SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación del Proyecto:
Repositorio de
Recursos
Educativos Abiertos
sobre ESI
Alejandra Presidente – Estudiante de la
carrera BIE – ISFD Nº8-La Plata (2019)
Descripción
El proyecto se comenzó a implementar en sus
primeras fases en el Normal Nº 2 de la Ciudad
de La Plata, específicamente con el ISFD Nº
96, que funciona en dicha institución.
Comienza durante el mes de Octubre de
2019, con la concurrencia a la institución para
entrevistar a su bibliotecaria y realizar un
diagnóstico institucional. A partir de las
necesidades detectadas se decide la
implementación con alumnos del nivel
superior, ya que son los usuarios que mayor
demanda realizan de recursos sobre ESI, y se
encuentran con el inconveniente de no tener
aún una bibliotecaria para su nivel.
2
Grupo con el que se trabajó
Estudiantes e ingresantes del ISFD
Nº96 del Profesorado de Geografía.
3
1.
Primera Etapa
Presentación del proyecto
⊷ Se presenta el proyecto a una parte
del equipo directivo y a la
Bibliotecaria Escolar mediante la
entrega del proyecto impreso y la
demostración del sitio web.
⊷ Además se comparte una
presentación en formato.ppt
disponible en línea:
⊷ https://www.slideshare.net/Alejandra
Presidente/repositorio-de-recursos-
educativos-abiertos-sobre-esi
5
Reunión de trabajo con la
bibliotecaria
⊷ Se realiza un encuentro con la
Bibliotecaria Escolar en el espacio de la
Biblioteca, se explican las características
del sitio web desarrollado y los
mecanismos para agregar recursos de
forma colaborativa.
⊷ Se muestran las distintas interfaces:
formulario de carga, página para
explorar recursos geolocalizados, blog,
etc.
6
Reunión de trabajo con la
bibliotecaria
⊷ Se conversa sobre las posibilidades y
limitaciones de este entorno virtual de
aprendizaje y de qué manera se puede
incorporar como nuevo servicio de
información en la escuela.
⊷ Dirección URL del proyecto:
http://www.biblioweb.site/directorioesi
7
Biblioteca del Normal Nº2 – La
Plata
8
2.
Segunda Etapa
Intervención en el ISFD Nº96
⊷ Se realiza una intervención en el espacio
del ISFD Nº 96 en el marco de las mesas
de exámenes del Profesorado de
Geografía, creando un stand con
volantes que publiciten el proyecto.
⊷ Se realizaron charlas breves con
pequeños grupos de estudiantes
reunidos allí.
⊷ Se utilizó una notebook y celulares, para
darle un formato más ágil a las charlas.
10
Secuencia de la charla-
demostración con los estudiantes
⊷ Se exponen brevemente las
características del sitio web.
⊷ Se plantea la posibilidad de formar parte
de una comunidad de colaboradores/as,
a través de la carga y el etiquetado
social de Recursos Educativos Abiertos,
para ello se les mostró cómo realizar la
carga de un artículo:
http://www.biblioweb.site/directorioesi/listing/perspectiv
as-de-genero-en-geografia-aportes-para-la-renovacion-
de-la-ensenanza-de-la-geografia-escolar
11
Charlas con estudiantes del
ISFD Nº 96
12
Secuencia de la charla-
demostración con los estudiantes
⊷ Para finalizar el encuentro se compartió
con ellos un pequeño volante, para que
recuerden el nombre del proyecto y la
dirección URL del sitio web, además se
brinda un e-mail de contacto para
quienes estén interesados/as en
colaborar (en una etapa posterior está
pensada la creación de un perfil del
proyecto en una o varias redes sociales).
13
Difusión y promoción
Diseño del volante repartido en el
ISFD Nº96.
14
3.
Comentarios
finales
En relación a los objetivos
Si bien la implementación del proyecto sigue en
desarrollo, se pudo constatar la realización parcial de
varios objetivos planteados:
-Fue posible la materialización del sitio web (en base
al trabajo voluntario de quienes iniciamos este
proyecto).
-Se logró organizar la información de manera
accesible a los integrantes de la comunidad
educativa. Además hubo muy buena recepción por
parte de la comunidad, junto a una convocatoria para
continuar realizando encuentros en la institución.
-Se corroboró el diagnóstico inicial en cuanto a las
necesidades informativas en torno a la ESI.
16
Aspectos a desarrollar
-Queda pendiente para una fase posterior la
realización de una selección de REAS más
amplia y representativa de ESI.
-Quedó planteada la realización de futuros
encuentros de capacitación que profundicen
más en los diversos aspectos del proyecto.
- Implementar los indicadores realizados para
analizar las estadísticas de visitas y
participación en el sitio, además mediante
encuestas medir el grado de satisfacción de la
comunidad de usuarios y colaboradores.
17
18
Muchas
gracias!
No se olviden de visitar el
Directorio de Recursos ESI
⊷ http://www.biblioweb.site/di
rectorioesi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encantoMi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encanto
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de  “Iniciación Cris...Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de  “Iniciación Cris...
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
icatuxtla
 
