SlideShare una empresa de Scribd logo
I1I 1REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA	 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena I1I 1REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA	 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena
Voces: Comercio exterior – Comercio electrónico - Ecommerce.
	 Comercio electrónico crecería 60% en los siguientes cua-
tro años.
El comercio electrónico en el Perú está creciendo de forma constante,
actualmente muchos comercios están implementando sus tiendas online.
Tenemos que aprender a implementar las tienda y pasarelas de pago co-
rrectamente, y superar algunos problemas como la desconfianza, la muy
mala interfaz que existe en la mayoría de tiendas online actualmente.
	 Actualmente tenemos el 6 lugar en cuanto a montos de
comercio electrónico en la región,
Comercio electrónico en el Preú
País
Valor de las ventas de comercio
electrónico (En millones de soles)
Índice de comercio
electrónico
Brasil 19.7 mlls
México 8.6 mlls
Chile 3.5 mlls
Argentina 5.6 mlls
Colombia 2.1 mlls
Perú 1.7 mlls
Perú Latino
America
Francia
31.5
54.8
82.6
Mayor sector en linea Perfil de consumidores
Aumento en el
mercado para el 2018
Travel & Tourism
Viajes y turismo represen-
tó en 87.6% del tamaño
del mercado siendo sus
segmentos principales las
agencias de viaje en línea
y las ventas de pasajes
aéreos.
Espectador
El 63.9% de los consumido-
res peruanos cae dentro del
perfil Espectador o Tradicio-
nalista, lo cual significa que
estos consumidores muy
rara vez o nunca compran
en linea
Se predice que el valor de
las ventas de comercio
electrónico en el Perú cre-
cerá en 8.2% anualmente
hasta el 2018.
+ 8% US$ 1.7 millones
en el 2013
“El mercado del e-Commerce o Comercio electrónico, viene creciendo
en los últimos 4 años a un ritmo promedio del 30% anual, y además ingre-
só este 2015 a una etapa de madurez. Cada vez más peruanos encuen-
tran a través de internet la más variada oferta de productos y servicios, así
como una opción de compra segura y satisfactoria”, señaló el Gerente de
Comercio Electrónico de la CCL, Jaime Montenegro..
	 E-commerce según tipo de negocio en el Perú
4.7%
91.5%
3.9%
B2C Business to Consumer Cuponera B2B Business to Business
	 La penetración Internet y sus usuarios en Latinoamerica
2011 – 2017
En millones, % de población y % de cambio
232.4
39.6%
16.3%
14.1% 13.0% 9.9% 7.6% 6.2% 4.8%
44.7%
50.0%
54.4%
58.0%
61.1% 63.4%
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
265.0
299.5
329.1
354.3
376.4
394.4
Nota: Cualquier individuo, de todas las edades, quienes usen Internet desde dife-
rentes localizaciones y desde cualquier equipo.
Fuente: eMarketer
INFORME ESPECIAL
CRECIMIENTO DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
Mg. Marco Mayor (*)
CONTENIDO
I1	 Informe especial
	 Crecimiento del comercio electrónico en el Perú
COMERCIO EXTERIOR I
COMERCIO EXTERIORI INFORMATIVO
CABALLERO BUSTAMANTE
I 2 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena	 REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
GASTO SEGÚN GÉNERO
¿Cuánto ha sido el ticket promedio de sus compras
por Internet en lo que va del año?
Más de S/ 1.000 6,78%
7,37%
S/ .800 - S/ 1.000 2,06%
2,36%
S/ .600 - S/ .800 6,19%
3,24%
S/ .400 - S/ .600 11,50%
8,50%
S/ .200 - S/ .400 18,29%
8,85%
Menos de S/ .200
0 5 10 15 20
16,52%
8,26%
Fuente: Cámara de Comercio de Lima
¿Desde dónde accesan a Internet los peruano?
69%
Casa
19%
Otros
15%
Lugar
público
13%
Trabajo
8%
Lugar
Publico
Gratuito
6%
Casa de
amigos
5%
Escuela/
Facultad
0%
Internet
café
Fuente: "Radiografía de Internautas Peruanos" IBOPE Media
Información basada en el estudio TGI (Target Group Indiex), tomando datos de las
bases 2014 II y 2015 I para Lima y 2014 para ciudades (Piura, Trujillo, Chiclayo,
Arequipa, Cusco y Huancayo). El Universo total en estudio son personas de 12 y 64
años en estas 7 ciudades.
	 Estas son las empresas más reconocidas en el mundo del
e-commerce en el Perú:
Ganadores del Ecommerce Award Perú 2015
Los Líderes del eCommerce en la Industria
Turística:
LAN.COM
http://www.lan.com/
Los Líderes del eCommerce en Retail: LINIO – www.linio.com.pe
Entretenimiento y medios eCommerce:
GRUPO LA REPUBLICA
www.larepublica.pe
Servicios IT y soluciones eCommerce:
PAGOEFECTIVO
www.pagoefectivo.pe
Servicios financieros y banca online:
BBVA
www.bbvacontinental.pe
Indumentaria y moda en eCommerce:
ESTILOMIO
www.estilomio.com
Agencia de Marketing online para eCom-
merce:
PROFITE
www.profite.com.pe
MejorPyme de eCommerce:
BABYINFANTI
www.babyinfanti.com.pe/
Mejor iniciativa Mobile para eCommerce:
WONG
www.wong.com.pe
Enel2016,latiendaRenzoCostatendráunaplataformadeventaonline.
Tan importante como la tienda online es la pasarela de pago y el me-
dio de pago:
Principales medios de pagos ofrecidos (los cinco principales)
Transferencia/Deposito Bancario
Safety Pay
Tarjeta de Crédito en Web
Pay Pal
Visa
(www.multimerchantvisanet.com
18.3%
11.3%
11.3%
10.5%
8.9%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
