SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Rubén Darío
Esfuerzo, Formación y Disciplina
Distrito Educativo 11-05
Proyecto
Capacitación a los maestros en el uso
de la TICY el manejo y elaboración de
recursos didácticos digitales
29 de Octubre 2015
Altamira, Pto. Pta, República Dominicana
Año escolar 2015-2016
“No te conformes con lo que
necesitas, lucha por lo que te
mereces”.
Liceo Rubén Darío
Esfuerzo, Formación y Disciplina
Distrito Educativo 11-05
Proyecto
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC
Y el manejo y elaboración de recursos didácticos digitales
Personas Involucradas
Maestros
Código
07609
29 de Octubre 2015
Altamira,Pto. Pta, República Dominicana
Año escolar 2015-2016
Introducción
Este Proyecto será una estrategia pedagógica de investigación-acción que
responderá a las necesidades de impulsar una pedagogía crítica y transformadora, la
cual articula las experiencias de aula con la realidad social de los sujetos implicados en
los procesos de aprendizaje.
Este proyecto favorecerá la perspectiva integradora y globalizadora del
conocimiento desde las diferentes áreas curriculares; busca que los docentes integren
estructuras de conocimientos cada vez más amplias e interconectadas que proporciona
la tecnología.
El proyecto de “Capacitación a los maestros en el uso de la TIC” permitirá que
los maestros adquieran los conocimientos necesarios para preparar sus materiales de
clase como son: Hacer presentaciones en Power Point, bajar videos, crear un blog
educativo, un Facebook para interactuar con sus estudiantes, cortar y pegar desde
internet y, además que puedan digitar en Word).
El proyecto que se desarrollará en este centro educativo permitirá motivar a los
docentes en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos en las prácticas
educativas y en todos los procesos educativos del centro, permitiendo brindar una
educación de calidad, y que esto le sirva para insertarse en el mundo del conocimiento.
Contextualización del Centro
El liceo Rubén Darío corresponde al sector público, financiado por el estado
dominicano a través del Ministerio de Educación; ofertamos la modalidad general y
preparando un proyecto como propuesta para funcionar como polimodal.
Este centro Educativo está ubicado en el municipio de Altamira, provincia Puerto
Plata, específicamente en la autopista Navarrete-Puerto Plata.
La comunidad profesional del centro es de 18 docentes, 1 director, i coordinador
pedagógico, 1 coordinador TIC, una bibliotecaria, dos orientadoras, una secretaria
docente, dos auxiliares y un digitador.
Estos docentes están divididos de la siguiente manera.
Docentes Titulo Asignaturas que imparte
1. SoniaGuzmán Cienciasde laNaturaleza Naturales,Inglés, Orientación,
Artística
2. RubénE. Collado MatemáticaY Física matemática,Informática,cívica,
formación
3. Ana CristinaHiraldo LenguasExtranjeras Inglés,Francés
4. Yamira Disla LicenciaturaenBásica Sociales,Cívica, Formación
5. JuanaA. Cruz Letras Modernas Español,Informática,Artística,
Orientación
6. DomingoFrías CienciasSociales Sociales,Formación
7. Marielae.Hernández Cienciasde laNaturaleza Naturales,Artística,Orientación
8. CándidoSilverio Matemática matemática,Orientación,
Artística
9. PaulaM. Martínez MatemáticaY Física matemática, Orientación,
Comercial,Informática
10. BerkisFrancisco Cienciasde laNaturaleza Naturales,Orientación
Formación,Agropecuaria
11. Ángela Yinette Martínez Cienciasde laNaturaleza Inglés,Francés
12. EvangelistaGarcía Rodríguez Matemática Naturales,matemática
13. MercedesFilenaRodríguez Letras Español,Artística,Cívica
14. JuanaAsunciónCruz Letras Español
15. ZoilaCabrera EducaciónFísica Educación Física
16. Maura AliciaCabrera Letras Español,Formación Orientación,
Artística
17. JuanCarlos Martínez Ing.Industrial (HabilitaciónDoc.) Sociales,Cívica,Orientación
18. DannyJ. Francisco Educación Física Educación Física
Población estudiantil del Centro 2015-2016
Curso Varones Hembras Total
1ro
49 58 107
2do
57 75 132
3ro
34 70 104
4to
39 62 99
Toral de la población Estudiantil 442
La matrícula corresponde a 180 familias diseminada en la cercanía a este centro
Educativo.
