SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 4, ¿Hacia la
Educación para todos a lo
largo de toda la vida?
Es conveniente examinar la privatización cada vez mas
perceptible de la oferta educativa, ya que es
especialmente notoria en la enseñanza superior y empieza
a extenderse a otros niveles de los sistemas educativos.
Algunos factores de dicha calidad se conocen desde
hace tiempo:
• La proporción de alumnos por docente
• La formación de los educadores
• La calidad de las infraestructuras existentes
• Material que disponen los alumnos y los
profesores
La escuela es victima de una
crisis evidente, que presenta
distintos aspectos según las
regiones del mundo.
La educación para todos a lo
largo de toda la vida constituye
una de las formas fundamentales
de la construcción de la persona
No es la educación a lo largo de toda
la vida en si la que puede conducir a
los individuos a la servidumbre, sino
mas bien el hecho de que posean
una educación escasa y de calidad
insuficiente.
Enriquecer la educación:
reforma de las instituciones,
formación de los docentes y
educación de calidad
Educación y calidad.
La universalidad de la escolarización y la
oferta pertinente de educación no bastan de
por si para garantizar la eficacia y el éxito, ya
que estos dependen también de la calidad.
Se deriva un gran escepticismo, una
desmotivación generalizada y una “crisis de la
razón”, que ya no acierta saber cuales son sus
fines y motivaciones
La adquisición del conocimiento por parte de un
educando no es una mera recepción, sino una
autentica elaboración del conocimiento que se
inserta en una red de relaciones mutuas con los
demás.
La formación de los docentes debe, por
consiguiente, trascender la adquisición de una
competencia disciplinaria.
“E-ducación”: nuevas tecnologías y
educación a distancia.
Superar el obstáculo geográfico.
Las nuevas tecnologías abren paso a una
educación basada en el desarrollo del
aprendizaje electrónico (e-learning)
Con internet han surgido comunidades virtuales
de educando en todos los niveles de la
educación, que van a ampliarse y diversificarse.
A largo plazo, la “e-ducación” anuncia cambios
radicales en los ritmos de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADORNORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
Jairo Martinez
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
carmenrmendez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Claudita Arias Prado
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Lidwina de Villarreal
 
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
decho11
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Selene Guzmán Cervantes
 
La Educacion Superior a Distancia en América Latina
La Educacion Superior a Distancia en América LatinaLa Educacion Superior a Distancia en América Latina
La Educacion Superior a Distancia en América Latina
Claudio Rama
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
Jairo Martinez
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Miguel Angel Blandon
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
yessy2306
 
Modelo educativo en univim
Modelo educativo en univimModelo educativo en univim
Modelo educativo en univim
MagdalenaGarcia24
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
Lidwina de Villarreal
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Andrés Hermann
 
Beneficios de la educaciòn a distancia
Beneficios de la educaciòn a distanciaBeneficios de la educaciòn a distancia
Beneficios de la educaciòn a distancia
DANIEL MORENO
 

La actualidad más candente (15)

NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADORNORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
 
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
La Educacion Superior a Distancia en América Latina
La Educacion Superior a Distancia en América LatinaLa Educacion Superior a Distancia en América Latina
La Educacion Superior a Distancia en América Latina
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Modelo educativo en univim
Modelo educativo en univimModelo educativo en univim
Modelo educativo en univim
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Beneficios de la educaciòn a distancia
Beneficios de la educaciòn a distanciaBeneficios de la educaciòn a distancia
Beneficios de la educaciòn a distancia
 

Destacado

Diana
DianaDiana
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
Ilse Patiño
 
Reforma educativa-en
Reforma educativa-enReforma educativa-en
Reforma educativa-en
Ilse Patiño
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
Ilse Patiño
 
América
AméricaAmérica
América
Ilse Patiño
 
Ale
AleAle
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
Ilse Patiño
 
Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
Ilse Patiño
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Marta Libedinsky
 
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimientoRiesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Ilse Patiño
 
Ilse - 9
Ilse - 9Ilse - 9
Ilse - 9
Ilse Patiño
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
Ilse Patiño
 
Mckinsey
MckinseyMckinsey
Mckinsey
Ilse Patiño
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
Ilse Patiño
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 

Destacado (15)

Diana
DianaDiana
Diana
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
Reforma educativa-en
Reforma educativa-enReforma educativa-en
Reforma educativa-en
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
América
AméricaAmérica
América
 