	 PayPal en el Perú
Actualmente ya es posible vincular cuentas de Paypal con una cuenta
bancaria peruana (Banco Interbank).
Despuésde5díasútileseldineroestaráentucuentaahorrosInterbank.
No existen límites en cuanto al número de retiros de fondos. Máximo
puedes retirar USD 10,000 dólares por cada retiro.
Comisión: 1.5% del monto a retirar y mínimo se te cobrará 17 dólares.
Se te cobrará por cada retiro de fondos que se realice.
Ejemplo 1:
Monto a transferir: US$ 2,000
Comisión (1.5%): US$ 30
Monto neto transferido a su cuenta
IBK: US$ 1,970
Ejemplo 2: Monto a transferir: US$ 100
Comisión: US$ 17 (Lo mínimo que se
cobra es 17 dólares, por más que el
1.5% sea menor)
Monto neto transferido a su cuenta
IBK: US$ 83
Quiero vender con PayPal, ¿Cuál es la comisión que me cobrará PayPal
porvender?PayPaltecobraráunacomisiónporcadaventaquerealices.Esta
comisión es el 5.4% del monto que recibes de tus clientes más 0.30 USD.
También ya es posible utilizar Payonner en el Perú.
Yo recomiendo que en la pasarela de pago también incluyan el Bitcoin
pero no coloquen el precio en Bitcoin, recuerden que esta criptomoneda es
muy volátil, entonces sería mejor señalar que es posible realizar el pago
en bitcoin y en ese momento dar el valor de acuerdo al tipo de cambio del
bitcoin, el problema con el bitcoin es que hasta el momento no es posible
ingresar el bitcoin en un sistema contable.
	 Tenemos que superar algunos problemas del comercio
electrónico en el Perú
En el eCommerce Day Lima, entre los distintos temas que se men-
cionaron, destacaron estos cinco retos que las empresas deben tener en
cuenta para tener éxito en el mundo virtual.
1.	Móvil
Adaptabilidad Móvil
No Responsive 76.7%
Responsive 20.9%
App móvil 2.3%
Empresas como la enorme Alibabá y Cencosud tienen cifras simila-
res. El primero registró 40% de sus ingresos en transacciones a través del
IINFORMATIVO
CABALLERO BUSTAMANTE
I3
INFORME ESPECIAL
I 3REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA	 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena
móvil en el 2014, según las cifras proporcionadas por Alex Tsai, gerente de
marketing y business development. El segundo, el 35%, según lo dicho por
Víctor Vargas, gerente de eCommerce.
En general, de acuerdo a las cifras que se manejaron en el evento,
el promedio de las compras digitales en móviles está entre 30% y 35%.
Pese a ello, el 76% de los eCommerce en nuestro país no tienen una web
responsive, es decir, una página cuyo diseño se adapte a los diferentes ta-
maños de pantalla de los smartphones.
“El futuro del e-Commerce es móvil”, dice Tsai de manera tajante.
Pero para sacarle real provecho hay que estar ya ajustado a la tendencia.
El presente se está haciendo móvil. En el mundo tecnológico, si uno espera
a que llegue el futuro, ya se habrá quedado en el pasado.
2.	Confianza
Este punto es más difícil porque no se trata de una solución tecnoló-
gica. Uno de los panelistas da en el clavo: no se trata solo de fijarse en los
millenials o volcarse al campo digital porque la competencia está ahí, sino
en “cómo llevar al peruano tradicional al ecommerce”.
Lograr que compre por internet ese consumidor que aún tiene mie-
do de ser víctima de hackers o esa persona que no está segura de que el
producto que vaya a recibir esté en buena calidad simplemente porque
no lo puede ver y tocar antes de comprarlo. “El reto para el eCommerce
en el Perú es la confianza de los nuevos clientes” dice el respresentante
de Alibabá.
3.	Usabilidad
No servirá de mucho tener buenos productos y buenos precios si nues-
tra página web es lenta y complicada de usar. Lo sabe muy bien, por ejem-
plo, Víctor Vargas, el gerente de eCommerce de Cencosud, quien contó la
experiencia de su empresa.
Ellos implementaron optimizaciones en su plataforma online para
hacerla más fácil, rápida y segura. Se concentraron, sobre todo, en lo que
llaman “Smart Check Out”, el último paso del proceso de compra, el mo-
mento decisivo.
Uno de los puntos claves, además, fue adaptar la página al móvil,
además de no llevar al usuario a una página externa. Con ello, redujeron
en 30 segundos el tiempo de transacción y lograron incrementar en 157%
su tasa de conversión, es decir, el promedio de gente que finalmente rea-
liza una compra online.
Martín Romero, director de Linio, también hace hincapié en este
punto. Agrega la necesidad de hacer pruebas (“testing”) constantes a
la plataforma y mejoras al diseño de la experiencia, sumadas a ala pro-
puesta de valor.
4.	Sectores
Según el estudio de Futuro Labs, el mercado de flores es el que mayor
presencia tiene en el comercio electrónico peruano, seguido por el de ropa,
accesorios y zapatos. Eso, al menos en el B2C (‘business to consumer’).
Pero en el B2B, tal como también apuntan las estadísticas de Alibabá, la
electrónica es la que manda.
Sobre este último punto, hizo énfasis la empresa china con presencia
en Latinoamérica. Y soltó un dato interesante: Perú es su quinto mercado
más importante en la región, obviamente, en lo que a ‘business to busi-