Desarrrollo de entornos culturales virtuales act2 f2
Desarrrollo de entornos culturales virtuales  act2 f2Desarrrollo de entornos culturales virtuales  act2 f2
Desarrrollo de entornos culturales virtuales act2 f2
Antonio0787
 
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopezInnovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio2 k. barrios1
Portafolio2  k. barrios1Portafolio2  k. barrios1
Portafolio2 k. barrios1
Katerina Barrios
 
Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly sucari jaen   entornos vistualesYuly sucari jaen   entornos vistuales
Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly Sucari Jaen
 
Presentación web UEPO
Presentación web UEPOPresentación web UEPO
Presentación web UEPO
German Delgadillo
 
Presentación gloria isabel
Presentación gloria isabelPresentación gloria isabel
Presentación gloria isabel
UNAD
 
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AV
Rama
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
esandovg75
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
Miriam Madridano
 
Ponente javier bolivar
Ponente javier bolivarPonente javier bolivar
Ponente javier bolivar
wjavierbolivarz
 
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
20bsos02
 
3 aplicaciones
3 aplicaciones3 aplicaciones
3 aplicaciones
zonaescolar500
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
Hector Rivera Prieto
 

La actualidad más candente (17)

Mi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encantoMi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encanto
 
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de  “Iniciación Cris...Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de  “Iniciación Cris...
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
 
Desarrrollo de entornos culturales virtuales act2 f2
Desarrrollo de entornos culturales virtuales  act2 f2Desarrrollo de entornos culturales virtuales  act2 f2
Desarrrollo de entornos culturales virtuales act2 f2
 
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopezInnovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
 
Portafolio2 k. barrios1
Portafolio2  k. barrios1Portafolio2  k. barrios1
Portafolio2 k. barrios1
 
Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly sucari jaen   entornos vistualesYuly sucari jaen   entornos vistuales
Yuly sucari jaen entornos vistuales
 
Presentación web UEPO
Presentación web UEPOPresentación web UEPO
Presentación web UEPO
 
Presentación gloria isabel
Presentación gloria isabelPresentación gloria isabel
Presentación gloria isabel
 
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AV
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
 
Ponente javier bolivar
Ponente javier bolivarPonente javier bolivar
Ponente javier bolivar
 
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
 
3 aplicaciones
3 aplicaciones3 aplicaciones
3 aplicaciones
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 

Similar a Implementación - Proyecto de Recursos Educativos Abiertos sobre ESI

Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
vaninaluna
 
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
DiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepragaDiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
Gloria Penna
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
Ubaldo Ibarra Montalbo
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
vaninaluna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Triskel Tris
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos
 
Informe de actividades
Informe de actividadesInforme de actividades
Informe de actividades
Veronica Lopez Yanez
 
Proyecto aplicación de las tic 2
Proyecto aplicación de las tic 2Proyecto aplicación de las tic 2
Proyecto aplicación de las tic 2
Paz Peralta
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
Laura Barrera
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
William Henry Vegazo Muro
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Plan
PlanPlan
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
Belinda Alonso
 
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectosTrabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
simenet
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Edwin Castelo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 

Similar a Implementación - Proyecto de Recursos Educativos Abiertos sobre ESI (20)

Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
 
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
DiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepragaDiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Informe de actividades
Informe de actividadesInforme de actividades
Informe de actividades
 
Proyecto aplicación de las tic 2
Proyecto aplicación de las tic 2Proyecto aplicación de las tic 2
Proyecto aplicación de las tic 2
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
 
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectosTrabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Implementación - Proyecto de Recursos Educativos Abiertos sobre ESI

