SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA.
Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO
Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE
ALIMENTOS EN BOLIVIA.
“La investigación es el proceso de subir a los callejones para ver si son ciegos”. (Marston Bates).
1. INTRODUCCION.-
La presente investigación sobre las importaciones de alimentos a nuestro país (BOLIVIA), nos
dará un visiónmásclara,del cómo y cuántosubiólasmismas(lasimportaciones), desglosando
más a detalle losdiversosboletinesque noslanzancomodatosel “IBCE” (institutobolivianode
comercio exterior).
2. DESARROLLO.-
2.1 BOLIVIA: IMPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Las importacionesde alimentosybebidastuvieron su pico máximo en valor en el 2014 cuando
pasaronlos 700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue enel 2017
con más de 943 mil toneladas.
- Las importaciones de alimentos y bebidas tuvieron su pico máximo en valor en el 2014
cuandopasaron los700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue en
el 2017 con más de 943 mil toneladas.
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA.
Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO
Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
- En el 2019 las compras externas de este grupo de producto fue un 2% menor a lo registrado
enel 2018, asimismolaharinade trigose constituyócomoel principal alimentoimportado con
111 millonesde dólares,mientrasque losprincipalespaísesde origenfueronArgentina,Brasily
Perú.1
2.2 BOLIVIA IMPORTA AL MENOS 16 ALIMENTOS QUE PRODUCE
Bolivia importa al menos 16 productos alimenticios (trigo, arroz, maíz, quinua, cacao, café,
manzana, plátano, mandarina, piña, durazno, uva, cebolla, tomate, frijol y papa), a pesar de
producirlos.
Algunos,comoel trigo,se importan porque laproducciónnacional no abastece, también se da
casos comoel de lasfrutas que se importande acuerdocon las preferencias del consumidor; y
otros por los precios rebajados.2
2.3 BOLIVIA SUBIÓ EN 54% LA COMPRA DE ALIMENTOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
En los últimos 10 años la importación de alimentos tradicionales se incrementó en 54 por
ciento,según datos del Instituto Nacional de Estadística procesados por el Instituto Boliviano
de ComercioExterior(IBCE).Ademásdel aumento, los analistas señalan que llama la atención
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA.
Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO
Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
que ahora el país compra alimentostradicionalescomo papa, hortalizas y frutas, que antes los
pequeños productores los cultivaban.
Esto se debe, de acuerdo a los expertos, a la migración de los campesinos del campo a la
ciudad, a la falta de incentivos o la politización de los recursos al permitir que las
organizaciones sociales administren esos recursos como sucedió con el Fondo Indígena.
En las últimas gestiones el Gobierno destinó mayores recursos a los grandes y pequeños
agricultores para mejorar la producción, también creó el seguro agrario, sin embargo, la
dependencia de alimentos con el exterior crece. 3
2.4 BRASIL Y ARGENTINA SUMINISTRAN 57% DE LOS PRODUCTOS
En 2019, las importaciones de alimentos y bebidas llegó a 772.863 toneladas por un valor de
$us 666 millones y los principales proveedores fueron Argentina (35%) y Brasil (22%), según
informaciónprocesadaporel InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE) con base en datos
del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El porcentaje restante de importacionesse distribuye entrePerú,Chile,EstadosUnidos(EEUU),
México y Uruguay.
Las importaciones de estos productos tuvieron su pico máximo en valor en 2014, cuando
pasaronlos $us 700 millones,mientrasque sumayorregistroenvolumen fue en 2017 con más
de 943.000 toneladas métricas.
“En 2019 las compras externas de este grupo de productos fue un 2% a lo registrado en 2018;