El centro cuenta con 24 aulas, incluyendo una biblioteca, Salón de estudiante,
Salón de Profesores, Centro TIC, Laboratorio de Ciencias y un almacén, además tiene
cuatro baños con 28 cubículos y una cancha deportiva.
a) En lo Social: los alumnos/as de este centro provienen de diversas
familias alrededor de 180, en la misma hay jóvenes con muy buenas
costumbres, pero como no somos ajenos a las eventualidades, también
hay casos muy delicados en los que podemos citar: problemas de
drogadicción, alcoholismos entre otras, razones estas que nos llaman
mucho la atención en cada día querer trabajar más los valores y de esa
manera ofertar una Educación de calidad.
b) En lo Cultural: El municipio de Altamira posee un alto nivel en la cultura,
manteniendo la cultura de los antepasados como son: velas ofrecidas,
cumplimiento a los velorios, el baile “El machacó” y, por último, las
serenatas a las jóvenes enamorada.
c) En economía: El fuerte en materia de economía son las remesas de
familiares que residen en otros países.
Otra parte no menos importante de la anterior es la que tiene que ver
con la agricultura, siendo este una de los municipios meramente
agrícolas, teniendo como potencial principal el cacao, café, aguacate,
cítricos y las viandas.
El centro TIC
El Liceo Rubén Darío concibió el centro Tic en el año escolar 1997-1998, Desde
esa fecha el centro Tic funcionaba tímidamente, los profesores no sentían interés de la
integración de la asignatura, fue entonces cuando el Profesor Cecilio Nuñez Almonte,
Director en ese momento, se preocupó por el nombramiento de un encargado del
centro TIC, donde inicia la capacitación de los profesores, Pero en el 2000 caímos de
nuevo en una letanía, ya que las máquinas se deterioraban y el encargado había sido
trasladado a Puerto Plata. Para mediado del año escolar en la revisión del proyecto de
centro surge la inquietud de retomar el laboratorio de informática, formando un
comité gestor del centro TIC, donde este inicia la gestión mediante un proyecto de la
reestructuración del centro. En el año 2008-2009 nos traen computadoras de punta, el
comité se activa aún más cuando llegan dichas máquinas, que suman 21. Los
profesores siguen con el desinterés y nos preocupamos, porque teníamos
computadoras de punta, pero no teníamos soporte técnico, es en el 2010 que nos
envía a quien hoy es la responsable del funcionamiento del centro TIC, la Ingeniera
Ledy Cabrera.
Es exactamente a su llegada que inicia un proceso de concientización de la
importancia del uso del centro TIC, siendo hoy sin tener a equivocar uno de los centros
que más integra la TIC a las asignaturas curriculares, pero esto responde a un proceso
arduo de preparación de los docentes y sobre todo un proyecto que ella implementa,
el cual se denomina “proyecto de seguimiento al uso y manejo de los equipos
tecnológicos al proceso educativo”.
Planteamiento de Interés
Como Centro Educativo creemos que la implementación de los medios
tecnológicos como recurso para afianzar los aprendizajes en los niños/as es la mejor
herramienta para incentivar la motivación de los estudiantes.
La Tecnología de la Información y la Comunicación está evolucionando
aceleradamente en todos los ámbitos a nivel mundial, y el contexto educativo no es la
excepción.
El proceso de innovación tecnológica dentro del quehacer pedagógico requiere no sólo
de la voluntad de los docentes, sino de la participación de todos los actores que hacen
posible la existencia de una Institución Educativa.
Se trata de un proceso intencional y planeado, que se sustenta en la teoría y en la
reflexión, y que responde a las necesidades de transformación de las prácticas para un
mejor logro de los objetivos.
El presente proyecto responde a la necesidad y al querer de una institución educativa
que es consciente de la importancia que las TIC están tomando en la educación y que
como tal, está dispuesta a responder a esta innovación educativa demostrando su
voluntad de mejoramiento continuo en la calidad educativa que ofrece.
Justificación
La realidad en la que vivimos en la actualidad es que existen niños, jóvenes y sociedad
del siglo XXI, maestros del siglo XX y escuelas del siglo XIX; pero lo inconcebible es que
existan algunos maestros y directores con prácticas pedagógicas del siglo XVIII.
