SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadosII
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
“Para entender una ciencia es necesario conocer su historia”
-AugusteComte
1. INTRODUCCIÓN
La Organizaciónde lasNacionesUnidasparala AlimentaciónylaAgricultura(FAO),clasificaaBolivia
como un país exportador neto de alimentos, ya que el valor de sus exportaciones alimentarias es
mayor que el de las importaciones del mismorubro. Sin embargo, el dato no revela que sin la torta
de soya no sería así.
Los datos del InstitutoNacional de Estadística(INE) másrecientesdisponiblesensusitiowebacerca
de la importacióny exportaciónde alimentossonpara el año 2016. Ahí se reflejaque para ese año,
del valor de las exportaciones de alimentos varios (que incluyen carne, lácteos, cereales, frutas,
legumbres, azúcares, etc.) sumaba un total de 1.029.308 millones de dólares.
En tanto que el valor de las importaciones de alimentos para ese mismo año alcanzó un total de
625.434 millones de dólares. En este sentido, se tendría un saldo positivo de 403.874 millones de
dólares, lo que formalmente convierte a Bolivia en un “exportador neto” de alimentos.
Perocuando se revisaa listaagregada de productosexportados,resaltaque la“Torta de soya,torta
de girasol y cereales”, que fundamentalmente registra el valor de la torta de soya, suma 565.218
millonesde dólares,loque equivaleamás de la mitaddel valorde lasexportacionesalimenticiasde
Bolivia ese año 2016.
El dato no es menor, ya que pone en entredicho la cualidad de “exportador neto de alimentos” de
Bolivia,pueslatortade soyanoesunalimentoparaconsumohumanosinoparaanimales.Portanto,
el investigadorde FundaciónMilenio,GonzaloFlores,advirtióque deberíaserconsideradacomoun
forraje y excluirse de las estadísticas de alimentos.
2. DESARROLLO
2.1.Bolivia importa alimentos por cerca de 50 millones de dólares
La compra de alimentos y bebidas procedentes del exterior, entre enero y agosto de 2016, suma
387.429.027 dólares. En agosto de este año, fue de más de 50 millones de dólares. Entre enero y
agosto de 2016, la importaciónde alimentoselaboradosparael consumoen loshogaresalcanzaron
a un valor de 253 millonesde dólares, lo que representa 65% sobre el total del rubro de alimentos.
La importaciónde alimentosbásicosyelaboradosdestinadosala industriacrecieronenmás de 8%,
entre enero y agosto de 2016, respecto a similar periodo del año 2015. Los productos alimenticios
para el consumo de los hogaresinternadosal país, en términosde valor, decrecierondurante estos
ocho meses del año. Hasta el año 2015, la importación de alimentos y bebidas se incrementó en
146%, en comparacióna 2006. La importaciónde alimentosprovenientesde Chinasubióen2.113%
Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadosII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
enmenosde una década.En el periodoenero-agostode 2016, la importaciónde alimentosdecreció
en -2% comparando con similar periodo de 2015.
2.2.Bolivia importa al menos 16 productos alimenticios
Trigo, arroz, maíz,quinua,cacao,café, manzana,plátano,
mandarina, piña, durazno, uva, cebolla, tomate, frijol y
papason los productosalimenticiosquese producenen el
país y que, sin embargo, también se importan por
diferentes motivos.
2.3. Datos estadísticos.
En 2015 laimportaciónde alimentoselaborados sumó$us544 millones,conunvolumende 547 mil
toneladas,mientrasquelade alimentosbásicos$us65millonescon129 mil toneladas,segúnel IBCE.
Para el InstitutoNacional de Estadística(INE),laimportaciónde alimentospasóde $us 570 millones
en 2011 a $us 610 millonesen2015, es decir que hubo un incrementodel 7 por ciento.El pico más
alto se registró en 2014 con $us 741 millones.
Los principalespaísesde losque Boliviaimportóalimentosdurante el añopasadofueron:Argentina,
Chile, Perú, Estados Unidos y Brasil. Y los principales alimentos importados: arroz, harina de trigo,
pastas, dulces, manzanas, galletas, agua, leche, ron, cerveza, whisky y condimentos.
2.4. Una paradoja.
Paradójicamente, en la actualidad todas las naciones necesitan de sus pares para satisfacer sus
necesidades alimenticias aun con contradicciones como el caso de Bolivia, que es un país
'agromegadiverso',donde elcentralismo,el desarrollismo,laimprovisaciónylonorenovable reciben
mayor atención y mejor aporte.
Es latente el monopoliode losproductosbásicosycapazde desestabilizarlosprecios,especialmente
del azúcar, aceite, trigo, arroz, carne roja y blanca y otros que, con una mínima subida, genera
especulaciónenlosdemásproductosde lacanasta alimentaria,hace notara CAPITALESel ingeniero