Ale
AleAle
Ale
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
 
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimientoRiesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
 
Ilse - 9
Ilse - 9Ilse - 9
Ilse - 9
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
Mckinsey
MckinseyMckinsey
Mckinsey
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 

Similar a Diana

EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Fabhy Perez Estrella
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
rosayuliana
 
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdfPresentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
ssuser2d00111
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
MinervaJaramillo
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Nataly Nuñez
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
deisylf
 
Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
Liris Medina
 
Tele educación
Tele educaciónTele educación
Tele educación
Cesar Chavera
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
lucasjosabet21
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Laura Rullo Fernandez
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Marta Muñoz Jimenez
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Noelia Roldán
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVODESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Renato Barriga Pesantes
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
AnalyJimenez5
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Melquiades Olmos
 
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Jesus Sanchez
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
jaques delors
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
franky1234
 

Similar a Diana (20)

EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdfPresentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
 
Tele educación
Tele educaciónTele educación
Tele educación
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVODESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Más de Ilse Patiño

Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
Ilse Patiño
 
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Ilse Patiño
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
Ilse Patiño
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
Ilse Patiño
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ilse Patiño
 
Bloques, arena, pintura
Bloques, arena, pinturaBloques, arena, pintura
Bloques, arena, pintura
Ilse Patiño
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
Formalización progresiva
Formalización progresivaFormalización progresiva
Formalización progresiva
Ilse Patiño
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
Ilse Patiño
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Ilse Patiño
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Ilse Patiño
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
Ilse Patiño
 
Efectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudesEfectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudes
Ilse Patiño
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
Ilse Patiño
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Ilse Patiño
 
América
AméricaAmérica
América
Ilse Patiño
 
Ale
AleAle
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
Ilse Patiño
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Ilse Patiño
 

Más de Ilse Patiño (19)

Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
 
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Bloques, arena, pintura
Bloques, arena, pinturaBloques, arena, pintura
Bloques, arena, pintura
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Formalización progresiva
Formalización progresivaFormalización progresiva
Formalización progresiva
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
 
Efectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudesEfectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudes
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
América
AméricaAmérica
América
 
Ale
AleAle
Ale
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Diana

  • 1. Capítulo 4, ¿Hacia la Educación para todos a lo largo de toda la vida?
  • 2. Es conveniente examinar la privatización cada vez mas perceptible de la oferta educativa, ya que es especialmente notoria en la enseñanza superior y empieza a extenderse a otros niveles de los sistemas educativos.
  • 3. Algunos factores de dicha calidad se conocen desde hace tiempo: • La proporción de alumnos por docente • La formación de los educadores • La calidad de las infraestructuras existentes • Material que disponen los alumnos y los profesores
  • 4. La escuela es victima de una crisis evidente, que presenta distintos aspectos según las regiones del mundo.
  • 5. La educación para todos a lo largo de toda la vida constituye una de las formas fundamentales de la construcción de la persona
  • 6. No es la educación a lo largo de toda la vida en si la que puede conducir a los individuos a la servidumbre, sino mas bien el hecho de que posean una educación escasa y de calidad insuficiente.
  • 7. Enriquecer la educación: reforma de las instituciones, formación de los docentes y educación de calidad Educación y calidad.
  • 8. La universalidad de la escolarización y la oferta pertinente de educación no bastan de por si para garantizar la eficacia y el éxito, ya que estos dependen también de la calidad.
  • 9. Se deriva un gran escepticismo, una desmotivación generalizada y una “crisis de la razón”, que ya no acierta saber cuales son sus fines y motivaciones
  • 10. La adquisición del conocimiento por parte de un educando no es una mera recepción, sino una autentica elaboración del conocimiento que se inserta en una red de relaciones mutuas con los demás.
  • 11. La formación de los docentes debe, por consiguiente, trascender la adquisición de una competencia disciplinaria.
  • 12. “E-ducación”: nuevas tecnologías y educación a distancia. Superar el obstáculo geográfico.
  • 13. Las nuevas tecnologías abren paso a una educación basada en el desarrollo del aprendizaje electrónico (e-learning)
  • 14. Con internet han surgido comunidades virtuales de educando en todos los niveles de la educación, que van a ampliarse y diversificarse.
  • 15. A largo plazo, la “e-ducación” anuncia cambios radicales en los ritmos de aprendizaje.