Evidentemente vivimos en una sociedad competitiva en la que el individuo debe
aprovechar el tiempo en su formación, por tanto, se hace imposible que estos se
adecuen a la modernización que ha tenido consigo la tecnología.
La escuela no debe estar ajena a esta realidad y debe proporcionar los medios
necesarios que permitan ese desarrollo que proponemos.
Debido al gran interés que ha mostrado la dirección y el equipo de gestión en
que las herramientas tecnológicas sean aplicadas en sus prácticas pedagógicas, se ha
evidenciado que algunos maestros se resisten a utilizar las herramientas tecnológicas,
limitando así el grado de profundidad de los contenidos, ya que esta herramienta nos
permite navegar por el mundo del conocimiento y hacer un mejor uso de la tecnología
de la información y la comunicación.
El deber de todo educador es propiciar el cambio hacia un horizonte claro, y
esto lo lograremos con una sola palabra, “compromiso”. Se pretende que este proyecto
incida en elevar el aprendizaje.
Diagnósticos
Según el análisis y el uso de la tecnología en el centro educativo se han identificado
que de 18 maestros, menos de la mitad no saben elaborar sus materiales didácticos y
además de eso les tienen fobia a los equipos tecnológicos.
Es aquí que nace la iniciativa de crear maestros del siglo actual con perspectiva hacia el
futuro para que puedan educar personas capaces de enfrentar los nuevos desafíos de
la sociedad.
No todos los docentes recibirán la capacitación completa, ya que algunos poseen los
conocimientos necesarios en algunas de las actividades.
Se ha notado en algunos docentes la monotonía en el desarrollo de sus clases, donde
exige a grito herramientas nuevas que motiven a los estudiantes, como son, los medios
tecnológicos.
Propósitos
Propósito General:
Incentivar y motivar a los docentes a elaborar sus materiales didácticos digitales y
usar los medios tecnológicos para que los utilicen como herramienta para dinamizar la
labor diaria con sus estudiantes y permita que ellos se motiven con el material que se le
imparta.
Propósitos específicos:
* Garantizar la calidad de la educación en el centro.
* Garantizar acciones pedagógicas que eleven competencias en el ejercicio de los
docentes.
* Favorecer el conocimiento de los estudiantes con estrategias diferentes.
* Lograr que los maestros y las maestras puedan preparar y desarrollar sus clases
utilizando las TIC.
* Lograr que todos los maestros construyan junto a los alumnos conocimientos para
que tengan un buen desenvolvimiento en referencia a los software educativos, al igual
que el Internet y los demás programas.
* Fomentar la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad,
pensamiento convergente en el docente.
*Estimular la creatividad e imaginación sobre las técnicas que pueden usar con esta
herramienta.
* Integrar el uso de las nuevas tecnologías dentro del aula.
* Estimular la atención de los alumnos hacia el contenido de la clase y aplicación
*Familiarizar a los docentes con las distintas herramientas informáticas a disposición de
los alumnos.
Metodología
 Presentación del proyecto
 Coordinación con los docentes para que elijan su día
 Encuentros individuales
 Exposiciones
 Asistencia personalizada
Actividades
 Elaboración de un cronograma de trabajo.
 Aprenderán lo básico de una computadora (Prender, Apagar, crear
carpeta, guardar documentos, buscar documentos, modificar, cortar,
pegar, grabar en dispositivos, imprimir entre otros.)
 Elaborarán recursos didácticos para la integración TIC.
 Elegirán sus temas para preparar sus presentaciones en PowerPoint.
 Aprenderán a usar los recursos tecnológicos (Encarta, RDD…)
 Aprenderán a usar el internet.
 Crear una cuenta de correo electrónico.
 Crear un blog para dejar tareas a los estudiantes (Subir información, ver
comentarios…)
 Crear un Facebook para que los estudiantes comenten las tareas
publicadas. (Subir información, corregir…)
 Aprender a digitar las pruebas de evaluar a sus estudiantes.
 Aprenderán a navegar en internet
 Tendrán los conocimientos para cortar, pegar y adquirir información del
internet.
 Dominio para bajar videos para su integración TIC
 Guardar, imprimir y modificar los materiales didácticos preparados.
