SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Guayama
Módulo Instruccional – Ciencia, Tecnología y Ambiente
Proyecto Título V Cooperativo
Profa. Evelyn Mújica Vázquez
Pre - Prueba
Contesta:
Menciona 10 actividades o formas en que
los humanos han impactado
negativamente a los ecosistemas
I. Impacto de las actividades humanas
sobre el ecosistema
La acción del hombre sobre el planeta ha
sido tan notable, especialmente en el último
siglo, que se puede afirmar que no existe
ecosistema que no esté afectado por su
actividad.
A continuación voy a presentarte algunas
acciones humanas que influyen
negativamente en el funcionamiento de
los ecosistemas.
Actividades agrícolas
y ganaderas
En las actividades agrícolas y ganaderas se retira
se favorece a las especies oportunistas (frecuentemente
monocultivos), lo que disminuye la diversidad de
especies.
También se disminuye la diversidad eliminando
otros animales competidores (roedores, lobos, aves,
etc.) mediante la caza, el uso de venenos, etc.
`
El hombre siempre
ha confiado en los
sistemas naturales para
limpiar y depurar sus
residuos y los ha vertido
a ríos, mares y
vertederos terrestres.
El vertido de residuos es otra
fuerte de impacto sobre la
naturaleza. En ocasiones
provocan tal concentración
de productos tóxicos en un
ecosistema que causa
graves daños a los seres
vivos.
Contaminación
la actividad industrial genera tan gran
variedad y cantidad de contaminación que
sobrepasa la capacidad equilibradora y
depuradora de la atmósfera.
Deforestación
y disminución
de la biodiversidad
La deforestación no tiene que ver solamente con la
pérdida de árboles. También tiene un gran impacto
sobre el ambiente.
Muchas criaturas vivientes dependen de los árboles
por lo que, cuando desaparecen los árboles, igualmente
desaparecen los animales (biodiversidad disminuida).
Se pierden medicinas y materiales potencialmente
valiosos.
Otros efectos de la deforestación
La pérdida de árboles también causa
erosión debido a que no hay raíces que
retengan el suelo, y las partículas de
suelo entonces son arrastradas hacia los
lagos y ríos, matando los animales en el
agua.
Alteraciones en el clima y en la capa
de ozono
La emisión de algunos gases en grandes
cantidades a la atmósfera, como el CO2
está produciendo alteraciones en el
funcionamiento normal del clima y
afectando la protección del planeta contra
la radiación.
El efecto invernadero
En el último siglo la concentración de anhídrido
carbónico y otros gases invernadero en la atmósfera ha
ido creciendo constantemente debido a la actividad
humana:
A comienzos de siglo por la quema de grandes
masas de vegetación para ampliar las tierras de cultivo
En los últimos decenios, por el uso masivo de
combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas
natural, para obtener energía y por los procesos
industriales.
Dada la enorme complejidad de los factores
que afectan al clima es muy difícil saber si este
ascenso de temperatura entra dentro de la
variabilidad natural (debida a factores naturales)
o si es debida al aumento del efecto invernadero
provocado por la actividad humana.
Los estudios más
recientes indican que en los
últimos años se está
produciendo, de hecho, un
aumento de la temperatura
media de la Tierra de algunas
décimas de grado.
Entre un tercio y la
mitad de todos los glaciares
del mundo y gran parte de
los casquetes polares se
fundirían, poniendo en
peligro las ciudades y
campos situados en los
valles que se encuentran
por debajo del glaciar.
La disminución en la Capa de
Ozono
` La presencia natural del ozono en la estratosfera filtra
selectivamente la radiación solar, es decir, actúa como
un escudo protector, impidiendo la llegada a la superficie
de la Tierra de la más dañina radiación ultravioleta.
En los últimos años se ha constatado una reducción del
ozono estratosférico, con especial incidencia en las
regiones polares.
.
la principal causa del adelgazamiento de la
Capa de Ozono son la contaminación con
ciertos compuestos fluorocarbonados presentes
en los aerosoles y sistemas de aire
acondicionado y refrigeración, entre otros.
Entre los efectos de la radiación UV en los
humanos se encuentran los siguientes:
– Se produce cáncer de la piel
– Se afecta el sistema inmunológico
– Acentúa las quemaduras de sol y avejenta la
piel
– Provoca daños en los ojos
Mercurio liberado al ambiente
 
La  mayoría  del  Mercurio  liberado  por  las 
actividades  humanas  es  liberado  al  aire,  a 
través  de  la  quema  de  productos  fósiles, 
minería,  fundiciones  y  combustión  de  resíduos 
sólidos.
 
