SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICACIONES ACTUALES DE
 RADIOTERAPIA EN CANCER
         DE MAMA




 Oliver Pinto Durán
 Radio-oncólogo
 Departamento de Radioterapia I.O.O.B.
 Junio 2011
CDIS
15-20% de todos los Ca de mama
30% desarrollaran enfermedad invasora en 10 años
Variables pronosticas:
 Tamaño tumoral
 Margenes quirurgicos
 Grado nuclear
 Necrosis
 Multifocalidad
 Edad
CDIS

– MASTECTOMÍA: CURATIVA EN 96-100%.
   • < 4% de mortalidad

– EXCISIÓN.
Margenes ≤ 1-2 mm post BSC requiere re-
exicision mas del 50% tiene enf. Residual
– EXCISIÓN + RT.
EXCISION SOLA
– EXCISION vs. EXCISION + RT:

   • NSABP B-17 EXCISION + RT: 818pac
     ↓ RT(12 años)        recidiva tumoral 15,7% vs 31,7%.
                          recidiva CDIS 14,6 a 8%
                          recidiva CDI 16,8 a 7,7
   • EORTC-10.853: 1010
     RT ↓ (10,5 años)

   26 a 15 % riesgo de RL en Tu. invasor y no invasor

– PACIENTES SELECCIONADOS:
  Bajo grado ; < 1-2 cm ; márgen > 10 mm =>
  RL con excisión sola 2-25%(10 años)
  Margen inadecuado
  RL con Excisión + RT 20%
  RL con Excisión sola 24%
ÍNDICE PRONÓSTICO DE VAN NUYS
           (modificado):

                       1               2       3
Tamaño (mm)           ≤ 15            16-40   > 40
Márgenes (mm)         ≥ 10            1-9     <1
Histología
 Grado nuclear          1-2            1-2     3
 Necrosis                no             sí     sí
Edad                  > 60            40-60   < 40
                 4-6: Excisión
                 7-9: Excisión + RT
                 10-12: Mastectomía
CDIS
   Goodwain et al 2009 (Cochrane Met.)
• 4 est. Random. BCS ± RT 3925 pac
• Beneficio en todos los subgrupos