 Evaluación del docente para saber qué orientaciones necesita
 El docente se reunirá con la coordinadora TIC 1 hora a la semana (1 hora
elegida de la que tiene asignada para planificar).
 Se elaborará un horario previamente establecido por y para los docentes,
coordinando con ellos la hora que le dedicaran a dicha capacitación.
 Cada maestro a su debido tiempo recibirá las instrucciones necesarias
para adquirir los conocimientos
 Los maestros recibirán entrenamiento para la búsqueda y preparación de
materiales en los recursos disponibles en el centro y fuera del centro.
 Crear una cuenta en slideshare que les permita subir y bajar
presentaciones en PowerPoint, documento en Word, videos, entre otros.
 Conectar todos los periféricos a la pc, incluyendo el datashow y bocina.
Recursos
 Computadora completa
 Datashow
 Bocinas
 Internet
 Programas (Encarta, RDD…)
 Direcciones: slideshare, Blogsport, Cuentas de correo, Facebook, Pawer
Point, Word, youtube, google)
Evaluación
La evaluación de este proyecto se realizará de manera dinámica mediante
actividades que el docente pueda demostrar lo aprendido:
-Manejo de la Computadora
-Manejo del Datashow
-Navegar en internet
-Bajar y subir informaciones en slideshare
-Elaborar un PowerPoint y un documento en Word
-Ponerles tareas a los estudiantes en un blog y en facebook
-Bajar videos en youtube
-Manejar los recursos didácticos digitales existentes en el centro (Encarta, RDD…)
-Entre otros.
A final del entrenamiento el docente hará una breve exposición de lo aprendido
durante su recorrido por el conocimiento de la TIC para aplicarla (es conveniente
informar que este proyecto se llevará a cabo dependiendo de los conocimiento del
docente, es decir, algunos durarán más tiempo que otros).
La evaluación se hará de forma continua con el uso y preparación de los materiales
que presenten los docentes en sus clases.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)

Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Ledy Cabrera
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
Plan de integración TIC (proyecto 2012- 2013)
Plan de integración  TIC (proyecto 2012- 2013)Plan de integración  TIC (proyecto 2012- 2013)
Plan de integración TIC (proyecto 2012- 2013)
Ledy Cabrera
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
Hilda Padilla
 
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestionPropuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Gloribel Ortiz
 
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestionPropuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Arelis Pichardo
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación Anyer Ruiz
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silenciosedesCPE2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 

Similar a Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016) (20)

Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plan de integración TIC (proyecto 2012- 2013)
Plan de integración  TIC (proyecto 2012- 2013)Plan de integración  TIC (proyecto 2012- 2013)
Plan de integración TIC (proyecto 2012- 2013)
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
 
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestionPropuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestion
 
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestionPropuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestion
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)

  • 1. Liceo Rubén Darío Esfuerzo, Formación y Disciplina Distrito Educativo 11-05 Proyecto Capacitación a los maestros en el uso de la TICY el manejo y elaboración de recursos didácticos digitales 29 de Octubre 2015 Altamira, Pto. Pta, República Dominicana Año escolar 2015-2016
  • 2. “No te conformes con lo que necesitas, lucha por lo que te mereces”.
  • 3. Liceo Rubén Darío Esfuerzo, Formación y Disciplina Distrito Educativo 11-05 Proyecto Capacitación a los maestros en el uso de la TIC Y el manejo y elaboración de recursos didácticos digitales Personas Involucradas Maestros Código 07609 29 de Octubre 2015 Altamira,Pto. Pta, República Dominicana
  • 4. Año escolar 2015-2016 Introducción Este Proyecto será una estrategia pedagógica de investigación-acción que responderá a las necesidades de impulsar una pedagogía crítica y transformadora, la cual articula las experiencias de aula con la realidad social de los sujetos implicados en los procesos de aprendizaje. Este proyecto favorecerá la perspectiva integradora y globalizadora del conocimiento desde las diferentes áreas curriculares; busca que los docentes integren estructuras de conocimientos cada vez más amplias e interconectadas que proporciona la tecnología. El proyecto de “Capacitación a los maestros en el uso de la TIC” permitirá que los maestros adquieran los conocimientos necesarios para preparar sus materiales de clase como son: Hacer presentaciones en Power Point, bajar videos, crear un blog educativo, un Facebook para interactuar con sus estudiantes, cortar y pegar desde internet y, además que puedan digitar en Word). El proyecto que se desarrollará en este centro educativo permitirá motivar a los docentes en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos en las prácticas educativas y en todos los procesos educativos del centro, permitiendo brindar una educación de calidad, y que esto le sirva para insertarse en el mundo del conocimiento.
