SlideShare una empresa de Scribd logo
Armenia Eslovenia Letonia
Lituania Polonia
Armenia Eslovenia Letonia
Lituania Polonia
Algunas de las reformas de estos países
aprovecharon para:
*Descentralizar la gestión del sistema educativo
*Revisar el modelo escolar
*Optimizar el número de escuelas y de personal
*Cambiar el modelo de financiación de la escuela
Resultados
deficientes
Oportunidad
Cambio de
reforma
Programa para
Evaluación
Internacional de
Alumnos (PISA)
Estudio Internacional
de Matemática y
Ciencia (TIMSS)
Estimulan cambios en la dirección del sistema educativo.
2001 “Shock de PISA”
Brindó un impulso significativo a las
reformas educativas en todo el país.
Mayo 2005
Pratham
“Informe de la Encuesta Anual
Educativa”
1978
Dr. Goh Keng Swee
Informe que identificó tres desafíos
principales a resolver en el país.
La introducción de un nuevo líder político o estratégico ha
mejorado los sistemas educativos de los países de la muestra.
Políticos
Presidente
Primer ministro
Gobernador
Estratégicos
Ministro de educación
Superintendentes escolares
Lo que caracteriza a estos líderes es el tipo de enfoque.
El primer reto será decidir qué palancas se deben utilizar para
mejorar el sistema.
Las cuestiones “no negociables” son aquellas en que se centrará su
atención.
Cada sistema debe seleccionar las líneas que no se pueden cruzar.
El líder político o estratégico deberá designar un gabinete de
personas que lo ayuden a alcanzar los objetivos de los aspectos
propuestos.
Los líderes han descubierto que comprometerse con los padres,
docentes, directores y líderes comunitarios es primordial para
gestionar el rumbo y el ritmo de la educación.
El dinero es la herramienta de influencia más importante.
Como nuevo líder en cualquier ámbito, “cumplir con su
palabra” y obtener resultados en forma rápida es esencial para
ganar la confianza de las partes interesadas.

Más contenido relacionado

Similar a Ilse - 9

Políticas de inserción a la docencia
Políticas de inserción a la docenciaPolíticas de inserción a la docencia
Políticas de inserción a la docencia
Jorge Donato
 
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDEEL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
Ramiro Murillo
 
indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico
Itsel Picos Lamarque
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paco Alvarez
 
15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico
ramuto33
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
sol
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativa
Carolina Rodriguez
 
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
Gustavo Bolaños
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativa
Juan Crovetto
 
Lectura como hicieron los sistemas educativos
Lectura como hicieron los sistemas educativosLectura como hicieron los sistemas educativos
Lectura como hicieron los sistemas educativos
bereclau
 

Similar a Ilse - 9 (20)

Condiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativaCondiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativa
 
Políticas de inserción a la docencia
Políticas de inserción a la docenciaPolíticas de inserción a la docencia
Políticas de inserción a la docencia
 
U.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteresU.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteres
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDEEL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
 
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
 
indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
 
Veparamo
VeparamoVeparamo
Veparamo
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
 
15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico
 
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivoMejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
 
Tablas de indicadores horacio
Tablas de indicadores horacioTablas de indicadores horacio
Tablas de indicadores horacio
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativa
 
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
Informe Mckensey: Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño d...
 
Informe mc kinsey español
Informe mc kinsey   españolInforme mc kinsey   español
Informe mc kinsey español
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativa
 
Lectura como hicieron los sistemas educativos
Lectura como hicieron los sistemas educativosLectura como hicieron los sistemas educativos
Lectura como hicieron los sistemas educativos
 

Más de Ilse Patiño

Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Ilse Patiño
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
Ilse Patiño
 

Más de Ilse Patiño (20)

Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
 
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Bloques, arena, pintura
Bloques, arena, pinturaBloques, arena, pintura
Bloques, arena, pintura
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Formalización progresiva
Formalización progresivaFormalización progresiva
Formalización progresiva
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
 
Efectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudesEfectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudes
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Reforma educativa-en
Reforma educativa-enReforma educativa-en
Reforma educativa-en
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
América
AméricaAmérica
América
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Ilse - 9

  • 3. Algunas de las reformas de estos países aprovecharon para: *Descentralizar la gestión del sistema educativo *Revisar el modelo escolar *Optimizar el número de escuelas y de personal *Cambiar el modelo de financiación de la escuela
  • 4. Resultados deficientes Oportunidad Cambio de reforma Programa para Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) Estudio Internacional de Matemática y Ciencia (TIMSS) Estimulan cambios en la dirección del sistema educativo.
  • 5. 2001 “Shock de PISA” Brindó un impulso significativo a las reformas educativas en todo el país. Mayo 2005 Pratham “Informe de la Encuesta Anual Educativa” 1978 Dr. Goh Keng Swee Informe que identificó tres desafíos principales a resolver en el país.
  • 6. La introducción de un nuevo líder político o estratégico ha mejorado los sistemas educativos de los países de la muestra. Políticos Presidente Primer ministro Gobernador Estratégicos Ministro de educación Superintendentes escolares Lo que caracteriza a estos líderes es el tipo de enfoque.
  • 7.
  • 8. El primer reto será decidir qué palancas se deben utilizar para mejorar el sistema. Las cuestiones “no negociables” son aquellas en que se centrará su atención. Cada sistema debe seleccionar las líneas que no se pueden cruzar. El líder político o estratégico deberá designar un gabinete de personas que lo ayuden a alcanzar los objetivos de los aspectos propuestos.
  • 9. Los líderes han descubierto que comprometerse con los padres, docentes, directores y líderes comunitarios es primordial para gestionar el rumbo y el ritmo de la educación. El dinero es la herramienta de influencia más importante. Como nuevo líder en cualquier ámbito, “cumplir con su palabra” y obtener resultados en forma rápida es esencial para ganar la confianza de las partes interesadas.