asimismo, la harina de trigo se constituyó como el principal alimento importado con $us 111
millones;mientrasque losprincipalespaísesde origen fueron Argentina, Brasil y Perú”, se lee
en el boletín del privado IBCE.
Además de la harina, los 10 productos más requeridos son preparaciones para bebidas no
alcohólicas, como malta sin tostar, chocolates, manzanas frescas, caramelos, trigo en grano,
pescados, cerveza y leche maternizada.
El avance de las importaciones a febrero de este año muestra un baja, la cual se acrecentó en
marzo y en el curso de este mes ante el cierre de fronteras.4
2.5 ¿EXPORTADOR O IMPORTADOR DE ALIMENTOS? BOLIVIA Y EL DILEMA DE LA SOYA
La Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), clasifica a
Bolivia como un país exportador neto de alimentos, ya que el valor de sus exportaciones
alimentarias es mayor que el de las importaciones del mismo rubro.
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA.
Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO
Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Los datosdel InstitutoNacional de Estadística (INE) más recientes disponibles en su sitio web
acerca de la importación y exportación de alimentos son para el año 2016. Ahí se refleja que
para ese año,del valor de las exportaciones de alimentos varios (que incluyen carne, lácteos,
cereales,frutas,legumbres, azúcares, etc.) sumaba un total de 1.029.308 millones de dólares.
En tanto que el valor de las importaciones de alimentos para ese mismo año alcanzó un total
de 625.434 millones de dólares. En este sentido, se tendría un saldo positivo de 403.874
millones de dólares, lo que formalmente convierte a Bolivia en un “exportador neto” de
alimentos.
Perocuandose revisaa listaagregada de productos exportados, resalta que la “Torta de soya,
torta de girasol y cereales”,que fundamentalmente registra el valor de la torta de soya, suma
565.218 millonesde dólares,lo que equivale a más de la mitad del valor de las exportaciones
alimenticias de Bolivia ese año 2016.5
3. CONCLUSIONES.-
Segúntodoslosdatosanalizados, el aumentode laimportaciónde alimentosempezóel año 2002.
La causa de esas importaciones se la puede deducir a que los mercados de consumo del país se
vieronfrente aunatendenciaaregistrarescasez,debidoal abandonode los campos de cultivo de
productos alimenticios, aunque se registró un aumento de la producción de granos de
exportación, como soya, que no consume la población boliviana.
Un aspectoa considerar,esque,si bienlasimportacionesde alimentospasaronel añoanterior de
los488 millonesde dólares, también se debe acotar que los ingresos al país de gran cantidad de
alimentosprovienendel contrabando,siendoeste otro problema a ser considerado, y por ende a
ser cortado de raíz por las autoridades gubernamentales.
4. REFERENCIAS.-
1. https://ibce.org.bo//publicaciones-ibcecifras-pdf.php?id=820
2. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-que-
produce.html
3.https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20190715/bolivia-subio-54-compra-
alimentos-ultimos-10-anos
4. https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de-alimentos-
importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b%C3%A1
sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de%20Comercio,
us%20572%20millones%20en%202018.
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA.
Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO
Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. https://elpais.bo/nacional/20191104_exportador-o-importador-de-alimentos-bolivia-y-el-
dilema-de-la-soya.html
5. VIDEOS.-
https://www.youtube.com/watch?v=Asr19aCNcLg
https://www.youtube.com/watch?v=TIcICGAZCbM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
NataliaSiles
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
JenniferCanoGonzales
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
PamelakarenRondomend
 