ness’ se refiere.
Y en este tipo de negocios, los peruanos venden más alimentos y be-
bidas, agricultura y minerales a Estados Unidos, China y Canadá. Mientras
que compran más electrónica, maquinaria y piezas para autos y motos a
China, Estados Unidos y Brasil.
Sectores con presencia en e-commerce en el Perú
Flores
Ropa, accesorios y zapatos
Equipos electrónicos
Cosméticos
Reservaciones para hoteles y tours
Boletos y reservaciones aéreas
Hardware de computadoras
Juguetes y muñercas
Comestibles
Libros impresos
Artículos deportivos
Cuidado personal
Bebidas alcohólicas
Entradas para eventos
Sofware informático
Videos, DVDs y juegos
Autos, motocicletas y accesorios
Productos para mascotas
Suministros para bebés
Libros electrónicos
Música (no descargada)
Teléfonos celulares
19.1%
13.0%
9.1%
7.4%
7.4%
6.1%
6.1%
6.1%
5.7%
4.3%
3.5%
3.0%
1.3%
1.3%
1.3%
1.3%
0.9%
0.9%
0.9%
0.4%
0.4%
0.4%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Fuente: Futura Laps
5.	Omnicanal
Un punto muy interesante fue el mencionado por Gabriel González,
gerente de eCommerce de Ripley: “Antes la relación con el cliente era li-
neal, ahora es omnicanal”.
¿A qué se refiere? Pues a que ahora el cliente quiere elegir dónde y
cómo comprar, por lo que las empresas deben estar preparadas para sa-
tisfacer esa necesidad que incluye las tiendas físicas.
Es como bien dice el afiche del próximo evento digital en nuestro país,
el NED: “Dejemos de hablar de lo digital, no existe un mundo paralelo”.
	 Uso de sistemas de Analítica
A partir de este momento, la analítica web en nuestro e-commerce es
clave. No podemos dejar pasar ni un día sin analizar todos los movimien-
tos de nuestras visitas. Debemos entender la conducta del consumidor,
cómo actúa y porque, para adaptarnos a ellos.
Analizar a fondo los resultados en Analytics de nuestra tienda on-line
para ver la calidad de las visitas, la masa crítica, y todos los puntos fuertes
y débiles de cada caso.
Google Analystics Site Catalyst No usa sistema de analítica
Herramienta de analítica
web de google.
Google Analystics
Solución de software como
servicio (SaaS) de adobe.
Site Catalyst
SI
No
75.2%
76%
24%
0.8%
Fuente: Futura Laps
COMERCIO EXTERIORI INFORMATIVO
CABALLERO BUSTAMANTE
I 4 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena	 REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
El e-commerce es una vitrina para que las pequeñas empresas lleguen
a potenciales clientes, a través de la cual pueden competir directamente con
las grandes compañías, afirmó el country manager de PayU Latam.
El Perú está por encima del promedio mundial en horas por visitante
en sitios de social media.
Un estudio realizado en 2014 por la consultora Ipsos Perú, que evaluó
la adopción de Tecnologías de la Información (TICs) en las micros, peque-
ñas y medianas empresas peruanas, identificó que las pymes que adoptan
y utilizan tecnologías en sus negocios, son las que tienen un mayor poten-
cial de crecimiento.
Según ComScore, el Perú tiene a cerca de 5.8 millones de usuarios
de Internet, siendo superior a Venezuela, Colombia, Chile, México y Puerto
Rico. Este enorme alcance les permite a las pymes generar publicidad, des-
tacar la marca, brindar mayor información, y diferenciarse con su servicio.
Provincias. Los pedidos del interior fueron el 43% del total recibido
en la campaña.
Móviles. Compras crecieron a través de smartphones.
En Linio, por ejemplo, el pago contra entrega representa una par-
te importante de sus ventas, señala su director gerente para Perú,
­Martín ­Romero.
La falta de capacitación es también otro punto en contra para las
nuevas apuestas, indica Helmut Cáceda, presidente de la Cámara de
­Comercio Electrónico. “El Perú está en fase cero en desarrollo de platafor-
mas, en capital humano emprendedor y en sistema educativo y, sobre esos
tres puntos, estamos enfocando nuestras estrategias”, revela.
Romero, de Linio, también manifiesta que el principal reto es el lo-
gístico pues, se deben manejar tiempos de entrega óptimos (entre dos a
tres días en Lima) para generar confianza, lo cual también requiere de dos
cosas: estar integrados tecnológicamente e invertir .
Comercio electrónico en provincias avanzó 250% en el último año.
Es así que los resultados demostraron que las mismas crecieron en
un 18% en tres años. El e-commerce en Perú ha ido creciendo de manera
sostenida en los últimos años. Sin embargo, existen pymes que aún no
visualizan la importancia de este cambio y la oportunidad que representa
para sus negocios.
NOTAS
(*)	 Mg. Marco Guillermo Mayor Ravines marcomayor@marcomayor.com Candi-
dato a Doctor, Magister en Recherche en Gestion des Organisations - Univer-
sité Montesquieu Bordeaux IV – Francia.
	 Experto en Gobierno electrónico, e-commerce, E-Marketing, Diplomado en
Gestión del Potencial Humano - ESAN. Docente a nivel de Pre-grado y Post-
grado en diferentes universidades. Coautor de libros y autor de artículos en
diferentes publicaciones profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012eCommerce Institute
 
