SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de
aprendizaje
Didáctica CriticaMaestría en Ciencias de la
Educación
Alumna: Abigail Viridiana Sustaita
Martínez
ID: 00000114519
Materia: Modelos de Diseño y
Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
Asesor:
Mtro. David Espinosa Medrano
Fecha de entrega:
19 de abril de 2016.
INTRODUCCIÓN
 El ejercicio de la docencia en la actualidad
requiere de nuevos modelos de referencia para la
práctica, mismos que deben ir lo más acorde
posible a la realidad social, económica y política.
 Vivimos en un mundo globalizado y marcado por
las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, por ello, es imprescindible que los
docentes dejen las practicas arcaicas o
tradicionales e implementen nuevas estrategias
para enseñar a los alumnos a aprender y a ser un
ser crítico inmerso en la sociedad.
InteracciónInteracción
con el entornocon el entorno
No es un productoNo es un producto
sino un procesosino un proceso
complejocomplejo
Reflexión base de laReflexión base de la
construcción delconstrucción del
conocimientoconocimiento
El alumno analizaEl alumno analiza
y critica lay critica la
realidad socialrealidad social
ProponePropone
reflexiónreflexión
colectivacolectiva
RelaciónRelación
profesor –profesor –
alumno sealumno se
fortalece afortalece a
comparación decomparación de
otros enfoquesotros enfoques
EL PROCESO DE
APRENDIZAJE
Proceso de
construcción del
conocimiento
Lo importante es
cómo se
aprende
Requiere profunda
reflexión y discusión
de grupo
Se da de
manera
colectiva
Busca problematizar
al alumno con su
realidad para
generar propuestas
de solución
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres
momentos metódicos, empleados para organizar situaciones
de aprendizaje:
Didáctica Crítica
Esta situación de aprendizaje la aplique con
mis alumnos de 3°, de la Escuela Primaria
«Felipe Carrillo Puerto», en el Estado de
México.
APERTURA
DESARROLLO
CIERRE
CONCLUSIONES
 Los principales aspectos que sobresalen en esta forma de trabajar
en las aulas radica en que los alumnos se involucran en la
construcción de su propio aprendizaje al realizar la investigación
de los temas en diferentes fuentes bibliográficas.
 El alumno utiliza el razonamiento y la reflexión de la información
para relacionarla con los problemas reales de su entorno.
 Con esta didáctica el alumno se vuelve más reflexivo y crítico,
adquiere autonomía para aprender por si mismo. El docente deja
de ser el centro y transmisor del conocimiento.
 Por ultimo, la evaluación también cambia, los alumnos y el
docente son los responsables. Por ello, se usan diversos tipos
(autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
REFERENCIAS
 Adias, O. (2008). Sobre la didáctica critica (documento en línea).
Recuperado de :
http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didactica-crtica.html, el
día 20 de Diciembre de 2015.
 Álvarez, J. (2010). Instrumentación Didáctica (Presentación en línea).
Recuperado de :
Https://es.scrib.com/doc/36296313/Instrumentacion-Didactica, el día 20
de Diciembre de 2015.
o Universidad Digital de Estado de México. Modelos de Diseño y
Desarrollo de Estrategias Instruccionales (CD-ROM). México: UDEM-
ETAC; 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisionesMapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Yusmelis Villahermosa
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Presentacion issu
Presentacion issuPresentacion issu
Presentacion issu
Elcy Caucali
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
universidad
 
S4 tarea4 peesr
S4 tarea4 peesrS4 tarea4 peesr
S4 tarea4 peesr
mario romo
 
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
Marijgcruz
 
S4_tarea4_gapak
S4_tarea4_gapakS4_tarea4_gapak
S4_tarea4_gapak
katygpkatygp
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Monica Dondiego de Santiago
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Karla Soto
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Floripundia7
 
Modulo v i
Modulo v iModulo v i
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
Gerardo Mora
 
