SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
VERACRUZANO
MAESTRIA EN GESTION EDUCATIVA
IMPLEMENTACION DE NUEVOS MODELOS
EDUCATIVOS.
“¿Qué es un modelo educativo?”
Maestrante: José Julián Portilla Álvarez.
Maestra asesora: Cristina García Zamudio
¿QUE ES UN MODELO
EDUCATIVO?
Un modelo educativo sirve como guía de inspiración
•
•
• Se basa en una teoría de
la educación.
• Recopila o sintetiza de
distintas teorías para
orientar a los docentes
en la elaboración de los
programas de estudio.
•
•
•
• Varían de acuerdo al
periodo histórico (su
vigencia y utilidad
depende del contexto
social)
Requiere integrar la visión de los
sujetos sociales, es decir de la
sociedad en general.
•
• De los componentes y
materiales se
desprenderán acciones
que repercutirán en otros
elementos del proceso
educativo (métodos de
enseñanza, relaciones
interpersonales entre los
actores)
•
•
•
•
• La elaboración y uso de
los libros de texto y
de otros materiales
de apoyo
¿Qué elementos se deben considerar
para evaluarlo?
• Evaluación inicial.
• Evaluación formativa.
• Evaluación final.
•
•
• Al interior del sistema: relevancia, pertinencia,
balance de contenidos.
• Al exterior del sistema: orienta la valoración del
desempeño de los educandos.
Presente en todo
momento
parámetros
¿Qué elementos se deben
considerar para evaluarlo?
•
•
•
•
• INTERNA: congruencia vertical de los niveles que van ligados
y secuenciados.
• EXTERNA: Atender las necesidades de la sociedad y del
sistema en general.
Congruencia
conclusión
•
•
•
• Los modelos educativos deben ser temporales, y deben
estar adecuados al tiempo histórico que se esta viviendo.
• Los modelos educativos muy pocas veces se crean tomando
en cuenta que dentro de un país existen diferentes
regiones que hacen que no funcione el mismo por los
diferentes contextos.
• Desechar lo que administraciones anteriores hicieron, no
permite que haya continuidad.
• Mientras no se atiendan factores como la desigualdad
social, pobreza, desempleo, inseguridad entre otros no se
puede hablar de igualdad de oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
José Miguel Silva Rocha
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Campuseducación
 
S4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaaS4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaa
Abigail0525
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
alfoerikmarce
 
Presentación Color
Presentación ColorPresentación Color
Presentación Color
marilupiux
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Campuseducación
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Campuseducación
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
Karina Vazquez
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
VivianaGaleano8
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
RosamariaAlvarezVist
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
yeseguasgua
 
Conferencia3
Conferencia3Conferencia3
Conferencia3
argentina gutierrez
 
S4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaaS4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaa
Abigail0525
 
Modelos Pedagogicos Lec 17
Modelos Pedagogicos Lec 17Modelos Pedagogicos Lec 17
Modelos Pedagogicos Lec 17
TrinidadCastillo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
dignaasitumbay
 
Indicadores de evaluación niveles y subniveles educativos.
Indicadores de evaluación   niveles y subniveles educativos.Indicadores de evaluación   niveles y subniveles educativos.
Indicadores de evaluación niveles y subniveles educativos.
estefania rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
 
S4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaaS4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaa
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Presentación Color
Presentación ColorPresentación Color
Presentación Color
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Conferencia3
Conferencia3Conferencia3
Conferencia3
 
S4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaaS4 tarea4 sumaa
S4 tarea4 sumaa
 
Modelos Pedagogicos Lec 17
Modelos Pedagogicos Lec 17Modelos Pedagogicos Lec 17
Modelos Pedagogicos Lec 17
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Indicadores de evaluación niveles y subniveles educativos.
Indicadores de evaluación   niveles y subniveles educativos.Indicadores de evaluación   niveles y subniveles educativos.
Indicadores de evaluación niveles y subniveles educativos.
 

Similar a Imp. de nuevos mod.educ. tarea1. cristina garcia zamudio

1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos
nellywiki
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
MARIAJOSEDELACRUZMAL
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
Elvia Guadalupe Ayala Sánchez
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptxPacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
GRACIELAPACHECOCASTI
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
Rafael Jimenez Contreras
 
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdfPresentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
santiagolopezeloisa1
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
KerenNolasco1
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
Val Sel
 
Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012
Semillero Aleteia
 
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptxLOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
berthalopez18
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
NayeliFloresA
 
Sikei
SikeiSikei
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
helmuth Fajardo Peña
 
Brochero genith modelos educativos
Brochero genith modelos educativosBrochero genith modelos educativos
Brochero genith modelos educativos
GENITHBROCHERO
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Anderson_Deejay
 
Entregable previo 1 Andruw Castro
Entregable previo 1 Andruw CastroEntregable previo 1 Andruw Castro
Entregable previo 1 Andruw Castro
Andruw Castro
 
1.1
1.11.1

Similar a Imp. de nuevos mod.educ. tarea1. cristina garcia zamudio (20)

1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptxPacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
 
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdfPresentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012
 
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptxLOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Sikei
SikeiSikei
Sikei
 
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
 
Brochero genith modelos educativos
Brochero genith modelos educativosBrochero genith modelos educativos
Brochero genith modelos educativos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Entregable previo 1 Andruw Castro
Entregable previo 1 Andruw CastroEntregable previo 1 Andruw Castro
Entregable previo 1 Andruw Castro
 
1.1
1.11.1
1.1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Imp. de nuevos mod.educ. tarea1. cristina garcia zamudio

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO VERACRUZANO MAESTRIA EN GESTION EDUCATIVA IMPLEMENTACION DE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. “¿Qué es un modelo educativo?” Maestrante: José Julián Portilla Álvarez. Maestra asesora: Cristina García Zamudio
  • 2. ¿QUE ES UN MODELO EDUCATIVO? Un modelo educativo sirve como guía de inspiración • • • Se basa en una teoría de la educación. • Recopila o sintetiza de distintas teorías para orientar a los docentes en la elaboración de los programas de estudio. • • • • Varían de acuerdo al periodo histórico (su vigencia y utilidad depende del contexto social)
  • 3. Requiere integrar la visión de los sujetos sociales, es decir de la sociedad en general. • • De los componentes y materiales se desprenderán acciones que repercutirán en otros elementos del proceso educativo (métodos de enseñanza, relaciones interpersonales entre los actores) • • • • • La elaboración y uso de los libros de texto y de otros materiales de apoyo
  • 4.
  • 5. ¿Qué elementos se deben considerar para evaluarlo? • Evaluación inicial. • Evaluación formativa. • Evaluación final. • • • Al interior del sistema: relevancia, pertinencia, balance de contenidos. • Al exterior del sistema: orienta la valoración del desempeño de los educandos. Presente en todo momento parámetros
  • 6. ¿Qué elementos se deben considerar para evaluarlo? • • • • • INTERNA: congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados. • EXTERNA: Atender las necesidades de la sociedad y del sistema en general. Congruencia
  • 7. conclusión • • • • Los modelos educativos deben ser temporales, y deben estar adecuados al tiempo histórico que se esta viviendo. • Los modelos educativos muy pocas veces se crean tomando en cuenta que dentro de un país existen diferentes regiones que hacen que no funcione el mismo por los diferentes contextos. • Desechar lo que administraciones anteriores hicieron, no permite que haya continuidad. • Mientras no se atiendan factores como la desigualdad social, pobreza, desempleo, inseguridad entre otros no se puede hablar de igualdad de oportunidades.