• RT a Vol Mamario DT=50 Gy DD=200
  cGy.
CLIS
• RT no tiene rol
Carcinoma de mama invasor
•   Cáncer Ductal Invasor ……….. 50-70%
•   Mixto …………………………            10-30 %
•   Cáncer Lobular Invasor ……… 5-10 %
•   Cáncer Tubular ………………       1-3 %
•   Cáncer Medular ………………        5-10 %
Evidencia del Rol de RT
•   EGCTB revela que la RT tras la cirugia limitada reduce la recidiva local a
    los 5 años (26% a 7%) (Meta-analisis de Oxford, 2005).
•   Hay múltiples estudios aleatorizados con un largo seguimiento que
    demuestran la misma supervivencia entre mastectomía y tratamiento
    conservador. (Fisher et al NEJM 2004, Clark et al Lancet 2005, Veronesi et
    al NEJM 2004)
•   La cirugía limitada y RT es tan eficaz como la mastectomía en los estadios I
    y II de cáncer de mama. Fisher et al, 2002
•   La radioterapia complementaria a la cirugía disminuye la recidiva local a los
    5 años por un factor de 3 (mejora con RT en el 18.6% en tratamiento
    conservador y en el 17.1% en mastectomía en N +) y mejoría de la
    supervivencia a los 15 años en un 5.3% y 4.4% respectivamente. Clark et
    al 2005.
•   La Mastectomía debe reservarse a pacientes no apropiadas para
    tratamiento conservador, ya sea por razones médicas, quirúrgicas o
    personales.
•   La sobreimpresión en el lecho del tumor (“boost”) disminuye el fracaso local
    Bartelink et al NEJM,2001;345:1378-87
Enfermedad invasora elegible para
     terapia conservadora de mama
•  Estadio I-IIB (±T3 N0)
   BCT + estadiaje axilar quirurgico + RT complementaria
RT DT=50 Gy DD=200 cGy
   Se recomienda repetir exsición en margenes close/positivos.
• RT mejora el control local a los 5 años en BCT un 18.6% y
   disminuye la mortalidad a los 15 años un 5.3% (ratio 3.5) y en
   pacientes mastectomizadas la mejora en el control local es del
   17.1% y de la mortalidad del 4.4% (ratio 3.9) por cáncer de mama
   en más de 42.000 pacientes Clark et al Lancet 2005.
• El fallo local disminuye un 16% y mortalidad desciende desde el
   31% al 26% en N- y en N+ el fallo local desciende en 30.1% y la
   mortalidad desde 55% al 48% con 15 años de seguimiento Clark et
   al Lancet 2005.
En quienes considerar no RT
T1 N0, ≥70 años RE +, G1, no ILV y hormonoterapia (RL 7% Vs 0,6%)
   636 pac. NEJM 2004
Enfermedad invasora no elegible
para terapia conservadora de mama
•   T3 N0 Estadio IIB y IIIA
•   Neoady Qtx » BCT o mastectomia + estadiaje axilar quirurgico + RT
    Chen et al 2005 MD Anderson (FL 5% a 5 años)
    Respuesta patologica completa que hacer?
    La radioterapia postmastectomia aporta un benificio clinico significatico
    para los pacientes con cancer de mama con estadio clinico inicial de
    EIII de la en fermedad que obtuvieron respuesta patologica completa a
    la neoadyuvancia con Qtx. Mc Guire et al 2007 IJROBP (7.3% +/- 3.5%
    with vs. 33.3% +/- 15.7% without; p = 0.040 RRL tasa a 10 años) FU 6
    meses
    Indice pronostico MD Anderson Huang et al 2005 IJROBP
Enfermedad invasora no elegible para
   terapia conservadora de mama
Estadio IIIB-IIIC
Neoady Qtx » BCT (contraindicada en T4d) o mastectomia +
estadiaje axilar quirurgico + RT + Qtx adyuvante ± HT ±
Trastuzumab
RT Pared toracica DT=5000 cGy DD=200 cGy ó Vol mamario
DT=5000 cGy DD=200 cGy + Sobreimpresion en lecho tumoral
de 10-16 Gy
RT supraclavicular DT=4500-5000 cGy DD=200 cGy.
Estadio IV
Qtx adyuvante ± HT ± Trastuzumab, bifosfonatos en Mtts.
Óseas, RT paliativa de ser necesaria.
RT DT=3000 cGy DD=300 cGy; DT=2000 cGy DD=400 cGy
Rol de la reseccion quirurgica de la enfermedad primaria en
pacientes seleccionados esta aun bajo investigación.
Radioterapia postmastectomia

• T3-T4 (T3 N0 controversial), Margenes +, ECE flagrante o gruesa, ≥
  ganglios
• T1-T2 y N1
   – Considerar % de ganglios +(>20% podria ser mejor predictor de LRR y
     OS que el numero absoluto de ganglios + (Vinh-Hung
   – et al. 2009; Truong et al. 2007)), tamaño tumoral, margenes, LVIS,
     Edad, Grado histologico.
   – Un estudio retrospectivo de la serie del MDACC y concluyen en que
     tumores <5 cm y 1-3 ganglios afectos tienen mayor riesgo de fracaso
     loco-regional y enfer. a distancia si no hay RT. (S. Dawood. ASCO
     2009).
   – 2 ensayos aleatorizados demuestran que la RT axilo-clavicular mejora
     la supervivencia con más de 20 años de seguimiento independiente de
     ser 1-3 (57% vs 48%) o 4 o más ganglios + (21% vs 12%). Overgaard
     et al 2007 Radiother Oncol.
Radioterapia postmastectomia