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDOESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
Luis Paucar
 
Desarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio ElectrónicoDesarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio Electrónico
Yuliet's Lim
 
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad EuropeaGuia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
Marcos Pueyrredon
 
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015  Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] ExperienceJavier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Informe-tendencias e-commerce-2015
Informe-tendencias e-commerce-2015Informe-tendencias e-commerce-2015
Informe-tendencias e-commerce-2015
ANA BASTANTE
 
eCommerce en America Latina
eCommerce en America LatinaeCommerce en America Latina
eCommerce en America Latina
Ezequiel Lo Cane
 
Paper Mobile Commerce @ CLINC!
Paper Mobile Commerce @ CLINC!Paper Mobile Commerce @ CLINC!
Paper Mobile Commerce @ CLINC!
clincshop
 
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
eCommerce Institute
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
Future Experts
 
Estudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un cocheEstudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un coche
The Cocktail Analysis
 
Industrias pesqueras
Industrias pesquerasIndustrias pesqueras
Industrias pesquerasTuapli
 
La compra online en Colombia
La compra online en ColombiaLa compra online en Colombia
La compra online en Colombia
The Cocktail Analysis
 
Guia e commerce
Guia e commerceGuia e commerce
Guia e commerce
Juan Segura Aguiló
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
2017 09-14 e-commerce sistema moda
2017 09-14 e-commerce sistema moda2017 09-14 e-commerce sistema moda
2017 09-14 e-commerce sistema moda
ProColombia
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 

La actualidad más candente (20)

Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
 
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDOESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO
 
Desarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio ElectrónicoDesarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio Electrónico
 
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad EuropeaGuia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
Guia Practica de Venta Online Crossborder para Comunidad Europea
 
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015  Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] ExperienceJavier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
 
Informe-tendencias e-commerce-2015
Informe-tendencias e-commerce-2015Informe-tendencias e-commerce-2015
Informe-tendencias e-commerce-2015
 
eCommerce en America Latina
eCommerce en America LatinaeCommerce en America Latina
eCommerce en America Latina
 
E book-e-commerce
E book-e-commerceE book-e-commerce
E book-e-commerce
 
Paper Mobile Commerce @ CLINC!
Paper Mobile Commerce @ CLINC!Paper Mobile Commerce @ CLINC!
Paper Mobile Commerce @ CLINC!
 
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
 
Estudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un cocheEstudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un coche
 
Industrias pesqueras
Industrias pesquerasIndustrias pesqueras
Industrias pesqueras
 
La compra online en Colombia
La compra online en ColombiaLa compra online en Colombia
La compra online en Colombia
 
Guia e commerce
Guia e commerceGuia e commerce
Guia e commerce
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
 
2017 09-14 e-commerce sistema moda
2017 09-14 e-commerce sistema moda2017 09-14 e-commerce sistema moda
2017 09-14 e-commerce sistema moda
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 

Destacado

¿Qué es una marca?
¿Qué es una marca?¿Qué es una marca?
¿Qué es una marca?
Omar Vite
 
¿Qué es el marketing digital?
¿Qué es el marketing digital?¿Qué es el marketing digital?
¿Qué es el marketing digital?
Omar Vite
 
¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?
Omar Vite
 
¿Qué son las narrativas transmedia?
¿Qué son las narrativas transmedia?¿Qué son las narrativas transmedia?
¿Qué son las narrativas transmedia?
Omar Vite
 
¿Cuál es el ROI del Social Media?
¿Cuál es el ROI del Social Media?¿Cuál es el ROI del Social Media?
¿Cuál es el ROI del Social Media?
Omar Vite
 
