SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR ESCUELA DE MEDICINA
PROGRAMA EDUCATIVO
BASES DE LA ECOLOGÍA
DOCENTE
BIOL. MARISOL PEREZ GUTIERREZ
PRACTICA
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
ESTUDIANTE
LUIS FERNANDO JIMÉNEZ CHÁVEZ
MATRICULA
4001200100
GRADO Y GRUPO
2.B
TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS,A VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020
OBJETIVOS
1.OBJETIVO GENERAL:
1.1.Estudiar morfológicamente la especie del reino fungí (hongos ).
1.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.2.1. Describir y clasificar colonias de hongos, entre mohos y
levaduras.
1.2.2. Identificar microscópicamente hifas, esporangios y esporas.
1.2.3. Reconocer microscópicamente las estructuras de las
microalgas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES Y
CLASIFICACIÓN.
• EUCARIOTICOS : Constituidos por células que poseen orgánulos
membranosos y núcleo por membrana
• NO TIENEN CLOROFILA.
• SE REPRODUCEN POR ESPORAS.
• SON HETEROTROFOS: solo pueden vivir de tres formas.
➢ Sobre materia orgánica muerta (saprófitos). Es la más
común sobre troncos , hojas , estiércol, fruta..
➢ Sobre seres vivos (parásitos). Producen enfermedades en
plantas, animales y personas.
➢ Con otros organismos (simbióticos) vive con otro organismo
y se benefician ambos.
• Existen aproximadamente 100,000 especies de
hongos microscópicos, y la mayoría viven en el
suelo.
• Los hongos pueden crecer tanto en agua dulce
como en agua marina.
• Son inmóviles.
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
• Por su tamaño, se pueden dividir en
macroscópicos y microscópicos.
• Son utilizados para obtener antibióticos, como la
penicilina a partir del género Penicillium.
• En el campo de la elaboración de alimentos y la
biotecnología, los hongos microscópicos se
utilizan para elaboración de cerveza, vino, pan,
maduración de quesos, producción de diversos
ácidos orgánicos, etcétera.
• Alrededor de 50 especies producen
enfermedades en el hombre.
• Los hongos producen ciertas endotoxinas, por lo
que se les llama hongos venenosos. La
intoxicación por ingestión de hongos
macroscópicos se llama Micetismo.
• Existen otros hongos tóxicos que producen las micotoxinas,
que son exotoxinas excretadas por hongos y se le llama a este
tipo de intoxicación Micotoxicosis.
• Las más conocidas de este grupo son las aflatoxinas, que
producen daño hepático
CLASIFICACION
La clasificación de los hongos se basa en el mecanismo de
reproducción sexual y de las esporas resultantes. Los cuatro
principales grupos taxonómicos son:
• Zygomycota.
• Ascomycota.
• Basidiomycota.
• Chytridiomycota.
ANATOMÍA
MORFOLOGÍA MACROSCÓPICA Y
MICROSCÓPICA
LOS HONGOS MICROSCÓPICOS PUEDEN SER:
1) Hongos Unicelulares: se llaman hongos levaduriformes o
levaduras.
2) Hongos Filamentosos: se llaman mohos y cada organismo
tiene muchas células.
HONGOS MACROSCÓPICOS
• Son los hongos carnosos
Hifas pegadas juntas formando cuerpos fructecentes
grandes de estructura compleja
• Champiñones (comestible) • Amanita muscaria (venenoso)
MORFOLOGIA DE LA CÉLULA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
• Micología médica. Riedel S, & Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., &
Mietzner T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., & Sakanari J.A., & Hotez P, &
Mejia R(Eds.), (2020). Jawetz, Melnick & Adelberg Microbiología Médica,
28e. McGraw-Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2955&sectioni
d=251554840
• Propiedades generales de los hongos. Trujillo A(Ed.), (2020). Micología
Médica Básica, 6e. McGraw-Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2980&sectioni
d=249394219
• Hongos. Arenas Guzmán R, & Torres Guerrero E(Eds.), (2020). Micología
Médica Ilustrada, 6e. McGraw-Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2791&sectioni
d=234814449

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los hongos (1)
Los hongos (1)Los hongos (1)
Los hongos (1)
Matias ascanio
 
