SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniero Electrónico graduado en el ITBA con estudios de postgrado en Negocios, Marketing y
Estrategia. Su carrera laboral la inició en 1994 en el Grupo Pérez Companc, para luego incorporarse
al Grupo Clarín en el desarrollo de los nuevos negocios digitales en diversos puestos gerenciales.
Posteriormente fue durante 10 años Gerente General para Latinoamérica de SPEC, empresa española
de software Desde Enero de 2016 es Gerente General de Nación Servicios.
ACERCA DEL DISERTANTE
Inclusión Financiera en Argentina
Leonardo Coca
Gerente General de Nación Servicios.
Quiero contarles sobre como llegamos con PIN que es el principal proyecto de
Inclusion Financiera de Nacion Servicios.
En el 2002 trabajamos mucho las tarjeras, la personalización, atención al cliente y
colaboramos con la distribucion de beneficios sociales.
Enel2011comenzoafuncionarlaSUBE,yesofueuncambiomuygrande,unproducto
muy valorado por ser la primer herramienta de pago electrónico con 13 millones
de personas que la utilizan a diario. Fue un salto cualitativo, Con esta herramienta,
logramos la reducción del uso de efectivo y generar la cultura de no efectivo en el
bolsillo.
En la actualidad seguimos desarrollando esto.
La SUBE no es muy apta para dar soluciones como las que lanzamos con PIN cuyo
objetivo principal es que sea universal.
En Argentina hay muchisima gente que si bien usa SUBE se sigue moviendo en
efectivo. La universalidad es lo que buscamos con el lanzamiento de PIN. Capitalizar
activos que tenemos y que con SUBE no estamos haciendo.
Los tres grandes cambios que logramos con SUBE. Antes había que conseguir
monedas, comprar un caramelo para que te den el vuelto. SUBE terminó con las
monedas.
Otro cambio grande fue que los colectivos cobraban subsisido al gasoil mediante
declaraciones juradas. Eso se resolvió con SUBE, por que se miden los Kms y no
dependemos de esas declaraciones.
Por ultimo, los sectores mas vulnerables no podian movilizarse a costos acordes a su
bolsillo. Con la tarifa social, eso lo logramos.
¿Cómo se hizo SUBE?
Sube funciona en 18 provincias, y en 46 localidades, cada mes se inaugura una nueva
localidad.
Se generan 2400 millones de pesos de carga por mes. Se Incorporaron nuevas redes
para que haya más disponibilidad.
Sube tiene 13 millones de usuarios activos que realizan 16 millones de transacciones
por día.
Para esto, trabajamos con Pago mis cuentas y mercado Pago.
Es sumamente delicado, Es un ecosistema muy complejo ya que si una de las partes
funciona mal, perjudica al sistema general:
Hay muchos usuarios/ redes de venta/ redes de carga/ sistema bancario/ red de
uso/ Proveedores IT/ Gobierno (Min de Transporte y Gobiernos provinciales y
Municipales).
“En el 2011
comenzoa
funcionar la
SUBE, y eso
fue un cambio
muy grande, un
producto muy
valorado por
ser la primer
herramienta de
pago electrónico
con 13 millones de
personas”.
“Al querer que
PIM sea universal,
tenemos que
llegar a todos los
argentinos y el
smartphone no
está en manos
de todos los
argentinos. Si
no tiene plan de
datos, tampoco
podría usarlo,
sobre todo en el
interior, donde no
anda bien el 3G o
el 4G”.
Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina
¿Como hacemos para que esto siga creciendo?
La SUBE al ser off line tiene cosas que no puede realizar, por esto creamos PIM.
Vimos la poca bancarización en los segmentos bajos, que lamentablemente es un
segmento muy grande. Es un problema a resolver.
Loscelularesesunaplataformaideal,92%deusuarios,perolasappsnosonuniversales,
aunque en los sectores bajos no hay smartphones.
Alquererqueseauniversal,tenemosquellegaratodoslosargentinosyelsmartphone
no está en manos de todos los argentinos. Si no tiene plan de datos, tampoco podría
usarlo, sobre todo en el interior, donde no anda bien el 3G o el 4G.
Entonces vimos que se estaba haciendo en el mundo.
El dinero móvil es una tendencia imparable en el mundo. En 30 segundos cualquier
argentinopuedetenerPIM,laprimerbilleteramóviluniversal.Unmodelosinbarreras,
no consume crédito ni internet, no requiere tarjeta de crédito ni cuenta bancaria, eso
hace que en 30 segundos lo usás como usuario o cómo comercio.
Una vez que se activa, se puede enviar dinero de un celular a otro.
Para el prelanzamiento en Córdoba hubo pruebas técnicas, el proceso de compra
realmente es muy sencillo.
*456# y recibís $50 de regalo.
Luegopodéscargarefectivo,desdePagofacilyRapiPagoigualquelarecargadeSUBE.
Permite recibir pagos y transferencias. Es muy completo.
Además tiene Beneficios sociales. La idea es que se sigan incorporando nuevos, que
muchas veces son una carga para el sistema financiero.
Una vez que uno tiene cash va a Rapipago y hace la extracción, también desde
cualquier cajero Link.
Permite comprar en comercios. Permite enviar transferencias y en el futuro recargar
el celular y la SUBE.
Es una tarjeta offline, permite pagar servicios directamente. Es todo un ecosistema,
que nace de cero pero que es inmenso con muchas aristas. La primera es la cantidad
de usuarios, mucha gente que ya está operando. Da mucha flexibilidad.
Encuantoalastelefónicas,yaestánlas3onboard,quientienecuentaPIMsinimportar
el proveedor puede transferir dinero.
Todo el sistema bancario (Banelco, Link, Pago Mis cuentas, etc). Los comercios que se
van a seguir agregando, es muy fácil.
En los comercios pequeños muchas veces solo se acepta efectivo entonces ahi es
donde más se va a usar, y esto es genial.
Distribuidores: Una problematica son las empresas que distribuyen que solo se les
paga en efectivo. Ellos quieren que los pequeños comercios acepten PIM.
Todo este ecosistema va a generar que sin moverse de su casa, una persona reciba un
beneficio social, pueda recuperar IVA, ayudar a su familia al instante.
“PIM Permite
comprar en
comercios.
Permite enviar
transferencias y en
el futuro recargar
el celular y la
SUBE”.
Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina
Gran parte del uso de PIM es poder enviar dinero a un familiar que está en otra
provincia. Otro beneficio es dejar de hacer largas colas. Y como pilar fundamental, el
comercio pequeño vende más y no necesita cambio. Sin contar de la seguridad.
Los pilares que vemos para la inclusión financiera, desde el punto de vista de Nación
Servicios:
-El acceso universal (es la clave) por eso nos enfocamos en el *456# sin descargar apps
ni nada.
-El ecosistema.
-Que sea gratuito.
-La facilidad para manejar los beneficios sociales.
-Potenciar el sistema finaciero y que PIM funcione de una forma integrada con este
sistema, implicando un crecimiento del sistema financiero argentino, logrando una
foto donde todos los argentinos estén incluidos financieramente.
¿Similitud con el proyecto de Kenia?
Es superador. Tratamos de copiar modelos latinoamericanos por ser más parecidos
a nosotros que en Africa. La ventaja de llegar algunos años tarde, es que podemos
mejorar cosas. PIM es más abierto, cualquier teléfono puede usarlo. Esa es la principal
diferencia con respecto a otras tecnologías.
¿Acreditaciones de cualquier empresa?
Si en Nación se utiliza para rendir viáticos, ya lo estamos empezando a acreditar con
PIM. La pelota está en la cancha.
¿Hay montos máximos?
Hay límites, hasta 4 sueldos o hasta 10 mil dolares para los comercios.
¿En el alta de PIM se validan los datos?
En el primer alta no, pero después en la primer extracción se valida el DNI del usuario.
Si no, llama al 0800 y validamos la identidad.
“Todo este
ecosistema va a
generar que sin
moverse de su casa,
una persona reciba
un beneficio social,
pueda recuperar
IVA, ayudar a su
familia al instante”.
Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
El banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los MillennialsEl banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los Millennials
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
El futuro del mercado
El futuro del mercadoEl futuro del mercado
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Panel fintechs
Panel fintechsPanel fintechs
Conferencia de apertura
Conferencia de aperturaConferencia de apertura
Pensando en digital
Pensando en digitalPensando en digital
El futuro de la industria financiera
El futuro de la industria financieraEl futuro de la industria financiera
El futuro de la industria financiera
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TIDisrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
El marketing del futuro
El marketing del futuroEl marketing del futuro
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Revolucion y su impacto
Revolucion y su impactoRevolucion y su impacto
Transformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la BancaTransformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la Banca
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en ArgentinaDesarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
 
El banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los MillennialsEl banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los Millennials
 
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
 
El futuro del mercado
El futuro del mercadoEl futuro del mercado
El futuro del mercado
 
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
 
Panel fintechs
Panel fintechsPanel fintechs
Panel fintechs
 
Conferencia de apertura
Conferencia de aperturaConferencia de apertura
Conferencia de apertura
 
Pensando en digital
Pensando en digitalPensando en digital
Pensando en digital
 
El futuro de la industria financiera
El futuro de la industria financieraEl futuro de la industria financiera
El futuro de la industria financiera
 
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TIDisrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
Disrupción Digital en la Industria de Seguros: Impacto en el Negocio y TI
 
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
¿De que color es el semáforo de la Economía para los Bancos?
 
El marketing del futuro
El marketing del futuroEl marketing del futuro
El marketing del futuro
 
Potenciando el Negocio
Potenciando el NegocioPotenciando el Negocio
Potenciando el Negocio
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Revolucion y su impacto
Revolucion y su impactoRevolucion y su impacto
Revolucion y su impacto
 
Transformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la BancaTransformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la Banca
 
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
La experiencia del usuario como estrategia del negocio digital
 
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en ArgentinaDesarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
Desarrollo de la Industria Tecnológica en Argentina
 
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
 
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
Implementación del Modelo de Bancaseguros. Desafíos y Herramientas de Desarro...
 

Similar a Inclusión financiera - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.

Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Gustavo Delgado
 
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Internet de las cosas t1
Internet de las cosas t1Internet de las cosas t1
Internet de las cosas t1
WilliEduardo1
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financieroBancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
Centro de Estudios de Estrategia
 
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)videos
 
Civica pass
Civica passCivica pass
Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper
ARDE App Marketing
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Crecimiento del Comercio Electrónico en el PerúCrecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Marco Mayor
 
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODODESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
EBE
 
Manual de COLORNET
Manual de COLORNETManual de COLORNET
Manual de COLORNET
Jorge Mario Alzate León
 
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITALOMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
Arturo Salcedo
 

Similar a Inclusión financiera - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA. (20)

Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
 
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
 
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
 
Internet de las cosas t1
Internet de las cosas t1Internet de las cosas t1
Internet de las cosas t1
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
PAGO MÓVIL
 
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financieroBancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
Bancos digitales: La nueva estrategia del servicio financiero
 
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
 
Civica pass
Civica passCivica pass
Civica pass
 
Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Digital Banking
 
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Crecimiento del Comercio Electrónico en el PerúCrecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
 
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODODESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
 
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
“El futuro de los pagos por móviles es ahora. El caso iZettle” Ignacio García
 
Manual de COLORNET
Manual de COLORNETManual de COLORNET
Manual de COLORNET
 
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITALOMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
 
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
 
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Presentación Verint
 
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Monedas virtuales
 
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (8)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

Inclusión financiera - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.

  • 1. Ingeniero Electrónico graduado en el ITBA con estudios de postgrado en Negocios, Marketing y Estrategia. Su carrera laboral la inició en 1994 en el Grupo Pérez Companc, para luego incorporarse al Grupo Clarín en el desarrollo de los nuevos negocios digitales en diversos puestos gerenciales. Posteriormente fue durante 10 años Gerente General para Latinoamérica de SPEC, empresa española de software Desde Enero de 2016 es Gerente General de Nación Servicios. ACERCA DEL DISERTANTE Inclusión Financiera en Argentina Leonardo Coca Gerente General de Nación Servicios.
  • 2. Quiero contarles sobre como llegamos con PIN que es el principal proyecto de Inclusion Financiera de Nacion Servicios. En el 2002 trabajamos mucho las tarjeras, la personalización, atención al cliente y colaboramos con la distribucion de beneficios sociales. Enel2011comenzoafuncionarlaSUBE,yesofueuncambiomuygrande,unproducto muy valorado por ser la primer herramienta de pago electrónico con 13 millones de personas que la utilizan a diario. Fue un salto cualitativo, Con esta herramienta, logramos la reducción del uso de efectivo y generar la cultura de no efectivo en el bolsillo. En la actualidad seguimos desarrollando esto. La SUBE no es muy apta para dar soluciones como las que lanzamos con PIN cuyo objetivo principal es que sea universal. En Argentina hay muchisima gente que si bien usa SUBE se sigue moviendo en efectivo. La universalidad es lo que buscamos con el lanzamiento de PIN. Capitalizar activos que tenemos y que con SUBE no estamos haciendo. Los tres grandes cambios que logramos con SUBE. Antes había que conseguir monedas, comprar un caramelo para que te den el vuelto. SUBE terminó con las monedas. Otro cambio grande fue que los colectivos cobraban subsisido al gasoil mediante declaraciones juradas. Eso se resolvió con SUBE, por que se miden los Kms y no dependemos de esas declaraciones. Por ultimo, los sectores mas vulnerables no podian movilizarse a costos acordes a su bolsillo. Con la tarifa social, eso lo logramos. ¿Cómo se hizo SUBE? Sube funciona en 18 provincias, y en 46 localidades, cada mes se inaugura una nueva localidad. Se generan 2400 millones de pesos de carga por mes. Se Incorporaron nuevas redes para que haya más disponibilidad. Sube tiene 13 millones de usuarios activos que realizan 16 millones de transacciones por día. Para esto, trabajamos con Pago mis cuentas y mercado Pago. Es sumamente delicado, Es un ecosistema muy complejo ya que si una de las partes funciona mal, perjudica al sistema general: Hay muchos usuarios/ redes de venta/ redes de carga/ sistema bancario/ red de uso/ Proveedores IT/ Gobierno (Min de Transporte y Gobiernos provinciales y Municipales). “En el 2011 comenzoa funcionar la SUBE, y eso fue un cambio muy grande, un producto muy valorado por ser la primer herramienta de pago electrónico con 13 millones de personas”. “Al querer que PIM sea universal, tenemos que llegar a todos los argentinos y el smartphone no está en manos de todos los argentinos. Si no tiene plan de datos, tampoco podría usarlo, sobre todo en el interior, donde no anda bien el 3G o el 4G”. Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina
  • 3. ¿Como hacemos para que esto siga creciendo? La SUBE al ser off line tiene cosas que no puede realizar, por esto creamos PIM. Vimos la poca bancarización en los segmentos bajos, que lamentablemente es un segmento muy grande. Es un problema a resolver. Loscelularesesunaplataformaideal,92%deusuarios,perolasappsnosonuniversales, aunque en los sectores bajos no hay smartphones. Alquererqueseauniversal,tenemosquellegaratodoslosargentinosyelsmartphone no está en manos de todos los argentinos. Si no tiene plan de datos, tampoco podría usarlo, sobre todo en el interior, donde no anda bien el 3G o el 4G. Entonces vimos que se estaba haciendo en el mundo. El dinero móvil es una tendencia imparable en el mundo. En 30 segundos cualquier argentinopuedetenerPIM,laprimerbilleteramóviluniversal.Unmodelosinbarreras, no consume crédito ni internet, no requiere tarjeta de crédito ni cuenta bancaria, eso hace que en 30 segundos lo usás como usuario o cómo comercio. Una vez que se activa, se puede enviar dinero de un celular a otro. Para el prelanzamiento en Córdoba hubo pruebas técnicas, el proceso de compra realmente es muy sencillo. *456# y recibís $50 de regalo. Luegopodéscargarefectivo,desdePagofacilyRapiPagoigualquelarecargadeSUBE. Permite recibir pagos y transferencias. Es muy completo. Además tiene Beneficios sociales. La idea es que se sigan incorporando nuevos, que muchas veces son una carga para el sistema financiero. Una vez que uno tiene cash va a Rapipago y hace la extracción, también desde cualquier cajero Link. Permite comprar en comercios. Permite enviar transferencias y en el futuro recargar el celular y la SUBE. Es una tarjeta offline, permite pagar servicios directamente. Es todo un ecosistema, que nace de cero pero que es inmenso con muchas aristas. La primera es la cantidad de usuarios, mucha gente que ya está operando. Da mucha flexibilidad. Encuantoalastelefónicas,yaestánlas3onboard,quientienecuentaPIMsinimportar el proveedor puede transferir dinero. Todo el sistema bancario (Banelco, Link, Pago Mis cuentas, etc). Los comercios que se van a seguir agregando, es muy fácil. En los comercios pequeños muchas veces solo se acepta efectivo entonces ahi es donde más se va a usar, y esto es genial. Distribuidores: Una problematica son las empresas que distribuyen que solo se les paga en efectivo. Ellos quieren que los pequeños comercios acepten PIM. Todo este ecosistema va a generar que sin moverse de su casa, una persona reciba un beneficio social, pueda recuperar IVA, ayudar a su familia al instante. “PIM Permite comprar en comercios. Permite enviar transferencias y en el futuro recargar el celular y la SUBE”. Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina
  • 4. Gran parte del uso de PIM es poder enviar dinero a un familiar que está en otra provincia. Otro beneficio es dejar de hacer largas colas. Y como pilar fundamental, el comercio pequeño vende más y no necesita cambio. Sin contar de la seguridad. Los pilares que vemos para la inclusión financiera, desde el punto de vista de Nación Servicios: -El acceso universal (es la clave) por eso nos enfocamos en el *456# sin descargar apps ni nada. -El ecosistema. -Que sea gratuito. -La facilidad para manejar los beneficios sociales. -Potenciar el sistema finaciero y que PIM funcione de una forma integrada con este sistema, implicando un crecimiento del sistema financiero argentino, logrando una foto donde todos los argentinos estén incluidos financieramente. ¿Similitud con el proyecto de Kenia? Es superador. Tratamos de copiar modelos latinoamericanos por ser más parecidos a nosotros que en Africa. La ventaja de llegar algunos años tarde, es que podemos mejorar cosas. PIM es más abierto, cualquier teléfono puede usarlo. Esa es la principal diferencia con respecto a otras tecnologías. ¿Acreditaciones de cualquier empresa? Si en Nación se utiliza para rendir viáticos, ya lo estamos empezando a acreditar con PIM. La pelota está en la cancha. ¿Hay montos máximos? Hay límites, hasta 4 sueldos o hasta 10 mil dolares para los comercios. ¿En el alta de PIM se validan los datos? En el primer alta no, pero después en la primer extracción se valida el DNI del usuario. Si no, llama al 0800 y validamos la identidad. “Todo este ecosistema va a generar que sin moverse de su casa, una persona reciba un beneficio social, pueda recuperar IVA, ayudar a su familia al instante”. Lunes, 11 de Septiembre de 2017Inclusión Financiera en Argentina