SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5:
Educación en la diabetes
Juárez Flores
Karla
2 C
Tema: Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo
de vida
El manejo nutricional para un paciente diabético es muy
importante ya que deben saber que comer y que no, y por
supuesto las cantidades
Debemos estar consientes que la
familia es un aspecto muy
importante en el manejo nutricional
de los diabéticos
Es muy recomendable que la familia se
ponga a dieta con la persona diabética de
este modo evitaremos que caiga en
provocaciones de consumir comida que no
es favorable para ese tipo de pacientes.
El grupo de alimentos que debe consumir una persona diabética
son:
cereales; como por ejemplo papa, tortilla de maíz, elote, avena, pastas, etc.
 frutas y verduras
Leguminosas; como por ejemplo frijoles, lentejas, garbanzos, soya, entre otros
productos lácteos: que viene siendo la leche, queso, crema, etc.
Tips nutricionales para una persona
diabética
Combinar los diferentes
alimentos existentes en
el plato del bien comer
(imagen de la diapositiva
anterior)
Alimentos comercializados
para las personas con
diabetes pueden contener
grandes cantidades de
fructosa (como los jugos),
por lo que no deben ser
consumidos.
El consumo de 190 g
aproximadamente de
leguminosas por día, parece
contribuir a una dieta de
baja glucosa y reduce el
riesgo de enfermedades del
corazón así como reducción
de la presión arterial
El consumo de alcohol
puede aumentar el riesgo
de hipoglucemia, es
decir una baja de glucosa
en sangre.
Dinámica
Tema: Detectar y prevenir enfermedades crónicas
Como ya se sabe si no se cuida la diabetes
puede traer consigo muchas consecuencias
cómo lo son:
 Ceguera
 Nefropatías
 Neuropatías
 Perdida de la sensibilidad de las extremidades inferiores
 Difícil cicatrización en las heridas
Para prevenir estas enfermedades crónicas se debe
hacer:
Verificación de los niveles de la glucosa muy frecuentemente
Ir a las citas con el medico
Checar su presión arterial de manera recurrente
Hacer actividad física
Llevar una dieta saludable
No consumir cosas con mucho endulzante
Detectar las enfermedades a tiempo nos
evita muchas complicaciones a largo plazo,
por ende debemos de tener conocimiento
sobre la enfermedad e ir constantemente
al medico
Dinámica
Tema: Medición de glicemia y uso de sus resultados para
la toma de decisiones en el autocuidado
La medición de la glucosa es vital para tener un buen cuidado como un
paciente diabético.
Para esto debemos conocer los valores normales para así de este modo
tomar la mejor decisión de autocuidado.
Las personas con diabetes deben proceder cada mañana al
levantarse y 2 horas después de comer, a la medición de los
niveles de glucosa en sangre.
Los valores normales para una persona diabética son:
Condición Con diabetes
En ayuno 70-130 mg/dl
2 horas después de comer Menos de 180 mg/ dl
Para tomar la glucosa se recomiendan
ciertos horarios cómo los siguientes:
• Antes de cada comida
• 2 horas después de comer
• Antes de dormir
De acuerdo a los resultados los pacientes deberán tomar la mejor decisión de su
cuidado, es decir si ven que los niveles de glucosa son altos, deben tratar de bajarlos
ya sea con el medicamento o llevando una vida mas saludable.
Recordemos que si llevamos una vida con bajos niveles de glucosa podemos evitar
que haya graves consecuencias a largo plazo.
Dinámica
Contestar las siguientes preguntas
1. ¿cuales son los valores normales de glicemia en ayuno en una
persona diabética?
a)menos de 180 mg/ dl b)70-140 mg/dl c)140-160 mg/dl
2. ¿Cuáles son los horarios adecuados para tomar la glicemia?
a)antes de comer b)en la tarde c)1 hora después de comer
Fuentes bibliográficas
• https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-
202-numeros-anteriores
• http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/751GER.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especial dietas de diabetes
Especial dietas de diabetesEspecial dietas de diabetes
Especial dietas de diabetes
sulitalinda
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
mariadelatorre
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
EnFerMeriithhaa !!!
 
Como prevenir la diabetes
Como prevenir la diabetesComo prevenir la diabetes
Como prevenir la diabetes
Abhii Cuautle
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAHTipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAH
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
 
Especial dietas de diabetes
Especial dietas de diabetesEspecial dietas de diabetes
Especial dietas de diabetes
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Diabetes y la Nutricion
Diabetes y la NutricionDiabetes y la Nutricion
Diabetes y la Nutricion
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2
 
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuadosReporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
 
Ricas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticasRicas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticas
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Diabetes 2 pre
Diabetes 2 preDiabetes 2 pre
Diabetes 2 pre
 
plan educativo nutricion
plan educativo nutricionplan educativo nutricion
plan educativo nutricion
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Como prevenir la diabetes
Como prevenir la diabetesComo prevenir la diabetes
Como prevenir la diabetes
 

Similar a Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo de vida

Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
Sandra Nova
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
Rene Diana
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
BarbaraSanches7
 