Unidad 3 tema 1 - bacteriología
Unidad 3   tema 1 - bacteriologíaUnidad 3   tema 1 - bacteriología
Unidad 3 tema 1 - bacteriología
GabrielPacficoLayedr
 
Caracteristicas del hongo
Caracteristicas del hongoCaracteristicas del hongo
Caracteristicas del hongo
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
margot270360
 
Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009tecnologia medica
 
1. micología general (2) (2)
1.  micología general (2) (2)1.  micología general (2) (2)
1. micología general (2) (2)
drawrender
 
Hongos taxon e identifica 2015
Hongos taxon e identifica 2015Hongos taxon e identifica 2015
Hongos taxon e identifica 2015
Ronnyy Castro
 
Bergey’s Manual
Bergey’s ManualBergey’s Manual
Bergey’s Manualbiol4368
 
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Microbiología tema 3   patogenia bacterianaMicrobiología tema 3   patogenia bacteriana
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizacAna Lucelys Cuesta Palacios
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosnAyblancO
 
Libro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenosLibro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenos
jeancklin gonzalez
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
Tía Witty
 
Bacterias informe
Bacterias informeBacterias informe
Bacterias informe
Bedsy Inca Chavez
 
Bacteria proteus.
Bacteria proteus.Bacteria proteus.
Bacteria proteus.
CristhianEduardoLope1
 

La actualidad más candente (20)

Los hongos (1)
Los hongos (1)Los hongos (1)
Los hongos (1)
 
Unidad 3 tema 1 - bacteriología
Unidad 3   tema 1 - bacteriologíaUnidad 3   tema 1 - bacteriología
Unidad 3 tema 1 - bacteriología
 
Caracteristicas del hongo
Caracteristicas del hongoCaracteristicas del hongo
Caracteristicas del hongo
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Mohos y levaduras
Mohos y levadurasMohos y levaduras
Mohos y levaduras
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009
 
1. micología general (2) (2)
1.  micología general (2) (2)1.  micología general (2) (2)
1. micología general (2) (2)
 
Hongos taxon e identifica 2015
Hongos taxon e identifica 2015Hongos taxon e identifica 2015
Hongos taxon e identifica 2015
 
Bergey’s Manual
Bergey’s ManualBergey’s Manual
Bergey’s Manual
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Microbiología tema 3   patogenia bacterianaMicrobiología tema 3   patogenia bacteriana
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Libro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenosLibro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenos
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Bacterias informe
Bacterias informeBacterias informe
Bacterias informe
 
Bacteria proteus.
Bacteria proteus.Bacteria proteus.
Bacteria proteus.
 

Similar a Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-bases de la ecologia-estructuras fungicas

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíadegarden
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.degarden
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
Mila Arrepol
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
Jazmin Zambrano
 
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptxintroduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
RobertJosed
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
UnaLuzParaLasNacione
 
Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.
MilagrosJimnez7
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
crysups
 
Clase1 micologia1
Clase1 micologia1Clase1 micologia1
Clase1 micologia1
UNEFM-Coro
 
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptxCLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcusNata Velasquez
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 

Similar a Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-bases de la ecologia-estructuras fungicas (20)

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
3 hongos
 
cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptxintroduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
 
Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Clase1 micologia1
Clase1 micologia1Clase1 micologia1
Clase1 micologia1
 
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptxCLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
CLASE 1 PREPARACION DE REACTIVOS.pptx
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 

Más de LUISFERNANDOJIMNEZCH

JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Manual de practicas de los lmd i (1)
Manual de practicas de los lmd i (1)Manual de practicas de los lmd i (1)
Manual de practicas de los lmd i (1)
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-ieschVias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del snaIesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gramJimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-B
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-BTriptico software medico informatica-equipo 4-2-B
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-B
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 

Más de LUISFERNANDOJIMNEZCH (10)

JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
 
Manual de practicas de los lmd i (1)
Manual de practicas de los lmd i (1)Manual de practicas de los lmd i (1)
Manual de practicas de los lmd i (1)
 
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-ieschVias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
Vias sensoriales y el impulso nervioso jimenez chavez luis fernando-2 b-iesch
 
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del snaIesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-neurologia-morfologia del sna
 
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gramJimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
 
Liquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo
Liquido cefalorraquídeo
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO- 2B-DE LA CARRERA DE MEDICINA-sistema nervioso c...
 
