SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOTERAPIA EN
CANCER DE MAMA
Paula Cáceres de León
Radio Oncología
Mayo 2009
 Primer lugar en incidencia y
2º. En mortalidad en
mujeres en países
desarrollados
 184,450 nuevos casos
cáncer invasor
 40,930 muertes en EU 2008
 A nivel mundial
 Norte América
 Australia
 Europa del Este y del
Norte tienen la mayor
incidencia NCCN. Practice guidelines in oncology. 2009
Global cancer facts and figures. 2007
 La radioterapia juega un papel esencial y crítico en el
manejo de las pacientes con cáncer de mama
 25% de todos los pacientes que se manejan por cáncer
 Estadios tempranos, avanzados, metastásicos
 Diferentes modalidades de tratamiento con RT
•Radioterapia en Cáncer de mama
temprano
•Radioterapia en cáncer de mama
avanzado
•RT a regiones ganglionares
•Radioterapia y Quimioterapia
•Radioterapia en cáncer de mama
inflamatorio
Radioterapia en cáncer de mama
temprano
 Carcinoma lobulillar
in situ
 Carcinoma ductal in
situ
 Enfermedad de
Paget
 Menos del 15% de cáncer invasor
 Agresividad en variante pleomórfica
 Estrategias de tratamiento
 Seguimiento estrecho
 Mastectomía bilateral (casos seleccionados)
 Tamoxifeno y Raloxifeno
 NSABP-P1 y P2
 56% reducción de cáncer invasor en pacientes con
CLIS
Carcinoma lobulillar in situ
Borgen and Hill. Breast diseases. Landes Bioscience. 2000.
Fisher et al. J Natl Canc Inst. 97. 2005: 1652-62
Vogel et al. JAMA. 295. 2006: 2727-41
Poortmans. Radiotherapy and Oncology 84. 2007: 84-101
Carcinoma ductal in situ
 Lesiones heterogéneas que varían en su potencial maligno
 20-40% Dx mamográfico
 RR de 13.5 de CDIS o Cáncer invasor
 Recurrencias en mama ipsilateral
 Multicentricidad 30-40%
 0-5 % involucro axilar (foco carcinoma invasor)
 Factores pronósticos: edad, márgenes, alto grado nuclear,
necrosis y tamaño
Rakovitch et al. JCO.25. 2007: 5591-96
Borgen and Hill. Breast diseases. Landes Bioscience. 2000
Adlard and Bundred. Clinical Oncol. 18. 2006: 179-84
Sakorafas et al. Cancer Treatment Rev. 26. 2000: 103-125
Indice Pronóstico Van Nuys
Indice de puntuación
Parámetro 1 Pt. 2 Pts. 3 Pts.
Tamaño <=15 mm 16-40 mm >40 mm
Grado Grado I-II Grado I-II + necrosis Grado III
Márgen >= 10 mm 1-9 mm <1 mm
Edad >60 40-60 <40
Recurrencia local a 10 años según el puntaje
Puntos RL
RL post a Cx
conservado
ra sola
Cx
conservador
a+RT
P
4-6 3% 3% 3% NS
7-9 27% 36% 21% SS
10-12 66% 88% 41% SS
4-6 pts: CC sola
7-9 pts: CC + RT
10-12 pts: Mastectomía
Silverstein MJ. Oncology.17(11);2003: 1511-33
NSABP B-17
 F III
 818 pts.
 RT
 50 Gy en 25 fx (no
boost)
 Resultados a 5,8 y 12
años de seguimiento
Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52.
Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9.
Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61
Poortmans. Radiotherapy and Oncology 84. 2007: 84-101
Lumpectomía 391pts.
Lumpectomía + RT
399 pts
Resultados NSABP B-17
 A 5 años
 SV libre de eventos 74%
vs. 84% (no RT)
 Recurrencia ipsilateral
 Invasor
10.5% vs. 2.9%
 No invasor:
10.4% vs. 7.5%
 A 8 años
 Riesgo de recurrencia
Cáncer invasor
 13.4% vs. 3.9%
 Riesgo no invasor
 13.4% vs. 8.2%
 A 12 años
 Recurrencia ipsilateral
 30.8% vs. 14.9%
(57% reducción)
 Riesgo Invasor
 16.4% vs. 7.1% (62%
reducción)
 No dif. En recurrencia a
distancia o contralateral
Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52.
Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9
Fisher , Mamounas et al. Semin Oncol. 28;2001:400-18.
Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61
 Todos los subtipos se
benefiarion
 La presencia de moderada a
marcada comedonecrosis
factor de riesgo para
desarrollar recurrencia
ipsilateral
 Reducción ipsilateral de 59%
 Recurrencias no invasivas
47%
 Invasivas de 71%
Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52.
Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9
Fisher , Mamounas et al. Semin Oncol. 28;2001:400-18.
Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61
Críticas:
Criterio de márgenes
Evaluación de RX PO
EORTC 10853
 F III
 1010 pts.
 Seguimiento 10.5 años
 Seguimiento a 4 y 10 años
 Resultados a 4 años
 Libre de recurrencia
84% vs. 91% (RT)
 Recurrencia por CDIS
se redujo 8% a 5%
 Recurrencia por
cáncer invasor se
redujo de 8% a 4%
Julien JP et al. Lancet.;355(9203) 2000:528-33
Lumpectomía sola
Lumpectomía
+ RT (50 Gy)
EORTC 10853
 Resultados a 10 años
 Libre de recurrencia
74% vs. 85% (RT)
p=.0001
 Recurrencia por CDIS
se redujo 48%
(p=.0011)
 Recurrencia por
invasor se redujo 42%
(p=.0065)
Bijker N, J Clin Oncol.;24(21) 2006:3381-7
UKCCCR
 F III
 1701 pts.
 CCM +
 Observación (544 p.)
 RT:50 Gy (267 p.)
 RT + tamoxifeno (316 p.)
 Tamoxifeno: 20 mg/día x
5a.(567 p.)
 Seguimiento 4.4 años
 RT reduce incidencia
de invasor (p=.01)
 Recurrencia por CDIS
(p=.0004)
 No se encuentra
evidencia de
interacción entre
tamoxifeno y RT
 Grupo de Tamoxifeno
únicamente reducción
de CDIS (p=.03)
Pacientes que recibieron RT tuvieron
6% recurrencia vs. 14%
RT Tratamiento ideal
Poca evidencia tamoxifeno
Houghton J, Lancet.362(9378);2003:95-102
NSABP B-24
 Aleatorizado
 1804 pts.
 CDIS
 Atención a márgenes de
resección
 75% libres
 16% márgen positivo
 10% no había información
Fisher B, Lancet.353(9169);1999 :1993-2000
Lumpectomía + Tamoxifen y RT
(902 pt.)
Lumpectomía + placebo y RT
(902 pt.)
 A 5 años
 SV libre de eventos por
cáncer 13.4% vs. 8.2%
(p=.0009)
 Invasor 7.2% vs. 4.1% a
favor de Tamoxifeno