  • 5. Contextualización del Centro El liceo Rubén Darío corresponde al sector público, financiado por el estado dominicano a través del Ministerio de Educación; ofertamos la modalidad general y preparando un proyecto como propuesta para funcionar como polimodal. Este centro Educativo está ubicado en el municipio de Altamira, provincia Puerto Plata, específicamente en la autopista Navarrete-Puerto Plata. La comunidad profesional del centro es de 18 docentes, 1 director, i coordinador pedagógico, 1 coordinador TIC, una bibliotecaria, dos orientadoras, una secretaria docente, dos auxiliares y un digitador. Estos docentes están divididos de la siguiente manera. Docentes Titulo Asignaturas que imparte 1. SoniaGuzmán Cienciasde laNaturaleza Naturales,Inglés, Orientación, Artística 2. RubénE. Collado MatemáticaY Física matemática,Informática,cívica, formación 3. Ana CristinaHiraldo LenguasExtranjeras Inglés,Francés 4. Yamira Disla LicenciaturaenBásica Sociales,Cívica, Formación 5. JuanaA. Cruz Letras Modernas Español,Informática,Artística, Orientación 6. DomingoFrías CienciasSociales Sociales,Formación 7. Marielae.Hernández Cienciasde laNaturaleza Naturales,Artística,Orientación 8. CándidoSilverio Matemática matemática,Orientación, Artística 9. PaulaM. Martínez MatemáticaY Física matemática, Orientación, Comercial,Informática 10. BerkisFrancisco Cienciasde laNaturaleza Naturales,Orientación Formación,Agropecuaria 11. Ángela Yinette Martínez Cienciasde laNaturaleza Inglés,Francés 12. EvangelistaGarcía Rodríguez Matemática Naturales,matemática 13. MercedesFilenaRodríguez Letras Español,Artística,Cívica
  • 6. 14. JuanaAsunciónCruz Letras Español 15. ZoilaCabrera EducaciónFísica Educación Física 16. Maura AliciaCabrera Letras Español,Formación Orientación, Artística 17. JuanCarlos Martínez Ing.Industrial (HabilitaciónDoc.) Sociales,Cívica,Orientación 18. DannyJ. Francisco Educación Física Educación Física Población estudiantil del Centro 2015-2016 Curso Varones Hembras Total 1ro 49 58 107 2do 57 75 132 3ro 34 70 104 4to 39 62 99 Toral de la población Estudiantil 442 La matrícula corresponde a 180 familias diseminada en la cercanía a este centro Educativo. El centro cuenta con 24 aulas, incluyendo una biblioteca, Salón de estudiante, Salón de Profesores, Centro TIC, Laboratorio de Ciencias y un almacén, además tiene cuatro baños con 28 cubículos y una cancha deportiva. a) En lo Social: los alumnos/as de este centro provienen de diversas familias alrededor de 180, en la misma hay jóvenes con muy buenas costumbres, pero como no somos ajenos a las eventualidades, también hay casos muy delicados en los que podemos citar: problemas de drogadicción, alcoholismos entre otras, razones estas que nos llaman mucho la atención en cada día querer trabajar más los valores y de esa manera ofertar una Educación de calidad. b) En lo Cultural: El municipio de Altamira posee un alto nivel en la cultura, manteniendo la cultura de los antepasados como son: velas ofrecidas,
  • 7. cumplimiento a los velorios, el baile “El machacó” y, por último, las serenatas a las jóvenes enamorada. c) En economía: El fuerte en materia de economía son las remesas de familiares que residen en otros países. Otra parte no menos importante de la anterior es la que tiene que ver con la agricultura, siendo este una de los municipios meramente agrícolas, teniendo como potencial principal el cacao, café, aguacate, cítricos y las viandas. El centro TIC El Liceo Rubén Darío concibió el centro Tic en el año escolar 1997-1998, Desde esa fecha el centro Tic funcionaba tímidamente, los profesores no sentían interés de la integración de la asignatura, fue entonces cuando el Profesor Cecilio Nuñez Almonte, Director en ese momento, se preocupó por el nombramiento de un encargado del centro TIC, donde inicia la capacitación de los profesores, Pero en el 2000 caímos de nuevo en una letanía, ya que las máquinas se deterioraban y el encargado había sido trasladado a Puerto Plata. Para mediado del año escolar en la revisión del proyecto de centro surge la inquietud de retomar el laboratorio de informática, formando un comité gestor