AderBarrón, miembrodel Comité de Posgradode la Facultadde CienciasAgrariasde la Universidad
San Francisco Xavier.
Él sostiene que esto,precisamente,sirve al Gobiernode pretextoparaimportarproductos,cubrir la
demanda y regular los precios.
Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadosII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.5. Alimentos importados
Dentro de los grupos de alimentos que se importan de países circundantesestán alrededor de 300
productos de la canasta familiar, entre ellos manzana,arroz, pescado, yuca, almidón de maíz, leche
evaporada, frutas frescas, almendra con cáscara, peras, kiwi, tomates, lentejas, papa, por citar
algunos de los contemplados por el IBCE en un informe del año 2013.
Barrón dice que,por ejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año.Es, de acuerdo con su
criterio, uno de los casos en los que es necesario importar material genético y desarrollar trabajos
serios de investigación.
En cuanto a la importaciónde harinade trigo, en2014 creció un 69% mientrasque el trigoen grano
más de 50%, según el IBCE, sobre la base de información del INE.
Gary Rodríguez aclara que “una importación es el ingreso legal de productos extranjeros a un país,
mientrasque al contrabandonose le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingresoilegalde un
producto extranjero al país”.
En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse daa travésde laimportación,
“peroademástambiénporcontrabando.De esteúltimonose cuentaconregistroal serunaactividad
ilícita”.
2.6. Productos de contrabando
Los productosinternadosilegalmentenosolocompitende formadesleal conlaproducciónnacional,
sinoque ponenenriesgola saludde la poblaciónporque nose lossomete a controlesde inocuidad
alimentaria.
Según denuncias de productoresbolivianos,provendrían de países vecinos,principalmente de Perú
(papa y verduras), Chile (frutas) y Argentina (carnes y frutas).
3. CONCLUSIONES
Boliviaimportaal menos16 productosalimenticios(trigo,arroz,maíz,quinua,cacao,café, manzana,
plátano,mandarina,piña,durazno,uva,cebolla,tomate,frijol ypapa),apesar de producirlos,según
información brindada a CAPITALES por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Algunos, como el trigo, se importan “porque la producción nacional no abastece, pero otros casos
como el de las frutas se importan de acuerdo con las preferencias del consumidor; y otros por los
preciosrebajados”,aportala jefade la Unidad de Estadísticas del IBCE, JimenaLeón,quiendice que
“Bolivia es autosuficiente, consume el 90 por ciento de lo que produce”.
Al respecto, el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, subraya: “La importación de algunos
Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadosII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
alimentos en Bolivia se da porque son necesarios para el abastecimiento,tal es el caso del trigo en
grano, o manzanas, dado que la producción es insuficiente para la demanda del país. Por otro lado,
también se importa porque los precios de productos extranjeros son más bajos que los nacionales.
Otra razónpara laimportaciónde alimentosesporgustos,lossupermercadosrealizanimportaciones
de productos elaborados por preferencias del consumidor”.
4. REFERENCIAS
1. https://elpais.bo/nacional/20191104_exportador-o-importador-de-alimentos-bolivia-y-
el-dilema-de-la-soya.html
2. https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370
3. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-
que-produce.html
4. file:///C:/Users/PUMANAL/Downloads/Reporte_Alimentos_1.pdf
5. https://www.youtube.com/watch?v=TIcICGAZCbM&feature=emb_logo
6. https://www.youtube.com/watch?v=HC-_B6TUsfA
5. VIDEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
andreaayalaheredia2
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
BrayanElvisGregorioM
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
JenniferCanoGonzales
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
FranzAucaViracochea
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
JhonatanAbsalonColqu
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
EmelinMamaniCabrera
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
AlejandroCandia7
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
AlejandroArceMaldona
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
rasd98
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
DanielLeonardoQuispe
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
MamaniFernandezBladi
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
anasoniaapaza
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
AbdelEddyUrionaCadim
 