 Recurrencia ipsilateral 9.5%
vs. 6%
 Contralateral 3.4% vs. 2%
 A 7 años se actualiza
estudio
 Reporte de SV libre de
enfermedad de 77.1% vs.
83% (p=.002)
 Reducción de invasor y no
invasor ipsilateral (11% a
8%) y contralateral (4.9% a
2.3%)
Resultados
Importancia en RE, con lo que
se reduce hasta 59% eventos
por cáncer (Allred et al.)
Fisher B, Lancet.353(9169);1999 :1993-2000
Fisher B, Semin Oncol. 28(4);2001:400-18
Allred DC et al. Breast Cancer Res Treat 2002;76(suppl):S36
RT posterior a cirugía conservadora
Resultados a largo plazo
 Solin et al.
 Estudio retrospectivo
Multiinstitucional
 15 años
 1003 mujeres con CDIS
 RT (media 50 Gy y 72%
boost)
 Resultados
 SV global 89%
 SV causa específica
98%
 SV libre de metástasis
97%
 SV libre recurrencia
local 81%
Solin LJ, Cancer. 103(6);2005:1137-46
 Edad (50 a.)
 Márgenes negativos
 Menor recurrencia
 Análisis multivariado
(p=.00057 y 0.0026)
Solin LJ, Cancer. 103(6);2005:1137-46
Tasas de recurrencia en mama ipsilateral después de CCM y
RT para CDIS detectado por mastografía
Referencia No. pts. Recurrencia
a 5 años %
Recurrencia
a 10 años
%
Recurrencia
a 15 años %
Solin, 2005
Vapiwala, 2006
Kestin, 2000
Fowble, 1997
Jha, 2001
Hiramatsu, 1995
Kuske, 1993
Silverstein, 1995
Sneige, 1995
1003
192
146
110
94
54
44
33
31
5
3
8
1
1
2
7
7
0
10
10
9.2
15
-
23
-
19
8
19
15
-
-
-
-
-
-
-
Riesgo Promedio 4.5 10.9 18.4
Breast cancer. Hunt et al. MD Anderson Cancer care series. 2nd. Edition.Springer.2008
Observación posterior a lumpectomía
 ECOG 5194
 Prospectivo
 CDIS bajo riesgo
 Tumor 6 mm
 Márgen de 5 a 10 mm
 Recurrencia a 5 años
6.8% comparados con
13.7% alto riesgo
 Wong 2006
 Fase II
 158 pts. CDIS grado 1-2,
tumor -2.5 cm, márgen
10mm
 Cerrado por recurrencias
locales
 Recurrencia a 5 años de
12 % (no RT o TMX)
Hughes et al. San Antonio Breast cancer Symposium. Abstract 29.2006
Wong et al. J Clin Oncol 24;2006: 1031-36
BOOST
 NSABP-B24 (Julian TB.
ASCO 07)
 Retrospectivo
 692 pacientes (44%)
 10 Gy media
 Seguimiento de 14
años
 Resultados:
 Recurrencia en mama
ipsilateral 14% boost
vs. 15% no boost (NS)
 Márgen de resección,
edad, comedonecrosis
como predictores
recurrencia
 Conclusión: No
impacto en recurrencia
Julian TB. ASCO 2007. Abstract
Rare Cancer Network - 2006
 Multicéntrico-Retrospectivo
 373 pts. – 18 instituciones
 Menores 45 años
 Tis y CCM
 Seguimiento 6 años
 15% no RT
 45% RT sin boost
 40% RT con boost
 50 Gy +10 Gy
Considerar boost
en pacientes
menores de 45
años con CCM
Predictores:
Edad, márgenes,
dosis de RT
Omlin et al.Lancet Oncol. 7(8);2006:652-6
SV libre de recurrencia a 10 años:
•46% no RT
•72% RT no boost
•86% RT y boost
RT parcial de mama en CDIS
 Poca información
 Resultados a largo
plazo
 MammoSite
 Estudios no
randomizados
 50-90%
recurrencias cerca
de la cavidad
quirùrgica
 Sociedad americana de
cirujanos de mama
 Mayor 50 años
 CDIS o ductal invasor
 Menor de 2 cm
 Márgenes negativos
 N0
Karlsson P. Acta Oncol. 48;2009: 485-86
Wazer, Arthur, Vicini. Accelerated partial breast irradiation.2006
Benitez et al.
 Fase II (12 Instituciones
EU)
 100 pacientes de 133
 Seguimiento de 9.5
meses
 34 Gy en 10 fracciones
en 5 días
 Ir 192
 Resultados cosméticos:
 Excelente 63%
 Bueno 35 %
 Malo 2%
 2 pacientes con
recurrencia ipsilateral a 8
y 11 meses (CDIS)
Fallas: Distancia inadecuada a
la piel y mala conformación de
la cavidad
Benitez et al. Am J Surg.192;2006: 427-33
Jeruss et al.
 2002-04
 169 pts.
 Seguimiento 7.3 meses
 34 Gy en 10 fracciones
BID en 5 a 7 días
 Resultados
 Mejor resultado cosmético
en separación de piel de
más de 7 mm.
 No se reportan recurrencias
 Eventos infecciosos en 5
pts.
Jeruss et al. Ann Surg Oncol.13 (7);2006: 967-76
Conclusiones:
Bien tolerado
menor toxicidad
seguimiento a largo plazo
Enfermedad de Paget
Enfermedad de Paget
 Rara
 Menos del 5%
 50 a 60 años
 90% cáncer invasor (masa palpable)
 Recurrencia después de CCM de 25-40%
 Series con RT sola hasta 85% control
 CCM + RT tratamiento de elección
Pérez. Principles and practice of radiation oncology. Lippincot Williams and Wilkins.2008
Breast Cancer Atlas of Clinical Oncology. Winchester J. y P.BC Decker.2000
EORTC 10873
 61 pts.
 Estudio prospectivo
 93% con CDIS, resto
únicamente EP
 Tratamiento con
Excisión completa
complejo areola pezón,
márgenes libres
 RT 50Gy en 25
fracciones
 Seguimiento 6.4 años
 Recurrencia local a 5
años de 5.2%
 3 pacientes con
recurrencia a 5 años, 2
cáncer invasor
 Conclusiones:
 CCM y RT a toda la
mama para mejor
control local
Bijker Nina et al. Cancer 91; 2001: 472-7
 Multiisntitucional (7)
 36 pts.
 Seguimiento por 113
meses
 CCM (resección
complejo areola pezón)
 RT: 50 Gy (45-54 Gy) +
boost 97% (61.5 Gy)
 Resultados
 4 de 36 pacientes (11%)
recurrencia local
 Control local de 91% a 5
años y 87% a 10 y 15
años
 SV a 5 años 93%
 SV a 10 y 15 años de 90%
Excelentes tasas de control
local, SV libre de
enfermedad después de
CCM y RT
Marshall Jeniffer et al. Cancer 97; 2003: 2142-9
Marshal et al. 2003
Recomendaciones de tratamiento
 RT a mama posterior a
lumpectomía (Nivel I) de
manera convencional con
campos tangenciales
 Dosis 45-50 Gy con
fracciones de 1.8 a 2 Gy al
día
 Boost: 10-16 Gy, márgen de
1.5 a 2 cm lecho tumoral
 Factores que impactan en
recurrencia: edad,
márgenes, tamaño y grado
tumoral.
 En CDIS no hay suficiente
información de RT parcial
 Consenso en márgenes
adecuados de 10 mm e
inadecuados menores de 1
mm