del centro TIC, donde este inicia la gestión mediante un proyecto de la reestructuración del centro. En el año 2008-2009 nos traen computadoras de punta, el comité se activa aún más cuando llegan dichas máquinas, que suman 21. Los profesores siguen con el desinterés y nos preocupamos, porque teníamos computadoras de punta, pero no teníamos soporte técnico, es en el 2010 que nos envía a quien hoy es la responsable del funcionamiento del centro TIC, la Ingeniera Ledy Cabrera. Es exactamente a su llegada que inicia un proceso de concientización de la importancia del uso del centro TIC, siendo hoy sin tener a equivocar uno de los centros que más integra la TIC a las asignaturas curriculares, pero esto responde a un proceso
  • 8. arduo de preparación de los docentes y sobre todo un proyecto que ella implementa, el cual se denomina “proyecto de seguimiento al uso y manejo de los equipos tecnológicos al proceso educativo”. Planteamiento de Interés Como Centro Educativo creemos que la implementación de los medios tecnológicos como recurso para afianzar los aprendizajes en los niños/as es la mejor herramienta para incentivar la motivación de los estudiantes. La Tecnología de la Información y la Comunicación está evolucionando aceleradamente en todos los ámbitos a nivel mundial, y el contexto educativo no es la excepción. El proceso de innovación tecnológica dentro del quehacer pedagógico requiere no sólo de la voluntad de los docentes, sino de la participación de todos los actores que hacen posible la existencia de una Institución Educativa. Se trata de un proceso intencional y planeado, que se sustenta en la teoría y en la reflexión, y que responde a las necesidades de transformación de las prácticas para un mejor logro de los objetivos. El presente proyecto responde a la necesidad y al querer de una institución educativa que es consciente de la importancia que las TIC están tomando en la educación y que como tal, está dispuesta a responder a esta innovación educativa demostrando su voluntad de mejoramiento continuo en la calidad educativa que ofrece.
  • 9. Justificación La realidad en la que vivimos en la actualidad es que existen niños, jóvenes y sociedad del siglo XXI, maestros del siglo XX y escuelas del siglo XIX; pero lo inconcebible es que existan algunos maestros y directores con prácticas pedagógicas del siglo XVIII. Evidentemente vivimos en una sociedad competitiva en la que el individuo debe aprovechar el tiempo en su formación, por tanto, se hace imposible que estos se adecuen a la modernización que ha tenido consigo la tecnología. La escuela no debe estar ajena a esta realidad y debe proporcionar los medios necesarios que permitan ese desarrollo que proponemos. Debido al gran interés que ha mostrado la dirección y el equipo de gestión en que las herramientas tecnológicas sean aplicadas en sus prácticas pedagógicas, se ha evidenciado que algunos maestros se resisten a utilizar las herramientas tecnológicas, limitando así el grado de profundidad de los contenidos, ya que esta herramienta nos permite navegar por el mundo del conocimiento y hacer un mejor uso de la tecnología de la información y la comunicación. El deber de todo educador es propiciar el cambio hacia un horizonte claro, y esto lo lograremos con una sola palabra, “compromiso”. Se pretende que este proyecto incida en elevar el aprendizaje.
  • 10. Diagnósticos Según el análisis y el uso de la tecnología en el centro educativo se han identificado que de 18 maestros, menos de la mitad no saben elaborar sus materiales didácticos y además de eso les tienen fobia a los equipos tecnológicos. Es aquí que nace la iniciativa de crear maestros del siglo actual con perspectiva hacia el futuro para que puedan educar personas capaces de enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad. No todos los docentes recibirán la capacitación completa, ya que algunos poseen los conocimientos necesarios en algunas de las actividades. Se ha notado en algunos docentes la monotonía en el desarrollo de sus clases, donde exige a grito herramientas nuevas que motiven a los estudiantes, como son, los medios tecnológicos.
