SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN E IDENTIDAD
   DEL PROFESIONAL DE
       ENFERMERÍA




ALUMNA DE ENFERMERIA:



                 MACCHA MACCHA RUBI
CONCEPTOS…
              Nos referimos a imagen propia.
              Derecho que tiene toda
  IMAGEN      personas sobre su propia
              representación externa.


                 Es un conjunto de rasgos o
                 cualidades que sirven para
 IDENTIDAD       describirnos, por lo tanto,
                 para identificarnos.



                   Que ejerce
                   especialmente una
PROFESIONAL        profesión u oficio. Que
                   vive de una
                   determinada actividad.
IMAGEN E IDENTIDAD PROFESIONAL

    IMAGEN                      IDENTIDAD
  PROFESIONAL                  PROFESIONAL



La forma y manera en que nos   Es una forma de “verse
comportamos cuando llevamos    y sentirse” a través de
    a cabo una actividad o            los otros.
   ejercemos una profesión
         determinada.
SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA


      PERSONA

Ser indivisible
que va más allá
 de la suma de
  sus partes.


            Biológico,
        psicológico, social,
       cultural, espiritual y
            evolutivo.
SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA


     SALUD

 Valor y experiencia
  vivida por cada
      persona.

Habla de potencial,
  estilo, calidad y
significado de vida.
SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA


   AMBIENTE

   Son los medios
internos, externos y
 los sitios donde se
    desarrolla la
       persona
SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA


 CUIDADOS DE
 ENFERMERÍA
 Son las acciones de
   enfermería que
    permiten a las
personas desarrollen
sus capacidades para
     mantener y
  conservar la vida.
PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTEGRO


                  MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO


                PERFECCIONAR PRÁCTICAS COTIDIANAS


                   HOMOGENEIZAR EL CONOCIMIENTO


              ESTABLECER UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO


           MEJORAR LOS REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA


          CONSOLIDAR LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN

            MODIFICAR HACIA UN ENFOQUE HOLÍSTICO, ÉTICO Y
                            HUMANÍSTICO
DEBEN SER:
Los profesionales de Enfermería deben ser


                  proveedores de               tranquilidad,
                     cuidados

administradores
de tratamiento,
                                                           comprensión,
                                    confort,
                   que intentarán
 Compañeros         proporcionar
                                                      Son capaces de
                                                   escuchar atentamente
                                                      las vicisitudes e
                                                        inquietudes y
                  confidentes                          emociones del
                                                          enfermo.
CUALIDADES DEL PROFESIONAL DE
           ENFERMERIA
                             INSPIRAR
                           CONFIANZA Y
Cortesía                   SEGURIDAD AL
                             PACIENTE

   Control
  Emocional

       Simpatía

              Tacto

              Honestidad
“No podemos continuar creyendo que la identidad nos la da
    la construcción de más y más manuales, protocolos,
  modelos y otros instrumentos que nos enmarcan en un
   trabajo rutinario afanoso, más por el hacer que por el
    desarrollo del ser. No. La identidad profesional es el
   resultado extraordinario de la interacción humana, el
 intencional y único que se da entre el cuidador y el sujeto
              que recibe la acción del cuidado”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Somatometría
SomatometríaSomatometría
Somatometría
ValeTorres21
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 
Cadena infecciosa enfermeria
Cadena infecciosa enfermeriaCadena infecciosa enfermeria
Cadena infecciosa enfermeria
Gustavo Flores
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
Brenda Raquel Gonzalez Mendez
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
Cintya Leiva
 
Etapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermeríaEtapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermería
Victor Gonzalez Molina
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
cindyjineht
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Hildelgardis Avila Guerra
 
Investigación enfermería
Investigación enfermeríaInvestigación enfermería
Investigación enfermería
Carmen Villar Bustos
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
Enf1418
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
Investigación en enfermeria
Investigación en enfermeriaInvestigación en enfermeria
Investigación en enfermeria
Uriel Lopez
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Maradi Matos
 
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rosa Luz Barragan
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
pilatitos
 

La actualidad más candente (20)

Somatometría
SomatometríaSomatometría
Somatometría
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Cadena infecciosa enfermeria
Cadena infecciosa enfermeriaCadena infecciosa enfermeria
Cadena infecciosa enfermeria
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Etapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermeríaEtapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermería
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
 
Investigación enfermería
Investigación enfermeríaInvestigación enfermería
Investigación enfermería
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Investigación en enfermeria
Investigación en enfermeriaInvestigación en enfermeria
Investigación en enfermeria
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 

