SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina Humana
Escuela Académico Profesional de Medicina Humana
Futuros médicos:
. Gonzales Blas, Gloria Anahyka
. Marín Gárate, Nilza del Fátima
. Noreña Solis, Ivan Sebastian
Docente:
. Dr. Toledo Sosa, Walther
Nombre del paciente:
Aranda, Socorro
Género: Femenino
Incidencia: Waters
Senos Frontales
Senos Etmoidales
Senos Maxilares
Porción petrosa
del temporal
Ala menor del
esfenoides
Celdillas Mastoideas
Tabique nasal
Ángulo Mandibular
Diploe
Tabla Externa
Tabla Interna
Agujero redondo
Senos Etmoidales
Nombre del paciente:
Falcón Meléndez, Fernando
Género:
Masculino
Incidencia: Lateral
Senos Frontales
Senos Esfenoidales
Silla turca
Celdillas
Mastoideas
Áxis
Atlas
Senos Frontales
Senos Etmoidales
Senos Maxilares
Ángulo mandibular
Nombre del paciente:
Trujillo Ibarra, Vilma
Género:
Femenino
Incidencia: Proyección
de Waters.
Senos Frontales
Senos Etmoidales
Senos Maxilares
Seno esfenoidal
Senos Etmoidales
Senos Frontales
Vómer
VERTEBRAS CERVICALES
 ALUMNOS:
Grijalva, Fernando
La Rosa Chirre, Marco
Morales Toledo, Mayra
Ñavincopa Arias, Axel
PACIENTE: Luz Talaveraez
EXAMEN: Radiografía
VISTA: Lateral
AÑO: 2007
Espacio Intervertebral
(C4-C5)
Apófisis Espinosa
(C6)
Canal Medular
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
Hueso Hioides
PACIENTE: Luz Talaveraez
EXAMEN: Radiografía
VISTA: Posterior
AÑO: 2007
Ángulo Mandibular
Espacio Articular de las
Apófisis Unciformes
Apófisis Espinosa
PACIENTE: Aida García
EXAMEN: Radiografía
VISTA: Lateral
AÑO: 2007
Espacio Intervertebral
(C3-C4)
Espacio Articular
Inter facetario
Apófisis Espinosa
(C7)
Apófisis OdontoidesEspacio
Atlantoaxoideo
PACIENTE: Aida García
EXAMEN: Radiografía
VISTA: Posterior
AÑO: 2007
Apófisis Espinosa
Espacio Articular de las
Apófisis Unciformes
1era Costilla
Clavícula
ÁNGULO DEL
MAXILAR
BÓVEDA CRANEANA
DIPLOE
RAMA DEL
MAXILAR INFERIOR
LÁMINA EXTERNA
CEREBRAL
LÁMINA INTERNA
CEREBRAL
MAXILAR INFERIOR
SENO FRONTAL
ATLAS O C1
AXIS O C2
ARTERIA MENINGEA
MEDIA
SILLA TURCA
TABIQUE NASAL
CORNETE INFERIOR
ÁNGULO DE LA
MANDÍBULA
FOSA ORBITARIA
SENO MAXILAR
RAMA DEL MAXILAR
LÁMINA EXTERNA
CEREBRAL
LÁMINA INTERNA
CEREBRAL
DIPLOE
LÁMINA
HORIZONTAL DEL
ETMOIDES
SILLA TURCA
MAXILAR INFERIOR
RAMA LATERAL DEL
MAXILAR INFERIOR
ALUMNOS: HUAMÁN SIPÁN, JESÚS
HUARANGA CUEVA, LUIS
ÑAHUERO YANCES, FIDEL
FRACTURA DE HUESOS
PROPIOS DE LA NARIZ
DIAGNÓSTICO DE FRACTURA NASAL
Se realiza principalmente mediante examen físico. La presencia de la
epistaxis, inflamación nasal y equimosis periorbitaria son signos que
sugieren traumatismo nasal importante y merecen un examen meticuloso.
La epistaxis suele estar presente en todos los casos de fractura nasal.
Las maniobras de provocación Brown-Gruss descomponen el análisis de la
infraestructura de la nariz en segmentos superior, medio e inferior aplicando
presión digital sobre cada uno de los compartimientos.
DIAGNÓSTICO DE FRACTURA NASAL
El examen radiológico ayuda a confirmar el diagnóstico y a valorar la
extensión del daño. Sin embargo, cerca del 50% de las fracturas nasales no
se observan en las radiografías simples o pueden ser confundidas con
líneas de sutura o surcos vasculares.
Se recomienda hacer 2 proyecciones radiográficas a todo paciente con
sospecha clínica de fractura nasal.
 Radiografía de huesos propios de la nariz
Visualiza con detalle los huesos nasales y la espina nasal en una vista
lateral. Además, permite observar estructuras cartilaginosas con técnica
blanda.
 Radiografía de Waters
Más utilizada para tercio medio y permite observar huesos nasales, septum
nasal, abertura piriforme y huesos faciales adyacentes.
HUESO NASAL
TABIQUE NASAL
INCIDENCIADEHUESOSPROPIOSDELANARIZ
SENO FRONTAL
CARTÍLAGO NASAL
ESPINA NASAL
ANTERIOR
LABIOS
CORNETES NASALES
Rx PROYECCIÓN
LATERAL DE HUESOS
PROPIOS DE LA NARIZ
FRACTURA DEL
HUESO NASAL
YESO
INCIDENCIADEHUESOSPROPIOSDELANARIZ
Rx PROYECCIÓN
LATERAL DERECHA E
IZQUIERDA DE
HUESOS PROPIOS DE
LA NARIZ
TABIQUE NASAL
FRACTURA DEL
HUESO NASAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
Elias Agular Arevalo
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
yarittzacossio
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
Manejo de via aérea dificil
Manejo de via aérea dificilManejo de via aérea dificil
Manejo de via aérea dificil
Miguel Rinkon
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Annie Mendoza Galicia
 