NCCN. Practice guidelines in oncology. 2009
Radiation Oncology an evidence based aproach. Springer. 2008
Breast diseases. MD Anderson cancer care series. 2008
Poortmans P. Radiotherapy and oncology. 84; 2007:84-101
Radioterapia en Estadios I a II b
(T1-2 N0-1)
 Cirugía radical 1894 Halsted
 Cirugía conservadora de mama
 1960 Estudios comparativos de cirugía radical vs.
mastectomía + RT
 Varios estudios aleatorizados
 Lumpectomía + RT
Estado
ganglionar
SV a 5 años
(%)
0 82.8
1-3 73
4-12 45.7
Más de 13 28.4
Perez C. Principles and Practice of Radiation Oncology. 5th. Edition. 2008
Fisher et al. NSABP B-04
 1665 pts.
 1079 pts. N0
 A) Mastectomía radical
 B) Mastectomía total + RT
 C) Mastectomía total sin
RT
 586 pts. N+
 A)Mastectomía radical
 B)Mastectomía total + RT
 Resultados a 25 años (2000)
 No diferencia en los 3 grupos
 Sin diferencias en SV libre de
enfermedad, Recurrencia,
metástasis a distancia y SV
global
 No hubo ventaja en SV al
quitar enfermedad ganglionar
 Los resultados validan que no
hay ventaja en la mastectomía
radical
oFisher B, N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):674-81
Fisher B, N Engl J Med. 2002 Aug 22;347(8):567-75
Resultados a 10 años (1985)
SV no se modificó por el
tratamiento local y regional
Johansen et al. Dinamarca
 1951-57
 666 pts.
 Mastectomía simple + RT
vs. Mastectomía radical
 RT: Campos tangenciales,
incluyen mamaria interna,
SCV, y posterior axilar (42-
45 Gy) energía de 180 a 400
kV
 SV global igual en los dos
 Sin diferencia a 25 y 50
años de seguimiento
Johansen H, Acta Oncol. 2008;47(4):633-8
Toxicidad mayor
linfedema en MR
que en MS+RT
(12% vs 4%)
EORTC 10801
 1980-86
 902 pts.
 CCM+RT vs. MR
 Tamaño de 2-5 cm
 Seguimiento 13.4 años
 RT 50Gy + 25 Gy Intersticial Ir-
192
 QT si ganglios positivos (CMF)
 Resultados: SV=ambos grupos
 66% vs 65%
 Sin diferencia en Mets a
distancia
 Si diferencia en RL a favor de
mastectomía con p=.01
Calidad de vida
superior en
pacientes con CCM
Fibrosis importante
posterior a boost
van Dongen JA, J Natl Cancer Inst 2000 Jul 19;92(14):1143-50
Curran D, Eur J Cancer. 1998 Feb;34(3):307-14
NCI
 1979-87
 237 pts. EC I y II
 RT
 45/25 y 50.4/28 toda mama,
SCV si ggs+ y MI
 Boost 15-20 Gy con Ir-192
(81%) y electrones (19%)
 QT si ggs + (AC)
 Resultados a 10 y 18 años
seguimiento
Jacobson JA, N Engl J Med 1995 Apr 6;332(14):907-11
Poggi MM, Cancer 2003 Aug 15;98(4):697-702
Lumpectomía y disección axilar+ RT
MRM y disección axilar
Resultados NCI
 A 10 años
 Recurrencia local
 M y DA: 10%
 L y DA+RT: 5%
 Sv global
 M y DA: 75%
 L y DA+RT: 77%
 SV libre de enfermedad
 M y DA: 69%
 L y DA+RT: 72 %
 Ninguno significativo
 A 18 años
 Recurrencia local
 M y DA: 0%
 L y DA+RT: 22%
 60% Cirugía
 SV global
 M y DA: 58%
 L y DA+RT: 54%
 SV libre de enfermedad
 M y DA: 67%
 L y DA+RT: 63%
 No diferencia en Cáncer
de mama contralateral
Jacobson JA, N Engl J Med 1995 Apr 6;332(14):907-11
Poggi MM, Cancer 2003 Aug 15;98(4):697-702
NSABP B06
 1851 pts.
 Mastectomía total vs. Lumpectomía vs.
Lumpectomía + RT
 EC I y II
 Todas disección axilar, y si lumpectomía
tenía márgen positivo – mastectomía (10%)
 RT 50 Gy a mama no axilar, no boost
 Resultados a 5,8,12 y 20 años
Fisher B et al. N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):665-73
Fisher B et al. N Engl J Med. 1995 Nov 30;333(22);1456-61
Fisher B et al. N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1233-41
Resultados 20 a.
 Recurencia en mama
ipsilateral
 14% lumpectomía + RT vs.
39.2% lumpectomía
 Recurrencia local
 Mastectomía 15%
 Lumpectomía 17%
 Lumpectomía + RT 8%
 SV global
 No se modificó (47-46-
46%)
 SV libre de enfermedad
 No se modificó (36-35-
35%)
 Conclusiones
 Lumpectomía + RT
apropiado
 Márgenes libres
 Aceptable resultado
cosmético
Fisher B et al. N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):665-73
Fisher B et al. N Engl J Med. 1995 Nov 30;333(22);1456-61
Fisher B et al. N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1233-41
Milán, Veronesi
 1973-1980
 Mastectomía radical vs. CCM +
RT
 701 pts. Tumor menor 2 cm.
 Después de 1976 QT en ggs
axilares +
 RT 50 Gy y boost de 10 Gy.
 33 pts. Recibieron 40-45 Gy
a mamaria interna
 Resultados a 20 años
 Recurrencia
 33 en CCM +RT
 8 en MR
 Sin diferencia en
 SV global
 Cáncer en mama
contralateral
 Aparecimiento de segundos
primarios
 Metástasis a distancia
 A 20 años tasa de muerte igual
para ambos grupos
Veronesi Umberto, N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1227-32
Conclusiones:
CCM es el tratamiento de
elección en mujeres con
tumores pequeños
Gustave - Roussy
 1972-1980
 179 pts.
 Tumor – ó = a 2 cm
 MR = 91
 Tumorectomía + RT
=88
 Todas disección axilar
 Resultados a 15 años
 Las recurrencias en
los 10 primeros años
 No hubo diferencias en
SV global
 SV libre de
enfermedad
 Metástasis a distancia
 Recurrencia local ó
cáncer contralateral
Arriagada R, J Clin Oncol 1996 May;14(5):1558-64
Estudio Seg. años Cirugía Tx Sistémico RT Dosis RL RT(-) RL RT(+)
NSABP B-06 (1976) 20 lumpectomía N+: melphalan + 5-FU 50 39% 14%
Uppsala-Orebro (1981) 10 Segmentectomía no 54 24% 8%
St. George's (1981) 5 Excisión amplia
ER+: tamoxifen
ER-: CMF
? 35% 13%
Ontario (1984) 8 lumpectomía no 40/16 + 12.5/5 35% 11%
Scotland (1985) 6 Excisión amplia
ER+: tamoxifen
ER-: CMF
50 + 10-30 24% 6%
St. Petersburg (1985) 5 cuadrantectomía sí ? 17% 4%
Milan 3 (1987) 10 cuadrantectomía
N+ alto riesgo:Tmx
N+ bajo riesgo: Tmx
50 + 10 23% 6%