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
Cynthia Vega Galindo
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
AnaOrtiz221
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Elvia Galdamez
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Ent1 selene lopez_ebc
Ent1 selene lopez_ebcEnt1 selene lopez_ebc
Ent1 selene lopez_ebc
SeleLoAv
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
Mitchell Alarcón Diaz
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisionesMapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Presentacion issu
Presentacion issuPresentacion issu
Presentacion issu
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
 
S4 tarea4 peesr
S4 tarea4 peesrS4 tarea4 peesr
S4 tarea4 peesr
 
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
 
S4_tarea4_gapak
S4_tarea4_gapakS4_tarea4_gapak
S4_tarea4_gapak
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Modulo v i
Modulo v iModulo v i
Modulo v i
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdiscip...
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Lo que se
 
Ent1 selene lopez_ebc
Ent1 selene lopez_ebcEnt1 selene lopez_ebc
Ent1 selene lopez_ebc
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
 

Destacado

09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
The Business Council of Mongolia
 
CV_HAITHAM
CV_HAITHAMCV_HAITHAM
CV_HAITHAM
Haitham Abdelrady
 
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement etComment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
Stabl Web
 
Livret mini nov 2015
Livret  mini  nov 2015Livret  mini  nov 2015
Livret mini nov 2015
Schaub Guy
 
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
Hemant Purohit
 
kumarResume_final
kumarResume_finalkumarResume_final
kumarResume_final
Kumar M
 
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
The Business Council of Mongolia
 
strategy
strategystrategy
strategy
hassan zaki
 
DMC Neighbors sum 2015 v12
DMC Neighbors sum 2015 v12DMC Neighbors sum 2015 v12
DMC Neighbors sum 2015 v12
Anne Mancour
 
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 18623.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
The Business Council of Mongolia
 
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media TextIEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
Hemant Purohit
 
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
The Business Council of Mongolia
 
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
The Business Council of Mongolia
 
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 5606.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
The Business Council of Mongolia
 
CV - Bahruz Qachayev
CV - Bahruz QachayevCV - Bahruz Qachayev
CV - Bahruz Qachayev
Bahruz Qachayev
 
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
The Business Council of Mongolia
 
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
The Business Council of Mongolia
 
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-15411.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
The Business Council of Mongolia
 
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 4324.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
The Business Council of Mongolia
 
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
The Business Council of Mongolia
 

Destacado (20)

09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
09.02.2012 Mongolia investment outlook, Oscar Mendoza
 
CV_HAITHAM
CV_HAITHAMCV_HAITHAM
CV_HAITHAM
 
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement etComment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
Comment choisir mobile Développeurs Mobile App développement et
 
Livret mini nov 2015
Livret  mini  nov 2015Livret  mini  nov 2015
Livret mini nov 2015
 
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
Humanitarian Informatics Approach for Cooperation between Citizens and Organi...
 
kumarResume_final
kumarResume_finalkumarResume_final
kumarResume_final
 
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
10.2015 world economic outlook,adjusting to lower commodity prices
 
strategy
strategystrategy
strategy
 
DMC Neighbors sum 2015 v12
DMC Neighbors sum 2015 v12DMC Neighbors sum 2015 v12
DMC Neighbors sum 2015 v12
 
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 18623.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
23.09.2011, NEWSWIRE, Issue 186
 
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media TextIEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
IEEE SocialCom 2015: Intent Classification of Social Media Text
 
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
23.11.2010 Mongolia mining supply chain, Mr. Jim Dwyer
 
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
22.06.2010 The mining industry and emerging economies, Kay Priestly
 
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 5606.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
06.02.2009, NEWSWIRE, Issue 56
 
CV - Bahruz Qachayev
CV - Bahruz QachayevCV - Bahruz Qachayev
CV - Bahruz Qachayev
 
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
08.09.2011 Business risks in mining & metals 2011/12, Uyanga Mandal
 
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
20.05.2014, Use of MSE for state privatizations, Nick Cousyn
 
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-15411.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
11.02.2011, NEWSWIRE, Issues 153-154
 
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 4324.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
24.10.2008, NEWSWIRE, Issue 43
 
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
17.04.2013 Developing Mongolia’s capital markets how will the role of the gov...
 

