SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD
¿Qué es la enfermería en la actualidad?
La enfermería abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las
edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos.
Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan
un papel importante en la atención centrada en la persona.
¿Qué importancia tiene la enfermería en la actualidad?
Son capaces de transformar vidas
Educar y orientar a la población contra posibles enfermedades al hacer un trabajo de
prevención. Ser un gran apoyo moral para el paciente y su familia en los momentos
más difíciles. Contribuir con el bienestar de los pacientes. Hacer más llevaderos los
momentos de malestar.
¿Cómo ha evolucionado la enfermería en la actualidad?
En la Edad Moderna, ya se reconoció la Enfermería como profesión salariada y era
practicada por mujeres en hospitales, aunque seguían sin tener una formación
específica. Es en la sociedad industrial cuando la Enfermería comienza su gran
desarrollo, empezando a formar a las enfermeras en el ámbito sanitario.
¿Qué sucede actualmente con la práctica de enfermería?
Actualmente se evidencia una enfermería centrada en el cuidado mediante aparatos
tecnológicos y centrada en la técnica, que impide visualizar la práctica más allá de esa
tecnología; pero también era importante lo técnico del cuidado, pero desde cuando
escribió sus Notas sobre Enfermería, se ha tenido la posibilidad del desarrollo
profesional centrado en el ser humano, con toda la humanidad que tienen
tanto el paciente como la enfermera que lo cuida.
¿Cuál es el rol de enfermería actual Cuál es el reto?
Este modelo define nuestro rol fundamental en la atención y continuidad del cuidado de
los pacientes teniendo en cuenta sus componentes esenciales como la
relación enfermera–sujeto-familia de cuidado, el logro de las metas de cuidado del
sujeto y el ambiente adecuado de cuidado.
Un segundo reto ha sido el de mantener la continuidad en la implementación del
Modelo de Práctica, integrando sus elementos en el denominado Plan de Atención de
Enfermería (PAE). Este está basado en las necesidades individuales de los pacientes,
e incluye un consenso de cuidados (Guías y Protocolos) los cuales han sido reforzados
para su aplicación hospitalaria durante la pandemia, sin desviarlos de los lineamientos
fundamentales de seguridad del paciente.
La planeación de intervenciones en la FCI inicia con el aseguramiento del personal en
términos de medidas de protección, un tercer reto para la calidad de cuidados de
Enfermería. Estas medidas aplican al cuidado de pacientes sospechosos, con
condición clínica crítica o severa, indicando lineamientos específicos y estrictos sobre
los niveles de protección del personal acorde con la severidad de cada paciente. Al
brindar atención a estos pacientes, las enfermeras deben implementar estrictamente
medidas de protección personal. Incluye medidas de nivel Ⅱ de protección las cuales
deben adoptarse cuando se trabaja en salas de aislamiento, y de nivel III de protección
las cuales deben adoptarse al realizar procedimientos que pueden producir aerosoles
(por ejemplo, aspiración de esputo, intubación traqueal, ventilación no invasiva,
traqueotomía, reanimación cardiopulmonar, etc.).
¿Cómo es concebido el cuidado en la actualidad?
El concepto de cuidado se construye a partir del conocimiento científico y empírico del
profesional, de la cultura y de las creencias, tanto las del profesional como las del ser
que es cuidado y de su acompañante, así como de la institución y del ambiente en que
ellos se encuentran.
¿Cuáles son los 4 roles de enfermería?
El Consejo Internacional de Enfermería, como la más antigua organización profesional
internacional, ha clasificado las funciones fundamentales de la enfermería en cuatro
áreas:
 promover la salud
 prevenir la enfermedad
 restaurar la salud y aliviar el sufrimiento.
¿Que se requiere para mejorar la práctica actual de enfermería?
 mantener una comunicación efectiva con las personas a las que proporciona
atención:
 Identificándose y dirigiéndose con amabilidad. ...
 reconocer en la persona su concepción. ...
 proporcionar cuidados que garanticen la atención libre de riesgos y daños
innecesarios.

Más contenido relacionado

Similar a LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx

27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
Edgar Ines Hernandez
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
Análisis.pdf
Análisis.pdfAnálisis.pdf
Análisis.pdf
DavidMiquien
 
Enfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptxEnfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptx
Gloria Lazo
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
8 am
8 am8 am
8 am
Thanya HG
 
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Iveth Garay
 
Informatica 1 universidad
Informatica 1 universidadInformatica 1 universidad
Informatica 1 universidad
monicamoreno113
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Liz Pablo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
galindochinita
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
Zuli Campaña
 
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
Jose Escobar
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
jazminromanflores1
 
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdfCalidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
oscar muñoz chuquilin
 
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptxCLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
IngridYojanaRucalVel
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
alejita1500
 
Laura vanessa power[1]
Laura vanessa power[1]Laura vanessa power[1]
Laura vanessa power[1]
vanessa-fuentes
 

Similar a LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx (20)

27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
Análisis.pdf
Análisis.pdfAnálisis.pdf
Análisis.pdf
 
Enfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptxEnfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptx
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
8 am
8 am8 am
8 am
 