NSABP B-21 (1989) 8 lumpectomía tamoxifen o no 50 +/- boost 16% 3%
Finland (1990) 12 lumpectomía no 50 27% 12%
SweBCG (1991) 5 Segmentectomía A discreción (en 9%) 48-54 14% 4%
Canada (1992) 5 CCM tamoxifen 40/16 + 12.5/5 8% 1%
CALGB 9343 (1994) 5 lumpectomía tamoxifen 45 + 14 4% 1%
Cirugía conservadora con y sin RT
Metaanálisis
 78 estudios aleatorizados
comparativos entre RT y no
RT
 42.000 mujeres
 ¾ de recurrencias en los
primeros 5 años
 Recurrencia local 7% vs.
26% en no RT
 Reducción de 19%
 Reducción a 15 años
de muerte por cáncer
de 5.4% absoluto en
las que reciben RT
 Reducción de 17% de
recurrencia post
mastectomía
 Reducción de 5.4% de
muerte por cáncer en
estas pacientes
Clark M et al. Lancet. 2005 Dec 17;366(9503):2087-106
Metaanálisis
 Reducción en Recurrencia local irrespectivo del
grado, edad, tamaño, estado de receptores y estado
ganglionar
 Mayor incidencia de cáncer contralateral con
técnicas más antiguas de RT
 Aumento de muerte por otra causa
 Cardíaca y cáncer pulmonar
 Podría traducir evitar 1 muerte por cáncer por
cada 4 recurrencias locales tratadas con RT a 15
años
Clark M et al. Lancet. 2005 Dec 17;366(9503):2087-106
Vinh-Hung, BCS project
 2004
 RT vs. No RT después de CCM
 15 estudios, 9422 pts.
 RR de recurrencia ipsilateral sin RT de 3
 En cuanto a mortalidad un 8.6% de aumento
en las que no reciben RT
 Conclusiones:
 La omisión de RT aumenta el riesgo de
recurrencia ipsilateral con aumento de
mortalidad
Vinh-Hung V, J Natl Cancer Inst. 2004 Jan 21;96(2):115-21
Uso de Tamoxifeno
 NSABP B21- Fisher et al. 2002
 1009 pts.
 Tumor 1 cm o menor,
Lumpectomía+DA
 Aleatorización
 Tmx
 RT+ placebo
 RT+ Tmx
 RT: 50 Gy (Boost sólo 25% 10 Gy)
Conclusiones
RT en todas las pacientes con tumores
menores a 1 cm. posterior a
lumpectomía sin importar RE Fisher B, J Clin Oncol. 2002 Oct 15;20(20):4141-9
Recurrencia local
Tmx 16%
RT 9%
RT+Tmx 3%
No diferencias en SV
Metástasis a distancia
Canadá, Fyles et al.
 2004
 769 pts. Mayores de 50
años con T1 o T2, N0
 Tmx solo o
 RT +Tmx
 Seguimiento 5.6 años
 RT: 40 Gy en 16 fx,
boost de 12.5 Gy (uso
de fotones y electrones)
 Resultados:
 RL: 7.7% Tmx vs. 0.6%
RT+Tmx a 5 años
(p=0.001)
 SV libre enfermedad: 91%
RT+ Tmx vs. 84%
(p=0.004)
 Recurrencia axilar
 Tmx: 2.5%
 RT+ Tmx: 0.5%
 p=0.049
Conclusiones: RT+Tmx reduce
significativamente riesgo de recurrencia
ipsilateral y axilar en mujeres con tumores
pequeños con R+ Fyles AW et al. N Engl J Med. 2004 Sep 2;351(10):963-70
INT/CALGB9343/RTOG-9702/ECOG
 Lumpectomía + Tmx con o sin
RT en mujeres mayores de 70
años
 T1N0M0, RE+, tratadas con
lumpectomía
 RT: 45 Gy en 25 fx, boost con
electrones 14 Gy en 7 fx.
 Conclusiones
 Lumpectomía + Tmx
adecuado para este
subgrupo
Resultados
 Recurrencia local
 Tmx 4% vs. RT+ Tmx 1%
(p=0.001)
 SV a 5 años
 Tmx 87% y RT+Tmx 86%
Hughes KS et al. N Engl J Med. 2004 Sep 2;351(10):971-7
BOOST
en EC temprano
EORTC 22881/10882
 5318 pts.
 Tx con tumorectomía y
disección axilar + RT
 Aleatorizadas:
 Boost 16 Gy (e) 109 pts
 No boost 182 pts.
 1999 evaluación de
cosmesis
 A 3 años
 Excelente a bueno en
86% en no boost
 71% en boost
 (p=0.0001)
 A 5 años Recurrencia
 7.3% vs. 4.3% boost
(p=0.001)
 Menores de 40 años
mayor beneficio de
boost
 No diferencia en SV
global o metástasis a
distancia
Vrieling C, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1999 Oct 1;45(3):677-85
Bartelink H et al. N Engl J Med. 2001 Nov 8;345(19):1378-87
Edad y relación con efecto de dosis de
RT
 Independiente
de edad boost
reduce la
recurrencia por
un factor de 2
 Edad menor de
40 años con el
mayor beneficio
de boost
Antonini N, Radiother Oncol. 2007 Mar;82(3):265-71
Resultados a 10 años de seguimiento
 Recurrencia local
 Boost 6% vs.
 No boost 10% (S)
 SV 82% ambos
grupos igual
 A menor edad mayor
recurrencia
 Fibrosis 13% vs. 28%
con boost
Bartelink H, J Clin Oncol. 2007 Aug 1;25(22):3259-65
Lyon - Francia
 1024 pts.
 1986-92
 Tumor menor 3 cm.
 Lumpectomía 82%,
Cuadrantectomía 16%
 RT 50Gy +/- boost 10 Gy
 3 años seguimiento
 Recurrencia local 3.6% boost
vs. 4.5%
 No diferencia en cosmesis
 Telangiectasias 12.4 %
vs. 5.9%
Romestaing P et al. J Clin Oncol. 1997 Mar;15(3):963-8
Conclusiones:
Boost ofrece beneficio
significativo
sin tanto impacto en
Resultado cosmético
HIPOFRACCIONAMIENTO
Whelan et al. Ontario
 1993-1996
 1234 pts.
 Aleatorización
 42.5 Gy en 16 fx (622)
 50 Gy en 25 fx (612)
 Seguimiento 69 meses
 CCM, ganglios negativos, cáncer invasor
 Control tumoral, recurrencia y secundario
cosmesis
Whelan T et al. J Natl Cancer Inst. 2002 Aug 7;94(15):1143-50
Whelan et al. Ontario
 A 5 años
 No diferencia en SV libre de recurrencia local
(97% vs. 96%)
 No diferencia en cosmesis ambos buena a
excelente
 A 10 años (ASTRO 08)
 Sin diferencia en recurrencia (6.2 vs 6.7%)
 Sin diferencia en cosmesis (70 vs. 71%)
 Conclusiones
 El curso corto es aceptable y conveniente
Whelan T et al. J Natl Cancer Inst. 2002 Aug 7;94(15):1143-50
START A, UK
 1998-2002
 2236 pts.
 Cáncer invasor
operable que requieren
RT
 pT1-T3a, N0-1, M0,
Margen-
 RT: en 5 semanas
 50/25
 41.6/13
 39/13 fx
 Boost 61% (10 Gy/5 f.)
 RT regional 14%
 Seguimiento 5 años
 17 centros
 Fotografía, cuestionario
de calidad de vida y
aspecto económico
START Trialsists' Group, Lancet Oncol. 2008 Apr;9(4):331-41
Resultados START A
 Recurrencia local
 50/25 – 3.6%
 41.6/13 – 3.5%
 39/13 – 5.2%
 Menor efecto adverso en
cuanto a cambios tardíos de