Similar a S4 tarea4 sumaa

Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 
S4 tarea4 basap
S4 tarea4 basapS4 tarea4 basap
S4 tarea4 basap
petrabarrerasanchez
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
18carlos
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
ween28724
 
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizajeModelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
Rodolfo Ivan Perez Tzab
 
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillanPrincipios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
yekasanti
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Jazmín Ramírez Cisneros
 
S4 tarea4 momue
S4 tarea4 momueS4 tarea4 momue
S4 tarea4 momue
emmanuel montufa
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
edith gonzalez soto
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
Las tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboralLas tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboral
Juan Manuel López Ayala
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
guadalupeojeda
 

Similar a S4 tarea4 sumaa (20)

Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
S4 tarea4 basap
S4 tarea4 basapS4 tarea4 basap
S4 tarea4 basap
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
 
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizajeModelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
Modelos y tendencias actuales en la enseñanza y aprendizaje
 
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillanPrincipios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
S4 tarea4 momue
S4 tarea4 momueS4 tarea4 momue
S4 tarea4 momue
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
Las tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboralLas tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboral
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

S4 tarea4 sumaa

  • 1. Situación de aprendizaje Didáctica CriticaMaestría en Ciencias de la Educación Alumna: Abigail Viridiana Sustaita Martínez ID: 00000114519 Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesor: Mtro. David Espinosa Medrano Fecha de entrega: 19 de abril de 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN  El ejercicio de la docencia en la actualidad requiere de nuevos modelos de referencia para la práctica, mismos que deben ir lo más acorde posible a la realidad social, económica y política.  Vivimos en un mundo globalizado y marcado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por ello, es imprescindible que los docentes dejen las practicas arcaicas o tradicionales e implementen nuevas estrategias para enseñar a los alumnos a aprender y a ser un ser crítico inmerso en la sociedad.
  • 3. InteracciónInteracción con el entornocon el entorno No es un productoNo es un producto sino un procesosino un proceso complejocomplejo Reflexión base de laReflexión base de la construcción delconstrucción del conocimientoconocimiento El alumno analizaEl alumno analiza y critica lay critica la realidad socialrealidad social ProponePropone reflexiónreflexión colectivacolectiva RelaciónRelación profesor –profesor – alumno sealumno se fortalece afortalece a comparación decomparación de otros enfoquesotros enfoques
  • 4. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Proceso de construcción del conocimiento Lo importante es cómo se aprende Requiere profunda reflexión y discusión de grupo Se da de manera colectiva Busca problematizar al alumno con su realidad para generar propuestas de solución
  • 5. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: Didáctica Crítica
  • 6.
  • 7. Esta situación de aprendizaje la aplique con mis alumnos de 3°, de la Escuela Primaria «Felipe Carrillo Puerto», en el Estado de México.
  • 8.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES  Los principales aspectos que sobresalen en esta forma de trabajar en las aulas radica en que los alumnos se involucran en la construcción de su propio aprendizaje al realizar la investigación de los temas en diferentes fuentes bibliográficas.  El alumno utiliza el razonamiento y la reflexión de la información para relacionarla con los problemas reales de su entorno.  Con esta didáctica el alumno se vuelve más reflexivo y crítico, adquiere autonomía para aprender por si mismo. El docente deja de ser el centro y transmisor del conocimiento.  Por ultimo, la evaluación también cambia, los alumnos y el docente son los responsables. Por ello, se usan diversos tipos (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
  • 14. REFERENCIAS  Adias, O. (2008). Sobre la didáctica critica (documento en línea). Recuperado de : http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didactica-crtica.html, el día 20 de Diciembre de 2015.  Álvarez, J. (2010). Instrumentación Didáctica (Presentación en línea). Recuperado de : Https://es.scrib.com/doc/36296313/Instrumentacion-Didactica, el día 20 de Diciembre de 2015. o Universidad Digital de Estado de México. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales (CD-ROM). México: UDEM- ETAC; 2015.