• T1-2 N0
• RTPM no indicada si esta realizado un
  adecuado estadiaje quirurgico axilar.
  Considerarla en caso de:
  – Márgenes close/+, edad ≤ 35 años, LVI, y/o
    grado 3
Secuencia
Tiempo de inicio
2-4 semanas post cirugía
3-4 semanas posterior al ultimo ciclo de quimioterapia
Secuencia
JCRT JCO 2005 244 EI-II post tumorectomia randomizo
Qtx basada en Dox seguida de RT vs Rt adyuvante
seguida de 4 ciclos de Qtx; 11 años FU no mostro
diferencias en OS, DM, tiempo de cualquier evento ó
sitio de primer fracaso; Margenes < 1 mm LR 32% QTx
1ero Vs 4% RT 1ero; Margenes + LR 20-23% en ambos
brazos.
Irradiación cadena mamaria interna
Realizar solamente si es clinicamente evidente la
enfermedad en la cadena mamaria.
ASTRO 2009 1334 pacientes y la irradiación de la
cadena mamaria interna no mejora la supervivencia(10
años FU) Romenstaing,ASTRO 2009
HIPOFRACCIONAMIENTO




Randomizado multicéntrico (17 centros de UK) N=2236 pts
(pT1-3a pN0-1 M0) BCS
 – RT: 50 Gy / 25 Fx vs. 41,6 Gy / 13 Fx vs. 39 Gy /13 Fx
 LRR: sugiere beneficio con HipoFx (6,2 vs 6,7%)
 DFS, OS 10 años (70 vs 71%)
 Toxicidad tardía: seguimiento corto
 Estética y QOL: sugieren beneficio con HipoFx
 40Gy en 15 Fx parece ofrecer al menos tan buen control
   local y toxicidad tardía como 50 Gy/25 Fx
 Considerar en pac: mama derecha, no Qtx, Margenes -, sin
   boost, ≥ 50 años, no RT SCV, y No alto grado
RT3DC vs IMRT


•   La IMRT mejora la distribución de dosis.
•   IMRT no disminuye toxicidad gr 3-4 pero sí disminuye incidencia de descamación
    húmeda
•   IMRT no se correlaciona con dolor ni QOL
•   Descamación húmeda sí se correlaciona con dolor y QOL
•   Exposición de zonas excluidas en 2-D y 3-D
    Desventajas
•   Mayor volumen mamario y pulmonar contralateral puede recibir dosis bajas
•   Mayor tiempo de exposición, unidades monitor y dosis corporal total
•   Movimiento de órganos debe ser incorporado y considerado en las incertezas - IGRT
•   Mayor tiempo diario de tratamiento
•   Mayor tiempo y complejidad de la planificación, Control de calidad adicionales por
•   físico médico
•   Utilizar sólo cuando se mejora el coste/eficacia; Pacientes con mamas muy grandes
    y mala dosimetría.
Irradiación parcial acelerada de la
              mama
Investigacional
Intraoperatorio Electrones o RX 3DCRT o Braquiterapia HDR o LDR
Meta-análisis (ASCO 2009 Mulcay and Mauri) con 1140 pacientes:
Igual supervivencia global y el riesgo de metástasis, pero con
significado aumento doble de recidivas locales y casi triple de
axilares. Poco seguimiento. CRÍTICAS: No es estudio aleatoriado,
mala selección de pacientes y técnicas mejorables. Los diferentes
autores de todas maneras recomiendan PRECAUCIÓN. Julie Gralow 2009.

Nivel de Evidencia II: Se recomienda sólo en estudios
aleatorizados hasta tener información de resultados a largo plazo y
en pacientes de bajo riesgo: Pacientes mayores y biología de bajo
riesgo (Luminal A) tras una información detallada.