piel de 39 vs. 50 (p=0.01)
 Conclusiones: buen control
tumoral, sin efectos adversos
en tejidos normales (tardíos)
START Trialsists' Group, Lancet Oncol. 2008 Apr;9(4):331-41
START B
 1999-2001
 2215 pts.
 Cáncer invasor, operable, pT1-3 a, N0,M0.
 CCM o mastectomía
 Seguimiento 6 años
 Aleatorización RT
 50/25 en 5 semanas (1105)
 40/15 en 3 semanas (1110)
 Fotografía, calidad de vida, económico
 Participación de 23 centros
START Trialists' Group, Lancet. 2008 Mar 29;371(9618):1098-107
START B - Resultados
 Recurrencia local a 5 años
 40/15: 2.2%
 50/25: 3.3 %
 Menos efectos adversos
tardíos con
hipofraccionamiento
 Conclusiones: 40/15 ofrece
igual control tumoral con
menores efectos adversos
START Trialists' Group, Lancet. 2008 Mar 29;371(9618):1098-107
Estudios en Hipofraccionamiento
Institución No.
Pts.
RT Seguimiento Resultados
Royal Marsden
2008
30 30 Gy / 5 fx en 15 días 3 años 77% sin cambio
en cosmesis
NYU
2007
91 IMRT Prono
40.5/15+
boost 0.5 Gy
Incorporado (48 Gy)
1 año 67% dermatitis
G1-2
Reducción dosis a
pulmón y corazón
Fox Chase
2007
75 IMRT + boost
45/20 toda mama y hasta
56 lecho de lumpectomía
G1-2 dermatitis
Mayor seguimiento
Grecia
2009
339 42.5/16
+ boost 10 Gy (31%)
4 años Aceptable
Dermatitis G1-3
(1 G4)
Martin S, Clin Oncol (R Coll Radiol). 2008 Jun 13. Formenti SC, J Clin Oncol. 2007 Apr 30.
Freedman GM, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007; 68(2): 347-53 Plataniotis G, Breast Cancer. 2009.
RADIOTERAPIA PARCIAL DE
MAMA
Vicini et al. MammoSite
 Análisis a un año
 ASBS 2004
 1550 pts.
 Recurrencia local 2% a 2 años
 Resultados Cosmético bueno a excelente
92.8% a 2 años
 Conclusiones: eficacia y buen resultado
cosmético. Se debe continuar seguimiento.
Vicini et al. 28th, annual San Antonio Breast symposium. Vol.94,S 1.Dec.2005. Poster 4038.
Benitez et al. MammoSite
 Prospectivo
 2000-2001
 70 pts.
 Carcinoma ductal invasor,
menor 2 cm., 45 años,
ausencia de componente
intraductal extenso, cavidad
3 cm., ganglios - , márgen –
 34 Gy / 10 fx, prescripción a
1 cm de aplicador, Ir-192,
HDR
 43 completaron tx.
 Resultados
 Infección 9%
 Seroma 32.6%
 Necrosis grasa 4%
 Cosméticos de bueno
a excelente en 83%
(más de 7 mm de
espacio a piel)
 De 36 pacientes a 5
años 0% recurrencia ni
cáncer contralateral
Benitez PR, Am J Surg 2007 Oct; 194(4):456-62
Cuttino et al. MammoSite
 Retrospectivo
 Multiinstitucional (9)
 483 pts. 2000-2004
 34 Gy en 10 fx
 Seguimiento 2 años
 9% Infección
 1.2 % recurrencia
ipsilateral
 Resultado cosmético
bueno a excelente en
91%
 Menos de 6 mm a la
piel aumentó
complicaciones agudasConclusiones
Aceptable toxicidad
Buen resultado cosmético
comparable con RT externa
Cuttino LW, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2008 May 1;71(1):107-14
Leonard et al. IMRT
 Prospectivo
 2004-05
 55 pts. EC I – Seguimiento 10 meses
 7 pts. 34 Gy 10 fx, BID
 48 pts. 38.5 Gy 10 fx, BID
 Sin recurrencia local o a distancia
 Resultados cosméticos 73% excelente-pacientes, y
80% médico
 Conclusiones: Buen resultado, necesita mayor
seguimiento
Leonard C, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007 Apr 1;67(5):1291-8
Polgar et al. Hungría
 Aleatorizado – 1998-2004
 Resultados a 5 años
 258 pts.
 50 Gy en 25 fx a toda mama
(130)
 Irradiación parcial (128) con
braquiterapia multicatéter
HDR 7 ap. 5.2 Gy ó
electrones 50 Gy en 25 fx
 Recurrencia local de 4.7%
(PI) y 3.4 % (WB)
 No diferencia significativa en
SV global, libre de
enfermedad y cáncer
específico
 Resultado cosmético de
excelente a bueno
 PBI: 77% con HDR y
70% electrones
 WB: 62% (cobalto 52% y
65% con fotones de 6-9
MV)
 Conclusiones: Irradiación
parcial con HDR para
grupos selectos con EC
temprano similar resultado
que con RT externa.
Resultados cosméticos
mejores con adecuada
colocación de catéteres.
Polgar et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 69 (3); 2007: 694-702
Recomendaciones de tratamiento en
EC temprano
 La mayor parte de pacientes
pueden ser tratadas con CCM
 RT siempre se necesita
después de CCM
 La dosis de RT debe ser por lo
menos de 45-50 Gy y brindar
boost (10 -16 Gy)
 Edad es un factor independiente
de recurrencia local por lo que
se benefician más del boost
 No hay evidencia suficiente
en RT parcial de mama
 El tratamiento
hipofraccionado ofrece igual
control tumoral, menor costo
y disponibilidad en equipos,
igual resultado cosmético
 Aún sin determinar subgrupo
de pacientes que no se
benefician de RT posterior a
CCM
Cáncer de mama localmente
avanzado
EC II B y III
 En los últimos 30 años se ha modificado el
tratamiento
 Requiere manejo multidisciplinario
 RT después de cirugía por la alta recurrencia
 Pared costal y SCV
 Control local y regional con RT
 Estado ganglionar
 Estadificación previa al inicio de QT
RT posterior a Mastectomía
Indicaciones
 4 o más ganglios
 T3 ó T4
 Invasión a músculo pectoral
 Márgenes quirúrgicos
 Extensión extracapsular
 Controversias
 1 a 3 ganglios
 RT a mamaria interna
Taylor et al. ACR criteria on postmastectomy radiotherapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys.73(4)2009:997-1002
Danish breast cancer cooperative
group 82b
 1708 pts. Posterior a
mastectomía EC II y III
 Premenopausia
 CMF 8 ciclos +RT 50Gy en 25
fx o 48 Gy en 22 fx (852 pts.)
 CMF 9 ciclos (856 pts.)
 Resultados
 Recurrencia 9% vs. 32 %
 A 10 años SV libre de
enfermedad 48% vs. 34%
 SV global a 10 años de 54%
vs. 45%
Overgaard M et al. N Engl J Med. 1997 Oct 2;337(14):949-55.
