SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO PARA AGENTES
DE DESARROLLO LOCAL
“Evaluación de impacto y estudio de
casos emblemáticos”
Walter Melgar Paz
Lima, julio del 2013
Algunos conceptos sobre
Evaluación de impacto
Walter Melgar Paz
Aproximación a una definición…..
• Determinar si el programa produjo los efectos deseados en
las personas, hogares e instituciones y si esos efectos son
atribuibles a la intervención del programa. Las evaluaciones
de impacto también permiten examinar consecuencias no
previstas en los beneficiarios, ya sean positivas o negativas.
Especialmente en su bienestar. (Baker - Banco Mundial. Evaluación del
impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. 2000)
• Ver si efectivamente el proyecto o programa está alcanzando
(o alcanzó) los objetivos planteados por el proyecto. (CEPAL. Serie
Manuales N° 48. Pauta metodológica de evaluación de impacto ex-ante y ex-post de
programas sociales de lucha contra la pobreza Aplicación metodológica. 2006)
Walter Melgar Paz
Aproximación a una definición…..
• Identificación y análisis sistemático de los cambios duraderos
y significativos en las vidas de las personas – inclusive
cambios no pretendidos, sean positivos o negativos – para
los cuales la organización contribuye, directa o
indirectamente. (ACT para el Desarrollo: Guía para apreciar nuestra contribución al
cambio)
• Determinar la capacidad que tienen las ideas
potencialmente buenas para solucionar los problemas
sociales y establecer si puede atribuirse o no (y en qué
medida) a la intervención. (IVALUA. Guía N° 5 de Evaluación de Impacto.
Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas)
Walter Melgar Paz
Rasgos primordiales de la definición
Componente de la
definición
Hace referencia a
Medir
Cálculo o valoración de las distancias entre dos
situaciones comparadas. Hace alusión a
métodos y herramientas de medición.
Efectos
Cambio de situación o características de
elementos de la realidad, objetivamente
verificables.
Comparación
Definición y uso de criterios explícitos para
juzgar el cambio mensurado.
Toma de decisiones
Denota finalidad social de la evaluación y su
relación con la finalidad de la organización
involucrada.
Walter Melgar Paz
Enfoques de la evaluación
Período Objetivo Enfoque
Primera generación
50s – 70s
Medición / comparación Resultados
Segunda generación
80s
Transparencia /
responsabilidad
Resultados
Tercera generación
90s
Comprensión /aprendizaje
/ toma de decisiones /
responsabilidad
compartida
Procesos / uso de la
información
Cuarta generación
2000
Re-conceptualización
/innovación /
construcción de poder
Conocimientos
generalizables
Walter Melgar Paz
Comprender y valorar las transformaciones
que han sido favorecidas por nuestras
intervenciones
Supone:
•Reconocer actores diversos en acción
•Proceso de negociación y acuerdos
•Identificar criterios de evaluación
•Toma de posición
•Despliegue de destrezas técnicas
•Gestión de información
•Análisis y apreciación crítica
•Capacidad propositiva
•Comunicar resultados
Un concepto alternativo…..
Walter Melgar Paz
Elemento Evaluación moderna Evaluación convencional
Objetivos
Solución de problemas y toma de
decisiones. Responsabilidad positiva y
ante sí mismo. Construcción de
conceptos. Conocimiento, aprendizaje,
desarrollo de capacidades y cambio
organizacional. Desarrollo de visión
estratégica.
Juicios, responsabilidad formal,
medición
Proceso
Interdisciplinario y holístico. Inclusivo.
Horizontal.
Sectorial. Excluyente. Jerárquico y
vertical.
Resultados de la evaluación
Internalización en la organización del
proceso y de las prácticas de la
evaluación
Informe final de la evaluación
Responsabilidad Actores Evaluador externo
Control y toma de decisiones
que se derivan
Actores Evaluador externo. Directivos.
Pericia
Actores a través del desarrollo de
capacidades como parte del proceso
Evaluador externo, equipo técnico
evaluador
Participación de actores Empoderamiento Consulta
Diversidad Valoración Indiferencia
Informe
Ad hoc, enfocado a las necesidades de
desarrollo de capacidades de los diversos
actores
Único, enfocado al requerimiento
del financista
Walter Melgar Paz
Diferentes modelos….
Criterio Tipos
Momento del ciclo del proyecto
Ex Ante
Intermedio
Ex post
Jerarquía de objetivos
De proceso
De resultado
De impacto
Desempeño
Eficiencia
Eficacia
Costo – beneficio
Costo - efectividad
Otros criterios
Pertinencia
Sostenibilidad
Inclusión de enfoques
Relación intercultural
……..Walter Melgar Paz
La definición del enfoque de la
evaluación
• Toma en cuenta la misión de la organización y sus mandatos
específicos.
• Expresa los marcos conceptuales, políticos y valorativos de
quienes emprenden el proceso de evaluación.
• Reconoce la existencia de actores diversos con intereses y
necesidades particulares.
• Define el proceso, contenido y alcances mediante consulta y
negociación.
• Busca establecer compromisos y beneficios compartidos en el
proceso y sobre el producto.
• Tomando en cuenta todo lo anterior, precisa claramente(a
través de preguntas orientadoras) las dimensiones / temáticas
que abordarán con la evaluación.
Walter Melgar Paz
Cómo determinar el impacto??
Walter Melgar Paz
Escenario de
influencia del
proyecto y “zonas de
impacto”
Resultado
Objetivo General
Resultado
Resultado
Objetivo
Específico
Zona de
impacto
Zona de
impacto
Zona de
impacto
Zona de
impacto
Zona de
impacto
Zona de
impacto
ÁMBITO DEL
PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Michelle Guillou
Evaluacion Michelle GuillouEvaluacion Michelle Guillou
Evaluacion Michelle Guillou
guestbb2c76
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
María Marcela Serrano Moya
 
