SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCONTINENCIA
URINARIA
Es la pérdida involuntaria de orina a través
de la uretra, que es objetivamente
demostrable y cuya cantidad o frecuencia
constituye un problema higiénico, social y
de salud. Puede variar desde una fuga
ocasional hasta la incapacidad total para
retener cualquier cantidad de orina.

CLASIFICACIÓN DE LA
INCONTINENCIA URINARIA
 Incontinencia urinaria de urgencia:
contracciones involuntarias del detrusor
durante la fase de llenado, y que pudiese
ser espontánea
o provocada, es
acompañada o inmediatamente precedida
porurgencia que es el deseo súbito e
inminente de expulsar orina y difícil de
dominar

 Incontinencia urinaria de esfuerzo:se
refiere a la pérdida involuntaria de orina
seguido al aumento de la presión
intraabdominal
en
ausencia
de
contracción del detrusor.

 Incontinencia
urinaria
por
rebosamiento: se presenta un volumen
residual excesivo resultante de la
retención urinaria secundaria a causas
neurogénicas u anatómicas.
 Incontinencia “funcional”: se produce
en pacientes cuyo aparato urinario no
tiene problema alguno, pero que debido a
trastornos físicos (movilidad reducida),
cognitivos (demencia), arquitecturales
(barreras arquitectónicas en pacientes
con movilidad reducida) o al uso de
determinados medicamentos no son
capaces de llegar al baño.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Incapacidad para orinar.
 Dolor relacionado con el llenado de la
vejiga o con la micción.
 Debilidad progresiva del chorro urinario
con o sin sensación de completo vaciado
de la vejiga.

 Aumento de la frecuencia al orinar sin
que haya infección de la vejiga.
 Necesidad
de
alcanzar
el
baño
rápidamente o derrame de orina si no
alcanza el baño a tiempo.
 Cambio
o
anormalidad
al
orinar
relacionados con el sistema nervioso.
 Infecciones frecuentes de la vejiga.
 Salida de orina (es el más importante).
CUIDADOS EN LA
INCONTINENCIA URINARIA
 Medidas higiénicas y dietéticas (evitar
sustancias excitantes, adecuar el ritmo
de vaciamiento vesical, modificar el
patrón de ingesta líquida, ingesta de
fibra, corregir estreñimiento, etc.).
 Modificación del hábitat y del entorno
(evitar barreras ambientales, adaptar el
retrete, disponer de sustitutivos del
retrete).

 Dieta hipocalórica y rica en fibra:
reducción
del
peso
y
evitar
estreñimiento.
 Evitar café, alcohol, e ingesta excesiva
de líquidos antes de acostarse.
 Educar a pacientes con factores de
riesgo: ancianos, obesos, multíparas,
postmenopaúsicas,
inmovilizados,
estreñidos,
medicados,
demencia,
diabetes mellitus, esclerosis múltiple, y
pacientes con hipertrofia prostática o
cirugía previa para la IU.
 Controlar el uso de fármacos que
favorezcan la IU.
 Evitar u optimizar el uso de sonda
vesical.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE
ENFERMERIA

TRATAMIENTO

 Medidas paliativas (Pañales absorbentes,
colectores externos).
 Ejercicios
del
suelo
pélvico
(incontinencia de esfuerzo): Ejercicios
de Kegel.
 Entrenamiento del hábito miccional.

 El
manejo
inicial
debe
incluir
modificacionesen el estilo de vida y
tratamiento específicopara el tipo de
incontinencia.

INCONTINENCIA
URINARIA
EN EL ADULTO
MAYOR
 Tratamiento farmacológico.
 Tratamiento quirúrgico.
Incontinencia urinaria en el adulto mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayormoira_IQ
 
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueleticoEnvejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Juan Manuel Serrata Bañuelas
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Esmeralda Quijano
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Mariana Paulina Escalona León
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
Maria E. Panzarelli R.
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarchinfield
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaSSMN
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueleticoEnvejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
 
Caidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayorCaidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayor
 

Similar a Incontinencia urinaria en el adulto mayor

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Dayana Bustos González
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Trastornos urinarios geriatricos
Trastornos urinarios geriatricosTrastornos urinarios geriatricos
Trastornos urinarios geriatricos
Alvaro Castillo
 
UROGINECOLOGIA EXPO.pptx
UROGINECOLOGIA EXPO.pptxUROGINECOLOGIA EXPO.pptx
UROGINECOLOGIA EXPO.pptx
MANUELCHADID
 
Alteraciones del sistema genitourinario
Alteraciones del sistema genitourinarioAlteraciones del sistema genitourinario
Alteraciones del sistema genitourinario
Tatiana Najarro
 
Incotinencia urinaria y climaterio
Incotinencia urinaria y climaterioIncotinencia urinaria y climaterio
Incotinencia urinaria y climaterio
yulita1387
 
Clase n17
Clase n17Clase n17
Clase n17
rohiza88
 
Clase n17
Clase n17Clase n17
Clase n17
rohiza88
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
GreciaAlvarez9
 
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Kenthyaa Nuñez
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
Laura Giraldo Salazar
 
3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal
Mario Montes
 
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptx
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptxClinica del adulto mayor CAP 2.pptx
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptx
ngelMendoza18
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaAriana Garcia
 
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayorSíndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
IanAntonioMercadoAld
 
Incontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
Incontinencia UrinariakjijkjijkijmkjijkjIncontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
Incontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
eduinomar0511
 
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia UrinariaClasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
HARTMANN Spain
 

Similar a Incontinencia urinaria en el adulto mayor (20)