Danish breast cancer cooperative
group 82c
 Tamoxifeno 689 pts.
 RT + Tmx 686 pts.
 Postmenopausia
 RT : 50 Gy en 25 fx ó 48 Gy en 22 fx
 10% ortovoltaje
 Resultados
 Recurrencia local: 8% vs. 35% (p=0.001)
 SV libre de enfermedad: 36% vs. 24%
(p=0.001)
 SV global: 45% vs. 36% (p=0.03)
Overgaard M et al. Lancet. 1999 May 15;353(9165):1641-8
British Columbia Trial
 1979-86
 318 pts.
Premenopausia
 Posterior a MR
adyuvancia con RT o
solo QT
 RT: 37.5 Gy en 16 fx.
Con Co60, entre el 4º.
Y 5º. Ciclo de QT
(CMF)
 RT con 5 campos
 Resultados a 20 años:
 SV global: 37% vs.
47% p=0.03
 SV libre de
recurrencia
locoregional: 74%
vs. 90% p=0.002
 SV libre de eventos:
35% vs. 25%
p=0.009
Ragaz J et al. J Natl Cancer Inst. 2005 Jan 19;97(2):116-26.
 Comparación según
estado ganglionar
 1-3 ganglios y 4 o más
 Todos se beneficiaron de
RT + QT
 SV global
 SV libre de eventos
 SV libre de recurrencia
aislada
 SV libre de metástasis
Ragaz J et al. J Natl Cancer Inst. 2005 Jan 19;97(2):116-26.
Todas
1-3 +
4 o más
RT a regiones ganglionares
Análisis de NSABP sin RT
 Patrones de falla
locoregional en
pacientes con ggs
positivos sin RT
 5 estudios (B-15,16,18,
22 y 25)
 Seguimiento por 11.1
años
 Recurrencia local
 1-3: 13 %
 4-9: 24.4 %
 10+: 31.9 %
 Análisis multivariado
 Edad, tamaño tumoral,
premenopausia,
ganglios linfáticos + y
resecados predictores
de recurrencia local
Conclusiones
Aunque la RT está indicada para pacientes
con 4 ggs o más, podría tener valor en
pacientes seleccionadas con 1-3 ggs +.
Aún sin saber su valor sin estudio
aleatorizado Taghian A et al. J Clin Oncol. 2004 Nov 1;22(21):4247-54
Beneficio de RT post mastectomía limitado a
pacientes con 4 o más ganglios?
 Overgaard et al. 2007
 Análisis de DBCG 82 b y
c
 3083 pts. Pre y post
menopausia
 1152 más de 8 ggs
disecados
 SV a 15 años de grupo
de RT vs. no RT de 39%
vs. 29% p=0.015
 Reducción falla local y
regional
 51 a 10% en pts. Con
más de 4 ggs (p=.001)
 27% a 4% en pts. Con
1-3 ggs (p=0.001)
 Beneficio en SV a 15
años
 48 a 57% en pts con 1-
3 ggs
 12 a 21% en pts con
más de 4 ggs a favor
de RT (p=0.03)
Overgaard et al. Radiotherapy and Oncology 82 (2007) 247–253
Conclusiones:
RT post mastectomía
mejora control local y
regional y SV en
pacientes con ggs
positivos
Beneficio tanto en
pts. Con 1-3 ggs
como en las que
tienen 4 o más.
Se deben
reconsiderar las
indicaciones para RT
post mastectomía
Overgaard et al. Radiotherapy and Oncology 82 (2007) 247–253
Institución Pts. T y N Seguimiento
en años
RLR sin
RT
Factores de riesgo
British
Columbia
Truong
2005
821 T1-2
1-3
ggs
7.7 12.7% Edad -45 años
+25% ggs +
Tumor medial
RE neg
Taiwan
Cheng
2002
125 T1-2
1-3
ggs
2 16.1% Edad -40 años
T+3 cm
RE-
LV +
MD
Anderson
Strom
2005
1031 T1-2
1-3
ggs
10 3% A
8% SCV
+ en más del 20%
disecados
ECE
+4 ggs
Cheng JC et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2002 Mar 15;52(4):980-8
Truong PT et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Apr 1;61(5):1337
Strom EA et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Dec 1;63(5):1508
Texas 2008
 Buchholz 2008
 SEER
 12,693 EC II, con 1-3 ggs,
CCM+RT vs.
 18,902 EC II, con 1-3 ggs, MRM
sin RT
 SV cáncer específica de 80% vs.
72% p=0.001
 RT asociada con mejoría en SV
en EC II con 1-3 ggs
 Retrospectivo
 Requiere confirmación
Buchholz et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 71(4);2008: 1022-27
British Columbia 2009
 Truong, 2009
 T1-T2, 0-3 ggs, CCM + RT
 5688 pts.
 N0= 4433 y N1-3= 1255
 A 10 años Recurrencia LR de
 6.7 a 10.1% con RT vs.
 13.8% sin RT
 Factores de riesgo: Edad menor (50 a), GIII, RE –
 Conclusiones: Se podrían beneficiar de RT nodal en
este subgrupo
Truong et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 73(2);2009: 357-64
Truong et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 73(2);2009: 357-64
RT en T1-T2 ó T3 con N0
RT en T1-2 con N0 posterior a
mastectomía
 Yildirim et al. Turquía
 502 pts. Retrospectivo
 6 años seguimiento
 RL 3%
 A distancia 11%
 Predictores de recurrencia
 - 40 años, ILV, tamaño 2-
3 cm, grado
 Considerar RT si presenta
factores de riesgo
 Jagsi et al. Mass. General
Hospital
 877 pts. Retrospectivo
 8 años
 RL 6% (pared 80%)
 Factores de riesgo:
 tamaño, margen -2 mm,
premenopausia, ILV
 Tratar la pared torácica en
pts. Con factores de riesgo
 1 factor 10%
 2 factores 18%
 3 factores 41%
Yildirim E, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007 Mar 28
Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Jul 15;62(4):1035-9
Otros estudios con T3 N0
Institución Tipo de estudio/
No. Pts.
Conclusiones
SEER
McCammon
2008
Retrospectivo
1865 pts.
Sin beneficio RT post MR en SV
cáncer específico
Si en +50 años en SV global
(SS)
NSABP
Taghian
2006
Retrospectivo
313 pts.
No RT
Si N- y T3 la RL con MR es
baja, no debe usarse de rutina
RT
Mass General
MDACC y Yale
Floyd
2006
Retrospectivo
70 pts.
No RT
T3 si N- Beneficio Cx y QT
Si hay ILV pobre pronóstico
Floyd SR, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2006 Oct 1;66(2):358-64
Taghian AG, J Clin Oncol. 2006 Aug 20;24(24):3927-32
McCammon R, Cancer. 2008 Aug 15;113(4):683-9
RT en C T con N0
 Revisión sistemática
 4 metaanálisis, 4 estudios aleatorizados y 22
estudios no aleatorizados
 No incluyen tx con ortovoltaje, y los que no incluyen
la pared torácica
 Resultados:
 Riesgo de recurrencia aumenta con ILV, G3, tumores
+2 cm., márgenes cercanos, premenopausia o edad –
