SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES PUNTOS
GRUPO 401526_352
Nueva concepción de la "objetividad
científica", basada en una renovada
teoría de la racionalidad.
Pone de relieve el carácter
complementario, interdisciplinario.
Surge como una concepción
complementaria entre las ciencias
experimentales, que crean y
manipulan sus objetos, y las ciencias
humanas, que tienen como problema
la descripción del sentido que
descubren en las realidades.
El paradigma es la resistencia a
cambiar algo, y si lo manejas con
termino emergente es que tiene 2 vías.
El Paradigma Emergente se fundamenta en el principio
de la interdisciplinariedad como camino “científico”
idóneo para la nueva interpretación de la ciencia en el
contexto del postmodernismo
Para avanzar en la comprensión de los Paradigmas
emergentes en la investigación social, es importante
apropiarnos de una conceptualización básica de la teoría
general de sistemas, eje transversal de los paradigmas de
la complejidad y de la investigación holística.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: No busca solucionar
problemas, ni proponer soluciones practica, pero si
producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden
crear condiciones de aplicación a la realidad empírica.
Donde se dice que un sistema es como una cadena.
Entre los paradigmas emergentes nos encontramos con el
paradigma de la complejidad. Para abordar este tema nos
vamos a apoyar en la producción de E. Morín.
Teoría de la complejidad Morín plantea superar el
pensamiento simplificador, es decir, aquel que se vincula
ciegamente a un sistema de conocimiento para
comprender el mundo sin ser capaz de ir mas allá de los
limites que así mismo se impone. Este pensamiento es
unidimensional y simplista. En el pensamiento llamado
simplificador uno podría distinguir 4 principios básicos
constante mente mencionados por Morín:
LA DISYUNCIÓN
Tiende a aislar, a considerar los objetos
independientemente de su entorno, no ve conexiones, no
ve en las especializaciones la relación de unas con otras.
LA REDUCCIÓN
Tiende a explicar la realidad por solo unos de elementos:
Ya sea psíquico, biológico, espiritual, etc. Ve el mundo una
maquina perfecta; se siente satisfecho estableciendo leyes
generales desconociendo la complejidad de la realidad y
del derecho humano
LA ABSTRACCIÓN
Que se contenta con saber leyes generales
desconociendo las particularidades de
donde surge:
LA CASUALIDAD
Ve la realidad como una serie de causa y
efecto, como si la realidad planteara
ingenuamente un trayecto lineal del menos
al mas, ascensional o sele pudiera plantear
una finalidad
Al avanzar en el estudio de los paradigmas emergentes, nos
encontramos con la investigación holística.
La holística alude a la tendencia que permite entender los
eventos desde el punto de vista de las múltiples
interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud
integradora como también a una teoría explicativa que
orienta hacia una comprensión contextual de los procesos,
de los protagonistas y de sus contextos.
La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras,
en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de
esta forma se pueden apreciar interacciones,
particularidades y procesos que por lo regular no se perciben
si se estudian los aspectos que conforman el todo, por
separado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
Paradigmas empiricos analitico y sistemico machParadigmas empiricos analitico y sistemico mach
Paradigmas empiricos analitico y sistemico machMax Camarena
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesandrescoyr
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzLILI
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativaYudith Cb
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
Óscar Pech Lara
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralGildardo Retes Angulo
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadJesus Rapray Gamarra
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Elena Sandomenico
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesAndrea Aguilera
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
Paradigmas empiricos analitico y sistemico machParadigmas empiricos analitico y sistemico mach
Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 

Destacado

Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
Mariajose M.
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
dayana velazco
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mariomariogeopolitico
 
Imagen e idntdd
Imagen e idntddImagen e idntdd
Imagen e idntdd
google
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalAdrian
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 

Destacado (13)

Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario
 
0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas
 
Imagen e idntdd
Imagen e idntddImagen e idntdd
Imagen e idntdd
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 

Similar a Diapositivas paradigmas emergentes

Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..edinsonsaucedo
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..edinsonsaucedo
 
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivasParadigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Leidy Di
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarLILI
 
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoParadigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoKatherineSantosC
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Brxanhuerta
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Danielapazlop
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Jessica Ferreira
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Lu Garcia Siari
 
Diapositivas paradigma rosa_g
Diapositivas paradigma rosa_gDiapositivas paradigma rosa_g
Diapositivas paradigma rosa_g
ROuss C
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativojackesan
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativojackesan
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesEduardoLuisRG
 

Similar a Diapositivas paradigmas emergentes (20)

Paradigmas emergentes
Paradigmas  emergentesParadigmas  emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..
 
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivasParadigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
 
Paradigmas pato
Paradigmas patoParadigmas pato
Paradigmas pato
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
 
Paradigmas pato
Paradigmas patoParadigmas pato
Paradigmas pato
 
Paradigmas pato
Paradigmas patoParadigmas pato
Paradigmas pato
 
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoParadigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
 
Diapositivas paradigma rosa_g
Diapositivas paradigma rosa_gDiapositivas paradigma rosa_g
Diapositivas paradigma rosa_g
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias sociales
 

Diapositivas paradigmas emergentes

  • 2. Nueva concepción de la "objetividad científica", basada en una renovada teoría de la racionalidad. Pone de relieve el carácter complementario, interdisciplinario. Surge como una concepción complementaria entre las ciencias experimentales, que crean y manipulan sus objetos, y las ciencias humanas, que tienen como problema la descripción del sentido que descubren en las realidades. El paradigma es la resistencia a cambiar algo, y si lo manejas con termino emergente es que tiene 2 vías.
  • 3. El Paradigma Emergente se fundamenta en el principio de la interdisciplinariedad como camino “científico” idóneo para la nueva interpretación de la ciencia en el contexto del postmodernismo
  • 4. Para avanzar en la comprensión de los Paradigmas emergentes en la investigación social, es importante apropiarnos de una conceptualización básica de la teoría general de sistemas, eje transversal de los paradigmas de la complejidad y de la investigación holística. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: No busca solucionar problemas, ni proponer soluciones practica, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación a la realidad empírica. Donde se dice que un sistema es como una cadena.
  • 5. Entre los paradigmas emergentes nos encontramos con el paradigma de la complejidad. Para abordar este tema nos vamos a apoyar en la producción de E. Morín. Teoría de la complejidad Morín plantea superar el pensamiento simplificador, es decir, aquel que se vincula ciegamente a un sistema de conocimiento para comprender el mundo sin ser capaz de ir mas allá de los limites que así mismo se impone. Este pensamiento es unidimensional y simplista. En el pensamiento llamado simplificador uno podría distinguir 4 principios básicos constante mente mencionados por Morín:
  • 6. LA DISYUNCIÓN Tiende a aislar, a considerar los objetos independientemente de su entorno, no ve conexiones, no ve en las especializaciones la relación de unas con otras. LA REDUCCIÓN Tiende a explicar la realidad por solo unos de elementos: Ya sea psíquico, biológico, espiritual, etc. Ve el mundo una maquina perfecta; se siente satisfecho estableciendo leyes generales desconociendo la complejidad de la realidad y del derecho humano
  • 7. LA ABSTRACCIÓN Que se contenta con saber leyes generales desconociendo las particularidades de donde surge: LA CASUALIDAD Ve la realidad como una serie de causa y efecto, como si la realidad planteara ingenuamente un trayecto lineal del menos al mas, ascensional o sele pudiera plantear una finalidad
  • 8. Al avanzar en el estudio de los paradigmas emergentes, nos encontramos con la investigación holística. La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado.