SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia del Bloque
Académico
Computación Básica
Realizado Por:
Israel Andino
Modulo 6 MPI
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
La importancia de este bloque académico es muy
importante ya que en la cual van a desarrollar las
habilidades de las herramientas y técnicas adecuadas
para que el estudiante o estudiantes desarrollen sus
destrezas en sus conocimientos.
Es por eso que se va a utilizar la metodología PACIE en
Computación Básica.
En la siguiente presentación se va a indicar la
importancia de las actividades del bloque académico.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Significado de la Metodología PACIE
P resencia
A lcance
C apacitación
I nteracción
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Objetivos
Objetivo Principal
• Definir la importancia del Bloque Académico
Objetivos Específicos
• Definir las actividades del bloque académico.
• Identificar las etapas del curso.
• Enumerar los bloques
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Desarrollo de la Metodología PACIE
Bloque Pacie
Bloque Académico
Bloque Cierre
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Sección de Exposición
Se investiga y consultar referente lo que es computación
básica con cada uno de los componentes se determinara el
criterio de cada estudiante sobre la investigación ya que se
esta determinando los recursos necesarios para trabajar en
cada una de las etapas asignadas.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Sección de Rebote
Se desarrollara la actividad en la cual se va a desarrollar
los conocimientos adquiridos durante la investigación se
determina el grado de investigación han desarrollado cada
uno de los participantes en este foro
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Sección de Construcción
En esta sección vamos a desarrollar los conocimientos
mediante un debate de cada uno de los participantes ya que
con eso nos demuestra sus actividades desarrolladas en el
taller.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Sección de Comprobación
En esta sección se desarrolla todas las entradas de cada uno
de los participantes para que expongan su punto de vista
sobre el manejo de las herramientas y sus vbeneficios
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Sección de Construcción
En esta sección vamos a desarrollar los conocimientos
mediante un debate de cada uno de los participantes ya que
con eso nos demuestra sus actividades desarrolladas en el
taller.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Evaluación
• La Evaluación se tomara en cuenta las participaciones.
• El foro de cada uno de las participantes.
• Compartir la información de cada uno de los participantes.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Conclusiones
• En el bloque académico nos permite interactuar entre los
participantes y el tutor.
•El participante se encuentra involucrado y comprende las
actividades que se va a desarrollar.
•Adquiere conocimientos de nuevos conceptos para los
participantes.
Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
Bibliografía.
Metodología PACIE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Presentacion e. e
Presentacion e. ePresentacion e. e
Presentacion e. e
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
secuencia de trabajo secundaria 2011 2012
secuencia de trabajo secundaria 2011 2012secuencia de trabajo secundaria 2011 2012
secuencia de trabajo secundaria 2011 2012
 
docu1
docu1docu1
docu1
 
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
 
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gdScratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
 
Chart of evaluatio ndd333
Chart  of evaluatio ndd333Chart  of evaluatio ndd333
Chart of evaluatio ndd333
 

Destacado

"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
Jose Pinilla
 

Destacado (6)

Educación en Corea del Sur
Educación en  Corea del SurEducación en  Corea del Sur
Educación en Corea del Sur
 
Israel, el país
Israel, el paísIsrael, el país
Israel, el país
 
Trends Shaping Education 2016
Trends Shaping Education 2016Trends Shaping Education 2016
Trends Shaping Education 2016
 
Education at a Glance 2016
Education at a Glance 2016Education at a Glance 2016
Education at a Glance 2016
 
Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016
 
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
 

Similar a Importancia del bloque académico

3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
RamosRamos38
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
IECOMI_marlene
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp
 

Similar a Importancia del bloque académico (20)

Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Juan carlos concha analisis_bloque_academico
Juan carlos concha analisis_bloque_academicoJuan carlos concha analisis_bloque_academico
Juan carlos concha analisis_bloque_academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
3a-Sesion-Ordinaria-Consejo-Tecnico-Escolar-2022-2023-V250123 (1).pdf
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
 
Guia_Participante_Curso_Virtual.pdf
Guia_Participante_Curso_Virtual.pdfGuia_Participante_Curso_Virtual.pdf
Guia_Participante_Curso_Virtual.pdf
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Sesión 1 entrenador TSA.pptx
Sesión 1 entrenador TSA.pptxSesión 1 entrenador TSA.pptx
Sesión 1 entrenador TSA.pptx
 
Trabajo final redes y educacion
Trabajo final redes y educacionTrabajo final redes y educacion
Trabajo final redes y educacion
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Guia actividadesy rubricadeevaluacionfase1
Guia actividadesy rubricadeevaluacionfase1Guia actividadesy rubricadeevaluacionfase1
Guia actividadesy rubricadeevaluacionfase1
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Importancia del bloque académico

  • 1. Importancia del Bloque Académico Computación Básica Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI
  • 2. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI La importancia de este bloque académico es muy importante ya que en la cual van a desarrollar las habilidades de las herramientas y técnicas adecuadas para que el estudiante o estudiantes desarrollen sus destrezas en sus conocimientos. Es por eso que se va a utilizar la metodología PACIE en Computación Básica. En la siguiente presentación se va a indicar la importancia de las actividades del bloque académico.
  • 3. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Significado de la Metodología PACIE P resencia A lcance C apacitación I nteracción
  • 4. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Objetivos Objetivo Principal • Definir la importancia del Bloque Académico Objetivos Específicos • Definir las actividades del bloque académico. • Identificar las etapas del curso. • Enumerar los bloques
  • 5. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Desarrollo de la Metodología PACIE Bloque Pacie Bloque Académico Bloque Cierre
  • 6. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Sección de Exposición Se investiga y consultar referente lo que es computación básica con cada uno de los componentes se determinara el criterio de cada estudiante sobre la investigación ya que se esta determinando los recursos necesarios para trabajar en cada una de las etapas asignadas.
  • 7. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Sección de Rebote Se desarrollara la actividad en la cual se va a desarrollar los conocimientos adquiridos durante la investigación se determina el grado de investigación han desarrollado cada uno de los participantes en este foro
  • 8. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Sección de Construcción En esta sección vamos a desarrollar los conocimientos mediante un debate de cada uno de los participantes ya que con eso nos demuestra sus actividades desarrolladas en el taller.
  • 9. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Sección de Comprobación En esta sección se desarrolla todas las entradas de cada uno de los participantes para que expongan su punto de vista sobre el manejo de las herramientas y sus vbeneficios
  • 10. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Sección de Construcción En esta sección vamos a desarrollar los conocimientos mediante un debate de cada uno de los participantes ya que con eso nos demuestra sus actividades desarrolladas en el taller.
  • 11. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Evaluación • La Evaluación se tomara en cuenta las participaciones. • El foro de cada uno de las participantes. • Compartir la información de cada uno de los participantes.
  • 12. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Conclusiones • En el bloque académico nos permite interactuar entre los participantes y el tutor. •El participante se encuentra involucrado y comprende las actividades que se va a desarrollar. •Adquiere conocimientos de nuevos conceptos para los participantes.
  • 13. Realizado Por: Israel Andino Modulo 6 MPI Bibliografía. Metodología PACIE.