SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Naval “Germán Astete”                      IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS                                               5º SECUN.



                    2           2                                                     2           2
1).- Si: Cos x + Sec x = 11                                               Halla : Tan x + Cot x
       Calcula: Cosx + Secx
                                                                          a) 5      b) 7                    c) 9 d) 11         e) 13
a) 10             b) 11        c) 12d) 13                   e) 14
                                                                          13).- Simplifica:
                                                           2
2).- Reduce: E = Cosx ( 1 Tan x )
                                                                                                                       2
                                                                                    1 senx 1 senx
a) 1              b) 2         c) 3 d) 4                    e) 5             B
                                                                                        1 cos x

3).- Simplifica:              Q=
                                    Sen2                                  a) 1      b) 2               c) 3         d) 1/2 e) 1/3
                                                     Sec
                                    Cos
                                                                          14).- Reduce la expresión :
         2                2
a) Tan           b) Cot        c) 1d) -1               e) 0
                                                                                    Q = secx - tanx.senx
4).- Reduce:
                  T anx T anx Cotx)
                       (                                                  a) senx                b) cscx               c) cosx
        Q=                                                                d) secx                e) N.A.
                                    2
                              Sec x

a) 1              b) -1        c) 2 d) -2                  e) 0
                                                                                                2 2
                                                                          15).- Si: Senx + Cosx =
                                                                                                  3
                                4                4
5).- Simplifica: Sen x – Cos x – 1                                            Calcula: 2Senx Cosx
             2                               2                      2
a) 2Cos x                     b) –2Cos x               c)–2Sen x
      2
d) Sen x
                                    2
                              e) Cos x                                    a) 1/9    b) –1/9           c) 2/9 d) 4/9            e) –4/9

6).- Reduce:                                                              16).- Si: Senx – Cosx =             3
         P = (Secx – Cosx) Cscx                                           Calcula: SenxCosx
a) Tanx          b) Cotx        c) 1
d) Secx          e) N.A.                                                  a) -1     b) 1              c) 2    d) 3         e) -2

7).- Reduce:                                                              17).- Si: Tanx + Cotx = 3
P = (Cscx – Senx) Secx
                                                                                           3            3
                                                                          Calcula: Tan x + Cot x
a) Tanx                       b) Cotx                       c) 1
d) Secx                       e) N.A.
                                                                          a) 15     b) 16             c) 17 d) 18          e) 19
8).- Calcula:
E = Senx(Senx+Cscx) + Cosx(Cosx+Secx)                                     18).- Si: Senx + Cosx =              2
a) 1             b) 2         c) 3 d) 4                     e) 5                                  4            4
                                                                           Calcula: E = Sen x + Cos x
9).- Reduce:
                                                                          a) 1      b) 1/2            c) -1 d) -1/2         e) 2
             Q=
                    Secx            Tanx
                    Cosx            Cotx
                                                                                                       2
                                                                          19 ).- Si: Cosx + Cos x = 1
a) -1            b) 0               c) 1 d) 2                  e) N.A.
                                                                                           2            4
                                                                          Calcula: Sen x + Sen x
10).- Reduce:
                                                                          a) 1      b) 2               c) 3d) 4         e) 5
M=
        Cscx            Cotx
        Senx            Tanx                                              20).- Reduce :
                                                                                    Q=
                                                                                                   Tgx
a) -1            b) 0                   c) 1 d) 2               e) N.A.                        Secx Cosx
11).- Simplifica:                                                         a) 1                   b) Senx                   c) Cosx
                                                                          d) Secx                e) Cscx
3
    Secx Cosx
    Cscx Senx                                                             21).- El equivalente de :
                                                                                            Cosx
                                                                                    E=                       es :
a) Senx                       c) Cosx                c) Tanx                               1 Senx
d) Cotx                       e) Secx
                                                                          a) Cscx + Ctgx         b) Secx - Tgx
12).- Si: Tanx – Cotx =                  5                                c) Cscx + Tgx          d) Secx + Ctgx e) Ctgx - Tgx



Profesor: Justo Ríos Cabrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricasTrigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricas
Armando Failoc
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
formulario identidades
formulario identidadesformulario identidades
formulario identidades
Rasec Dali
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Jhennyfer Huamàn Huamanì
 
Algunas Identidades trigonometrica
Algunas Identidades trigonometricaAlgunas Identidades trigonometrica
Algunas Identidades trigonometrica
Lucas
 
Guia 1(identidades trigonometricas ii)
Guia 1(identidades trigonometricas ii)Guia 1(identidades trigonometricas ii)
Guia 1(identidades trigonometricas ii)
francesca2009_10
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
Jhon Villacorta
 
Tarea 4d
Tarea 4dTarea 4d
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
4 _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
4  _quarta_lista_de_exerc_cios[1]4  _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
4 _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
Benhur Demetrius de oliveira cruz
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
Alberto Pazmiño
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
reglisanchez
 
TRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍATRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍA
LUIS CARMONA CASTREJON
 
Banco de preguntas 3er parcial
Banco de preguntas 3er parcialBanco de preguntas 3er parcial
Banco de preguntas 3er parcial
Alberto Pazmiño
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 

La actualidad más candente (16)

Trigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricasTrigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
formulario identidades
formulario identidadesformulario identidades
formulario identidades
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
 
Algunas Identidades trigonometrica
Algunas Identidades trigonometricaAlgunas Identidades trigonometrica
Algunas Identidades trigonometrica
 