Las importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en boliviaLas importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en bolivia
AideeEspinoza3
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
BrayanElvisGregorioM
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
AlejandroLafuenteBal
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
9. importaciones de alimentos en bolivia
9. importaciones de alimentos  en bolivia9. importaciones de alimentos  en bolivia
9. importaciones de alimentos en bolivia
RembertoChambi
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
andreaayalaheredia2
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
IrisLaura3
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
fernandolorenzomaman
 
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
KarlaPatio7
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
anasoniaapaza
 

La actualidad más candente (20)

Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Las importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en boliviaLas importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
 
9. importaciones de alimentos en bolivia
9. importaciones de alimentos  en bolivia9. importaciones de alimentos  en bolivia
9. importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 

Similar a Importaciones de alimentos en bolivia

Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
DanielLeonardoQuispe
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
AnabelAideHumerezVic
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
EmelinMamaniCabrera
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
rasd98
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
AlejandroCandia7
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
ClaudiaCruz191
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Daniela Saravia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Nadim Ever Chambi
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
DamarisOjedaColque
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
GiovanaMujica
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
Anet Vargas
 

Similar a Importaciones de alimentos en bolivia (14)

Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 

Más de DANIELMARCELOMONZONP

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
DANIELMARCELOMONZONP
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
DANIELMARCELOMONZONP
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELMARCELOMONZONP
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
DANIELMARCELOMONZONP
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
DANIELMARCELOMONZONP
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
DANIELMARCELOMONZONP
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
DANIELMARCELOMONZONP
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DANIELMARCELOMONZONP
 
Las seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekmanLas seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekman
DANIELMARCELOMONZONP
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
DANIELMARCELOMONZONP
 
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaionRecopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
DANIELMARCELOMONZONP
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
DANIELMARCELOMONZONP
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
DANIELMARCELOMONZONP
 
Estudio comparativo de impuestos en latino america
Estudio comparativo de impuestos en latino   americaEstudio comparativo de impuestos en latino   america
Estudio comparativo de impuestos en latino america
DANIELMARCELOMONZONP
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
DANIELMARCELOMONZONP
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
DANIELMARCELOMONZONP
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 

Más de DANIELMARCELOMONZONP (18)

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2020
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekmanLas seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaionRecopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de impuestos en latino america
Estudio comparativo de impuestos en latino   americaEstudio comparativo de impuestos en latino   america
Estudio comparativo de impuestos en latino america
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Importaciones de alimentos en bolivia