Algunas  formas  de  actividades 
humanas liberan Mercurio directamente al 
suelo o al agua, por ejemplo la aplicación 
de  fertilizantes  en  la  agricultura  y  los 
vertidos de aguas residuales industriales. 
Todo  el  Mercurio  que  es  liberado  al 
ambiente  eventualmente  terminará  en 
suelos o aguas superficiales.
Los efectos del Mercurio en los animales 
son daño en los riñones, transtornos en el 
estómago,  daño  en  los  intestinos,  fallos 
en la reproducción y alteración del ADN.   
Derrames de petróleo
Cuando  se  produce  un  derrame  de 
petróleo no sólo se mueren gran cantidad 
de  peces,  aves  y  otras  especies  de 
pequeña dimensión. 
Como las ciudades toman el agua de 
los ríos o los mares, muchas poblaciones 
son  también  víctimas  de  posibles 
contaminaciones. 
Otra  gran  proporción  de  la 
contaminación del mar se debe a 
los  desechos  de  millones  de 
barcos  que  recorren  diariamente 
los  mares  y  que  no  tienen 
accidentes de ningún tipo. 
. 
Introducción de especies exóticas
Muchos  hombres  han  traído  a  nuestro 
continente, e incluso siguen trayendo, animales 
y plantas que son originarias de otros lugares (y 
que se conocen con el nombre de exóticas).
Estas  especies  introducidas  empiezan  a 
competir  por  el  espacio  y  la  comida  con  otras 
que  sí  son  nativas  de  nuestro  continente.  Se 
reproducen  en  forma  exagerada  porque  no 
encuentran  depredadores  naturales  que  frenen 
su expansión. 
El número de especies introducidas se 
ha  incrementado  notablemente  a  nivel 
global  en  los  últimos  decenios  con  el 
aumento  de  los  transportes 
internacionales  y  el  turismo,  la 
construcción  de  infraestructuras  que 
rompen  fronteras  naturales,  el  cultivo  de 
especies acuáticas o el tráfico y abandono 
de mascotas.
Especies en peligro de extinción
Una especie se considera en peligro de
extinción, cuando su existencia se encuentra
comprometida a nivel global.
La acción del hombre ha llevado a muchas
especies a entrar a esta categoría. A
continuación presento algunos ejemplos:
Hipopótamo.
En el Congo,
su número
bajó en 95%
por la caza de
su carne
Gacela
En el Sahara
su población
ha disminuido
en 80% por la
caza ilegal.
Tiburones
Al igual que las
Rayas, están
desapareciendo
por la pesca
excesiva.
II. Impacto de las actividades en el espacio
exterior vecino a nuestro planeta
Desde 1958, se conocen 62 casos de fragmentos de
basura espacial que han llegado a chocar contra la
Tierra.
Aún más preocupantes son los 1.300 kg de material
radioactivo en órbita repartidos en unos 50 satélites. Por
ejemplo, en 1978, el satélite nuclear soviético Kosmos
954 se estrelló accidentalmente en el norte de Canadá
con 30 kg de uranio enriquecido a bordo.
Se estima que
hay alrededor de
dos mil toneladas
de objetos creados
por el hombre a
menos de dos mil
kilómetros de la
Tierra.
Imagen tomada de ESA
A la fecha se tienen catalogados casi ocho mil
objetos bajo la categoría de basura espacial,
algunos de ellos de tan solo diez centímetros.
La mayor parte de
esta masa corresponde
a etapas usadas de
cohetes, satélites que
han dejado de funcionar
y, en menor grado,
satélites en operación.
Imagen tomada de NASDA
Los objetos que forman la basura
espacial se mueven a velocidades de
unos diez kilómetros por segundo. Sobra
decir que a esta velocidad el impacto de
un gramo de metal en un cuerpo humano
resulta letal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializaciontecnologico
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano Camila0212
 
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...Alexander Salazar
 
la tierra agoniza
la tierra agonizala tierra agoniza
la tierra agonizaashee77
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaOnodera
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoeloisazul
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambientejuanfba
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11jimmyfavian
 

La actualidad más candente (17)

Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacion
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...
Sobrexplotacion de recuros naturales y desigualdad del bienestar economico y ...
 
la tierra agoniza
la tierra agonizala tierra agoniza
la tierra agoniza
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozono
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
 

Similar a Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa

La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el mediobeatrizjimenezvega
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteFerney Rojas
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteFerney Rojas
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazContaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazmiladl
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalgabriela93
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptxJuanSebastanSolis
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteJawi Romero
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionizatlo
 
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente 2748J
 
Salva Tu Planeta... Estas a Tiempo
Salva Tu Planeta... Estas a TiempoSalva Tu Planeta... Estas a Tiempo
Salva Tu Planeta... Estas a Tiempovane9508
 

Similar a Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa (20)

La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medio
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazContaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Capitulo II...
Capitulo II...Capitulo II...
Capitulo II...
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
 