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-B
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-BTriptico software medico informatica-equipo 4-2-B
Triptico software medico informatica-equipo 4-2-B
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Iesch jimenez chavez luis fernando-2 b-medicina-bases de la ecologia-estructuras fungicas

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR ESCUELA DE MEDICINA PROGRAMA EDUCATIVO BASES DE LA ECOLOGÍA DOCENTE BIOL. MARISOL PEREZ GUTIERREZ PRACTICA ESTRUCTURAS FÚNGICAS ESTUDIANTE LUIS FERNANDO JIMÉNEZ CHÁVEZ MATRICULA 4001200100 GRADO Y GRUPO 2.B TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS,A VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020
  • 2. OBJETIVOS 1.OBJETIVO GENERAL: 1.1.Estudiar morfológicamente la especie del reino fungí (hongos ). 1.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.2.1. Describir y clasificar colonias de hongos, entre mohos y levaduras. 1.2.2. Identificar microscópicamente hifas, esporangios y esporas. 1.2.3. Reconocer microscópicamente las estructuras de las microalgas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CLASIFICACIÓN. • EUCARIOTICOS : Constituidos por células que poseen orgánulos membranosos y núcleo por membrana • NO TIENEN CLOROFILA. • SE REPRODUCEN POR ESPORAS. • SON HETEROTROFOS: solo pueden vivir de tres formas. ➢ Sobre materia orgánica muerta (saprófitos). Es la más común sobre troncos , hojas , estiércol, fruta.. ➢ Sobre seres vivos (parásitos). Producen enfermedades en plantas, animales y personas. ➢ Con otros organismos (simbióticos) vive con otro organismo y se benefician ambos.
  • 4. • Existen aproximadamente 100,000 especies de hongos microscópicos, y la mayoría viven en el suelo. • Los hongos pueden crecer tanto en agua dulce como en agua marina. • Son inmóviles. • Pueden ser unicelulares o pluricelulares. • Por su tamaño, se pueden dividir en macroscópicos y microscópicos.
  • 5. • Son utilizados para obtener antibióticos, como la penicilina a partir del género Penicillium. • En el campo de la elaboración de alimentos y la biotecnología, los hongos microscópicos se utilizan para elaboración de cerveza, vino, pan, maduración de quesos, producción de diversos ácidos orgánicos, etcétera. • Alrededor de 50 especies producen enfermedades en el hombre. • Los hongos producen ciertas endotoxinas, por lo que se les llama hongos venenosos. La intoxicación por ingestión de hongos macroscópicos se llama Micetismo.
  • 6. • Existen otros hongos tóxicos que producen las micotoxinas, que son exotoxinas excretadas por hongos y se le llama a este tipo de intoxicación Micotoxicosis. • Las más conocidas de este grupo son las aflatoxinas, que producen daño hepático
  • 7. CLASIFICACION La clasificación de los hongos se basa en el mecanismo de reproducción sexual y de las esporas resultantes. Los cuatro principales grupos taxonómicos son: • Zygomycota. • Ascomycota. • Basidiomycota. • Chytridiomycota.
  • 8.
  • 11. LOS HONGOS MICROSCÓPICOS PUEDEN SER: 1) Hongos Unicelulares: se llaman hongos levaduriformes o levaduras. 2) Hongos Filamentosos: se llaman mohos y cada organismo tiene muchas células.
  • 12. HONGOS MACROSCÓPICOS • Son los hongos carnosos Hifas pegadas juntas formando cuerpos fructecentes grandes de estructura compleja • Champiñones (comestible) • Amanita muscaria (venenoso)
  • 13. MORFOLOGIA DE LA CÉLULA
  • 14. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • Micología médica. Riedel S, & Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., & Mietzner T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., & Sakanari J.A., & Hotez P, & Mejia R(Eds.), (2020). Jawetz, Melnick & Adelberg Microbiología Médica, 28e. McGraw-Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2955&sectioni d=251554840 • Propiedades generales de los hongos. Trujillo A(Ed.), (2020). Micología Médica Básica, 6e. McGraw-Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2980&sectioni d=249394219 • Hongos. Arenas Guzmán R, & Torres Guerrero E(Eds.), (2020). Micología Médica Ilustrada, 6e. McGraw-Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2791&sectioni d=234814449