SlideShare una empresa de Scribd logo
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
INVESTIGACION SOBRE LA IMPORTACION DE LOS ALIMENTOS EN BOLIVIA
´´No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder ´´(Benjamín Franklin)
1. Introduccion
Un 23% de productosde la canasta básicabolivianaesimportado.Entre losproductos que más
se compran del exterior están la harina de trigo, papa, cebolla, tomate, arroz y frutas.
El economistaJosé Gabriel Espinoza,directordel BancoCentral de Bolivia(BCB),señalóenuna
conferencia académica que los hogares bolivianos tienen una dependencia al suministro
internacional. “Cuando hablo de importación me refiero a que la papa o la palta son
importadas”.
SegúndatospresentadosporEspinoza,en1986se importabaun17% de productosdelacanasta
básica, en 2005 subió a 19% y en 2018 ascendió al 23%, cifra que se mantiene hoy en día.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), basado en datos del Instituto Nacional de
Estadística (INE), observa que el valor de las importacionesde alimentos en el país se duplicó,
pasandode $us 219 millonesen2005 a $us 572 millonesen2018. “Sinembargo, losvolúmenes
hanpresentadosubidasybajadas,presentandoel picomásaltoen2017cuandollegóa893.000
toneladas”.
La investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Giovanna
Hurtadoagregóque lasrazonesparaque enBolivialaimportacióndealimentosvayaenascenso
tiene que ver con la política de apertura comercial sin restricciones. Dijo que las políticas de
apertura comercial son aplicadas desde la época neoliberal y que han persistido durante el
gobierno de Evo Morales.1
2. Desarrollo
INVERSIÓN.Segúnlosúltimosanálisisde Enrique Hurtado,tambiéninvestigadordel CEDLA,se
advierte que la participación de la inversión pública en el sector generador de excedentes
(hidrocarburos,mineríayelectricidad) se haincrementadosostenidamenteentre 2006 y 2016,
mientras que la inversión en el sector productivo generador de ingresos y empleo (industria,
agropecuaria y turismo) habría disminuido su participación de 10%, en 2006, a 7% en 2016.
Por otro lado, no se han logrado incrementos importantes con relación a la productividad
agrícola, situandoal país entre los de menor rendimientoen cultivoscomoel arroz, la caña de
azúcar, el maíz, la papa, la soya y el trigo.1
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
TAREA PENDIENTE: SUSTITUIR IMPORTACIONES
“Según lo visto hasta julio, la proyección es que la importación de alimentos ronde los 600
millones de dólareshastafinde año, lo que supondría una subidadel 50% en valory cerca del
40% en volumen comparativamente al año 2010. Esto merece dos reflexiones: primero, es
mucho lujo para un país pobre gastar tanto en alimentos extranjeros cuando los podemos
producir por nosotros mismos; segundo, debemos recuperar la soberanía alimentaria que
perdimos para lo cual el Estado debe garantizar: a) seguridad jurídica a la tierra e inversiones
agrícolas; b) mercado interno con precios realistas, y el externo, liberando la exportación; c)
buenas políticas públicas y uso de la biotecnología”.
¿CUÁNTOS PRODUCTOS Y POR CUÁNTO?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procesados por el IBCE, Bolivia importó
en los primeros siete meses del 2011 un total de 455 productos del rubro alimenticio por 375
millonesde dólares,muycercaya de los399 millonesimportadosentodoel 2010. En cuantoal
volumen,hastajuliosumaron503.000 toneladas,muycercade rebasaryalas560.000 toneladas
de alimentos que importó el país durante toda la gestión del 2010.2
Fuente:INE Elaboración:IBCE
Las importacionesde alimentosybebidastuvieronsupicomáximoenvalorenel 2014 cuando
pasaronlos 700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue enel
2017 con más de 943 mil toneladas.
En el 2019 las comprasexternasde este grupode productofue un2% menora loregistrado
enel 2018, asimismolaharinade trigose constituyócomoel principal alimentoimportado
con 111 millonesde dólares,mientrasque losprincipalespaísesde origenfueronArgentina,
Brasil y Perú.3
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Alimentos importados
Dentrode los gruposde alimentosque se importande paísescircundantesestánalrededorde
300 productosde la canasta familiar,entre ellos manzana,arroz,pescado,yuca,almidónde
maíz, leche evaporada,frutasfrescas,almendraconcáscara, peras,kiwi,tomates,lentejas,
papa,por citar algunosde loscontempladosporel IBCEen uninforme del año2013.4
Barrón dice que,porejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año. Es,de acuerdo
con su criterio,unode loscasos enlosque esnecesarioimportarmaterial genéticoy
desarrollartrabajosseriosde investigación.
En cuanto a la importaciónde harinade trigo,en2014 crecióun 69% mientrasque el trigoen
grano más de 50%, segúnel IBCE, sobre labase de informacióndel INE.
Gary Rodríguezaclara que “una importaciónesel ingresolegal de productosextranjerosaun
país, mientrasque al contrabandonose le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingreso
ilegal de unproductoextranjeroal país”.
En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse da a travésde la
importación,“peroademástambiénporcontrabando.De este últimonose cuentacon
registroal ser unaactividad ilícita”.
Productos de contrabando Los productosinternadosilegalmentenosolocompitende forma
desleal conlaproducciónnacional,sinoque ponenenriesgolasaludde lapoblaciónporque
no se lossomete a controlesde inocuidad alimentaria.
Segúndenunciasde productoresbolivianos,provendríande paísesvecinos,principalmente de
Perú(papay verduras),Chile (frutas) yArgentina(carnesyfrutas).4
3. Conclusion
Dentro de los grupos de alimentos que se importan están alrededor de 300 productos de la
canasta familiar,entre ellosmanzana,arroz,pescado,yuca,almidónde maíz,leche evaporada,
frutasfrescas,almendra,peras,kiwi,tomates,lentejas,papa yresultasercuriosoporque estos
alimentossonproducidosenel territorionacional porloque laimportaciónde estosalimentos
se debe a loscambiosde estacionesytemporadas.Además,se debeanalizarlasestadísticasde
importaciónenterritorionacionalytomarconcienciaal consumirmásproductosnacionales,ya
que el nivel de exportación en bajo en comparación con el de exportación.
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
4. Referencias
1.- https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de-
alimentos-
importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b%C3%
A1sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de%20Com
ercio,us%20572%20millones%20en%202018.
2.- https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370
3.- https://ibce.org.bo//publicaciones-ibcecifras-pdf.php?id=820
4.- https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-
que-
produce.html#:~:text=Bolivia%20importa%20al%20menos%2016%20productos%20alimentic
ios%20(trigo%2C%20arroz%2C,de%20Comercio%20Exterior%20(IBCE).
5. Videos