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
MedicineStudent
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
Brian Fernandez Montenegro
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicadoctorvaldivia
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesNadia Villanueva
 
Epistaxis- Otorrinolaringologia
Epistaxis- OtorrinolaringologiaEpistaxis- Otorrinolaringologia
Epistaxis- Otorrinolaringologia
Victor Lezama
 
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Sheila Sustache de Leon
 
Disfonias
DisfoniasDisfonias
Disfonias
Juliandres42
 
Evaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaEvaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaangelica_ma_cc
 
Fx nasal
Fx nasalFx nasal
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal

La actualidad más candente (20)

RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Manejo de via aérea dificil
Manejo de via aérea dificilManejo de via aérea dificil
Manejo de via aérea dificil
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
 
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopica
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
 
Epistaxis- Otorrinolaringologia
Epistaxis- OtorrinolaringologiaEpistaxis- Otorrinolaringologia
Epistaxis- Otorrinolaringologia
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
 
Disfonias
DisfoniasDisfonias
Disfonias
 
Evaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaEvaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aérea
 
Traumatismo nasal
Traumatismo nasalTraumatismo nasal
Traumatismo nasal
 
Fx nasal
Fx nasalFx nasal
Fx nasal
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Trauma nasal
 
Epistaxis final
Epistaxis finalEpistaxis final
Epistaxis final
 

Similar a Incidencias radiográficas. Senos paranasales, vertebras cervicales, cráneo y huesos de la nariz

Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Laura Dominguez
 
emergencias orl.pptx
emergencias orl.pptxemergencias orl.pptx
emergencias orl.pptx
EmilioFerrer10
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
YessicaChecnes
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
guidomont
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Susan Ly
 
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
YoselinCortez
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
Dr. Alan Burgos
 
FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
VíAs AéReas Ana Glz Galufo
VíAs AéReas Ana Glz GalufoVíAs AéReas Ana Glz Galufo
VíAs AéReas Ana Glz Galufo
Ortokarlos
 
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptxATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
ChristianAlfredoBrav
 
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
Ignacio Glaría Bengoechea
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
dianixx
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
Facultad Medicina Buap
 
Esfenoides (1)
Esfenoides (1)Esfenoides (1)
Esfenoides (1)
jennifermazon
 
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasalesSemiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PasMed
 

Similar a Incidencias radiográficas. Senos paranasales, vertebras cervicales, cráneo y huesos de la nariz (20)

Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
emergencias orl.pptx
emergencias orl.pptxemergencias orl.pptx
emergencias orl.pptx
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
 
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 
FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
FRACTURA NASAL
 
VíAs AéReas Ana Glz Galufo
VíAs AéReas Ana Glz GalufoVíAs AéReas Ana Glz Galufo
VíAs AéReas Ana Glz Galufo
 
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptxATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
ATENEO CENTRAL TUMORES APC.pptx
 
10. fractura nasal
10.  fractura nasal10.  fractura nasal
10. fractura nasal
 
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
trauma nasal
 
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
 
Esfenoides (1)
Esfenoides (1)Esfenoides (1)
Esfenoides (1)
 
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasalesSemiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasales
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Incidencias radiográficas. Senos paranasales, vertebras cervicales, cráneo y huesos de la nariz