Guia 1(identidades trigonometricas ii)
Guia 1(identidades trigonometricas ii)Guia 1(identidades trigonometricas ii)
Guia 1(identidades trigonometricas ii)
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Tarea 4d
Tarea 4dTarea 4d
Tarea 4d
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
 
4 _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
4  _quarta_lista_de_exerc_cios[1]4  _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
4 _quarta_lista_de_exerc_cios[1]
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
TRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍATRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍA
 
Banco de preguntas 3er parcial
Banco de preguntas 3er parcialBanco de preguntas 3er parcial
Banco de preguntas 3er parcial
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Similar a Identidades trigonometricas

Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
Liceo Naval
 
áNgulo doble mitad
áNgulo doble mitadáNgulo doble mitad
áNgulo doble mitad
Liceo Naval
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
cjperu
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
Liceo Naval
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
cjperu
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
cjperu
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
SINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdfSINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdf
Margarita Roselló
 
T2 Linea Mate
T2 Linea MateT2 Linea Mate
T2 Linea Mate
guest38d2e3
 
Semana 7x
Semana 7xSemana 7x
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
abelfloresb
 
Examen sumativo ii
Examen sumativo iiExamen sumativo ii
Examen sumativo ii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
mirella336
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Alfa Velásquez Espinoza
 
Espe1
Espe1Espe1
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
janylorena2
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
etyca
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
etyca
 

Similar a Identidades trigonometricas (20)

Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
 
áNgulo doble mitad
áNgulo doble mitadáNgulo doble mitad
áNgulo doble mitad
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
SINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdfSINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdf
 
T2 Linea Mate
T2 Linea MateT2 Linea Mate
T2 Linea Mate
 
Semana 7x
Semana 7xSemana 7x
Semana 7x
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
 
Examen sumativo ii
Examen sumativo iiExamen sumativo ii
Examen sumativo ii
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Espe1
Espe1Espe1
Espe1
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
 
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 

Más de Liceo Naval

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
Liceo Naval
 
Simulacro 1º
Simulacro 1ºSimulacro 1º
Simulacro 1º
Liceo Naval
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Liceo Naval
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Liceo Naval
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
Liceo Naval
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
Liceo Naval
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Liceo Naval
 

Más de Liceo Naval (20)

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
 
Simulacro 1º
Simulacro 1ºSimulacro 1º
Simulacro 1º
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
 

Identidades trigonometricas

  • 1. Liceo Naval “Germán Astete” IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 5º SECUN. 2 2 2 2 1).- Si: Cos x + Sec x = 11 Halla : Tan x + Cot x Calcula: Cosx + Secx a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13 a) 10 b) 11 c) 12d) 13 e) 14 13).- Simplifica: 2 2).- Reduce: E = Cosx ( 1 Tan x ) 2 1 senx 1 senx a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 B 1 cos x 3).- Simplifica: Q= Sen2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 1/2 e) 1/3 Sec Cos 14).- Reduce la expresión : 2 2 a) Tan b) Cot c) 1d) -1 e) 0 Q = secx - tanx.senx 4).- Reduce: T anx T anx Cotx) ( a) senx b) cscx c) cosx Q= d) secx e) N.A. 2 Sec x a) 1 b) -1 c) 2 d) -2 e) 0 2 2 15).- Si: Senx + Cosx = 3 4 4 5).- Simplifica: Sen x – Cos x – 1 Calcula: 2Senx Cosx 2 2 2 a) 2Cos x b) –2Cos x c)–2Sen x 2 d) Sen x 2 e) Cos x a) 1/9 b) –1/9 c) 2/9 d) 4/9 e) –4/9 6).- Reduce: 16).- Si: Senx – Cosx = 3 P = (Secx – Cosx) Cscx Calcula: SenxCosx a) Tanx b) Cotx c) 1 d) Secx e) N.A. a) -1 b) 1 c) 2 d) 3 e) -2 7).- Reduce: 17).- Si: Tanx + Cotx = 3 P = (Cscx – Senx) Secx 3 3 Calcula: Tan x + Cot x a) Tanx b) Cotx c) 1 d) Secx e) N.A. a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 e) 19 8).- Calcula: E = Senx(Senx+Cscx) + Cosx(Cosx+Secx) 18).- Si: Senx + Cosx = 2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 4 4 Calcula: E = Sen x + Cos x 9).- Reduce: a) 1 b) 1/2 c) -1 d) -1/2 e) 2 Q= Secx Tanx Cosx Cotx 2 19 ).- Si: Cosx + Cos x = 1 a) -1 b) 0 c) 1 d) 2 e) N.A. 2 4 Calcula: Sen x + Sen x 10).- Reduce: a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5 M= Cscx Cotx Senx Tanx 20).- Reduce : Q= Tgx a) -1 b) 0 c) 1 d) 2 e) N.A. Secx Cosx 11).- Simplifica: a) 1 b) Senx c) Cosx d) Secx e) Cscx 3 Secx Cosx Cscx Senx 21).- El equivalente de : Cosx E= es : a) Senx c) Cosx c) Tanx 1 Senx d) Cotx e) Secx a) Cscx + Ctgx b) Secx - Tgx 12).- Si: Tanx – Cotx = 5 c) Cscx + Tgx d) Secx + Ctgx e) Ctgx - Tgx Profesor: Justo Ríos Cabrera