Mml
MmlMml
Md
MdMd
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicadaTipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Bixbi Tapia Sueldo
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de ProyectosEvaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
GinaFelixRaymundo
 
Evaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector públicoEvaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector público
Fashion express
 
Explicativo
ExplicativoExplicativo
Explicativo
FernandaHurtado11
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigación
ilber Dario Saza Garzón
 
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexicoGuia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
Edgar Bernabe
 
Modelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democráticaModelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democrática
Gloria Rodriguez
 
Diseno proyectos sociales
Diseno proyectos socialesDiseno proyectos sociales
Diseno proyectos sociales
Carlos Perez Veliz
 
Curso marco logico.ppt 1
Curso marco logico.ppt  1Curso marco logico.ppt  1
Curso marco logico.ppt 1
95031106568
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
DonePerez
 
El diagnostico
El diagnosticoEl diagnostico
El diagnostico
lisethsaavedra
 
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión públicaSesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Investigaccion accion
Investigaccion accionInvestigaccion accion
Investigaccion accion
Monserrat Flores
 
Idea de un proyecto
Idea de un proyectoIdea de un proyecto
Idea de un proyecto
dash07
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Alex Lugo Reyes
 
Ciclo de las politicas publicas
Ciclo de las politicas publicasCiclo de las politicas publicas
Ciclo de las politicas publicas
Raúl Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Michelle Guillou
Evaluacion Michelle GuillouEvaluacion Michelle Guillou
Evaluacion Michelle Guillou
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
 
Mml
MmlMml
Mml
 
Md
MdMd
Md
 
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicadaTipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de ProyectosEvaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
 
Evaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector públicoEvaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector público
 
Explicativo
ExplicativoExplicativo
Explicativo
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigación
 
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexicoGuia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
 
Modelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democráticaModelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democrática
 
Diseno proyectos sociales
Diseno proyectos socialesDiseno proyectos sociales
Diseno proyectos sociales
 
Curso marco logico.ppt 1
Curso marco logico.ppt  1Curso marco logico.ppt  1
Curso marco logico.ppt 1
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
 
El diagnostico
El diagnosticoEl diagnostico
El diagnostico
 
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión públicaSesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
 
Investigaccion accion
Investigaccion accionInvestigaccion accion
Investigaccion accion
 
Idea de un proyecto
Idea de un proyectoIdea de un proyecto
Idea de un proyecto
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
 
Ciclo de las politicas publicas
Ciclo de las politicas publicasCiclo de las politicas publicas
Ciclo de las politicas publicas
 

Destacado

Evaluacion externa MIFAPRO
Evaluacion externa MIFAPROEvaluacion externa MIFAPRO
Evaluacion externa MIFAPRO
Informatica SCSPR
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
rakeltxu78
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impacto
Anibal Velasquez
 
Guia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
Guia Evaluacion Impacto Metodologias ParticipativasGuia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
Guia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
CCRP - Andes
 
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
EUROsociAL II
 
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicasEvaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Tema 7 DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
Tema 7   DiseñOs Para La EvaluacióN Del ImpactoTema 7   DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
Tema 7 DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Luis Karlos Morazàn Loredo
 

Destacado (8)

Evaluacion externa MIFAPRO
Evaluacion externa MIFAPROEvaluacion externa MIFAPRO
Evaluacion externa MIFAPRO
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impacto
 