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes socialesSesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
Omar Vite
 
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
Omar Vite
 
¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?
Omar Vite
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
Omar Vite
 
¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?
Omar Vite
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - CertificationMario Madrigal
 
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICSSEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
Zahory Jami
 
Design Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadoresDesign Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadores
Omar Vite
 
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
Cómo diseñar un proyecto transmedia.Cómo diseñar un proyecto transmedia.
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
Omar Vite
 
Los informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google AnalyticsLos informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google Analytics
Angel Méndez
 
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos ParadigmasSYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
Thomson Reuters Latam
 
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con élTengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
Jacob Celso Rodríguez Torres
 
Curso de SEO: Panorama general
Curso de SEO: Panorama generalCurso de SEO: Panorama general
Curso de SEO: Panorama general
Alberto Sánchez Romero (Dr. Conversion)
 
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?
Omar Vite
 

Destacado (20)

¿Qué es una marca?
¿Qué es una marca?¿Qué es una marca?
¿Qué es una marca?
 
¿Qué es el marketing digital?
¿Qué es el marketing digital?¿Qué es el marketing digital?
¿Qué es el marketing digital?
 
¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?
 
¿Qué son las narrativas transmedia?
¿Qué son las narrativas transmedia?¿Qué son las narrativas transmedia?
¿Qué son las narrativas transmedia?
 
¿Cuál es el ROI del Social Media?
¿Cuál es el ROI del Social Media?¿Cuál es el ROI del Social Media?
¿Cuál es el ROI del Social Media?
 
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes socialesSesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 1: Estrategias de marketing en redes sociales
 
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
SESIÓN 1: Del marketing 1.0 al marketing 2.0.
 
¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
 
¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - Certification
 
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICSSEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
SEO-SEM-WEB ANALYTICS- GOOGLE ANALYTICS
 
Design Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadoresDesign Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadores
 
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
Cómo diseñar un proyecto transmedia.Cómo diseñar un proyecto transmedia.
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
 
Los informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google AnalyticsLos informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google Analytics
 
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
CURSO MARKETING Y REDES SOCIALES CMRS (1) http://cursoventasgratis.com/
 
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos ParadigmasSYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
SYNERGY 2016 - Tecnología en Comercio Exterior : Nuevos Paradigmas
 
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con élTengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
Tengo google analytics en mi web, pero ahora que hago con él
 
Curso de SEO: Panorama general
Curso de SEO: Panorama generalCurso de SEO: Panorama general
Curso de SEO: Panorama general
 
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?
 

Similar a Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú

El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
Monica duran
 
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] ExperienceYuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Joanna Delia
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Luis Chaquea
 
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
Interlat
 
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
eCommerce Institute
 
Retos del eCommerce en Colombia
Retos del eCommerce en ColombiaRetos del eCommerce en Colombia
Retos del eCommerce en Colombia
The Cocktail Analysis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en PerúComercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
Elwin Huaman
 
Magazine 7 Observatorio ecommerce
Magazine 7 Observatorio ecommerceMagazine 7 Observatorio ecommerce
Magazine 7 Observatorio ecommerce
Observatorio Ecommerce
 
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo m...
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo   m...Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo   m...
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo m...
TRAVEL INNOVA
 
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación DigitalMagazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Observatorio Ecommerce
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Emilio Márquez Espino
 
Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)
Catherine Valencia Florez
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
faniortiz
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdfPresentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdf
arturorodrigez1
 
Impacto del Comercio Electrónico
Impacto del Comercio ElectrónicoImpacto del Comercio Electrónico
Impacto del Comercio Electrónico
anaisoyolamoran
 

Similar a Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú (20)

El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] ExperienceYuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
 
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
Interlat group comunicado prensa n.13 estudio congreso y premios iberoamerica...
 
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
 
Retos del eCommerce en Colombia
Retos del eCommerce en ColombiaRetos del eCommerce en Colombia
Retos del eCommerce en Colombia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en PerúComercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú
 
Magazine 7 Observatorio ecommerce
Magazine 7 Observatorio ecommerceMagazine 7 Observatorio ecommerce
Magazine 7 Observatorio ecommerce
 
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo m...
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo   m...Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo   m...
Nuevas perspectivas y retos del comercio electrónico en el sector turismo m...
 
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación DigitalMagazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Magazine 8 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
 
Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
PAGO MÓVIL
 
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
 
Presentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdfPresentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdf
 
Impacto del Comercio Electrónico
Impacto del Comercio ElectrónicoImpacto del Comercio Electrónico
Impacto del Comercio Electrónico
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú

  • 1. I1I 1REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena I1I 1REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena Voces: Comercio exterior – Comercio electrónico - Ecommerce. Comercio electrónico crecería 60% en los siguientes cua- tro años. El comercio electrónico en el Perú está creciendo de forma constante, actualmente muchos comercios están implementando sus tiendas online. Tenemos que aprender a implementar las tienda y pasarelas de pago co- rrectamente, y superar algunos problemas como la desconfianza, la muy mala interfaz que existe en la mayoría de tiendas online actualmente. Actualmente tenemos el 6 lugar en cuanto a montos de comercio electrónico en la región, Comercio electrónico en el Preú País Valor de las ventas de comercio electrónico (En millones de soles) Índice de comercio electrónico Brasil 19.7 mlls México 8.6 mlls Chile 3.5 mlls Argentina 5.6 mlls Colombia 2.1 mlls Perú 1.7 mlls Perú Latino America Francia 31.5 54.8 82.6 Mayor sector en linea Perfil de consumidores Aumento en el mercado para el 2018 Travel & Tourism Viajes y turismo represen- tó en 87.6% del tamaño del mercado siendo sus segmentos principales las agencias de viaje en línea y las ventas de pasajes aéreos. Espectador El 63.9% de los consumido- res peruanos cae dentro del perfil Espectador o Tradicio- nalista, lo cual significa que estos consumidores muy rara vez o nunca compran en linea Se predice que el valor de las ventas de comercio electrónico en el Perú cre- cerá en 8.2% anualmente hasta el 2018. + 8% US$ 1.7 millones en el 2013 “El mercado del e-Commerce o Comercio electrónico, viene creciendo en los últimos 4 años a un ritmo promedio del 30% anual, y además ingre- só este 2015 a una etapa de madurez. Cada vez más peruanos encuen- tran a través de internet la más variada oferta de productos y servicios, así como una opción de compra segura y satisfactoria”, señaló el Gerente de Comercio Electrónico de la CCL, Jaime Montenegro.. E-commerce según tipo de negocio en el Perú 4.7% 91.5% 3.9% B2C Business to Consumer Cuponera B2B Business to Business La penetración Internet y sus usuarios en Latinoamerica 2011 – 2017 En millones, % de población y % de cambio 232.4 39.6% 16.3% 14.1% 13.0% 9.9% 7.6% 6.2% 4.8% 44.7% 50.0% 54.4% 58.0% 61.1% 63.4% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 265.0 299.5 329.1 354.3 376.4 394.4 Nota: Cualquier individuo, de todas las edades, quienes usen Internet desde dife- rentes localizaciones y desde cualquier equipo. Fuente: eMarketer INFORME ESPECIAL CRECIMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ Mg. Marco Mayor (*) CONTENIDO I1 Informe especial Crecimiento del comercio electrónico en el Perú COMERCIO EXTERIOR I
  • 2. COMERCIO EXTERIORI INFORMATIVO CABALLERO BUSTAMANTE I 2 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA GASTO SEGÚN GÉNERO ¿Cuánto ha sido el ticket promedio de sus compras por Internet en lo que va del año? Más de S/ 1.000 6,78% 7,37% S/ .800 - S/ 1.000 2,06% 2,36% S/ .600 - S/ .800 6,19% 3,24% S/ .400 - S/ .600 11,50% 8,50% S/ .200 - S/ .400 18,29% 8,85% Menos de S/ .200 0 5 10 15 20 16,52% 8,26% Fuente: Cámara de Comercio de Lima ¿Desde dónde accesan a Internet los peruano? 69% Casa 19% Otros 15% Lugar público 13% Trabajo 8% Lugar Publico Gratuito 6% Casa de amigos 5% Escuela/ Facultad 0% Internet café Fuente: "Radiografía de Internautas Peruanos" IBOPE Media Información basada en el estudio TGI (Target Group Indiex), tomando datos de las bases 2014 II y 2015 I para Lima y 2014 para ciudades (Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Huancayo). El Universo total en estudio son personas de 12 y 64 años en estas 7 ciudades. Estas son las empresas más reconocidas en el mundo del e-commerce en el Perú: Ganadores del Ecommerce Award Perú 2015 Los Líderes del eCommerce en la Industria Turística: LAN.COM http://www.lan.com/ Los Líderes del eCommerce en Retail: LINIO – www.linio.com.pe Entretenimiento y medios eCommerce: GRUPO LA REPUBLICA www.larepublica.pe Servicios IT y soluciones eCommerce: PAGOEFECTIVO www.pagoefectivo.pe Servicios financieros y banca online: BBVA www.bbvacontinental.pe Indumentaria y moda en eCommerce: ESTILOMIO www.estilomio.com Agencia de Marketing online para eCom- merce: PROFITE www.profite.com.pe MejorPyme de eCommerce: BABYINFANTI www.babyinfanti.com.pe/ Mejor iniciativa Mobile para eCommerce: WONG www.wong.com.pe Enel2016,latiendaRenzoCostatendráunaplataformadeventaonline. Tan importante como la tienda online es la pasarela de pago y el me- dio de pago: Principales medios de pagos ofrecidos (los cinco principales) Transferencia/Deposito Bancario Safety Pay Tarjeta de Crédito en Web Pay Pal Visa (www.multimerchantvisanet.com 18.3% 11.3% 11.3% 10.5% 8.9% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 PayPal en el Perú Actualmente ya es posible vincular cuentas de Paypal con una cuenta bancaria peruana (Banco Interbank). Despuésde5díasútileseldineroestaráentucuentaahorrosInterbank. No existen límites en cuanto al número de retiros de fondos. Máximo puedes retirar USD 10,000 dólares por cada retiro. Comisión: 1.5% del monto a retirar y mínimo se te cobrará 17 dólares. Se te cobrará por cada retiro de fondos que se realice. Ejemplo 1: Monto a transferir: US$ 2,000 Comisión (1.5%): US$ 30 Monto neto transferido a su cuenta IBK: US$ 1,970 Ejemplo 2: Monto a transferir: US$ 100 Comisión: US$ 17 (Lo mínimo que se cobra es 17 dólares, por más que el 1.5% sea menor) Monto neto transferido a su cuenta IBK: US$ 83 Quiero vender con PayPal, ¿Cuál es la comisión que me cobrará PayPal porvender?PayPaltecobraráunacomisiónporcadaventaquerealices.Esta comisión es el 5.4% del monto que recibes de tus clientes más 0.30 USD. También ya es posible utilizar Payonner en el Perú. Yo recomiendo que en la pasarela de pago también incluyan el Bitcoin pero no coloquen el precio en Bitcoin, recuerden que esta criptomoneda es muy volátil, entonces sería mejor señalar que es posible realizar el pago en bitcoin y en ese momento dar el valor de acuerdo al tipo de cambio del bitcoin, el problema con el bitcoin es que hasta el momento no es posible ingresar el bitcoin en un sistema contable. Tenemos que superar algunos problemas del comercio electrónico en el Perú En el eCommerce Day Lima, entre los distintos temas que se men- cionaron, destacaron estos cinco retos que las empresas deben tener en cuenta para tener éxito en el mundo virtual. 1. Móvil Adaptabilidad Móvil No Responsive 76.7% Responsive 20.9% App móvil 2.3% Empresas como la enorme Alibabá y Cencosud tienen cifras simila- res. El primero registró 40% de sus ingresos en transacciones a través del
  • 3. IINFORMATIVO CABALLERO BUSTAMANTE I3 INFORME ESPECIAL I 3REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena móvil en el 2014, según las cifras proporcionadas por Alex Tsai, gerente de marketing y business development. El segundo, el 35%, según lo dicho por Víctor Vargas, gerente de eCommerce. En general, de acuerdo a las cifras que se manejaron en el evento, el promedio de las compras digitales en móviles está entre 30% y 35%. Pese a ello, el 76% de los eCommerce en nuestro país no tienen una web responsive, es decir, una página cuyo diseño se adapte a los diferentes ta- maños de pantalla de los smartphones. “El futuro del e-Commerce es móvil”, dice Tsai de manera tajante. Pero para sacarle real provecho hay que estar ya ajustado a la tendencia. El presente se está haciendo móvil. En el mundo tecnológico, si uno espera a que llegue el futuro, ya se habrá quedado en el pasado. 2. Confianza Este punto es más difícil porque no se trata de una solución tecnoló- gica. Uno de los panelistas da en el clavo: no se trata solo de fijarse en los millenials o volcarse al campo digital porque la competencia está ahí, sino en “cómo llevar al peruano tradicional al ecommerce”. Lograr que compre por internet ese consumidor que aún tiene mie- do de ser víctima de hackers o esa persona que no está segura de que el producto que vaya a recibir esté en buena calidad simplemente porque no lo puede ver y tocar antes de comprarlo. “El reto para el eCommerce en el Perú es la confianza de los nuevos clientes” dice el respresentante de Alibabá. 3. Usabilidad No servirá de mucho tener buenos productos y buenos precios si nues- tra página web es lenta y complicada de usar. Lo sabe muy bien, por ejem- plo, Víctor Vargas, el gerente de eCommerce de Cencosud, quien contó la experiencia de su empresa. Ellos implementaron optimizaciones en su plataforma online para hacerla más fácil, rápida y segura. Se concentraron, sobre todo, en lo que llaman “Smart Check Out”, el último paso del proceso de compra, el mo- mento decisivo. Uno de los puntos claves, además, fue adaptar la página al móvil, además de no llevar al usuario a una página externa. Con ello, redujeron en 30 segundos el tiempo de transacción y lograron incrementar en 157% su tasa de conversión, es decir, el promedio de gente que finalmente rea- liza una compra online. Martín Romero, director de Linio, también hace hincapié en este punto. Agrega la necesidad de hacer pruebas (“testing”) constantes a la plataforma y mejoras al diseño de la experiencia, sumadas a ala pro- puesta de valor. 