50 años
 Conclusiones:
 RT en estas pts. Debe reconsiderarse
 1 factor de riesgo 10%, 2 factores más del 15%
Rowell N. Radiotherapy and Oncology. 91 (2009) 23-32
RT a mamaria interna
Veronesi - Milán
 1983
 1085 pts.
 MR y disección de MI
 Riesgo de positividad :
 Edad joven
 Tamaño tumoral
 Involucro axilar
 Peor pronóstico con
Axilar y MI
 1999
 737 pts
 T1-T3, N0-1
 MR ó MR extendida +
disección de MI sin RT
 No diferencia en SV
global
 Disección de MI no
mejora SV
Veronesi U, Eur J Cancer. 1999 Sep;35(9):1320-5
Veronesi U et al. Ann Surg. 1983 Dec;198(6):681-4
Stemmer et al. 2003
 Fase II
 100 pts. EC II y III
 Adyuvancia con QT y con RT a
MI (67) o nó (33)
 RT con 50.4 Gy y electrones 9 a
12 MeV
 Seguimiento 77 meses
 SV libre de enfermedad 73% vs.
52% p=.02
 SV global 78% vs. 64% p=.08
 Inclusión de MI asociado a
mejor SV libre de enfermedad y
global
Stemmer et al. JCO 21; 2003: 2713-18
Kaija y Maunu, Finlandia 1995
 Estudio prospectivo
 270 pts. EC I y II - CCM
 1989-91
 RT con 50 Gy + 10 Gy boost, 54 Gy
sin boost o 50 Gy sin boost. Inclusión
de MI
 Neumonitis 18% vs. 14% (NS)
 Conclusiones
 No aumenta el riesgo de neumonitis
 Seguimiento más prolongado para
determinar riesgo de recurrencia
Kaija and Maunu. Radiother Oncol. 36; 1995:172-76
Estudios Retrospectivos
Estudio Seguimien
to años
Tx
Sistémico
RT a MI
Pts.
No RT a
MI
Pts.
A 10 años
% SV
RT a MI
A 10 años
% SV
No RT a
MI
p
Fowble
1979-94
6 N+ todos
N- 13-37%
114 1269 82 87 0.38
Arriagada
1958-78
15 NA 523 135 58 RR 1.3
De muerte
0.06
Obedian
and Haffty
1970-90
13 52% y 94%
N+
535 411 72 84 NS
Stemmer
1994-98
3 Doxo.
HDCT con
apoyo de
stem cell
67 33 0.04
Chen et al. JCO 26(30); 2008: 4981-89
Radioterapia y Quimioterapia
en localmente avanzados
Lerouge Francia
 2004
 120 pts. EC III a,b y c
 4 c. QT basado en
antracíclico y posterior
RT 45 Gy y un 5º. Ciclo
 Mastectomía en 49 pts.,
CCM en 71 pts. Que
reciben boost , y 32 pts.
Con excisión amplia y
boost al sitio.
Conclusiones
El manejo agresivo ofrece
probabilidad de SV libre de
enfermedad con menor falla
local y regional
Respuesta parcial mayor
riesgo de recurencia, sobre
todo si se realiza solo excisión
amplia
Lerouge et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 59 (4) ; 2004: 1062-73
Kao Chicago
 2005 – FI/II
 EC III B o C irresecables
 RT Concomitante con
paclitaxel +/- Vinorelbine
 60 – 70 Gy a pared y
áreas ganglionares
 14 pts. Respuesta
completa clínica y 7
patológica parcial
Kao et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys.61(4); 2005: 1045-53
Conclusiones
Tratamiento efectivo en
irresecables con
aceptable toxicidad
Mayor seguimiento y
estudios en RT y QT
Bollet Francia
 F II – 2006
 60 pts. Con T2-3, N0-1
 RT 50 Gy en 25 fx. MI
46 Gy. Inicio el 1er. Día
del 2º. Ciclo
 QT: 5 FU y vinorelbine
4 ciclos
 Resultados:
 Respuesta patológica
completa: 27%
 CCM en 69% de pts.
 Factores asociados a
respuesta: Grado 3,
ausencia de receptores
hormonales, Indice
mitótico
 Conclusiones: Eficacia,
con aceptable
tolerancia, respuesta
patológica y
probabilidad de CCM
Bollet et al. EJC 42. 2006: 2286-95
Secuencia del tratamiento
 2006 Francia - FIII
 638 pts.
 Cirugía CM y DA con ggs +
 Brazo A: 5 FU, Mitoxantrone,
ciclofosfamida + RT 50 Gy y
boost (10-20 Gy)
 Brazo B: 5 FU,
ciclofosfamida y epirubicina
y posterior RT
 Leucopenia G3-4,
neutropenia febril más
frecuente en brazo A.
 No diferencia en SV global o
SV libre de enfermedad
 SV libre de recurrencia 9%
vs. 3% en brazo A
 p=0.01
 Análisis multivariado
muestra 2.8 veces mayor
riesgo en secuencial que en
concomitante
 p=0.02
 Concluyen mejor
concomitante que
secuencial pero mayor
toxicidad
Rouesse et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 64(4); 2006:1072-80
 Toledano et al. Francia
 Estudio FIII
 716 pts. Posterior a CCM EC
I y II
 Seguimiento 60 meses
 QT: 5FU, mitoxantrone,
ciclofosfamida concomitante
o secuencial
 RT : 50 Gy, + boost 10-20
Gy, a MI a discreción de RO
 Resultados
 Sin diferencia en SV libre
de enfermedad
 SV libre de recurrencia
locoregional o metástasis
 Análisis en grupo de ggs +
 Concomitante 97% vs.
91% p=0.02
 Conclusiones:
 Mejor en pts. Con
factores de alto riesgo
para recurrencia
 Es necesario más
estudios
Toledano et al. JCO 25;2007: 405-10
RT en Cáncer de mama
inflamatorio
 Poco común
 Alta recurrencia loco regional y a distancia
 Cirugía sola SV a 5 años de 5%
 Cirugía y RT SV a 5 años de 10%
 Cirugía contraindicada de manera inicial
 Hiperfraccionamiento en MD Anderson mejor
control local
Hiperfraccionamiento
 MD Anderson
 2000 - Retrospectivo
 115 pts.
 QT neoadyuvante –
Cirugía – RT y QT
adyuvante
 RT : 45 Gy (1.5 Gy BID)
boost 15 Gy (1981) 51
Gy (1.5 Gy BID) boost
15 Gy
 Seguimiento 5.7 años
 Resultados:
 Mejor control en grupo
de 66 Gy BID
 84.3% vs. 57.8% a 5
años
 77% vs. 57.8% a 10
años (p=0.02)
 Conclusiones
 Tx con BID hasta 66
Gy mejora control local
y SV global y libre de
enfermedad.
Liao Z et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2000 Jul 15;47(5):1191-1200
Gracias
Toxicidad
 Piel
 Radiodermitis
 Fibrosis
 Linfedema
 Plexopatía braquial
 Cardíaca
 Pulmonar
 Segundos primarios
 Pulmón, esófago, leucemia, sarcomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
lalfaro
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
adolfoje
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Andres Ossa
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
gsa14solano
 