  • 1. Implementación del Proyecto: Repositorio de Recursos Educativos Abiertos sobre ESI Alejandra Presidente – Estudiante de la carrera BIE – ISFD Nº8-La Plata (2019)
  • 2. Descripción El proyecto se comenzó a implementar en sus primeras fases en el Normal Nº 2 de la Ciudad de La Plata, específicamente con el ISFD Nº 96, que funciona en dicha institución. Comienza durante el mes de Octubre de 2019, con la concurrencia a la institución para entrevistar a su bibliotecaria y realizar un diagnóstico institucional. A partir de las necesidades detectadas se decide la implementación con alumnos del nivel superior, ya que son los usuarios que mayor demanda realizan de recursos sobre ESI, y se encuentran con el inconveniente de no tener aún una bibliotecaria para su nivel. 2
  • 3. Grupo con el que se trabajó Estudiantes e ingresantes del ISFD Nº96 del Profesorado de Geografía. 3
  • 5. Presentación del proyecto ⊷ Se presenta el proyecto a una parte del equipo directivo y a la Bibliotecaria Escolar mediante la entrega del proyecto impreso y la demostración del sitio web. ⊷ Además se comparte una presentación en formato.ppt disponible en línea: ⊷ https://www.slideshare.net/Alejandra Presidente/repositorio-de-recursos- educativos-abiertos-sobre-esi 5
  • 6. Reunión de trabajo con la bibliotecaria ⊷ Se realiza un encuentro con la Bibliotecaria Escolar en el espacio de la Biblioteca, se explican las características del sitio web desarrollado y los mecanismos para agregar recursos de forma colaborativa. ⊷ Se muestran las distintas interfaces: formulario de carga, página para explorar recursos geolocalizados, blog, etc. 6
  • 7. Reunión de trabajo con la bibliotecaria ⊷ Se conversa sobre las posibilidades y limitaciones de este entorno virtual de aprendizaje y de qué manera se puede incorporar como nuevo servicio de información en la escuela. ⊷ Dirección URL del proyecto: http://www.biblioweb.site/directorioesi 7
  • 8. Biblioteca del Normal Nº2 – La Plata 8
  • 10. Intervención en el ISFD Nº96 ⊷ Se realiza una intervención en el espacio del ISFD Nº 96 en el marco de las mesas de exámenes del Profesorado de Geografía, creando un stand con volantes que publiciten el proyecto. ⊷ Se realizaron charlas breves con pequeños grupos de estudiantes reunidos allí. ⊷ Se utilizó una notebook y celulares, para darle un formato más ágil a las charlas. 10
  • 11. Secuencia de la charla- demostración con los estudiantes ⊷ Se exponen brevemente las características del sitio web. ⊷ Se plantea la posibilidad de formar parte de una comunidad de colaboradores/as, a través de la carga y el etiquetado social de Recursos Educativos Abiertos, para ello se les mostró cómo realizar la carga de un artículo: http://www.biblioweb.site/directorioesi/listing/perspectiv as-de-genero-en-geografia-aportes-para-la-renovacion- de-la-ensenanza-de-la-geografia-escolar 11
  • 12. Charlas con estudiantes del ISFD Nº 96 12
  • 13. Secuencia de la charla- demostración con los estudiantes ⊷ Para finalizar el encuentro se compartió con ellos un pequeño volante, para que recuerden el nombre del proyecto y la dirección URL del sitio web, además se brinda un e-mail de contacto para quienes estén interesados/as en colaborar (en una etapa posterior está pensada la creación de un perfil del proyecto en una o varias redes sociales). 13
  • 14. Difusión y promoción Diseño del volante repartido en el ISFD Nº96. 14
  • 16. En relación a los objetivos Si bien la implementación del proyecto sigue en desarrollo, se pudo constatar la realización parcial de varios objetivos planteados: -Fue posible la materialización del sitio web (en base al trabajo voluntario de quienes iniciamos este proyecto). -Se logró organizar la información de manera accesible a los integrantes de la comunidad educativa. Además hubo muy buena recepción por parte de la comunidad, junto a una convocatoria para continuar realizando encuentros en la institución. -Se corroboró el diagnóstico inicial en cuanto a las necesidades informativas en torno a la ESI. 16
  • 17. Aspectos a desarrollar -Queda pendiente para una fase posterior la realización de una selección de REAS más amplia y representativa de ESI. -Quedó planteada la realización de futuros encuentros de capacitación que profundicen más en los diversos aspectos del proyecto. - Implementar los indicadores realizados para analizar las estadísticas de visitas y participación en el sitio, además mediante encuestas medir el grado de satisfacción de la comunidad de usuarios y colaboradores. 17
  • 18. 18 Muchas gracias! No se olviden de visitar el Directorio de Recursos ESI ⊷ http://www.biblioweb.site/di rectorioesi/