4. Sectores Según el estudio de Futuro Labs, el mercado de flores es el que mayor presencia tiene en el comercio electrónico peruano, seguido por el de ropa, accesorios y zapatos. Eso, al menos en el B2C (‘business to consumer’). Pero en el B2B, tal como también apuntan las estadísticas de Alibabá, la electrónica es la que manda. Sobre este último punto, hizo énfasis la empresa china con presencia en Latinoamérica. Y soltó un dato interesante: Perú es su quinto mercado más importante en la región, obviamente, en lo que a ‘business to busi- ness’ se refiere. Y en este tipo de negocios, los peruanos venden más alimentos y be- bidas, agricultura y minerales a Estados Unidos, China y Canadá. Mientras que compran más electrónica, maquinaria y piezas para autos y motos a China, Estados Unidos y Brasil. Sectores con presencia en e-commerce en el Perú Flores Ropa, accesorios y zapatos Equipos electrónicos Cosméticos Reservaciones para hoteles y tours Boletos y reservaciones aéreas Hardware de computadoras Juguetes y muñercas Comestibles Libros impresos Artículos deportivos Cuidado personal Bebidas alcohólicas Entradas para eventos Sofware informático Videos, DVDs y juegos Autos, motocicletas y accesorios Productos para mascotas Suministros para bebés Libros electrónicos Música (no descargada) Teléfonos celulares 19.1% 13.0% 9.1% 7.4% 7.4% 6.1% 6.1% 6.1% 5.7% 4.3% 3.5% 3.0% 1.3% 1.3% 1.3% 1.3% 0.9% 0.9% 0.9% 0.4% 0.4% 0.4% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Fuente: Futura Laps 5. Omnicanal Un punto muy interesante fue el mencionado por Gabriel González, gerente de eCommerce de Ripley: “Antes la relación con el cliente era li- neal, ahora es omnicanal”. ¿A qué se refiere? Pues a que ahora el cliente quiere elegir dónde y cómo comprar, por lo que las empresas deben estar preparadas para sa- tisfacer esa necesidad que incluye las tiendas físicas. Es como bien dice el afiche del próximo evento digital en nuestro país, el NED: “Dejemos de hablar de lo digital, no existe un mundo paralelo”. Uso de sistemas de Analítica A partir de este momento, la analítica web en nuestro e-commerce es clave. No podemos dejar pasar ni un día sin analizar todos los movimien- tos de nuestras visitas. Debemos entender la conducta del consumidor, cómo actúa y porque, para adaptarnos a ellos. Analizar a fondo los resultados en Analytics de nuestra tienda on-line para ver la calidad de las visitas, la masa crítica, y todos los puntos fuertes y débiles de cada caso. Google Analystics Site Catalyst No usa sistema de analítica Herramienta de analítica web de google. Google Analystics Solución de software como servicio (SaaS) de adobe. Site Catalyst SI No 75.2% 76% 24% 0.8% Fuente: Futura Laps
  • 4. COMERCIO EXTERIORI INFORMATIVO CABALLERO BUSTAMANTE I 4 Enero 2016 Nº 822, Primera Quincena REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA El e-commerce es una vitrina para que las pequeñas empresas lleguen a potenciales clientes, a través de la cual pueden competir directamente con las grandes compañías, afirmó el country manager de PayU Latam. El Perú está por encima del promedio mundial en horas por visitante en sitios de social media. Un estudio realizado en 2014 por la consultora Ipsos Perú, que evaluó la adopción de Tecnologías de la Información (TICs) en las micros, peque- ñas y medianas empresas peruanas, identificó que las pymes que adoptan y utilizan tecnologías en sus negocios, son las que tienen un mayor poten- cial de crecimiento. Según ComScore, el Perú tiene a cerca de 5.8 millones de usuarios de Internet, siendo superior a Venezuela, Colombia, Chile, México y Puerto Rico. Este enorme alcance les permite a las pymes generar publicidad, des- tacar la marca, brindar mayor información, y diferenciarse con su servicio. Provincias. Los pedidos del interior fueron el 43% del total recibido en la campaña. Móviles. Compras crecieron a través de smartphones. En Linio, por ejemplo, el pago contra entrega representa una par- te importante de sus ventas, señala su director gerente para Perú, ­Martín ­Romero. La falta de capacitación es también otro punto en contra para las nuevas apuestas, indica Helmut Cáceda, presidente de la Cámara de ­Comercio Electrónico. “El Perú está en fase cero en desarrollo de platafor- mas, en capital humano emprendedor y en sistema educativo y, sobre esos tres puntos, estamos enfocando nuestras estrategias”, revela. Romero, de Linio, también manifiesta que el principal reto es el lo- gístico pues, se deben manejar tiempos de entrega óptimos (entre dos a tres días en Lima) para generar confianza, lo cual también requiere de dos cosas: estar integrados tecnológicamente e invertir . Comercio electrónico en provincias avanzó 250% en el último año. Es así que los resultados demostraron que las mismas crecieron en un 18% en tres años. El e-commerce en Perú ha ido creciendo de manera sostenida en los últimos años. Sin embargo, existen pymes que aún no visualizan la importancia de este cambio y la oportunidad que representa para sus negocios. NOTAS (*) Mg. Marco Guillermo Mayor Ravines marcomayor@marcomayor.com Candi- dato a Doctor, Magister en Recherche en Gestion des Organisations - Univer- sité Montesquieu Bordeaux IV – Francia. Experto en Gobierno electrónico, e-commerce, E-Marketing, Diplomado en Gestión del Potencial Humano - ESAN. Docente a nivel de Pre-grado y Post- grado en diferentes universidades. Coautor de libros y autor de artículos en diferentes publicaciones profesionales.