SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES EN LA
LITERATURA
REFERIDA A LOS
PROBLEMAS
SOCIALES
   “El impacto se refiere a los
    efectos que la intervención
    planteada     tiene   sobre    la
    comunidad en general”. Los
    autores sustentan el criterio de
    que el impacto como concepto
    es más amplio que el concepto
    de eficacia, porque va más allá
    del estudio del alcance de los
    efectos previstos y del análisis
    de los efectos deseados, así
    como del examen de los
    mencionados efectos sobre la
    población beneficiaria.
   “El impacto puede verse como
    un cambio en el resultado de un
    proceso (producto). Este cambio
    también puede verse en la
    forma como se realiza el
    proceso o las prácticas que se
    utilizan y que dependen, en gran
    medida, de la persona o
    personas que las ejecutan.6
    Esta definición se refiere a
    cambios, pero se diferencia de
    otras definiciones en que este
    cambio ocurre en los procesos y
    productos, no en las personas o
    grupos.
   Los impactos “…son los logros derivados del
    desarrollo de un proyecto y que pueden observarse
    a largo plazo (después de año y medio)”.11
    “…cuando nos referimos a impacto de la superación
    o capacitación, debe considerarse la existencia,
    entre otros, de los rasgos siguientes: expresa una
    relación causa-efecto entre la(s) acción(es) de
    superación y el comportamiento en el desempeño
    profesional de los participantes en ellas (y) los
    resultados organizacionales…”. “…los cambios
    tienen carácter duradero y son significativos”.
EVALUACIÓN DE
 IMPACTOdel impacto ambiental comienza
 La evaluación
 a realizarse a finales de la década de los años
 1960 en los países desarrollados, como un
 proceso de análisis y prevención de impactos
 ambientales, ante la presión de grupos
 ambientalistas y de la población en general.
 Más   tarde, se incorpora la
 evaluación del impacto social de
 los proyectos como un concepto
 más amplio, que incluía no sólo
 el medio ambiente sino también a
 la comunidad.
   Actualmente, el concepto de impacto social
    incluye no sólo los resultados previstos sino
    también aquellos que no se previeron.
    Igualmente, contempla los efectos, tanto
    positivos como negativos que se pudieran
    presentar luego de la implementación de
    un determinado programa o proyecto en un
    grupo social o una comunidad.
   Tyler considera que la evaluación es el
    proceso mediante el cual se determina
    hasta qué punto se alcanzaron las
    metas propuestas.15 En el modelo de
    evaluación que propone este autor, se
    consideran      las  intenciones    del
    programa, las metas y objetivos de
    comportamiento y los procedimientos
    que es necesario poner en práctica para
    realizarlo con éxito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones laborales
relaciones laboralesrelaciones laborales
relaciones laborales
Cesar Torres
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
Norbis Antuare
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Antecedentes de proyecto
Antecedentes de proyectoAntecedentes de proyecto
Antecedentes de proyecto
Vielka Cedeño
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)
Silvina Pavlicich
 
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctorEl enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
Yessica Perez Romero
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Cristian Rojas Forero
 
Pasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitarioPasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitario
WilmaChicaiza
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
Rhonaldantonio
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
Ilse Villamil
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
Rosamariaortega
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
Magditita
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
kizertkz
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
Andreina Moreno de Ponte
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoCarlos Arrieta Gomez
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
Mariia Cordido
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Jesus Rangel
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la socialComportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
CarisleidyRangel
 

La actualidad más candente (20)

relaciones laborales
relaciones laboralesrelaciones laborales
relaciones laborales
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
Antecedentes de proyecto
Antecedentes de proyectoAntecedentes de proyecto
Antecedentes de proyecto
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)
 
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctorEl enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Pasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitarioPasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitario
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la socialComportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
 

Destacado

Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
Yulder Jiménez Clavijo
 
Procesos globales e impactos sociales
Procesos globales e impactos socialesProcesos globales e impactos sociales
Procesos globales e impactos sociales
Balta Rodríguez
 
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Luis Soler
 
Global Warming
Global WarmingGlobal Warming
Global Warming
mau1588
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Transformación Institucional
Transformación InstitucionalTransformación Institucional
Practica%20 mercantil
Practica%20 mercantilPractica%20 mercantil
Practica%20 mercantil
marbe74
 
Environment
EnvironmentEnvironment
Vida economica
Vida economicaVida economica
Vida economica
Manuel Bedoya D
 
Derecho comercial caracteristicas.
Derecho comercial   caracteristicas.Derecho comercial   caracteristicas.
Derecho comercial caracteristicas.
KINDERLANDIA BILINGUAL EDUCATIONAL CENTER
 
Global Warming
Global WarmingGlobal Warming
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicosProspectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
Tefii Hj Lopez
 
Antecedentes históricos del derecho comercial
Antecedentes históricos del derecho comercialAntecedentes históricos del derecho comercial
Antecedentes históricos del derecho comercial
saraoffir
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
riusal1102
 
Presentación pacto mundial
Presentación pacto mundialPresentación pacto mundial
Presentación pacto mundial
gestionhumanacom
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
VanesaVergara
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
Terraglobal
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICOALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
Lina Martinez Castañeda
 
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
lovedoris52
 

Destacado (20)

Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
 
Procesos globales e impactos sociales
Procesos globales e impactos socialesProcesos globales e impactos sociales
Procesos globales e impactos sociales
 
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.
 