Guia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
Guia Evaluacion Impacto Metodologias ParticipativasGuia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
Guia Evaluacion Impacto Metodologias Participativas
 
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
 
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicasEvaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicas
 
Tema 7 DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
Tema 7   DiseñOs Para La EvaluacióN Del ImpactoTema 7   DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
Tema 7 DiseñOs Para La EvaluacióN Del Impacto
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
 

Similar a 2. evaluacion de impacto

Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Ernesto Huapaya Espejo
 
Clase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmatClase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmat
Carlos Alberto Trapani
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
JosuLedesma1
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Victorio Perera Cárdenes
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Ana Victoria Cruz
 
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Ana Sana Galvan
 
planificacion.pdf
planificacion.pdfplanificacion.pdf
planificacion.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
SistemadeEstudiosMed
 
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptxDESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
ALEJANDROFERNANDEZRO13
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
Luis Hernandez Peña
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
luzlilianarueda
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
luzlilianarueda
 
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docxBTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Manual de indicadores proyectos
Manual de indicadores proyectosManual de indicadores proyectos
Manual de indicadores proyectos
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
Jose Alexander Corzo Echeverry
 
El Programa
El ProgramaEl Programa
El Programa
chicabonsay
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluación
Yanira Lugo Velazquez
 
Proyectos sociales
Proyectos sociales Proyectos sociales
Proyectos sociales
ALANIS
 
MML.pptx
MML.pptxMML.pptx
MML.pptx
ssuserb84eb41
 

Similar a 2. evaluacion de impacto (20)

Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
 
Clase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmatClase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmat
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
 
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
 
planificacion.pdf
planificacion.pdfplanificacion.pdf
planificacion.pdf
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptxDESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
 
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docxBTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Manual de indicadores proyectos
Manual de indicadores proyectosManual de indicadores proyectos
Manual de indicadores proyectos
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
 
El Programa
El ProgramaEl Programa
El Programa
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluación
 
Proyectos sociales
Proyectos sociales Proyectos sociales
Proyectos sociales
 
MML.pptx
MML.pptxMML.pptx
MML.pptx
 

Más de Walter Melgar Paz

5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
Walter Melgar Paz
 
4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica
Walter Melgar Paz
 
3. Procesos y escenarios
3. Procesos y escenarios3. Procesos y escenarios
3. Procesos y escenarios
Walter Melgar Paz
 
2. Espacio
2. Espacio2. Espacio
2. Espacio
Walter Melgar Paz
 
1. Territorio
1. Territorio1. Territorio
1. Territorio
Walter Melgar Paz
 
3. caso emblemático
3. caso emblemático3. caso emblemático
3. caso emblemático
Walter Melgar Paz
 
4. enfque de la intervención
4. enfque de la intervención4. enfque de la intervención
4. enfque de la intervención
Walter Melgar Paz
 
1. la evaluación en la promoción del desarrollo
1. la evaluación en la promoción del desarrollo1. la evaluación en la promoción del desarrollo
1. la evaluación en la promoción del desarrollo
Walter Melgar Paz
 
Alicia
AliciaAlicia
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
Walter Melgar Paz
 

Más de Walter Melgar Paz (10)

5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
 
4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica
 
3. Procesos y escenarios
3. Procesos y escenarios3. Procesos y escenarios
3. Procesos y escenarios
 
2. Espacio
2. Espacio2. Espacio
2. Espacio
 
1. Territorio
1. Territorio1. Territorio
1. Territorio
 
3. caso emblemático
3. caso emblemático3. caso emblemático
3. caso emblemático
 
4. enfque de la intervención
4. enfque de la intervención4. enfque de la intervención
4. enfque de la intervención
 
1. la evaluación en la promoción del desarrollo
1. la evaluación en la promoción del desarrollo1. la evaluación en la promoción del desarrollo
1. la evaluación en la promoción del desarrollo
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