Salva Tu Planeta... Estas a Tiempo
Salva Tu Planeta... Estas a TiempoSalva Tu Planeta... Estas a Tiempo
Salva Tu Planeta... Estas a Tiempo
 

Más de Sandra Hincapie

Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emocionesTest de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emocionesSandra Hincapie
 
Sopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UUSopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UUSandra Hincapie
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las cienciasSandra Hincapie
 
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocioModulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocioSandra Hincapie
 
El imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientosEl imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientosSandra Hincapie
 
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar breniferCuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar breniferSandra Hincapie
 
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentaciónEtica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentaciónSandra Hincapie
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenosSandra Hincapie
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadanaSandra Hincapie
 
Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8  Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8 Sandra Hincapie
 
Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8Sandra Hincapie
 
Plan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-CPlan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-CSandra Hincapie
 
Jesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostolesJesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostolesSandra Hincapie
 
07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavoSandra Hincapie
 

Más de Sandra Hincapie (20)

Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emocionesTest de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Sopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UUSopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UU
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocioModulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
 
El imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientosEl imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientos
 
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar breniferCuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
 
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentaciónEtica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
 
Emilio zola yo acuso
Emilio zola   yo acusoEmilio zola   yo acuso
Emilio zola yo acuso
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenos
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
 
Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8  Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8
 
Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8
 
Plan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-CPlan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-C
 
Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion
 
Jesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostolesJesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostoles
 
Paises de Europa
Paises de EuropaPaises de Europa
Paises de Europa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo
 