La actualidad más candente (20)

Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
 

Similar a Importaciones de alimentos en Bolivia

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
WaraMayraMarcaOrella
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
Anet Vargas
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
InturiasValenciaAlex
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
AnabelAideHumerezVic
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
DamarisOjedaColque
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
JessicaArnez1
 
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Carlos Armando Garcia Laime
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
SARALY90
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Nadim Ever Chambi
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
MarceloPorcoAjarachi
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
AlejandroLafuenteBal
 

Similar a Importaciones de alimentos en Bolivia (13)

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 

Más de estefani alvarez

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
estefani alvarez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
estefani alvarez
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
estefani alvarez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
estefani alvarez
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
estefani alvarez
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
estefani alvarez
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
estefani alvarez
 
PREVISIÓN
PREVISIÓNPREVISIÓN
PREVISIÓN
estefani alvarez
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
estefani alvarez
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
estefani alvarez
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
estefani alvarez
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
estefani alvarez
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
estefani alvarez
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
estefani alvarez
 

Más de estefani alvarez (17)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
PREVISIÓN
PREVISIÓNPREVISIÓN
PREVISIÓN
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Importaciones de alimentos en Bolivia

  • 1. Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadosII 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA “Para entender una ciencia es necesario conocer su historia” -AugusteComte 1. INTRODUCCIÓN La Organizaciónde lasNacionesUnidasparala AlimentaciónylaAgricultura(FAO),clasificaaBolivia como un país exportador neto de alimentos, ya que el valor de sus exportaciones alimentarias es mayor que el de las importaciones del mismorubro. Sin embargo, el dato no revela que sin la torta de soya no sería así. Los datos del InstitutoNacional de Estadística(INE) másrecientesdisponiblesensusitiowebacerca de la importacióny exportaciónde alimentossonpara el año 2016. Ahí se reflejaque para ese año, del valor de las exportaciones de alimentos varios (que incluyen carne, lácteos, cereales, frutas, legumbres, azúcares, etc.) sumaba un total de 1.029.308 millones de dólares. En tanto que el valor de las importaciones de alimentos para ese mismo año alcanzó un total de 625.434 millones de dólares. En este sentido, se tendría un saldo positivo de 403.874 millones de dólares, lo que formalmente convierte a Bolivia en un “exportador neto” de alimentos. Perocuando se revisaa listaagregada de productosexportados,resaltaque la“Torta de soya,torta de girasol y cereales”, que fundamentalmente registra el valor de la torta de soya, suma 565.218 millonesde dólares,loque equivaleamás de la mitaddel valorde lasexportacionesalimenticiasde Bolivia ese año 2016. El dato no es menor, ya que pone en entredicho la cualidad de “exportador neto de alimentos” de Bolivia,pueslatortade soyanoesunalimentoparaconsumohumanosinoparaanimales.Portanto, el investigadorde FundaciónMilenio,GonzaloFlores,advirtióque deberíaserconsideradacomoun forraje y excluirse de las estadísticas de alimentos. 2. DESARROLLO 2.1.Bolivia importa alimentos por cerca de 50 millones de dólares La compra de alimentos y bebidas procedentes del exterior, entre enero y agosto de 2016, suma 387.429.027 dólares. En agosto de este año, fue de más de 50 millones de dólares. Entre enero y agosto de 2016, la importaciónde alimentoselaboradosparael consumoen loshogaresalcanzaron a un valor de 253 millonesde dólares, lo que representa 65% sobre el total del rubro de alimentos. La importaciónde alimentosbásicosyelaboradosdestinadosala industriacrecieronenmás de 8%, entre enero y agosto de 2016, respecto a similar periodo del año 2015. Los productos alimenticios para el consumo de los hogaresinternadosal país, en términosde valor, decrecierondurante estos ocho meses del año. Hasta el año 2015, la importación de alimentos y bebidas se incrementó en 146%, en comparacióna 2006. La importaciónde alimentosprovenientesde Chinasubióen2.113%