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
 
Trastornos urinarios geriatricos
Trastornos urinarios geriatricosTrastornos urinarios geriatricos
Trastornos urinarios geriatricos
 
UROGINECOLOGIA EXPO.pptx
UROGINECOLOGIA EXPO.pptxUROGINECOLOGIA EXPO.pptx
UROGINECOLOGIA EXPO.pptx
 
Alteraciones del sistema genitourinario
Alteraciones del sistema genitourinarioAlteraciones del sistema genitourinario
Alteraciones del sistema genitourinario
 
Incotinencia urinaria y climaterio
Incotinencia urinaria y climaterioIncotinencia urinaria y climaterio
Incotinencia urinaria y climaterio
 
Clase n17
Clase n17Clase n17
Clase n17
 
Clase n17
Clase n17Clase n17
Clase n17
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
Incontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el ancianoIncontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el anciano
 
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
 
3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal
 
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptx
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptxClinica del adulto mayor CAP 2.pptx
Clinica del adulto mayor CAP 2.pptx
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
(2022-11-10) Incontinencia urinaria (PPT).pptx
 
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayorSíndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
Síndrome de incontinencia urinaria adulto mayor
 
Incontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
Incontinencia UrinariakjijkjijkijmkjijkjIncontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
Incontinencia Urinariakjijkjijkijmkjijkj
 
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia UrinariaClasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
 

Más de Ali Anibal Ramos Valencia

FUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALESFUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALES
Ali Anibal Ramos Valencia
 
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion       ...
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion	 	 	 	...Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion	 	 	 	...
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion       ...
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Ali Anibal Ramos Valencia
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Ali Anibal Ramos Valencia
 

Más de Ali Anibal Ramos Valencia (11)

FUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALESFUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALES
 
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
REANIMACION CARDIO PULMONAR , AHA - 2015
 
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion       ...
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion	 	 	 	...Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion	 	 	 	...
Urologia - Manual CTO de Medicina y Cirugia 9° Edicion       ...
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
 
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
Nivel de conocimiento y uso de la anticoncepcion oral de emergencia en estudi...
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE LA ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA, 2015
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYORCAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
 
ÚLCERAS POR PRESIÓN - TRIPTICO
ÚLCERAS POR PRESIÓN  - TRIPTICOÚLCERAS POR PRESIÓN  - TRIPTICO
ÚLCERAS POR PRESIÓN - TRIPTICO
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Incontinencia urinaria en el adulto mayor

  • 1. LA INCONTINENCIA URINARIA Es la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra, que es objetivamente demostrable y cuya cantidad o frecuencia constituye un problema higiénico, social y de salud. Puede variar desde una fuga ocasional hasta la incapacidad total para retener cualquier cantidad de orina. CLASIFICACIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA  Incontinencia urinaria de urgencia: contracciones involuntarias del detrusor durante la fase de llenado, y que pudiese ser espontánea o provocada, es acompañada o inmediatamente precedida porurgencia que es el deseo súbito e inminente de expulsar orina y difícil de dominar  Incontinencia urinaria de esfuerzo:se refiere a la pérdida involuntaria de orina seguido al aumento de la presión intraabdominal en ausencia de contracción del detrusor.  Incontinencia urinaria por rebosamiento: se presenta un volumen residual excesivo resultante de la retención urinaria secundaria a causas neurogénicas u anatómicas.  Incontinencia “funcional”: se produce en pacientes cuyo aparato urinario no tiene problema alguno, pero que debido a trastornos físicos (movilidad reducida), cognitivos (demencia), arquitecturales (barreras arquitectónicas en pacientes con movilidad reducida) o al uso de determinados medicamentos no son capaces de llegar al baño. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Incapacidad para orinar.  Dolor relacionado con el llenado de la vejiga o con la micción.  Debilidad progresiva del chorro urinario con o sin sensación de completo vaciado de la vejiga.  Aumento de la frecuencia al orinar sin que haya infección de la vejiga.  Necesidad de alcanzar el baño rápidamente o derrame de orina si no alcanza el baño a tiempo.  Cambio o anormalidad al orinar relacionados con el sistema nervioso.  Infecciones frecuentes de la vejiga.  Salida de orina (es el más importante).
  • 2. CUIDADOS EN LA INCONTINENCIA URINARIA  Medidas higiénicas y dietéticas (evitar sustancias excitantes, adecuar el ritmo de vaciamiento vesical, modificar el patrón de ingesta líquida, ingesta de fibra, corregir estreñimiento, etc.).  Modificación del hábitat y del entorno (evitar barreras ambientales, adaptar el retrete, disponer de sustitutivos del retrete).  Dieta hipocalórica y rica en fibra: reducción del peso y evitar estreñimiento.  Evitar café, alcohol, e ingesta excesiva de líquidos antes de acostarse.  Educar a pacientes con factores de riesgo: ancianos, obesos, multíparas, postmenopaúsicas, inmovilizados, estreñidos, medicados, demencia, diabetes mellitus, esclerosis múltiple, y pacientes con hipertrofia prostática o cirugía previa para la IU.  Controlar el uso de fármacos que favorezcan la IU.  Evitar u optimizar el uso de sonda vesical. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TRATAMIENTO  Medidas paliativas (Pañales absorbentes, colectores externos).  Ejercicios del suelo pélvico (incontinencia de esfuerzo): Ejercicios de Kegel.  Entrenamiento del hábito miccional.  El manejo inicial debe incluir modificacionesen el estilo de vida y tratamiento específicopara el tipo de incontinencia. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR  Tratamiento farmacológico.  Tratamiento quirúrgico.