06 jacob el engañador
06 jacob el engañador06 jacob el engañador
06 jacob el engañador
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Módulo Instruccional – Ciencia, Tecnología y Ambiente Proyecto Título V Cooperativo Profa. Evelyn Mújica Vázquez
  • 2. Pre - Prueba Contesta: Menciona 10 actividades o formas en que los humanos han impactado negativamente a los ecosistemas
  • 3. I. Impacto de las actividades humanas sobre el ecosistema La acción del hombre sobre el planeta ha sido tan notable, especialmente en el último siglo, que se puede afirmar que no existe ecosistema que no esté afectado por su actividad.
  • 4. A continuación voy a presentarte algunas acciones humanas que influyen negativamente en el funcionamiento de los ecosistemas.
  • 5. Actividades agrícolas y ganaderas En las actividades agrícolas y ganaderas se retira se favorece a las especies oportunistas (frecuentemente monocultivos), lo que disminuye la diversidad de especies. También se disminuye la diversidad eliminando otros animales competidores (roedores, lobos, aves, etc.) mediante la caza, el uso de venenos, etc.
  • 6. ` El hombre siempre ha confiado en los sistemas naturales para limpiar y depurar sus residuos y los ha vertido a ríos, mares y vertederos terrestres. El vertido de residuos es otra fuerte de impacto sobre la naturaleza. En ocasiones provocan tal concentración de productos tóxicos en un ecosistema que causa graves daños a los seres vivos. Contaminación
  • 7. la actividad industrial genera tan gran variedad y cantidad de contaminación que sobrepasa la capacidad equilibradora y depuradora de la atmósfera.
  • 8. Deforestación y disminución de la biodiversidad La deforestación no tiene que ver solamente con la pérdida de árboles. También tiene un gran impacto sobre el ambiente. Muchas criaturas vivientes dependen de los árboles por lo que, cuando desaparecen los árboles, igualmente desaparecen los animales (biodiversidad disminuida). Se pierden medicinas y materiales potencialmente valiosos.
  • 9. Otros efectos de la deforestación La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.
  • 10. Alteraciones en el clima y en la capa de ozono La emisión de algunos gases en grandes cantidades a la atmósfera, como el CO2 está produciendo alteraciones en el funcionamiento normal del clima y afectando la protección del planeta contra la radiación.
  • 11. El efecto invernadero En el último siglo la concentración de anhídrido carbónico y otros gases invernadero en la atmósfera ha ido creciendo constantemente debido a la actividad humana: A comienzos de siglo por la quema de grandes masas de vegetación para ampliar las tierras de cultivo En los últimos decenios, por el uso masivo de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, para obtener energía y por los procesos industriales.
  • 12. Dada la enorme complejidad de los factores que afectan al clima es muy difícil saber si este ascenso de temperatura entra dentro de la variabilidad natural (debida a factores naturales) o si es debida al aumento del efecto invernadero provocado por la actividad humana. Los estudios más recientes indican que en los últimos años se está produciendo, de hecho, un aumento de la temperatura media de la Tierra de algunas décimas de grado.
  • 13. Entre un tercio y la mitad de todos los glaciares del mundo y gran parte de los casquetes polares se fundirían, poniendo en peligro las ciudades y campos situados en los valles que se encuentran por debajo del glaciar.
  • 14. La disminución en la Capa de Ozono ` La presencia natural del ozono en la estratosfera filtra selectivamente la radiación solar, es decir, actúa como un escudo protector, impidiendo la llegada a la superficie de la Tierra de la más dañina radiación ultravioleta. En los últimos años se ha constatado una reducción del ozono estratosférico, con especial incidencia en las regiones polares. .
  • 15. la principal causa del adelgazamiento de la Capa de Ozono son la contaminación con ciertos compuestos fluorocarbonados presentes en los aerosoles y sistemas de aire acondicionado y refrigeración, entre otros.
  • 16. Entre los efectos de la radiación UV en los humanos se encuentran los siguientes: – Se produce cáncer de la piel – Se afecta el sistema inmunológico – Acentúa las quemaduras de sol y avejenta la piel – Provoca daños en los ojos
  • 17. Mercurio liberado al ambiente   La  mayoría  del  Mercurio  liberado  por  las  actividades  humanas  es  liberado  al  aire,  a  través  de  la  quema  de  productos  fósiles,  minería,  fundiciones  y  combustión  de  resíduos  sólidos.  
  • 18. Algunas  formas  de  actividades  humanas liberan Mercurio directamente al  suelo o al agua, por ejemplo la aplicación  de  fertilizantes  en  la  agricultura  y  los  vertidos de aguas residuales industriales.  Todo  el  Mercurio  que  es  liberado  al  ambiente  eventualmente  terminará  en  suelos o aguas superficiales.
  • 19. Los efectos del Mercurio en los animales  son daño en los riñones, transtornos en el  estómago,  daño  en  los  intestinos,  fallos  en la reproducción y alteración del ADN.   
  • 20. Derrames de petróleo Cuando  se  produce  un  derrame  de  petróleo no sólo se mueren gran cantidad  de  peces,  aves  y  otras  especies  de  pequeña dimensión. 
  • 22. Otra  gran  proporción  de  la  contaminación del mar se debe a  los  desechos  de  millones  de  barcos  que  recorren  diariamente  los  mares  y  que  no  tienen  accidentes de ningún tipo.  . 
  • 23. Introducción de especies exóticas Muchos  hombres  han  traído  a  nuestro  continente, e incluso siguen trayendo, animales  y plantas que son originarias de otros lugares (y  que se conocen con el nombre de exóticas). Estas  especies  introducidas  empiezan  a  competir  por  el  espacio  y  la  comida  con  otras  que  sí  son  nativas  de  nuestro  continente.  Se  reproducen  en  forma  exagerada  porque  no  encuentran  depredadores  naturales  que  frenen  su expansión. 
  • 24. El número de especies introducidas se  ha  incrementado  notablemente  a  nivel  global  en  los  últimos  decenios  con  el  aumento  de  los  transportes  internacionales  y  el  turismo,  la  construcción  de  infraestructuras  que  rompen  fronteras  naturales,  el  cultivo  de  especies acuáticas o el tráfico y abandono  de mascotas.
  • 25. Especies en peligro de extinción Una especie se considera en peligro de extinción, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel global. La acción del hombre ha llevado a muchas especies a entrar a esta categoría. A continuación presento algunos ejemplos:
  • 26. Hipopótamo. En el Congo, su número bajó en 95% por la caza de su carne
  • 27. Gacela En el Sahara su población ha disminuido en 80% por la caza ilegal.
  • 28. Tiburones Al igual que las Rayas, están desapareciendo por la pesca excesiva.
  • 29. II. Impacto de las actividades en el espacio exterior vecino a nuestro planeta Desde 1958, se conocen 62 casos de fragmentos de basura espacial que han llegado a chocar contra la Tierra. Aún más preocupantes son los 1.300 kg de material radioactivo en órbita repartidos en unos 50 satélites. Por ejemplo, en 1978, el satélite nuclear soviético Kosmos 954 se estrelló accidentalmente en el norte de Canadá con 30 kg de uranio enriquecido a bordo.
  • 30. Se estima que hay alrededor de dos mil toneladas de objetos creados por el hombre a menos de dos mil kilómetros de la Tierra. Imagen tomada de ESA
  • 31. A la fecha se tienen catalogados casi ocho mil objetos bajo la categoría de basura espacial, algunos de ellos de tan solo diez centímetros. La mayor parte de esta masa corresponde a etapas usadas de cohetes, satélites que han dejado de funcionar y, en menor grado, satélites en operación. Imagen tomada de NASDA
  • 32. Los objetos que forman la basura espacial se mueven a velocidades de unos diez kilómetros por segundo. Sobra decir que a esta velocidad el impacto de un gramo de metal en un cuerpo humano resulta letal.