Similar a Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo de vida (20)

Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
 
55 ricas-recetas-diabetes
55 ricas-recetas-diabetes55 ricas-recetas-diabetes
55 ricas-recetas-diabetes
 
55 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-50855 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-508
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
 
Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
 
SEMINARIO NUTRICION SEMANA 10.pptx (1).pdf
SEMINARIO NUTRICION SEMANA 10.pptx (1).pdfSEMINARIO NUTRICION SEMANA 10.pptx (1).pdf
SEMINARIO NUTRICION SEMANA 10.pptx (1).pdf
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
 
Recomendaciones para diabeticos nutricion, actividad fisica y farmacoterapia
Recomendaciones para diabeticos  nutricion, actividad fisica y farmacoterapiaRecomendaciones para diabeticos  nutricion, actividad fisica y farmacoterapia
Recomendaciones para diabeticos nutricion, actividad fisica y farmacoterapia
 
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetesEl plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
 
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
 
CHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptxCHARLA 💙 (1).pptx
CHARLA 💙 (1).pptx
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Diabetes bn
Diabetes bnDiabetes bn
Diabetes bn
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
 
D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2
D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2
D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
 
DIABETES CUIDADOS CLINICAS.pptx
DIABETES CUIDADOS CLINICAS.pptxDIABETES CUIDADOS CLINICAS.pptx
DIABETES CUIDADOS CLINICAS.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo de vida

  • 1. Actividad 5: Educación en la diabetes Juárez Flores Karla 2 C
  • 2. Tema: Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo de vida El manejo nutricional para un paciente diabético es muy importante ya que deben saber que comer y que no, y por supuesto las cantidades Debemos estar consientes que la familia es un aspecto muy importante en el manejo nutricional de los diabéticos
  • 3. Es muy recomendable que la familia se ponga a dieta con la persona diabética de este modo evitaremos que caiga en provocaciones de consumir comida que no es favorable para ese tipo de pacientes.
  • 4. El grupo de alimentos que debe consumir una persona diabética son: cereales; como por ejemplo papa, tortilla de maíz, elote, avena, pastas, etc.  frutas y verduras Leguminosas; como por ejemplo frijoles, lentejas, garbanzos, soya, entre otros productos lácteos: que viene siendo la leche, queso, crema, etc.
  • 5. Tips nutricionales para una persona diabética Combinar los diferentes alimentos existentes en el plato del bien comer (imagen de la diapositiva anterior) Alimentos comercializados para las personas con diabetes pueden contener grandes cantidades de fructosa (como los jugos), por lo que no deben ser consumidos. El consumo de 190 g aproximadamente de leguminosas por día, parece contribuir a una dieta de baja glucosa y reduce el riesgo de enfermedades del corazón así como reducción de la presión arterial El consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de hipoglucemia, es decir una baja de glucosa en sangre.
  • 7. Tema: Detectar y prevenir enfermedades crónicas Como ya se sabe si no se cuida la diabetes puede traer consigo muchas consecuencias cómo lo son:  Ceguera  Nefropatías  Neuropatías  Perdida de la sensibilidad de las extremidades inferiores  Difícil cicatrización en las heridas
  • 8. Para prevenir estas enfermedades crónicas se debe hacer: Verificación de los niveles de la glucosa muy frecuentemente Ir a las citas con el medico Checar su presión arterial de manera recurrente Hacer actividad física Llevar una dieta saludable No consumir cosas con mucho endulzante Detectar las enfermedades a tiempo nos evita muchas complicaciones a largo plazo, por ende debemos de tener conocimiento sobre la enfermedad e ir constantemente al medico
  • 10. Tema: Medición de glicemia y uso de sus resultados para la toma de decisiones en el autocuidado La medición de la glucosa es vital para tener un buen cuidado como un paciente diabético. Para esto debemos conocer los valores normales para así de este modo tomar la mejor decisión de autocuidado.
  • 11. Las personas con diabetes deben proceder cada mañana al levantarse y 2 horas después de comer, a la medición de los niveles de glucosa en sangre. Los valores normales para una persona diabética son: Condición Con diabetes En ayuno 70-130 mg/dl 2 horas después de comer Menos de 180 mg/ dl Para tomar la glucosa se recomiendan ciertos horarios cómo los siguientes: • Antes de cada comida • 2 horas después de comer • Antes de dormir
  • 12. De acuerdo a los resultados los pacientes deberán tomar la mejor decisión de su cuidado, es decir si ven que los niveles de glucosa son altos, deben tratar de bajarlos ya sea con el medicamento o llevando una vida mas saludable. Recordemos que si llevamos una vida con bajos niveles de glucosa podemos evitar que haya graves consecuencias a largo plazo.
  • 13. Dinámica Contestar las siguientes preguntas 1. ¿cuales son los valores normales de glicemia en ayuno en una persona diabética? a)menos de 180 mg/ dl b)70-140 mg/dl c)140-160 mg/dl 2. ¿Cuáles son los horarios adecuados para tomar la glicemia? a)antes de comer b)en la tarde c)1 hora después de comer