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
 
Informatica 1 universidad
Informatica 1 universidadInformatica 1 universidad
Informatica 1 universidad
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
 
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
 
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdfCalidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
 
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptxCLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
CLASE 1 - Enfermería Hospitalaria Básica.pptx
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Laura vanessa power[1]
Laura vanessa power[1]Laura vanessa power[1]
Laura vanessa power[1]
 

Más de kelyacerovaldez

TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptxTRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
kelyacerovaldez
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
kelyacerovaldez
 
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
kelyacerovaldez
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
kelyacerovaldez
 
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptxAGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
kelyacerovaldez
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
kelyacerovaldez
 
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
kelyacerovaldez
 
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
kelyacerovaldez
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
kelyacerovaldez
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
kelyacerovaldez
 
R.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptxR.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
kelyacerovaldez
 
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptxMETODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
kelyacerovaldez
 
Estructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptxEstructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptx
kelyacerovaldez
 
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
kelyacerovaldez
 
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptxEnfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
kelyacerovaldez
 
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
kelyacerovaldez
 

Más de kelyacerovaldez (20)

TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptxTRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
 
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
 
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptxAGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
 
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
 
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
 
R.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptxR.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
 
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptxMETODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
 
Estructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptxEstructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptx
 
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
 
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptxEnfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
 
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx

  • 1. LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD ¿Qué es la enfermería en la actualidad? La enfermería abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada en la persona. ¿Qué importancia tiene la enfermería en la actualidad? Son capaces de transformar vidas Educar y orientar a la población contra posibles enfermedades al hacer un trabajo de prevención. Ser un gran apoyo moral para el paciente y su familia en los momentos más difíciles. Contribuir con el bienestar de los pacientes. Hacer más llevaderos los momentos de malestar. ¿Cómo ha evolucionado la enfermería en la actualidad? En la Edad Moderna, ya se reconoció la Enfermería como profesión salariada y era practicada por mujeres en hospitales, aunque seguían sin tener una formación específica. Es en la sociedad industrial cuando la Enfermería comienza su gran desarrollo, empezando a formar a las enfermeras en el ámbito sanitario. ¿Qué sucede actualmente con la práctica de enfermería? Actualmente se evidencia una enfermería centrada en el cuidado mediante aparatos tecnológicos y centrada en la técnica, que impide visualizar la práctica más allá de esa tecnología; pero también era importante lo técnico del cuidado, pero desde cuando escribió sus Notas sobre Enfermería, se ha tenido la posibilidad del desarrollo profesional centrado en el ser humano, con toda la humanidad que tienen tanto el paciente como la enfermera que lo cuida. ¿Cuál es el rol de enfermería actual Cuál es el reto? Este modelo define nuestro rol fundamental en la atención y continuidad del cuidado de los pacientes teniendo en cuenta sus componentes esenciales como la relación enfermera–sujeto-familia de cuidado, el logro de las metas de cuidado del sujeto y el ambiente adecuado de cuidado. Un segundo reto ha sido el de mantener la continuidad en la implementación del Modelo de Práctica, integrando sus elementos en el denominado Plan de Atención de Enfermería (PAE). Este está basado en las necesidades individuales de los pacientes, e incluye un consenso de cuidados (Guías y Protocolos) los cuales han sido reforzados para su aplicación hospitalaria durante la pandemia, sin desviarlos de los lineamientos fundamentales de seguridad del paciente. La planeación de intervenciones en la FCI inicia con el aseguramiento del personal en términos de medidas de protección, un tercer reto para la calidad de cuidados de Enfermería. Estas medidas aplican al cuidado de pacientes sospechosos, con condición clínica crítica o severa, indicando lineamientos específicos y estrictos sobre
  • 2. los niveles de protección del personal acorde con la severidad de cada paciente. Al brindar atención a estos pacientes, las enfermeras deben implementar estrictamente medidas de protección personal. Incluye medidas de nivel Ⅱ de protección las cuales deben adoptarse cuando se trabaja en salas de aislamiento, y de nivel III de protección las cuales deben adoptarse al realizar procedimientos que pueden producir aerosoles (por ejemplo, aspiración de esputo, intubación traqueal, ventilación no invasiva, traqueotomía, reanimación cardiopulmonar, etc.). ¿Cómo es concebido el cuidado en la actualidad? El concepto de cuidado se construye a partir del conocimiento científico y empírico del profesional, de la cultura y de las creencias, tanto las del profesional como las del ser que es cuidado y de su acompañante, así como de la institución y del ambiente en que ellos se encuentran. ¿Cuáles son los 4 roles de enfermería? El Consejo Internacional de Enfermería, como la más antigua organización profesional internacional, ha clasificado las funciones fundamentales de la enfermería en cuatro áreas:  promover la salud  prevenir la enfermedad  restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. ¿Que se requiere para mejorar la práctica actual de enfermería?  mantener una comunicación efectiva con las personas a las que proporciona atención:  Identificándose y dirigiéndose con amabilidad. ...  reconocer en la persona su concepción. ...  proporcionar cuidados que garanticen la atención libre de riesgos y daños innecesarios.