RECOMENDACIONES: Esperar de los estudios aleatorizados
NSABP B39/RTOG 0413.
Simulación
• Accesorios y Posicionamiento
Simulación
• Tratamiento isocéntrico
• Determinación del origen del
  coordenadas
Simulación
• Tangencial Interno

                         Haz

      Isocentro




                         Plano dorsal
Simulación
• Toma de datos
• Simulada
Set-up
• Se realiza en el equipo de tratamiento
• Se representan ambos campos
  tangenciales
Set-up
• Toma de datos geométricos

• Contorno

• Verificadora
Planificación dosimétrica
• Obtención de la distribución de dosis
  óptima
                    100%
        104%




                           95%
                  97%
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Update on clinical trials in cervical cancer
Update on clinical trials in cervical cancerUpdate on clinical trials in cervical cancer
Update on clinical trials in cervical cancer
Mauricio Lema
 
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
Role   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervixRole   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervix
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
umesh V
 
Rectal cancer debate: Chemoradiation
Rectal cancer debate: ChemoradiationRectal cancer debate: Chemoradiation
Rectal cancer debate: Chemoradiation
Ashutosh Mukherji
 
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.ppt
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.pptGastric cancer discussion slides final version.pptnew.ppt
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.pptzoezettemarc
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
GINECOLOGIAHIGASM
 
Updates in Radiotherapy for Breast Cancer
Updates in Radiotherapy for Breast CancerUpdates in Radiotherapy for Breast Cancer
Updates in Radiotherapy for Breast Cancer
spa718
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Dr.Bhavin Vadodariya
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
gsa14solano
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview
Kundan Singh
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Radical Prostate Radiotherapy
Radical Prostate RadiotherapyRadical Prostate Radiotherapy
Radical Prostate Radiotherapy
Catherine Holborn
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder CancerBladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
BJUI
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 

La actualidad más candente (20)

Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
Update on clinical trials in cervical cancer
Update on clinical trials in cervical cancerUpdate on clinical trials in cervical cancer
Update on clinical trials in cervical cancer
 
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
Role   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervixRole   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervix
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
 
Rectal cancer debate: Chemoradiation
Rectal cancer debate: ChemoradiationRectal cancer debate: Chemoradiation
Rectal cancer debate: Chemoradiation
 
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.ppt
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.pptGastric cancer discussion slides final version.pptnew.ppt
Gastric cancer discussion slides final version.pptnew.ppt
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
 
Updates in Radiotherapy for Breast Cancer
Updates in Radiotherapy for Breast CancerUpdates in Radiotherapy for Breast Cancer
Updates in Radiotherapy for Breast Cancer
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Radical Prostate Radiotherapy
Radical Prostate RadiotherapyRadical Prostate Radiotherapy
Radical Prostate Radiotherapy
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder CancerBladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
Bladder-Sparing Trimodality Therapy for Muscle-Invasive Bladder Cancer
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 

Similar a Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama

Mama
MamaMama
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTFhisterectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
jessicajimenezmercad
 
Radioterapia Y Cancer De Mama
Radioterapia Y Cancer De MamaRadioterapia Y Cancer De Mama
Radioterapia Y Cancer De Mamapaliza aldo
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Rtcancerdemama09
Rtcancerdemama09Rtcancerdemama09
Rtcancerdemama09
gladiatormmy
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
ClaudiaMartnez362809
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
Wilfredo563460
 
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
DR JOSÉ MARÌA MARICONDE
 
Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016
Gonzalo Pavez
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Gonzalo Pavez
 
Actualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicularActualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicular
MerilaneaHernandez1
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptxCANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
YeseniaHuerta7
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Palizapaliza aldo
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Ana Santos
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama (20)

Mama
MamaMama
Mama
 
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTFhisterectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
 
Radioterapia Y Cancer De Mama
Radioterapia Y Cancer De MamaRadioterapia Y Cancer De Mama
Radioterapia Y Cancer De Mama
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Rtcancerdemama09
Rtcancerdemama09Rtcancerdemama09
Rtcancerdemama09
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
 
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
Tratamiento estadios avanzados cancer de cuello uterino [autoguardado]
 
Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
 
Actualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicularActualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicular
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptxCANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama

  • 1. INDICACIONES ACTUALES DE RADIOTERAPIA EN CANCER DE MAMA Oliver Pinto Durán Radio-oncólogo Departamento de Radioterapia I.O.O.B. Junio 2011
  • 2. CDIS 15-20% de todos los Ca de mama 30% desarrollaran enfermedad invasora en 10 años Variables pronosticas: Tamaño tumoral Margenes quirurgicos Grado nuclear Necrosis Multifocalidad Edad
  • 3. CDIS – MASTECTOMÍA: CURATIVA EN 96-100%. • < 4% de mortalidad – EXCISIÓN. Margenes ≤ 1-2 mm post BSC requiere re- exicision mas del 50% tiene enf. Residual – EXCISIÓN + RT.
  • 4. EXCISION SOLA – EXCISION vs. EXCISION + RT: • NSABP B-17 EXCISION + RT: 818pac ↓ RT(12 años) recidiva tumoral 15,7% vs 31,7%. recidiva CDIS 14,6 a 8% recidiva CDI 16,8 a 7,7 • EORTC-10.853: 1010 RT ↓ (10,5 años) 26 a 15 % riesgo de RL en Tu. invasor y no invasor – PACIENTES SELECCIONADOS: Bajo grado ; < 1-2 cm ; márgen > 10 mm => RL con excisión sola 2-25%(10 años) Margen inadecuado RL con Excisión + RT 20% RL con Excisión sola 24%
  • 5. ÍNDICE PRONÓSTICO DE VAN NUYS (modificado): 1 2 3 Tamaño (mm) ≤ 15 16-40 > 40 Márgenes (mm) ≥ 10 1-9 <1 Histología Grado nuclear 1-2 1-2 3 Necrosis no sí sí Edad > 60 40-60 < 40 4-6: Excisión 7-9: Excisión + RT 10-12: Mastectomía
  • 6. CDIS Goodwain et al 2009 (Cochrane Met.) • 4 est. Random. BCS ± RT 3925 pac • Beneficio en todos los subgrupos • RT a Vol Mamario DT=50 Gy DD=200 cGy.
  • 7. CLIS • RT no tiene rol
  • 8. Carcinoma de mama invasor • Cáncer Ductal Invasor ……….. 50-70% • Mixto ………………………… 10-30 % • Cáncer Lobular Invasor ……… 5-10 % • Cáncer Tubular ……………… 1-3 % • Cáncer Medular ……………… 5-10 %
  • 9. Evidencia del Rol de RT • EGCTB revela que la RT tras la cirugia limitada reduce la recidiva local a los 5 años (26% a 7%) (Meta-analisis de Oxford, 2005). • Hay múltiples estudios aleatorizados con un largo seguimiento que demuestran la misma supervivencia entre mastectomía y tratamiento conservador. (Fisher et al NEJM 2004, Clark et al Lancet 2005, Veronesi et al NEJM 2004) • La cirugía limitada y RT es tan eficaz como la mastectomía en los estadios I y II de cáncer de mama. Fisher et al, 2002 • La radioterapia complementaria a la cirugía disminuye la recidiva local a los 5 años por un factor de 3 (mejora con RT en el 18.6% en tratamiento conservador y en el 17.1% en mastectomía en N +) y mejoría de la supervivencia a los 15 años en un 5.3% y 4.4% respectivamente. Clark et al 2005. • La Mastectomía debe reservarse a pacientes no apropiadas para tratamiento conservador, ya sea por razones médicas, quirúrgicas o personales. • La sobreimpresión en el lecho del tumor (“boost”) disminuye el fracaso local Bartelink et al NEJM,2001;345:1378-87