Destacado

Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
Mariajose M.
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario
mariogeopolitico
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
dayana velazco
 
0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas
mariogeopolitico
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Andrew Andrews
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Milú Mendoza Mendoza
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
Jose Martin Andonaire Flores
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
Kathycullen Zevallos Flores
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
Adrian
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 

Destacado (13)

Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
 
.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
 
0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 

Similar a Imagen e idntdd

Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeria
Yolanda Siguas
 
Constructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidarConstructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidar
Gina Olivares
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Affinity Finders Health
Affinity Finders HealthAffinity Finders Health
Affinity Finders Health
Carlos Luque
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez EscobarModulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
victoriahumereze
 
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervención
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervenciónPsicología social de la familia modelo sistémico de intervención
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervención
Dr. Edgard Yesca-Palacios
 
01[1]
01[1]01[1]
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
guest214430
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
guest214430
 
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de SaludCumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Fabiola Gallegos Saldaña
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Ignacio Fernández
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Adanely Cruz
 
Trascendencia al deber ser
Trascendencia al deber serTrascendencia al deber ser
Trascendencia al deber ser
Blanca Katiuzca Loayza
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
joslem
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
Mariana Carranza Ancajima
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
joslem
 

Similar a Imagen e idntdd (20)

Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeria
 
Constructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidarConstructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidar
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 
Affinity Finders Health
Affinity Finders HealthAffinity Finders Health
Affinity Finders Health
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
 
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez EscobarModulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
 
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervención
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervenciónPsicología social de la familia modelo sistémico de intervención
Psicología social de la familia modelo sistémico de intervención
 
01[1]
01[1]01[1]
01[1]
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de SaludCumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Trascendencia al deber ser
Trascendencia al deber serTrascendencia al deber ser
Trascendencia al deber ser
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Imagen e idntdd

  • 1. IMAGEN E IDENTIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ALUMNA DE ENFERMERIA: MACCHA MACCHA RUBI
  • 2. CONCEPTOS… Nos referimos a imagen propia. Derecho que tiene toda IMAGEN personas sobre su propia representación externa. Es un conjunto de rasgos o cualidades que sirven para IDENTIDAD describirnos, por lo tanto, para identificarnos. Que ejerce especialmente una PROFESIONAL profesión u oficio. Que vive de una determinada actividad.
  • 3. IMAGEN E IDENTIDAD PROFESIONAL IMAGEN IDENTIDAD PROFESIONAL PROFESIONAL La forma y manera en que nos Es una forma de “verse comportamos cuando llevamos y sentirse” a través de a cabo una actividad o los otros. ejercemos una profesión determinada.
  • 4. SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA PERSONA Ser indivisible que va más allá de la suma de sus partes. Biológico, psicológico, social, cultural, espiritual y evolutivo.
  • 5. SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA SALUD Valor y experiencia vivida por cada persona. Habla de potencial, estilo, calidad y significado de vida.
  • 6. SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA AMBIENTE Son los medios internos, externos y los sitios donde se desarrolla la persona
  • 7. SER PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA Son las acciones de enfermería que permiten a las personas desarrollen sus capacidades para mantener y conservar la vida.
  • 8. PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTEGRO MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERFECCIONAR PRÁCTICAS COTIDIANAS HOMOGENEIZAR EL CONOCIMIENTO ESTABLECER UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO MEJORAR LOS REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA CONSOLIDAR LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN MODIFICAR HACIA UN ENFOQUE HOLÍSTICO, ÉTICO Y HUMANÍSTICO
  • 9. DEBEN SER: Los profesionales de Enfermería deben ser proveedores de tranquilidad, cuidados administradores de tratamiento, comprensión, confort, que intentarán Compañeros proporcionar Son capaces de escuchar atentamente las vicisitudes e inquietudes y confidentes emociones del enfermo.
  • 10. CUALIDADES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA INSPIRAR CONFIANZA Y Cortesía SEGURIDAD AL PACIENTE Control Emocional Simpatía Tacto Honestidad
  • 11. “No podemos continuar creyendo que la identidad nos la da la construcción de más y más manuales, protocolos, modelos y otros instrumentos que nos enmarcan en un trabajo rutinario afanoso, más por el hacer que por el desarrollo del ser. No. La identidad profesional es el resultado extraordinario de la interacción humana, el intencional y único que se da entre el cuidador y el sujeto que recibe la acción del cuidado”