 https://www.youtube.com/watch?v=amRbrehrKTg
 https://www.youtube.com/watch?v=LiNOMqQSB8o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
AnabelAideHumerezVic
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
estefani alvarez
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
WaraMayraMarcaOrella
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
IrisLaura3
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
Erika Villarroel Rocha
 
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
FatiFotos
 
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
VivanaAracellyLpezga
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
AbdelEddyUrionaCadim
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
JenniferCanoGonzales
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
rasd98
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
EmelinMamaniCabrera
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
JessicaArnez1
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
AlejandroLafuenteBal
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
NajhelyCali
 

La actualidad más candente (19)

Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
 
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
 
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
 

Similar a Importacion de alimentos en bolivia

Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
MamaniFernandezBladi
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
ClaudiaCruz191
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
MarceloPorcoAjarachi
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
MarceloPorcoAjarachi
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
Anet Vargas
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
DANIELMARCELOMONZONP
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
anasoniaapaza
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
JhasminJohanaMorales
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
FranzAucaViracochea
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
AlejandroArceMaldona
 
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Carlos Armando Garcia Laime
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
JhoselynAutalioLaime
 

Similar a Importacion de alimentos en bolivia (16)

Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
 
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigacion de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
 

Más de AlejandroCandia7

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
AlejandroCandia7
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
AlejandroCandia7
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AlejandroCandia7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AlejandroCandia7
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
AlejandroCandia7
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
AlejandroCandia7
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
AlejandroCandia7
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
AlejandroCandia7
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
AlejandroCandia7
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroCandia7
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
AlejandroCandia7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AlejandroCandia7
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
AlejandroCandia7
 

Más de AlejandroCandia7 (16)

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Importacion de alimentos en bolivia

