SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia del Asia para el mundo, el Peru, y como debemos relacionarnos con
esa región.
Asia es una región cada vez más importante. De las 10 economías más grandes del
mundo 4 están en Asia: China, Japón, India y Corea. Y en los próximos 20 años se unirá
a este grupo Indonesia. Asia fue durante gran parte de los últimos 2000 años la región
más adelantada del mundo (y contribuía con más del 60% de la economía mundial).
Asia es la región que más ha crecido en los últimos 50 años, es la que más crece en la
actualidad, y la que más crecerá en el futuro previsible. Tiene el 60% de la población
mundial.
Asia es la fábrica del mundo y cada vez un mayor actor en los asuntos internacionales.
Pero el surgimiento de China, y su rivalidad con EEUU es un aspecto que caracteriza la
situación política de Asia en la actualidad. EEUU tuvo un rol predominante después de
la Segunda Guerra Mundial, pero esto está siendo desafiado por China.
EEUU brindo el paraguas militar para países como Japón y Corea, frente a la Unión
Soviética y China, sometidos a regímenes comunistas o socialistas en lo económico y
político. EEUU también brindo sus mercados. Pero desde la adopción de la reformas
económicas y apertura al mundo de 1979 en adelante China ha llegado a crecer
vertiginosamente y ahora es la segunda economía más grande del mundo.
Conmensurado con su mayor poder económico la influencia política de China también
aumenta. Es ya el mayor socio comercial de prácticamente toda Asia y cada vez invierte
más en esa región. Y su actitud cada vez más asertiva, con su expansión en el Mar del
Sur de China, por ejemplo, despierta algunos temores, principalmente en EEUU y en
otros países de la región. Y este país con su política de “pivot to Asia” o rebalanceo
hacia Asia, quiere confrontar a China y mantener su presencia en la región.
También hay países en Asia que preferirían seguir teniendo a EEUU ahí para balancear
el creciente poderío de China.
Hay otros aspectos que preocupan también en la región como la situación en la
península coreana, las disputas China-Japón, Japón-Corea, etc.
Pero también hay aspectos de cooperación en el Asia, como el surgimiento del RCEP o
la Asociación Económica Integral Regional que une a 15 países y crea un grupo que
comprende el 30% de la población, el 30% del PBI mundial, el 28% del comercio y el
19% de la Inversión Extranjera Directa mundial. Esto acelerara la integración
económica en la región. Y con una región económicamente más unida las posibilidades
de conflicto podrían disminuir, y las áreas de cooperación aumentar, como en el
combate al cambio climático, y el mantenimiento de la paz y seguridad en la región.
Por otro lado, Asia también es cada vez más importante para el Peru. El 2010 el 26%
de exportaciones de bienes fue a Asia, el 2020 el 46% y en los primeros 5 meses de este
año 2021 el 52% fue a Asia (y al continente americano solo el 30.6%). A China fue el
35% del total, a EEUU solo el 12%. Pero el comercio con esa región es asimétrico, pues
le exportamos mayormente materias primas y le compramos manufacturas,
Mas de un tercio de la IED acumulada viene de Asia, solo de China viene un cuarto del
total. La inversión esta fundamentalmente en el sector de recursos naturales, minero y
energético, aunque últimamente, China especialmente, está invirtiendo en el sector de
infraestructura.
Tenemos excelentes niveles de relación económica con esa región. Tenemos Tratados
de Libre Comercio con China, Corea, Japón. También ya somos miembros del Tratado
Integral y Progresista de Asociación Transpacífico CPTPP, o TPP11 (donde 7 son de
Asia), el acuerdo de integración más avanzado y profundo del mundo. A través del
CPTPP tendremos acuerdos con Brunéi, Malasia, Vietnam, y Nueva Zelanda, Estamos
asimismo en el foro APEC (16 de las 21 economías del foro son de Asia), y estamos en
el PECC, PBEC, FOCALAE. Tenemos buenas relaciones con el ASEAN, grupo de 10
países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiatico.
Estamos en la Alianza del Pacifico, y podemos de aquí relacionarnos más con Asia (ya
Singapur es miembro asociado de la AP).
Tenemos asociaciones estratégicas con Japón, Tailandia; Asociación Estratégica
Integral con China, Corea; mecanismos de consulta política de alto nivel con China,
Japón, Corea, Tailandia, India, Singapur, Vietnam. Malasia, Australia, Nueva Zelanda,
Indonesia, Filipinas
Tenemos 11 embajadas y 6 consultados, 9 consulados honorarios, 8 OCEX en Asia
Pacifico.
Tenemos excelentes niveles de cooperación con esos países, especialmente de
cooperación económica de Corea y Japón, con KOICA y JICA.
Pero debemos aprovechar más nuestra relación con Asia, de sus mercados, su capital,
su tecnología y su experiencia de desarrollo. La mayoría de ellos eran más pobres y
menos desarrollados que Peru y Latinoamérica hace 75 años, cuando muchos de ellos se
independizaron. Debemos aprender también de como muchos de ellos están controlando
mejor la pandemia.
Tenemos que desarrollar nuestra infraestructura física, de desarrollo de recursos
humanos, y podemos tener colaboración, inversión, en estos rubros de los países de
Asia como Corea, Japón, Singapur, y China, por ejemplo. Debemos impulsar procesos
de transferencia tecnológica.
Debemos ver como incorporarnos en las cadenas globales y regionales de valor.
Exportar productos con más valor agregado. Aquí también podemos atraer inversión
extranjera de esa región, desarrollando productos para venderles a ellos. Podemos
aprender de los países del ASEAN, donde muchos de ellos hace 50 años también
exportaban como nosotros materias primas y varios de ellos ahora exportan productos
manufacturados.
La relación con Asia muy importante, pero debe ser balanceada con relaciones con otras
regiones, evitando depender excesivamente de una de ellas. Mantenernos equidistantes
en la rivalidad China y EEUU, y de ser posible sacar ventaja de ella.
El Peru tiene una relación antigua con Asia. Con el Galeón de Manila, hubo intercambio
comercial y también de otra índole desde la segunda mitad del siglo XVI a la primera
década del siglo XIX. Tuvimos olas migratorias de China y Japón a mitad y fines del
siglo XIX.
Hay que reforzar nuestra presencia en Asia, No hay ninguna oficina de la OCEX en el
Sudeste asiatico ahora.
Tenemos una posición geográfica privilegiada en el Pacifico Sur, como puerta de
entrada a gran parte de Sudamérica (para los países que bordean el Atlántico en
particular) y puerta de salida de ellos al Asia. Podemos retomar el rol que tuvimos con
el comercio del Galeón de Manila.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El resurgimiento de asia
El resurgimiento de asiaEl resurgimiento de asia
El resurgimiento de asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Asociación económica integral regional (rcep)
Asociación económica integral regional (rcep)Asociación económica integral regional (rcep)
Asociación económica integral regional (rcep)
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacificoPeru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019
El rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peruEl rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobiernoLa alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
China y japón
China y japónChina y japón
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de AsiaEl rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
UFM Escuela de Posgrado
 
Analisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboralAnalisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboral
José Andrés Oliva Cepeda
 
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en AsiaJaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Rafael Servent Arracó
 
Hans
HansHans
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Luis Angel Vasquez Sayaverde
 
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Libro: Introduccion a la Economia Asiatica
Libro: Introduccion a la Economia AsiaticaLibro: Introduccion a la Economia Asiatica
Libro: Introduccion a la Economia Asiatica
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El resurgimiento de asia
El resurgimiento de asiaEl resurgimiento de asia
El resurgimiento de asia
 
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
 
Asociación económica integral regional (rcep)
Asociación económica integral regional (rcep)Asociación económica integral regional (rcep)
Asociación económica integral regional (rcep)
 
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacificoPeru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
 
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
 
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019
Sea 1 2019
 
El rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peruEl rol de las empresas chinas en el peru
El rol de las empresas chinas en el peru
 
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobiernoLa alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
La alianza del pacifico y la llegada de gobiernos de izquierda al gobierno
 
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
 
China y japón
China y japónChina y japón
China y japón
 
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de AsiaEl rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
 
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
Perspectivas Geopolíticas sobre Asia y su impacto en la región centroamericana
 
Analisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboralAnalisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboral
 
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en AsiaJaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
 
Hans
HansHans
Hans
 
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
 
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
El Perú en la Alianza del Pacifico: Como poder aprovechar este acuerdo para r...
 
Libro: Introduccion a la Economia Asiatica
Libro: Introduccion a la Economia AsiaticaLibro: Introduccion a la Economia Asiatica
Libro: Introduccion a la Economia Asiatica
 

Similar a Importancia del asia para el mundo, el peru, y como debemos relacionarnos con esa región.

Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Asean a los 50 años
Asean a los 50 añosAsean a los 50 años
Asean a los 50 años
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticosA proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Importancia de las economias asiaticas
Importancia de las economias asiaticasImportancia de las economias asiaticas
Importancia de las economias asiaticas
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peruImportancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemiaLa economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actualRelaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
Alfonso Rojas
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
Francisco Gutiérrez Cruz
 
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
HECTOR PUMAREJO
 
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Integración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
Integración Economica y Cultural en la region Asia PacificoIntegración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
Integración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
cemelpuerto
 
Procesos de integración en Asia y Oceanía
Procesos de integración en Asia y OceaníaProcesos de integración en Asia y Oceanía
Procesos de integración en Asia y Oceanía
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
El peru y el foro apec
El peru y el foro apecEl peru y el foro apec
El peru y el foro apec
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
En el asia
En el asiaEn el asia
En el asia
Luis Quispe Chipa
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Similar a Importancia del asia para el mundo, el peru, y como debemos relacionarnos con esa región. (20)

Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
 
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
 
Asean a los 50 años
Asean a los 50 añosAsean a los 50 años
Asean a los 50 años
 
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticosA proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
A proposito de la inauguracion del centro de estudios asiaticos
 
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
EL RCEP, el crecimiento económico del Asia, y la mayor presencia de China en ...
 
Importancia de las economias asiaticas
Importancia de las economias asiaticasImportancia de las economias asiaticas
Importancia de las economias asiaticas
 
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peruImportancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
Importancia de las economias asiaticas y relaciones con el peru
 
La economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemiaLa economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemia
 
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actualRelaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
Relaciones entre china y el peru en la coyuntura actual
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
 
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
 
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Integración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
Integración Economica y Cultural en la region Asia PacificoIntegración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
Integración Economica y Cultural en la region Asia Pacifico
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
 
Procesos de integración en Asia y Oceanía
Procesos de integración en Asia y OceaníaProcesos de integración en Asia y Oceanía
Procesos de integración en Asia y Oceanía
 
El peru y el foro apec
El peru y el foro apecEl peru y el foro apec
El peru y el foro apec
 
En el asia
En el asiaEn el asia
En el asia
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Importancia del asia para el mundo, el peru, y como debemos relacionarnos con esa región.

