SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAR EL SERVCIO DE EMISION DE LA EMISORA
              UBALA FM STEREO

      YEFERSON LEONARDO BATANERO
   La emisora Ubala Fm Stereo presta el servicio
    de publicidad de pautas pero tiene bastantes
    problemas tales como:

    ◦ Perdida de datos porque se hacen de forma manual
    ◦ No hay control
    ◦ Inseguridad
   En este proceso se detecta la solución de un proceso por medio de
    el diseño, háblese del Diseño Gráfico, Industrial o Arquitectónico y
    no por otro tipo de alternativas de solución como puede ser por
    medio de una nueva propuesta administrativa, o una solución
    médica como si se tratara de algún padecimiento que se resuelve
    con un fármaco o una terapia, o un nuevo proceso en alguna
    actividad que no se esta bien realizada.
   La identificación de quien es el que tiene el problema
    puede ser cualquier persona grupo social o empresa, el
    como se presenta este problema es labor de nosotros
    como diseñadores el tratar de buscar el medio o proceso
    para llegar a dar una respuesta al mismo.
   Consiste                  en                 hallar
    problemas, identificarlos, formularlos y tratar de
    encontrar su solución, sea con ayuda del
    conocimiento existente, sea con el conocimiento
    nuevo y, en todo caso, a la luz de la razón y de la
    experiencia. Dejar de tratar problemas es dejar de
    investigar. Los problemas pueden a veces estar
    referidos a carencias objetivas, desconocimiento
    de síntomas, causas, efectos, relaciones y
    procesos.
Con estos pasos o procedimiento se tendrían
claros los problemas que se están
presentando en esta emisora y a tras vez de
unas ideas se dará a mostrar posibles
soluciones al problema. En este caso
aplicaríamos la realización de una base de
datos para controlar el servicio de pautas
publicitarias
Identificacion y definicion de el tema de investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionMiguel Díaz S
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciònzialvarez@hotmail
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica BAXTER CONSULTORES
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y éticalaura Avila
 
Estructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyectoEstructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyectokeshow
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigaciongracielaaimo
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaPatricia Franco
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Willy Najera
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADAmariaeb
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticasMary Sandoya
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivJOSE LIVIA SEGOVIA
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaPontificia Universidad Javeriana
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaWilbert Tapia
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteLeonel Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)
 
Fase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del ProblemaFase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del Problema
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Juicio ético ITSF
Juicio ético  ITSFJuicio ético  ITSF
Juicio ético ITSF
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Estructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyectoEstructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyecto
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigacion
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
 
Ética moderna
Ética moderna Ética moderna
Ética moderna
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
 

Destacado

Proceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigaciónProceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigacióninfoudch
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Identificacion de temas
Identificacion de temasIdentificacion de temas
Identificacion de temasDiego Weber
 
Analisis Del Tema
Analisis Del TemaAnalisis Del Tema
Analisis Del Temaginaort
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaKarina Alkala Castañon
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Los juegos del hambre lectura
Los juegos del hambre lecturaLos juegos del hambre lectura
Los juegos del hambre lecturaAndreaNF
 
Contextualizacion del problema
Contextualizacion del problemaContextualizacion del problema
Contextualizacion del problemajcmora77
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionvicentecazco3
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principalwilmer
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónLino Pastene
 

Destacado (20)

IDENTIFICACION DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN
IDENTIFICACION DE TEMAS DE INVESTIGACIÓNIDENTIFICACION DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN
IDENTIFICACION DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN
 
Proceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigaciónProceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigación
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Identificacion de temas
Identificacion de temasIdentificacion de temas
Identificacion de temas
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
PDM Aiquile
PDM AiquilePDM Aiquile
PDM Aiquile
 
Analisis Del Tema
Analisis Del TemaAnalisis Del Tema
Analisis Del Tema
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Los juegos del hambre lectura
Los juegos del hambre lecturaLos juegos del hambre lectura
Los juegos del hambre lectura
 
Resumen de novela crepusculo
Resumen de novela crepusculoResumen de novela crepusculo
Resumen de novela crepusculo
 
Contextualizacion del problema
Contextualizacion del problemaContextualizacion del problema
Contextualizacion del problema
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacion
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Fuentes de ideas
Fuentes de ideasFuentes de ideas
Fuentes de ideas
 
COMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGARCOMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGAR
 
Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
 
Elementos del problema
Elementos del problemaElementos del problema
Elementos del problema
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de Investigación
 

Similar a Identificacion y definicion de el tema de investigacion

Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Uniambiental
 
El diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacionalEl diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacionalines Torres
 
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.ppt
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.pptdiagnosticosocial-111111002011-phpapp01.ppt
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.pptSara Zamora
 
Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas MoralesCarlosDenis
 
Portafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoPortafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoKaren Prieto
 
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11Karen prieto(portafolio) hasta leccion11
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11Karen Prieto
 
La toma de decisiones lcdogalindo1
La toma de decisiones  lcdogalindo1La toma de decisiones  lcdogalindo1
La toma de decisiones lcdogalindo1georgina-ortiz
 
El problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas deEl problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas dekjta
 
Presentaciòn eymar
Presentaciòn eymarPresentaciòn eymar
Presentaciòn eymarEymarFuentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesLuis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesluis salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesLuis Salas
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónAna Vt Rybak
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesLina Falletta
 

Similar a Identificacion y definicion de el tema de investigacion (20)

Tap
TapTap
Tap
 
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentaciónIntroducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentación
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
 
El diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacionalEl diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacional
 
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.ppt
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.pptdiagnosticosocial-111111002011-phpapp01.ppt
diagnosticosocial-111111002011-phpapp01.ppt
 
Pasos para la solución de problemas
Pasos para la solución de problemasPasos para la solución de problemas
Pasos para la solución de problemas
 
Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas
 
Portafolio tomo 3
Portafolio tomo 3Portafolio tomo 3
Portafolio tomo 3
 
Portafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoPortafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 Completo
 
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11Karen prieto(portafolio) hasta leccion11
Karen prieto(portafolio) hasta leccion11
 
La toma de decisiones lcdogalindo1
La toma de decisiones  lcdogalindo1La toma de decisiones  lcdogalindo1
La toma de decisiones lcdogalindo1
 
El diagnóstico
El diagnósticoEl diagnóstico
El diagnóstico
 
El problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas deEl problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas de
 
Presentaciòn eymar
Presentaciòn eymarPresentaciòn eymar
Presentaciòn eymar
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
HE.02 Diagrama de Causa & Efecto
HE.02 Diagrama de Causa & EfectoHE.02 Diagrama de Causa & Efecto
HE.02 Diagrama de Causa & Efecto
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
 

Último

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 

Último (8)

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 

Identificacion y definicion de el tema de investigacion

  • 1. MEJORAR EL SERVCIO DE EMISION DE LA EMISORA UBALA FM STEREO YEFERSON LEONARDO BATANERO
  • 2. La emisora Ubala Fm Stereo presta el servicio de publicidad de pautas pero tiene bastantes problemas tales como: ◦ Perdida de datos porque se hacen de forma manual ◦ No hay control ◦ Inseguridad
  • 3. En este proceso se detecta la solución de un proceso por medio de el diseño, háblese del Diseño Gráfico, Industrial o Arquitectónico y no por otro tipo de alternativas de solución como puede ser por medio de una nueva propuesta administrativa, o una solución médica como si se tratara de algún padecimiento que se resuelve con un fármaco o una terapia, o un nuevo proceso en alguna actividad que no se esta bien realizada.
  • 4. La identificación de quien es el que tiene el problema puede ser cualquier persona grupo social o empresa, el como se presenta este problema es labor de nosotros como diseñadores el tratar de buscar el medio o proceso para llegar a dar una respuesta al mismo.
  • 5. Consiste en hallar problemas, identificarlos, formularlos y tratar de encontrar su solución, sea con ayuda del conocimiento existente, sea con el conocimiento nuevo y, en todo caso, a la luz de la razón y de la experiencia. Dejar de tratar problemas es dejar de investigar. Los problemas pueden a veces estar referidos a carencias objetivas, desconocimiento de síntomas, causas, efectos, relaciones y procesos.
  • 6.
  • 7. Con estos pasos o procedimiento se tendrían claros los problemas que se están presentando en esta emisora y a tras vez de unas ideas se dará a mostrar posibles soluciones al problema. En este caso aplicaríamos la realización de una base de datos para controlar el servicio de pautas publicitarias