  • 11. Propósitos Propósito General: Incentivar y motivar a los docentes a elaborar sus materiales didácticos digitales y usar los medios tecnológicos para que los utilicen como herramienta para dinamizar la labor diaria con sus estudiantes y permita que ellos se motiven con el material que se le imparta. Propósitos específicos: * Garantizar la calidad de la educación en el centro. * Garantizar acciones pedagógicas que eleven competencias en el ejercicio de los docentes. * Favorecer el conocimiento de los estudiantes con estrategias diferentes. * Lograr que los maestros y las maestras puedan preparar y desarrollar sus clases utilizando las TIC. * Lograr que todos los maestros construyan junto a los alumnos conocimientos para que tengan un buen desenvolvimiento en referencia a los software educativos, al igual que el Internet y los demás programas. * Fomentar la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad, pensamiento convergente en el docente. *Estimular la creatividad e imaginación sobre las técnicas que pueden usar con esta herramienta. * Integrar el uso de las nuevas tecnologías dentro del aula. * Estimular la atención de los alumnos hacia el contenido de la clase y aplicación
  • 12. *Familiarizar a los docentes con las distintas herramientas informáticas a disposición de los alumnos. Metodología  Presentación del proyecto  Coordinación con los docentes para que elijan su día  Encuentros individuales  Exposiciones  Asistencia personalizada Actividades  Elaboración de un cronograma de trabajo.  Aprenderán lo básico de una computadora (Prender, Apagar, crear carpeta, guardar documentos, buscar documentos, modificar, cortar, pegar, grabar en dispositivos, imprimir entre otros.)  Elaborarán recursos didácticos para la integración TIC.  Elegirán sus temas para preparar sus presentaciones en PowerPoint.  Aprenderán a usar los recursos tecnológicos (Encarta, RDD…)  Aprenderán a usar el internet.  Crear una cuenta de correo electrónico.  Crear un blog para dejar tareas a los estudiantes (Subir información, ver comentarios…)  Crear un Facebook para que los estudiantes comenten las tareas publicadas. (Subir información, corregir…)  Aprender a digitar las pruebas de evaluar a sus estudiantes.  Aprenderán a navegar en internet  Tendrán los conocimientos para cortar, pegar y adquirir información del internet.  Dominio para bajar videos para su integración TIC  Guardar, imprimir y modificar los materiales didácticos preparados.  Evaluación del docente para saber qué orientaciones necesita
  • 13.  El docente se reunirá con la coordinadora TIC 1 hora a la semana (1 hora elegida de la que tiene asignada para planificar).  Se elaborará un horario previamente establecido por y para los docentes, coordinando con ellos la hora que le dedicaran a dicha capacitación.  Cada maestro a su debido tiempo recibirá las instrucciones necesarias para adquirir los conocimientos  Los maestros recibirán entrenamiento para la búsqueda y preparación de materiales en los recursos disponibles en el centro y fuera del centro.  Crear una cuenta en slideshare que les permita subir y bajar presentaciones en PowerPoint, documento en Word, videos, entre otros.  Conectar todos los periféricos a la pc, incluyendo el datashow y bocina. Recursos  Computadora completa  Datashow  Bocinas  Internet  Programas (Encarta, RDD…)  Direcciones: slideshare, Blogsport, Cuentas de correo, Facebook, Pawer Point, Word, youtube, google) Evaluación La evaluación de este proyecto se realizará de manera dinámica mediante actividades que el docente pueda demostrar lo aprendido: -Manejo de la Computadora -Manejo del Datashow -Navegar en internet -Bajar y subir informaciones en slideshare -Elaborar un PowerPoint y un documento en Word -Ponerles tareas a los estudiantes en un blog y en facebook -Bajar videos en youtube -Manejar los recursos didácticos digitales existentes en el centro (Encarta, RDD…) -Entre otros.
  • 14. A final del entrenamiento el docente hará una breve exposición de lo aprendido durante su recorrido por el conocimiento de la TIC para aplicarla (es conveniente informar que este proyecto se llevará a cabo dependiendo de los conocimiento del docente, es decir, algunos durarán más tiempo que otros). La evaluación se hará de forma continua con el uso y preparación de los materiales que presenten los docentes en sus clases.