Global Warming
Global WarmingGlobal Warming
Global Warming
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
 
Transformación Institucional
Transformación InstitucionalTransformación Institucional
Transformación Institucional
 
Practica%20 mercantil
Practica%20 mercantilPractica%20 mercantil
Practica%20 mercantil
 
Environment
EnvironmentEnvironment
Environment
 
Vida economica
Vida economicaVida economica
Vida economica
 
Derecho comercial caracteristicas.
Derecho comercial   caracteristicas.Derecho comercial   caracteristicas.
Derecho comercial caracteristicas.
 
Global Warming
Global WarmingGlobal Warming
Global Warming
 
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicosProspectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnologicos
 
Antecedentes históricos del derecho comercial
Antecedentes históricos del derecho comercialAntecedentes históricos del derecho comercial
Antecedentes históricos del derecho comercial
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
Presentación pacto mundial
Presentación pacto mundialPresentación pacto mundial
Presentación pacto mundial
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICOALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
 
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
 

Similar a Impacto global

Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Ana Sana Galvan
 
2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto
Walter Melgar Paz
 
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptxmonitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
rene solis
 
Fp 6
Fp 6Fp 6
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
zlvilchez
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
zlvilchez
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
zlvilchez
 
T14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubiT14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubi
RUBYMARQUEZ
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
DenniseYeroviVargas
 
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptxMETODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
Primera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativosPrimera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativos
Margarita Tovar
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
Fredy-Gil
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
Fredy-Gil
 
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdfGrupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
darlyt86
 
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectos
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectosLagerencia y ciclo de vida de los proyectos
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectos
diana patricia montoya
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Ana Victoria Cruz
 
glosario
glosarioglosario
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
11091994
 

Similar a Impacto global (20)

Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
 
2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto
 
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptxmonitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
monitoreoevaluacinconmarcolgico-131002072202-phpapp01.pptx
 
Fp 6
Fp 6Fp 6
Fp 6
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
T14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubiT14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubi
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptxMETODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Primera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativosPrimera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativos
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdfGrupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
 
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectos
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectosLagerencia y ciclo de vida de los proyectos
Lagerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Impacto global

  • 1.
  • 2. DEFINICIONES EN LA LITERATURA REFERIDA A LOS PROBLEMAS SOCIALES
  • 3. “El impacto se refiere a los efectos que la intervención planteada tiene sobre la comunidad en general”. Los autores sustentan el criterio de que el impacto como concepto es más amplio que el concepto de eficacia, porque va más allá del estudio del alcance de los efectos previstos y del análisis de los efectos deseados, así como del examen de los mencionados efectos sobre la población beneficiaria.
  • 4. “El impacto puede verse como un cambio en el resultado de un proceso (producto). Este cambio también puede verse en la forma como se realiza el proceso o las prácticas que se utilizan y que dependen, en gran medida, de la persona o personas que las ejecutan.6 Esta definición se refiere a cambios, pero se diferencia de otras definiciones en que este cambio ocurre en los procesos y productos, no en las personas o grupos.
  • 5. Los impactos “…son los logros derivados del desarrollo de un proyecto y que pueden observarse a largo plazo (después de año y medio)”.11 “…cuando nos referimos a impacto de la superación o capacitación, debe considerarse la existencia, entre otros, de los rasgos siguientes: expresa una relación causa-efecto entre la(s) acción(es) de superación y el comportamiento en el desempeño profesional de los participantes en ellas (y) los resultados organizacionales…”. “…los cambios tienen carácter duradero y son significativos”.
  • 6. EVALUACIÓN DE IMPACTOdel impacto ambiental comienza  La evaluación a realizarse a finales de la década de los años 1960 en los países desarrollados, como un proceso de análisis y prevención de impactos ambientales, ante la presión de grupos ambientalistas y de la población en general.
  • 7.  Más tarde, se incorpora la evaluación del impacto social de los proyectos como un concepto más amplio, que incluía no sólo el medio ambiente sino también a la comunidad.
  • 8. Actualmente, el concepto de impacto social incluye no sólo los resultados previstos sino también aquellos que no se previeron. Igualmente, contempla los efectos, tanto positivos como negativos que se pudieran presentar luego de la implementación de un determinado programa o proyecto en un grupo social o una comunidad.
  • 9. Tyler considera que la evaluación es el proceso mediante el cual se determina hasta qué punto se alcanzaron las metas propuestas.15 En el modelo de evaluación que propone este autor, se consideran las intenciones del programa, las metas y objetivos de comportamiento y los procedimientos que es necesario poner en práctica para realizarlo con éxito