SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen del lenguaje humano.
https://www.youtube.com/watch?v=kWniQ9qi4ZE
LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES
ORAL
GESTUAL
O DE SEÑAS
ICÓNICO
CORPORAL
ESCRITO
MUSICAL
LENGUAJE ICÓNICO
• Utiliza símbolos visuales básicos para
representar la realidad a través de imágenes,
colores, formas. Ejemplo: el Cómic.
LENGUAJE ICÓNICO
LENGUAJE CORPORAL
La música es un lenguaje universal
https://www.youtube.com/watch?v=24yQUhqR6Ao
https://www.youtube.com/watch?v=DiAb2n2Lex8
https://www.youtube.com/watch?v=j-MtfYfxW9M
La carta por
correo ordinario
https://www.youtube.com/watch?v=5cZrAjkcqog
• La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un
emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que,
posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto
determinado.
Elementos de la comunicación:
• – Emisor: es el que emite el mensaje.
• – Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta.
• – Mensaje: es la información que se quiere transmitir.
• – Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje.
• – Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a
codificar el mensaje.
• – Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los
interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es
importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.
Comunicación y Mensajes
• La COMUNICACIÓN VERBAL es la que usa el lenguaje
oral o escrito. El mensaje se transmite a través de las
palabras
• COMUNICACIÓN NO VERBAL usa otro tipo de signos,
pudiendo ser Icónica, Corporal o Musical.
• En los MENSAJES BILATERALES el emisor y el receptor
intercambian sus papeles. El emisor envía un mensaje
al receptor y éste le responde. Ambos participan.
• En los MENSAJES UNILATERALES el emisor envía un
mensaje al receptor. La información se produce en una
sola dirección.
Barreras en la Comunicación
Son las condiciones o factores que obstaculizan
la transmisión efectiva de un mensaje.
 barreras personales de emisión,
 barreras ambientales (el canal) y
 barreras de recepción en los interlocutores.
TIPOS DE ESCUCHA
Escucha impaciente.
La prisa se percibe en el que escucha y se contagia al que habla.
No se entienden.
Escucha egocéntrica.
Cualquier cosa que me cuentan es una escusa para hablar de mí
Escucha sorda
Mientras la otra persona habla se está pensando en la
respuesta.
Básicamente es no escuchar.
LA ESCUCHA ACTIVA
¿Qué es? Mostrar interés por lo que la otra
persona trata de comunicarnos, tanto con el
lenguaje verbal como con el no verbal.
¿Cómo se hace? Con actitud abierta.
• Dejamos la mente en blanco.
• Centramos nuestra atención en la persona que
narra.
• Tratamos de entender todo lo que dice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
Ronny Pena
 
Comunicacion persuasiva publicidad
Comunicacion persuasiva  publicidadComunicacion persuasiva  publicidad
Comunicacion persuasiva publicidad
63719
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
lmm96
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbalLenguaje verbal
Lenguaje verbal
rubypecardenas
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
lmr96
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguaje
guest8661e2
 
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri CojabComunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Circuito de la Comunicación
Circuito de la ComunicaciónCircuito de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Ximena Largaespada Martínez
 

La actualidad más candente (10)

Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Comunicacion persuasiva publicidad
Comunicacion persuasiva  publicidadComunicacion persuasiva  publicidad
Comunicacion persuasiva publicidad
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbalLenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguaje
 
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri CojabComunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
 
Circuito de la Comunicación
Circuito de la ComunicaciónCircuito de la Comunicación
Circuito de la Comunicación
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 

Similar a Incomunicación

Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
acciontucapel
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
acciontucapel
 
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3nUnidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
ConchyGilBatista
 
La comunicacion (2)
La comunicacion (2)La comunicacion (2)
La comunicacion (2)
Monica Vega
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicación
lclcarmen
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
Juanito Mayta Macedo
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
catiretoco
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
Juanito Mayta Macedo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
alejoalvarez17
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
alejoalvarez17
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Maurizio Riba
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
Jonathancss05
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
Jonathancss05
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Irenecalvods
 
Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1
Jeff Loza Diaz
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
mercedesrodriguez459281
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Francisco López
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 

Similar a Incomunicación (20)

Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3nUnidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
 
La comunicacion (2)
La comunicacion (2)La comunicacion (2)
La comunicacion (2)
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicación
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
1° seng.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 