  • 2. Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadosII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” enmenosde una década.En el periodoenero-agostode 2016, la importaciónde alimentosdecreció en -2% comparando con similar periodo de 2015. 2.2.Bolivia importa al menos 16 productos alimenticios Trigo, arroz, maíz,quinua,cacao,café, manzana,plátano, mandarina, piña, durazno, uva, cebolla, tomate, frijol y papason los productosalimenticiosquese producenen el país y que, sin embargo, también se importan por diferentes motivos. 2.3. Datos estadísticos. En 2015 laimportaciónde alimentoselaborados sumó$us544 millones,conunvolumende 547 mil toneladas,mientrasquelade alimentosbásicos$us65millonescon129 mil toneladas,segúnel IBCE. Para el InstitutoNacional de Estadística(INE),laimportaciónde alimentospasóde $us 570 millones en 2011 a $us 610 millonesen2015, es decir que hubo un incrementodel 7 por ciento.El pico más alto se registró en 2014 con $us 741 millones. Los principalespaísesde losque Boliviaimportóalimentosdurante el añopasadofueron:Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos y Brasil. Y los principales alimentos importados: arroz, harina de trigo, pastas, dulces, manzanas, galletas, agua, leche, ron, cerveza, whisky y condimentos. 2.4. Una paradoja. Paradójicamente, en la actualidad todas las naciones necesitan de sus pares para satisfacer sus necesidades alimenticias aun con contradicciones como el caso de Bolivia, que es un país 'agromegadiverso',donde elcentralismo,el desarrollismo,laimprovisaciónylonorenovable reciben mayor atención y mejor aporte. Es latente el monopoliode losproductosbásicosycapazde desestabilizarlosprecios,especialmente del azúcar, aceite, trigo, arroz, carne roja y blanca y otros que, con una mínima subida, genera especulaciónenlosdemásproductosde lacanasta alimentaria,hace notara CAPITALESel ingeniero AderBarrón, miembrodel Comité de Posgradode la Facultadde CienciasAgrariasde la Universidad San Francisco Xavier. Él sostiene que esto,precisamente,sirve al Gobiernode pretextoparaimportarproductos,cubrir la demanda y regular los precios.
  • 3. Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadosII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.5. Alimentos importados Dentro de los grupos de alimentos que se importan de países circundantesestán alrededor de 300 productos de la canasta familiar, entre ellos manzana,arroz, pescado, yuca, almidón de maíz, leche evaporada, frutas frescas, almendra con cáscara, peras, kiwi, tomates, lentejas, papa, por citar algunos de los contemplados por el IBCE en un informe del año 2013. Barrón dice que,por ejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año.Es, de acuerdo con su criterio, uno de los casos en los que es necesario importar material genético y desarrollar trabajos serios de investigación. En cuanto a la importaciónde harinade trigo, en2014 creció un 69% mientrasque el trigoen grano más de 50%, según el IBCE, sobre la base de información del INE. Gary Rodríguez aclara que “una importación es el ingreso legal de productos extranjeros a un país, mientrasque al contrabandonose le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingresoilegalde un producto extranjero al país”. En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse daa travésde laimportación, “peroademástambiénporcontrabando.De esteúltimonose cuentaconregistroal serunaactividad ilícita”. 2.6. Productos de contrabando Los productosinternadosilegalmentenosolocompitende formadesleal conlaproducciónnacional, sinoque ponenenriesgola saludde la poblaciónporque nose lossomete a controlesde inocuidad alimentaria. Según denuncias de productoresbolivianos,provendrían de países vecinos,principalmente de Perú (papa y verduras), Chile (frutas) y Argentina (carnes y frutas). 3. CONCLUSIONES Boliviaimportaal menos16 productosalimenticios(trigo,arroz,maíz,quinua,cacao,café, manzana, plátano,mandarina,piña,durazno,uva,cebolla,tomate,frijol ypapa),apesar de producirlos,según información brindada a CAPITALES por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Algunos, como el trigo, se importan “porque la producción nacional no abastece, pero otros casos como el de las frutas se importan de acuerdo con las preferencias del consumidor; y otros por los preciosrebajados”,aportala jefade la Unidad de Estadísticas del IBCE, JimenaLeón,quiendice que “Bolivia es autosuficiente, consume el 90 por ciento de lo que produce”. Al respecto, el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, subraya: “La importación de algunos
  • 4. Estudiante: Estefani Blanca Alvarez Mamani Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadosII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” alimentos en Bolivia se da porque son necesarios para el abastecimiento,tal es el caso del trigo en grano, o manzanas, dado que la producción es insuficiente para la demanda del país. Por otro lado, también se importa porque los precios de productos extranjeros son más bajos que los nacionales. Otra razónpara laimportaciónde alimentosesporgustos,lossupermercadosrealizanimportaciones de productos elaborados por preferencias del consumidor”. 4. REFERENCIAS 1. https://elpais.bo/nacional/20191104_exportador-o-importador-de-alimentos-bolivia-y- el-dilema-de-la-soya.html 2. https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370 3. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos- que-produce.html 4. file:///C:/Users/PUMANAL/Downloads/Reporte_Alimentos_1.pdf 5. https://www.youtube.com/watch?v=TIcICGAZCbM&feature=emb_logo 6. https://www.youtube.com/watch?v=HC-_B6TUsfA 5. VIDEOS