  • 1. INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA. Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA. “La investigación es el proceso de subir a los callejones para ver si son ciegos”. (Marston Bates). 1. INTRODUCCION.- La presente investigación sobre las importaciones de alimentos a nuestro país (BOLIVIA), nos dará un visiónmásclara,del cómo y cuántosubiólasmismas(lasimportaciones), desglosando más a detalle losdiversosboletinesque noslanzancomodatosel “IBCE” (institutobolivianode comercio exterior). 2. DESARROLLO.- 2.1 BOLIVIA: IMPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Las importacionesde alimentosybebidastuvieron su pico máximo en valor en el 2014 cuando pasaronlos 700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue enel 2017 con más de 943 mil toneladas. - Las importaciones de alimentos y bebidas tuvieron su pico máximo en valor en el 2014 cuandopasaron los700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue en el 2017 con más de 943 mil toneladas.
  • 2. INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA. Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” - En el 2019 las compras externas de este grupo de producto fue un 2% menor a lo registrado enel 2018, asimismolaharinade trigose constituyócomoel principal alimentoimportado con 111 millonesde dólares,mientrasque losprincipalespaísesde origenfueronArgentina,Brasily Perú.1 2.2 BOLIVIA IMPORTA AL MENOS 16 ALIMENTOS QUE PRODUCE Bolivia importa al menos 16 productos alimenticios (trigo, arroz, maíz, quinua, cacao, café, manzana, plátano, mandarina, piña, durazno, uva, cebolla, tomate, frijol y papa), a pesar de producirlos. Algunos,comoel trigo,se importan porque laproducciónnacional no abastece, también se da casos comoel de lasfrutas que se importande acuerdocon las preferencias del consumidor; y otros por los precios rebajados.2 2.3 BOLIVIA SUBIÓ EN 54% LA COMPRA DE ALIMENTOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS En los últimos 10 años la importación de alimentos tradicionales se incrementó en 54 por ciento,según datos del Instituto Nacional de Estadística procesados por el Instituto Boliviano de ComercioExterior(IBCE).Ademásdel aumento, los analistas señalan que llama la atención
  • 3. INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA. Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” que ahora el país compra alimentostradicionalescomo papa, hortalizas y frutas, que antes los pequeños productores los cultivaban. Esto se debe, de acuerdo a los expertos, a la migración de los campesinos del campo a la ciudad, a la falta de incentivos o la politización de los recursos al permitir que las organizaciones sociales administren esos recursos como sucedió con el Fondo Indígena. En las últimas gestiones el Gobierno destinó mayores recursos a los grandes y pequeños agricultores para mejorar la producción, también creó el seguro agrario, sin embargo, la dependencia de alimentos con el exterior crece. 3 2.4 BRASIL Y ARGENTINA SUMINISTRAN 57% DE LOS PRODUCTOS En 2019, las importaciones de alimentos y bebidas llegó a 772.863 toneladas por un valor de $us 666 millones y los principales proveedores fueron Argentina (35%) y Brasil (22%), según informaciónprocesadaporel InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE) con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El porcentaje restante de importacionesse distribuye entrePerú,Chile,EstadosUnidos(EEUU), México y Uruguay. Las importaciones de estos productos tuvieron su pico máximo en valor en 2014, cuando pasaronlos $us 700 millones,mientrasque sumayorregistroenvolumen fue en 2017 con más de 943.000 toneladas métricas. “En 2019 las compras externas de este grupo de productos fue un 2% a lo registrado en 2018; asimismo, la harina de trigo se constituyó como el principal alimento importado con $us 111 millones;mientrasque losprincipalespaísesde origen fueron Argentina, Brasil y Perú”, se lee en el boletín del privado IBCE. Además de la harina, los 10 productos más requeridos son preparaciones para bebidas no alcohólicas, como malta sin tostar, chocolates, manzanas frescas, caramelos, trigo en grano, pescados, cerveza y leche maternizada. El avance de las importaciones a febrero de este año muestra un baja, la cual se acrecentó en marzo y en el curso de este mes ante el cierre de fronteras.4 2.5 ¿EXPORTADOR O IMPORTADOR DE ALIMENTOS? BOLIVIA Y EL DILEMA DE LA SOYA La Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), clasifica a Bolivia como un país exportador neto de alimentos, ya que el valor de sus exportaciones alimentarias es mayor que el de las importaciones del mismo rubro.
  • 4. INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA. Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Los datosdel InstitutoNacional de Estadística (INE) más recientes disponibles en su sitio web acerca de la importación y exportación de alimentos son para el año 2016. Ahí se refleja que para ese año,del valor de las exportaciones de alimentos varios (que incluyen carne, lácteos, cereales,frutas,legumbres, azúcares, etc.) sumaba un total de 1.029.308 millones de dólares. En tanto que el valor de las importaciones de alimentos para ese mismo año alcanzó un total de 625.434 millones de dólares. En este sentido, se tendría un saldo positivo de 403.874 millones de dólares, lo que formalmente convierte a Bolivia en un “exportador neto” de alimentos. Perocuandose revisaa listaagregada de productos exportados, resalta que la “Torta de soya, torta de girasol y cereales”,que fundamentalmente registra el valor de la torta de soya, suma 565.218 millonesde dólares,lo que equivale a más de la mitad del valor de las exportaciones alimenticias de Bolivia ese año 2016.5 3. CONCLUSIONES.- Segúntodoslosdatosanalizados, el aumentode laimportaciónde alimentosempezóel año 2002. La causa de esas importaciones se la puede deducir a que los mercados de consumo del país se vieronfrente aunatendenciaaregistrarescasez,debidoal abandonode los campos de cultivo de productos alimenticios, aunque se registró un aumento de la producción de granos de exportación, como soya, que no consume la población boliviana. Un aspectoa considerar,esque,si bienlasimportacionesde alimentospasaronel añoanterior de los488 millonesde dólares, también se debe acotar que los ingresos al país de gran cantidad de alimentosprovienendel contrabando,siendoeste otro problema a ser considerado, y por ende a ser cortado de raíz por las autoridades gubernamentales. 4. REFERENCIAS.- 1. https://ibce.org.bo//publicaciones-ibcecifras-pdf.php?id=820 2. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-que- produce.html 3.https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20190715/bolivia-subio-54-compra- alimentos-ultimos-10-anos 4. https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de-alimentos- importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b%C3%A1 sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de%20Comercio, us%20572%20millones%20en%202018.
  • 5. INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Tema: INVESTIGACIONDE LAS IMPORTACIONESDE ALIMENTOS EN BOLIVIA. Alumno:DANIEL MARCELO MONZON PILCO Docente:Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. https://elpais.bo/nacional/20191104_exportador-o-importador-de-alimentos-bolivia-y-el- dilema-de-la-soya.html 5. VIDEOS.- https://www.youtube.com/watch?v=Asr19aCNcLg https://www.youtube.com/watch?v=TIcICGAZCbM