  • 1. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ INVESTIGACION SOBRE LA IMPORTACION DE LOS ALIMENTOS EN BOLIVIA ´´No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder ´´(Benjamín Franklin) 1. Introduccion Un 23% de productosde la canasta básicabolivianaesimportado.Entre losproductos que más se compran del exterior están la harina de trigo, papa, cebolla, tomate, arroz y frutas. El economistaJosé Gabriel Espinoza,directordel BancoCentral de Bolivia(BCB),señalóenuna conferencia académica que los hogares bolivianos tienen una dependencia al suministro internacional. “Cuando hablo de importación me refiero a que la papa o la palta son importadas”. SegúndatospresentadosporEspinoza,en1986se importabaun17% de productosdelacanasta básica, en 2005 subió a 19% y en 2018 ascendió al 23%, cifra que se mantiene hoy en día. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), observa que el valor de las importacionesde alimentos en el país se duplicó, pasandode $us 219 millonesen2005 a $us 572 millonesen2018. “Sinembargo, losvolúmenes hanpresentadosubidasybajadas,presentandoel picomásaltoen2017cuandollegóa893.000 toneladas”. La investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Giovanna Hurtadoagregóque lasrazonesparaque enBolivialaimportacióndealimentosvayaenascenso tiene que ver con la política de apertura comercial sin restricciones. Dijo que las políticas de apertura comercial son aplicadas desde la época neoliberal y que han persistido durante el gobierno de Evo Morales.1 2. Desarrollo INVERSIÓN.Segúnlosúltimosanálisisde Enrique Hurtado,tambiéninvestigadordel CEDLA,se advierte que la participación de la inversión pública en el sector generador de excedentes (hidrocarburos,mineríayelectricidad) se haincrementadosostenidamenteentre 2006 y 2016, mientras que la inversión en el sector productivo generador de ingresos y empleo (industria, agropecuaria y turismo) habría disminuido su participación de 10%, en 2006, a 7% en 2016. Por otro lado, no se han logrado incrementos importantes con relación a la productividad agrícola, situandoal país entre los de menor rendimientoen cultivoscomoel arroz, la caña de azúcar, el maíz, la papa, la soya y el trigo.1
  • 2. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ TAREA PENDIENTE: SUSTITUIR IMPORTACIONES “Según lo visto hasta julio, la proyección es que la importación de alimentos ronde los 600 millones de dólareshastafinde año, lo que supondría una subidadel 50% en valory cerca del 40% en volumen comparativamente al año 2010. Esto merece dos reflexiones: primero, es mucho lujo para un país pobre gastar tanto en alimentos extranjeros cuando los podemos producir por nosotros mismos; segundo, debemos recuperar la soberanía alimentaria que perdimos para lo cual el Estado debe garantizar: a) seguridad jurídica a la tierra e inversiones agrícolas; b) mercado interno con precios realistas, y el externo, liberando la exportación; c) buenas políticas públicas y uso de la biotecnología”. ¿CUÁNTOS PRODUCTOS Y POR CUÁNTO? Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procesados por el IBCE, Bolivia importó en los primeros siete meses del 2011 un total de 455 productos del rubro alimenticio por 375 millonesde dólares,muycercaya de los399 millonesimportadosentodoel 2010. En cuantoal volumen,hastajuliosumaron503.000 toneladas,muycercade rebasaryalas560.000 toneladas de alimentos que importó el país durante toda la gestión del 2010.2 Fuente:INE Elaboración:IBCE Las importacionesde alimentosybebidastuvieronsupicomáximoenvalorenel 2014 cuando pasaronlos 700 millonesde dólares,mientrasque sumayorregistroenvolumenfue enel 2017 con más de 943 mil toneladas. En el 2019 las comprasexternasde este grupode productofue un2% menora loregistrado enel 2018, asimismolaharinade trigose constituyócomoel principal alimentoimportado con 111 millonesde dólares,mientrasque losprincipalespaísesde origenfueronArgentina, Brasil y Perú.3
  • 3. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Alimentos importados Dentrode los gruposde alimentosque se importande paísescircundantesestánalrededorde 300 productosde la canasta familiar,entre ellos manzana,arroz,pescado,yuca,almidónde maíz, leche evaporada,frutasfrescas,almendraconcáscara, peras,kiwi,tomates,lentejas, papa,por citar algunosde loscontempladosporel IBCEen uninforme del año2013.4 Barrón dice que,porejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año. Es,de acuerdo con su criterio,unode loscasos enlosque esnecesarioimportarmaterial genéticoy desarrollartrabajosseriosde investigación. En cuanto a la importaciónde harinade trigo,en2014 crecióun 69% mientrasque el trigoen grano más de 50%, segúnel IBCE, sobre labase de informacióndel INE. Gary Rodríguezaclara que “una importaciónesel ingresolegal de productosextranjerosaun país, mientrasque al contrabandonose le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingreso ilegal de unproductoextranjeroal país”. En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse da a travésde la importación,“peroademástambiénporcontrabando.De este últimonose cuentacon registroal ser unaactividad ilícita”. Productos de contrabando Los productosinternadosilegalmentenosolocompitende forma desleal conlaproducciónnacional,sinoque ponenenriesgolasaludde lapoblaciónporque no se lossomete a controlesde inocuidad alimentaria. Segúndenunciasde productoresbolivianos,provendríande paísesvecinos,principalmente de Perú(papay verduras),Chile (frutas) yArgentina(carnesyfrutas).4 3. Conclusion Dentro de los grupos de alimentos que se importan están alrededor de 300 productos de la canasta familiar,entre ellosmanzana,arroz,pescado,yuca,almidónde maíz,leche evaporada, frutasfrescas,almendra,peras,kiwi,tomates,lentejas,papa yresultasercuriosoporque estos alimentossonproducidosenel territorionacional porloque laimportaciónde estosalimentos se debe a loscambiosde estacionesytemporadas.Además,se debeanalizarlasestadísticasde importaciónenterritorionacionalytomarconcienciaal consumirmásproductosnacionales,ya que el nivel de exportación en bajo en comparación con el de exportación.
  • 4. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ 4. Referencias 1.- https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de- alimentos- importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b%C3% A1sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de%20Com ercio,us%20572%20millones%20en%202018. 2.- https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370 3.- https://ibce.org.bo//publicaciones-ibcecifras-pdf.php?id=820 4.- https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos- que- produce.html#:~:text=Bolivia%20importa%20al%20menos%2016%20productos%20alimentic ios%20(trigo%2C%20arroz%2C,de%20Comercio%20Exterior%20(IBCE). 5. Videos   https://www.youtube.com/watch?v=amRbrehrKTg  https://www.youtube.com/watch?v=LiNOMqQSB8o