  • 1. Facultad de Medicina Humana Escuela Académico Profesional de Medicina Humana Futuros médicos: . Gonzales Blas, Gloria Anahyka . Marín Gárate, Nilza del Fátima . Noreña Solis, Ivan Sebastian Docente: . Dr. Toledo Sosa, Walther
  • 2. Nombre del paciente: Aranda, Socorro Género: Femenino Incidencia: Waters Senos Frontales Senos Etmoidales Senos Maxilares
  • 3. Porción petrosa del temporal Ala menor del esfenoides Celdillas Mastoideas Tabique nasal Ángulo Mandibular Diploe Tabla Externa Tabla Interna Agujero redondo Senos Etmoidales
  • 4. Nombre del paciente: Falcón Meléndez, Fernando Género: Masculino Incidencia: Lateral Senos Frontales Senos Esfenoidales Silla turca Celdillas Mastoideas Áxis Atlas
  • 5. Senos Frontales Senos Etmoidales Senos Maxilares Ángulo mandibular
  • 6. Nombre del paciente: Trujillo Ibarra, Vilma Género: Femenino Incidencia: Proyección de Waters. Senos Frontales Senos Etmoidales Senos Maxilares Seno esfenoidal
  • 8. VERTEBRAS CERVICALES  ALUMNOS: Grijalva, Fernando La Rosa Chirre, Marco Morales Toledo, Mayra Ñavincopa Arias, Axel
  • 9. PACIENTE: Luz Talaveraez EXAMEN: Radiografía VISTA: Lateral AÑO: 2007 Espacio Intervertebral (C4-C5) Apófisis Espinosa (C6) Canal Medular C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Hueso Hioides
  • 10. PACIENTE: Luz Talaveraez EXAMEN: Radiografía VISTA: Posterior AÑO: 2007 Ángulo Mandibular Espacio Articular de las Apófisis Unciformes Apófisis Espinosa
  • 11. PACIENTE: Aida García EXAMEN: Radiografía VISTA: Lateral AÑO: 2007 Espacio Intervertebral (C3-C4) Espacio Articular Inter facetario Apófisis Espinosa (C7) Apófisis OdontoidesEspacio Atlantoaxoideo
  • 12. PACIENTE: Aida García EXAMEN: Radiografía VISTA: Posterior AÑO: 2007 Apófisis Espinosa Espacio Articular de las Apófisis Unciformes 1era Costilla Clavícula
  • 13.
  • 14. ÁNGULO DEL MAXILAR BÓVEDA CRANEANA DIPLOE RAMA DEL MAXILAR INFERIOR LÁMINA EXTERNA CEREBRAL LÁMINA INTERNA CEREBRAL
  • 15. MAXILAR INFERIOR SENO FRONTAL ATLAS O C1 AXIS O C2 ARTERIA MENINGEA MEDIA SILLA TURCA
  • 16. TABIQUE NASAL CORNETE INFERIOR ÁNGULO DE LA MANDÍBULA FOSA ORBITARIA SENO MAXILAR RAMA DEL MAXILAR LÁMINA EXTERNA CEREBRAL LÁMINA INTERNA CEREBRAL DIPLOE LÁMINA HORIZONTAL DEL ETMOIDES
  • 17. SILLA TURCA MAXILAR INFERIOR RAMA LATERAL DEL MAXILAR INFERIOR
  • 18. ALUMNOS: HUAMÁN SIPÁN, JESÚS HUARANGA CUEVA, LUIS ÑAHUERO YANCES, FIDEL FRACTURA DE HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ
  • 19. DIAGNÓSTICO DE FRACTURA NASAL Se realiza principalmente mediante examen físico. La presencia de la epistaxis, inflamación nasal y equimosis periorbitaria son signos que sugieren traumatismo nasal importante y merecen un examen meticuloso. La epistaxis suele estar presente en todos los casos de fractura nasal. Las maniobras de provocación Brown-Gruss descomponen el análisis de la infraestructura de la nariz en segmentos superior, medio e inferior aplicando presión digital sobre cada uno de los compartimientos.
  • 20. DIAGNÓSTICO DE FRACTURA NASAL El examen radiológico ayuda a confirmar el diagnóstico y a valorar la extensión del daño. Sin embargo, cerca del 50% de las fracturas nasales no se observan en las radiografías simples o pueden ser confundidas con líneas de sutura o surcos vasculares. Se recomienda hacer 2 proyecciones radiográficas a todo paciente con sospecha clínica de fractura nasal.  Radiografía de huesos propios de la nariz Visualiza con detalle los huesos nasales y la espina nasal en una vista lateral. Además, permite observar estructuras cartilaginosas con técnica blanda.  Radiografía de Waters Más utilizada para tercio medio y permite observar huesos nasales, septum nasal, abertura piriforme y huesos faciales adyacentes.
  • 21. HUESO NASAL TABIQUE NASAL INCIDENCIADEHUESOSPROPIOSDELANARIZ SENO FRONTAL CARTÍLAGO NASAL ESPINA NASAL ANTERIOR LABIOS CORNETES NASALES Rx PROYECCIÓN LATERAL DE HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ
  • 22. FRACTURA DEL HUESO NASAL YESO INCIDENCIADEHUESOSPROPIOSDELANARIZ Rx PROYECCIÓN LATERAL DERECHA E IZQUIERDA DE HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ TABIQUE NASAL FRACTURA DEL HUESO NASAL