Más de María Teresa Fernández

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
María Teresa Fernández
 
Guion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdfGuion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdf
María Teresa Fernández
 
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdfPropuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
María Teresa Fernández
 
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdfOTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
María Teresa Fernández
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
María Teresa Fernández
 
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
María Teresa Fernández
 
Dossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdfDossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdf
María Teresa Fernández
 
Comics 4ºb
Comics 4ºbComics 4ºb
Rúbricas en el diario
Rúbricas en el diarioRúbricas en el diario
Rúbricas en el diario
María Teresa Fernández
 
Funciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4ºFunciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4º
María Teresa Fernández
 
Ciencias
CienciasCiencias
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
María Teresa Fernández
 
Programación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y CívicosProgramación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y Cívicos
María Teresa Fernández
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
María Teresa Fernández
 
Udis II iciclo
Udis II icicloUdis II iciclo
Udis II iciclo
María Teresa Fernández
 
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El MerdadilloUDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
María Teresa Fernández
 
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4ºRúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
María Teresa Fernández
 
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º PrimariaInstrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
María Teresa Fernández
 
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologicoProyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
María Teresa Fernández
 

Más de María Teresa Fernández (20)

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
 
Guion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdfGuion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdf
 
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdfPropuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
 
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdfOTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
 
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
 
Dossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdfDossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdf
 
Comics 4ºb
Comics 4ºbComics 4ºb
Comics 4ºb
 
Rúbricas en el diario
Rúbricas en el diarioRúbricas en el diario
Rúbricas en el diario
 
Funciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4ºFunciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4º
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
 
Programación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y CívicosProgramación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y Cívicos
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
 
Udis II iciclo
Udis II icicloUdis II iciclo
Udis II iciclo
 
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El MerdadilloUDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
 
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4ºRúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
 
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º PrimariaInstrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
 
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologicoProyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Incomunicación

  • 1. Origen del lenguaje humano. https://www.youtube.com/watch?v=kWniQ9qi4ZE
  • 2. LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES ORAL GESTUAL O DE SEÑAS ICÓNICO CORPORAL ESCRITO MUSICAL
  • 3. LENGUAJE ICÓNICO • Utiliza símbolos visuales básicos para representar la realidad a través de imágenes, colores, formas. Ejemplo: el Cómic.
  • 4.
  • 7. La música es un lenguaje universal https://www.youtube.com/watch?v=24yQUhqR6Ao
  • 8.
  • 11.
  • 12. La carta por correo ordinario
  • 13.
  • 14.
  • 15. https://www.youtube.com/watch?v=5cZrAjkcqog • La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Elementos de la comunicación: • – Emisor: es el que emite el mensaje. • – Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. • – Mensaje: es la información que se quiere transmitir. • – Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. • – Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. • – Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.
  • 16. Comunicación y Mensajes • La COMUNICACIÓN VERBAL es la que usa el lenguaje oral o escrito. El mensaje se transmite a través de las palabras • COMUNICACIÓN NO VERBAL usa otro tipo de signos, pudiendo ser Icónica, Corporal o Musical. • En los MENSAJES BILATERALES el emisor y el receptor intercambian sus papeles. El emisor envía un mensaje al receptor y éste le responde. Ambos participan. • En los MENSAJES UNILATERALES el emisor envía un mensaje al receptor. La información se produce en una sola dirección.
  • 17. Barreras en la Comunicación Son las condiciones o factores que obstaculizan la transmisión efectiva de un mensaje.  barreras personales de emisión,  barreras ambientales (el canal) y  barreras de recepción en los interlocutores.
  • 18. TIPOS DE ESCUCHA Escucha impaciente. La prisa se percibe en el que escucha y se contagia al que habla. No se entienden. Escucha egocéntrica. Cualquier cosa que me cuentan es una escusa para hablar de mí Escucha sorda Mientras la otra persona habla se está pensando en la respuesta. Básicamente es no escuchar.
  • 19. LA ESCUCHA ACTIVA ¿Qué es? Mostrar interés por lo que la otra persona trata de comunicarnos, tanto con el lenguaje verbal como con el no verbal. ¿Cómo se hace? Con actitud abierta. • Dejamos la mente en blanco. • Centramos nuestra atención en la persona que narra. • Tratamos de entender todo lo que dice.