  • 10. Enfermedad invasora elegible para terapia conservadora de mama • Estadio I-IIB (±T3 N0) BCT + estadiaje axilar quirurgico + RT complementaria RT DT=50 Gy DD=200 cGy Se recomienda repetir exsición en margenes close/positivos. • RT mejora el control local a los 5 años en BCT un 18.6% y disminuye la mortalidad a los 15 años un 5.3% (ratio 3.5) y en pacientes mastectomizadas la mejora en el control local es del 17.1% y de la mortalidad del 4.4% (ratio 3.9) por cáncer de mama en más de 42.000 pacientes Clark et al Lancet 2005. • El fallo local disminuye un 16% y mortalidad desciende desde el 31% al 26% en N- y en N+ el fallo local desciende en 30.1% y la mortalidad desde 55% al 48% con 15 años de seguimiento Clark et al Lancet 2005. En quienes considerar no RT T1 N0, ≥70 años RE +, G1, no ILV y hormonoterapia (RL 7% Vs 0,6%) 636 pac. NEJM 2004
  • 11. Enfermedad invasora no elegible para terapia conservadora de mama • T3 N0 Estadio IIB y IIIA • Neoady Qtx » BCT o mastectomia + estadiaje axilar quirurgico + RT Chen et al 2005 MD Anderson (FL 5% a 5 años) Respuesta patologica completa que hacer? La radioterapia postmastectomia aporta un benificio clinico significatico para los pacientes con cancer de mama con estadio clinico inicial de EIII de la en fermedad que obtuvieron respuesta patologica completa a la neoadyuvancia con Qtx. Mc Guire et al 2007 IJROBP (7.3% +/- 3.5% with vs. 33.3% +/- 15.7% without; p = 0.040 RRL tasa a 10 años) FU 6 meses Indice pronostico MD Anderson Huang et al 2005 IJROBP
  • 12. Enfermedad invasora no elegible para terapia conservadora de mama Estadio IIIB-IIIC Neoady Qtx » BCT (contraindicada en T4d) o mastectomia + estadiaje axilar quirurgico + RT + Qtx adyuvante ± HT ± Trastuzumab RT Pared toracica DT=5000 cGy DD=200 cGy ó Vol mamario DT=5000 cGy DD=200 cGy + Sobreimpresion en lecho tumoral de 10-16 Gy RT supraclavicular DT=4500-5000 cGy DD=200 cGy. Estadio IV Qtx adyuvante ± HT ± Trastuzumab, bifosfonatos en Mtts. Óseas, RT paliativa de ser necesaria. RT DT=3000 cGy DD=300 cGy; DT=2000 cGy DD=400 cGy Rol de la reseccion quirurgica de la enfermedad primaria en pacientes seleccionados esta aun bajo investigación.
  • 13. Radioterapia postmastectomia • T3-T4 (T3 N0 controversial), Margenes +, ECE flagrante o gruesa, ≥ ganglios • T1-T2 y N1 – Considerar % de ganglios +(>20% podria ser mejor predictor de LRR y OS que el numero absoluto de ganglios + (Vinh-Hung – et al. 2009; Truong et al. 2007)), tamaño tumoral, margenes, LVIS, Edad, Grado histologico. – Un estudio retrospectivo de la serie del MDACC y concluyen en que tumores <5 cm y 1-3 ganglios afectos tienen mayor riesgo de fracaso loco-regional y enfer. a distancia si no hay RT. (S. Dawood. ASCO 2009). – 2 ensayos aleatorizados demuestran que la RT axilo-clavicular mejora la supervivencia con más de 20 años de seguimiento independiente de ser 1-3 (57% vs 48%) o 4 o más ganglios + (21% vs 12%). Overgaard et al 2007 Radiother Oncol.
  • 14. Radioterapia postmastectomia • T1-2 N0 • RTPM no indicada si esta realizado un adecuado estadiaje quirurgico axilar. Considerarla en caso de: – Márgenes close/+, edad ≤ 35 años, LVI, y/o grado 3