2. evaluacion de impacto

  • 1. DIPLOMADO PARA AGENTES DE DESARROLLO LOCAL “Evaluación de impacto y estudio de casos emblemáticos” Walter Melgar Paz Lima, julio del 2013
  • 2. Algunos conceptos sobre Evaluación de impacto Walter Melgar Paz
  • 3. Aproximación a una definición….. • Determinar si el programa produjo los efectos deseados en las personas, hogares e instituciones y si esos efectos son atribuibles a la intervención del programa. Las evaluaciones de impacto también permiten examinar consecuencias no previstas en los beneficiarios, ya sean positivas o negativas. Especialmente en su bienestar. (Baker - Banco Mundial. Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. 2000) • Ver si efectivamente el proyecto o programa está alcanzando (o alcanzó) los objetivos planteados por el proyecto. (CEPAL. Serie Manuales N° 48. Pauta metodológica de evaluación de impacto ex-ante y ex-post de programas sociales de lucha contra la pobreza Aplicación metodológica. 2006) Walter Melgar Paz
  • 4. Aproximación a una definición….. • Identificación y análisis sistemático de los cambios duraderos y significativos en las vidas de las personas – inclusive cambios no pretendidos, sean positivos o negativos – para los cuales la organización contribuye, directa o indirectamente. (ACT para el Desarrollo: Guía para apreciar nuestra contribución al cambio) • Determinar la capacidad que tienen las ideas potencialmente buenas para solucionar los problemas sociales y establecer si puede atribuirse o no (y en qué medida) a la intervención. (IVALUA. Guía N° 5 de Evaluación de Impacto. Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas) Walter Melgar Paz
  • 5. Rasgos primordiales de la definición Componente de la definición Hace referencia a Medir Cálculo o valoración de las distancias entre dos situaciones comparadas. Hace alusión a métodos y herramientas de medición. Efectos Cambio de situación o características de elementos de la realidad, objetivamente verificables. Comparación Definición y uso de criterios explícitos para juzgar el cambio mensurado. Toma de decisiones Denota finalidad social de la evaluación y su relación con la finalidad de la organización involucrada. Walter Melgar Paz
  • 6. Enfoques de la evaluación Período Objetivo Enfoque Primera generación 50s – 70s Medición / comparación Resultados Segunda generación 80s Transparencia / responsabilidad Resultados Tercera generación 90s Comprensión /aprendizaje / toma de decisiones / responsabilidad compartida Procesos / uso de la información Cuarta generación 2000 Re-conceptualización /innovación / construcción de poder Conocimientos generalizables Walter Melgar Paz
  • 7. Comprender y valorar las transformaciones que han sido favorecidas por nuestras intervenciones Supone: •Reconocer actores diversos en acción •Proceso de negociación y acuerdos •Identificar criterios de evaluación •Toma de posición •Despliegue de destrezas técnicas •Gestión de información •Análisis y apreciación crítica •Capacidad propositiva •Comunicar resultados Un concepto alternativo….. Walter Melgar Paz
  • 8. Elemento Evaluación moderna Evaluación convencional Objetivos Solución de problemas y toma de decisiones. Responsabilidad positiva y ante sí mismo. Construcción de conceptos. Conocimiento, aprendizaje, desarrollo de capacidades y cambio organizacional. Desarrollo de visión estratégica. Juicios, responsabilidad formal, medición Proceso Interdisciplinario y holístico. Inclusivo. Horizontal. Sectorial. Excluyente. Jerárquico y vertical. Resultados de la evaluación Internalización en la organización del proceso y de las prácticas de la evaluación Informe final de la evaluación Responsabilidad Actores Evaluador externo Control y toma de decisiones que se derivan Actores Evaluador externo. Directivos. Pericia Actores a través del desarrollo de capacidades como parte del proceso Evaluador externo, equipo técnico evaluador Participación de actores Empoderamiento Consulta Diversidad Valoración Indiferencia Informe Ad hoc, enfocado a las necesidades de desarrollo de capacidades de los diversos actores Único, enfocado al requerimiento del financista Walter Melgar Paz
  • 9. Diferentes modelos…. Criterio Tipos Momento del ciclo del proyecto Ex Ante Intermedio Ex post Jerarquía de objetivos De proceso De resultado De impacto Desempeño Eficiencia Eficacia Costo – beneficio Costo - efectividad Otros criterios Pertinencia Sostenibilidad Inclusión de enfoques Relación intercultural ……..Walter Melgar Paz
  • 10. La definición del enfoque de la evaluación • Toma en cuenta la misión de la organización y sus mandatos específicos. • Expresa los marcos conceptuales, políticos y valorativos de quienes emprenden el proceso de evaluación. • Reconoce la existencia de actores diversos con intereses y necesidades particulares. • Define el proceso, contenido y alcances mediante consulta y negociación. • Busca establecer compromisos y beneficios compartidos en el proceso y sobre el producto. • Tomando en cuenta todo lo anterior, precisa claramente(a través de preguntas orientadoras) las dimensiones / temáticas que abordarán con la evaluación. Walter Melgar Paz
  • 11. Cómo determinar el impacto?? Walter Melgar Paz Escenario de influencia del proyecto y “zonas de impacto” Resultado Objetivo General Resultado Resultado Objetivo Específico Zona de impacto Zona de impacto Zona de impacto Zona de impacto Zona de impacto Zona de impacto ÁMBITO DEL PROYECTO