfermera era pobre las mujeres que cuidaban a los pacientes tenían mala reputación robaban a sus pacientes y su trato era cruel ..por lo que en esta época nadie les instruía solo bastaba tener ganas de ayudar.
  • 4.  Florence Nigthingale , nació en 1820 en Hampshire hija de una familia terrateniente adinerada , a sus 23 años dijo a sus padres que quería convertirse en una Enfermera y se encontraba con una sólida oposición de ellos.  En 1851, Florencia recibía permiso para entrenarse como enfermera . 3.- QUIEN FUE LA ENFERMERA PIONERA DE LA EDAD MODERNA ?
  • 5. 4.- ¿ QUE CAMBIOS SE DIERON EN LA ENFERMERIA EN LA EDAD COMTEMPORANEA ?  La enfermería participo en el conflicto Bélico de la historia en la guerra de Crimea 1854-1856 .  Pionera en trabajos estadísticos aplicados a la sanidad .  Creo un modelo hospitalario diferente .  Desarrollo un modelo filosófico.  Fundo escuelas para la formación de enfermeras .  Fundadora de la enfermera moderna .  Se inicia de su escuela a nivel mundial.
  • 6. 5.-Frente a la situación de la población actual ¿Como será la enfermera en el futuro?  Reforzar y continuar desarrollando la autonomía en enfermería como profesionales porque eso nos permitirá un mayor crecimiento de nuestra profesión.  Aportar una solidez científica que le permita enfrentar los desafíos actuales , actuar de forma competente innovadora , pendiente a la creación de nuevas ideas, que permita transformar nuestra realidad actual con un pensamiento y reflexión crítica de manera que contribuya a la toma de decisiones.  El rol de la enfermera asistencial es el mas conocido pero no debemos olvidar los roles de investigación, docencia y administrativas.  Se trata de mejorar el estado de salud de la población mediante una contribución eficaz en el cuidado por parte de las enfermeras.  No se trata de tener un impacto sobre los elementos más manejables, cómodos o convenientes para facilitar la labor de las enfermeras, sino de enfocar nuestro esfuerzo en el paciente y en la mejora de su cuidado.
  • 7. EL COUCHING Y LA APLICACION DE LA ENFERMERÍA  El coaching es un proceso orientado a ayudar a una persona sana. Las preguntas específicas que se hacen, se enfocan a los objetivos y a los procesos internos de la persona. El coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío que existe en una persona y al desarrollo personal del coachee elevando la conciencia del mismo y generando un mayor nivel de responsabilidad y lo que es más importante, construyendo la confianza en sí mismo.
  • 8.  El coaching constituye una capacidad de liderazgo y de gestión, un nuevo estilo, donde el líder/facilitador asume la responsabilidad de maximizar el conocimiento y la confianza, y no solo amplía las habilidades y capacidades, sino que también motiva, fortalece y enriquece el trabajo en equipo. Además, establece e impulsa relaciones de trabajos armoniosas y por consecuencia resolutivas, para hacer emerger cuestionamientos, abordar temas por medio de feedback, para planificar acciones y monitorear resultados.  El coaching en Enfermería acompaña a los profesionales, se centra en el futuro y no en los errores del pasado y ayuda a progresar en las competencias individuales para que todo revierta no solo en el bienestar personal, sino también en el del paciente.