  • 15. Secuencia Tiempo de inicio 2-4 semanas post cirugía 3-4 semanas posterior al ultimo ciclo de quimioterapia Secuencia JCRT JCO 2005 244 EI-II post tumorectomia randomizo Qtx basada en Dox seguida de RT vs Rt adyuvante seguida de 4 ciclos de Qtx; 11 años FU no mostro diferencias en OS, DM, tiempo de cualquier evento ó sitio de primer fracaso; Margenes < 1 mm LR 32% QTx 1ero Vs 4% RT 1ero; Margenes + LR 20-23% en ambos brazos.
  • 16. Irradiación cadena mamaria interna Realizar solamente si es clinicamente evidente la enfermedad en la cadena mamaria. ASTRO 2009 1334 pacientes y la irradiación de la cadena mamaria interna no mejora la supervivencia(10 años FU) Romenstaing,ASTRO 2009
  • 17. HIPOFRACCIONAMIENTO Randomizado multicéntrico (17 centros de UK) N=2236 pts (pT1-3a pN0-1 M0) BCS – RT: 50 Gy / 25 Fx vs. 41,6 Gy / 13 Fx vs. 39 Gy /13 Fx LRR: sugiere beneficio con HipoFx (6,2 vs 6,7%) DFS, OS 10 años (70 vs 71%) Toxicidad tardía: seguimiento corto Estética y QOL: sugieren beneficio con HipoFx 40Gy en 15 Fx parece ofrecer al menos tan buen control local y toxicidad tardía como 50 Gy/25 Fx Considerar en pac: mama derecha, no Qtx, Margenes -, sin boost, ≥ 50 años, no RT SCV, y No alto grado
  • 18. RT3DC vs IMRT • La IMRT mejora la distribución de dosis. • IMRT no disminuye toxicidad gr 3-4 pero sí disminuye incidencia de descamación húmeda • IMRT no se correlaciona con dolor ni QOL • Descamación húmeda sí se correlaciona con dolor y QOL • Exposición de zonas excluidas en 2-D y 3-D Desventajas • Mayor volumen mamario y pulmonar contralateral puede recibir dosis bajas • Mayor tiempo de exposición, unidades monitor y dosis corporal total • Movimiento de órganos debe ser incorporado y considerado en las incertezas - IGRT • Mayor tiempo diario de tratamiento • Mayor tiempo y complejidad de la planificación, Control de calidad adicionales por • físico médico • Utilizar sólo cuando se mejora el coste/eficacia; Pacientes con mamas muy grandes y mala dosimetría.
  • 19. Irradiación parcial acelerada de la mama Investigacional Intraoperatorio Electrones o RX 3DCRT o Braquiterapia HDR o LDR Meta-análisis (ASCO 2009 Mulcay and Mauri) con 1140 pacientes: Igual supervivencia global y el riesgo de metástasis, pero con significado aumento doble de recidivas locales y casi triple de axilares. Poco seguimiento. CRÍTICAS: No es estudio aleatoriado, mala selección de pacientes y técnicas mejorables. Los diferentes autores de todas maneras recomiendan PRECAUCIÓN. Julie Gralow 2009. Nivel de Evidencia II: Se recomienda sólo en estudios aleatorizados hasta tener información de resultados a largo plazo y en pacientes de bajo riesgo: Pacientes mayores y biología de bajo riesgo (Luminal A) tras una información detallada. RECOMENDACIONES: Esperar de los estudios aleatorizados NSABP B39/RTOG 0413.
  • 20. Simulación • Accesorios y Posicionamiento
  • 21. Simulación • Tratamiento isocéntrico • Determinación del origen del coordenadas
  • 22. Simulación • Tangencial Interno Haz Isocentro Plano dorsal
  • 23. Simulación • Toma de datos • Simulada
  • 24. Set-up • Se realiza en el equipo de tratamiento • Se representan ambos campos tangenciales
  • 25. Set-up • Toma de datos geométricos • Contorno • Verificadora
  • 26. Planificación dosimétrica • Obtención de la distribución de dosis óptima 100% 104% 95% 97%

Notas del editor

  1. fds