  • 1. Importancia del Asia para el mundo, el Peru, y como debemos relacionarnos con esa región. Asia es una región cada vez más importante. De las 10 economías más grandes del mundo 4 están en Asia: China, Japón, India y Corea. Y en los próximos 20 años se unirá a este grupo Indonesia. Asia fue durante gran parte de los últimos 2000 años la región más adelantada del mundo (y contribuía con más del 60% de la economía mundial). Asia es la región que más ha crecido en los últimos 50 años, es la que más crece en la actualidad, y la que más crecerá en el futuro previsible. Tiene el 60% de la población mundial. Asia es la fábrica del mundo y cada vez un mayor actor en los asuntos internacionales. Pero el surgimiento de China, y su rivalidad con EEUU es un aspecto que caracteriza la situación política de Asia en la actualidad. EEUU tuvo un rol predominante después de la Segunda Guerra Mundial, pero esto está siendo desafiado por China. EEUU brindo el paraguas militar para países como Japón y Corea, frente a la Unión Soviética y China, sometidos a regímenes comunistas o socialistas en lo económico y político. EEUU también brindo sus mercados. Pero desde la adopción de la reformas económicas y apertura al mundo de 1979 en adelante China ha llegado a crecer vertiginosamente y ahora es la segunda economía más grande del mundo. Conmensurado con su mayor poder económico la influencia política de China también aumenta. Es ya el mayor socio comercial de prácticamente toda Asia y cada vez invierte más en esa región. Y su actitud cada vez más asertiva, con su expansión en el Mar del Sur de China, por ejemplo, despierta algunos temores, principalmente en EEUU y en otros países de la región. Y este país con su política de “pivot to Asia” o rebalanceo hacia Asia, quiere confrontar a China y mantener su presencia en la región. También hay países en Asia que preferirían seguir teniendo a EEUU ahí para balancear el creciente poderío de China. Hay otros aspectos que preocupan también en la región como la situación en la península coreana, las disputas China-Japón, Japón-Corea, etc. Pero también hay aspectos de cooperación en el Asia, como el surgimiento del RCEP o la Asociación Económica Integral Regional que une a 15 países y crea un grupo que comprende el 30% de la población, el 30% del PBI mundial, el 28% del comercio y el 19% de la Inversión Extranjera Directa mundial. Esto acelerara la integración económica en la región. Y con una región económicamente más unida las posibilidades de conflicto podrían disminuir, y las áreas de cooperación aumentar, como en el combate al cambio climático, y el mantenimiento de la paz y seguridad en la región. Por otro lado, Asia también es cada vez más importante para el Peru. El 2010 el 26% de exportaciones de bienes fue a Asia, el 2020 el 46% y en los primeros 5 meses de este año 2021 el 52% fue a Asia (y al continente americano solo el 30.6%). A China fue el 35% del total, a EEUU solo el 12%. Pero el comercio con esa región es asimétrico, pues le exportamos mayormente materias primas y le compramos manufacturas, Mas de un tercio de la IED acumulada viene de Asia, solo de China viene un cuarto del total. La inversión esta fundamentalmente en el sector de recursos naturales, minero y energético, aunque últimamente, China especialmente, está invirtiendo en el sector de infraestructura. Tenemos excelentes niveles de relación económica con esa región. Tenemos Tratados de Libre Comercio con China, Corea, Japón. También ya somos miembros del Tratado
  • 2. Integral y Progresista de Asociación Transpacífico CPTPP, o TPP11 (donde 7 son de Asia), el acuerdo de integración más avanzado y profundo del mundo. A través del CPTPP tendremos acuerdos con Brunéi, Malasia, Vietnam, y Nueva Zelanda, Estamos asimismo en el foro APEC (16 de las 21 economías del foro son de Asia), y estamos en el PECC, PBEC, FOCALAE. Tenemos buenas relaciones con el ASEAN, grupo de 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiatico. Estamos en la Alianza del Pacifico, y podemos de aquí relacionarnos más con Asia (ya Singapur es miembro asociado de la AP). Tenemos asociaciones estratégicas con Japón, Tailandia; Asociación Estratégica Integral con China, Corea; mecanismos de consulta política de alto nivel con China, Japón, Corea, Tailandia, India, Singapur, Vietnam. Malasia, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Filipinas Tenemos 11 embajadas y 6 consultados, 9 consulados honorarios, 8 OCEX en Asia Pacifico. Tenemos excelentes niveles de cooperación con esos países, especialmente de cooperación económica de Corea y Japón, con KOICA y JICA. Pero debemos aprovechar más nuestra relación con Asia, de sus mercados, su capital, su tecnología y su experiencia de desarrollo. La mayoría de ellos eran más pobres y menos desarrollados que Peru y Latinoamérica hace 75 años, cuando muchos de ellos se independizaron. Debemos aprender también de como muchos de ellos están controlando mejor la pandemia. Tenemos que desarrollar nuestra infraestructura física, de desarrollo de recursos humanos, y podemos tener colaboración, inversión, en estos rubros de los países de Asia como Corea, Japón, Singapur, y China, por ejemplo. Debemos impulsar procesos de transferencia tecnológica. Debemos ver como incorporarnos en las cadenas globales y regionales de valor. Exportar productos con más valor agregado. Aquí también podemos atraer inversión extranjera de esa región, desarrollando productos para venderles a ellos. Podemos aprender de los países del ASEAN, donde muchos de ellos hace 50 años también exportaban como nosotros materias primas y varios de ellos ahora exportan productos manufacturados. La relación con Asia muy importante, pero debe ser balanceada con relaciones con otras regiones, evitando depender excesivamente de una de ellas. Mantenernos equidistantes en la rivalidad China y EEUU, y de ser posible sacar ventaja de ella. El Peru tiene una relación antigua con Asia. Con el Galeón de Manila, hubo intercambio comercial y también de otra índole desde la segunda mitad del siglo XVI a la primera década del siglo XIX. Tuvimos olas migratorias de China y Japón a mitad y fines del siglo XIX. Hay que reforzar nuestra presencia en Asia, No hay ninguna oficina de la OCEX en el Sudeste asiatico ahora. Tenemos una posición geográfica privilegiada en el Pacifico Sur, como puerta de entrada a gran parte de Sudamérica (para los países que bordean el Atlántico en particular) y puerta de salida de ellos al Asia. Podemos retomar el rol que tuvimos con el comercio del Galeón de Manila.