La actualidad más candente (20)

Examen periódico de salud congreso
Examen periódico de salud congresoExamen periódico de salud congreso
Examen periódico de salud congreso
 
Mammaprint
MammaprintMammaprint
Mammaprint
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapiaCáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanomaManejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
 
Cancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapiaCancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapia
 
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
 
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
 
Incertidumbres de la Radioterapia en el cáncer de mama
Incertidumbres de la Radioterapia en el cáncer de mamaIncertidumbres de la Radioterapia en el cáncer de mama
Incertidumbres de la Radioterapia en el cáncer de mama
 
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
 
Cáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoCáncer de mama temprano
Cáncer de mama temprano
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
 

Destacado

CV director general hasta el año que viene
CV director general hasta el año que vieneCV director general hasta el año que viene
CV director general hasta el año que viene
TXEMITA
 
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templates
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templatesEducation blocks powerpoint presentation slides ppt templates
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templates
SlideTeam.net
 
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentationКлаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
Claudia Manning
 
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
Csilla Erika Dömötör
 
Diagrammid
DiagrammidDiagrammid
Diagrammid
kyllin
 
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
steve frye
 

Destacado (16)

Barangolások dél olaszországban ostuni,martina franca, monte sant' angelo
Barangolások dél olaszországban ostuni,martina franca, monte sant' angeloBarangolások dél olaszországban ostuni,martina franca, monte sant' angelo
Barangolások dél olaszországban ostuni,martina franca, monte sant' angelo
 
CV director general hasta el año que viene
CV director general hasta el año que vieneCV director general hasta el año que viene
CV director general hasta el año que viene
 
Экологические проблемы вокруг нас
Экологические проблемы вокруг насЭкологические проблемы вокруг нас
Экологические проблемы вокруг нас
 
Las tic mayerlith
Las tic mayerlithLas tic mayerlith
Las tic mayerlith
 
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templates
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templatesEducation blocks powerpoint presentation slides ppt templates
Education blocks powerpoint presentation slides ppt templates
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Rugby cali
Rugby caliRugby cali
Rugby cali
 
Recommendation Letter
Recommendation LetterRecommendation Letter
Recommendation Letter
 
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentationКлаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
 
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
Dr Mikulás József: Az új kihívások megjelenése és jelentősége Magyarországon
 
Diagrammid
DiagrammidDiagrammid
Diagrammid
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Mapa conceptual sobre conflicto organizacional
Mapa conceptual sobre conflicto organizacionalMapa conceptual sobre conflicto organizacional
Mapa conceptual sobre conflicto organizacional
 
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
Steve-Frye-Resume-with-LOR-2015
 
Modelo de gestión de conocimiento
Modelo de gestión de conocimientoModelo de gestión de conocimiento
Modelo de gestión de conocimiento
 

Similar a Rtcancerdemama09

Cáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa tempranaCáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa temprana
gsa14solano
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
Ana Mtz
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Ana Mtz
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 

Similar a Rtcancerdemama09 (20)

MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 
Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama
Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mamaIndicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama
Indicaciones actuales de radioterapia en cancer de mama
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
 
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
 
P03
P03P03
P03
 
Cáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa tempranaCáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa temprana
 
Screening ca mama 2011
Screening ca mama 2011Screening ca mama 2011
Screening ca mama 2011
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
Mastectomía profiláctica
Mastectomía profilácticaMastectomía profiláctica
Mastectomía profiláctica
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Generalidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectalGeneralidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectal
 
Cancer Cervico-Uterino
Cancer Cervico-UterinoCancer Cervico-Uterino
Cancer Cervico-Uterino
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTFhisterectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes PositivosFalla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Rtcancerdemama09

  • 1. RADIOTERAPIA EN CANCER DE MAMA Paula Cáceres de León Radio Oncología Mayo 2009
  • 2.  Primer lugar en incidencia y 2º. En mortalidad en mujeres en países desarrollados  184,450 nuevos casos cáncer invasor  40,930 muertes en EU 2008  A nivel mundial  Norte América  Australia  Europa del Este y del Norte tienen la mayor incidencia NCCN. Practice guidelines in oncology. 2009 Global cancer facts and figures. 2007
  • 3.  La radioterapia juega un papel esencial y crítico en el manejo de las pacientes con cáncer de mama  25% de todos los pacientes que se manejan por cáncer  Estadios tempranos, avanzados, metastásicos  Diferentes modalidades de tratamiento con RT
  • 4. •Radioterapia en Cáncer de mama temprano •Radioterapia en cáncer de mama avanzado •RT a regiones ganglionares •Radioterapia y Quimioterapia •Radioterapia en cáncer de mama inflamatorio
  • 5. Radioterapia en cáncer de mama temprano  Carcinoma lobulillar in situ  Carcinoma ductal in situ  Enfermedad de Paget
  • 6.  Menos del 15% de cáncer invasor  Agresividad en variante pleomórfica  Estrategias de tratamiento  Seguimiento estrecho  Mastectomía bilateral (casos seleccionados)  Tamoxifeno y Raloxifeno  NSABP-P1 y P2  56% reducción de cáncer invasor en pacientes con CLIS Carcinoma lobulillar in situ Borgen and Hill. Breast diseases. Landes Bioscience. 2000. Fisher et al. J Natl Canc Inst. 97. 2005: 1652-62 Vogel et al. JAMA. 295. 2006: 2727-41 Poortmans. Radiotherapy and Oncology 84. 2007: 84-101
  • 7. Carcinoma ductal in situ  Lesiones heterogéneas que varían en su potencial maligno  20-40% Dx mamográfico  RR de 13.5 de CDIS o Cáncer invasor  Recurrencias en mama ipsilateral  Multicentricidad 30-40%  0-5 % involucro axilar (foco carcinoma invasor)  Factores pronósticos: edad, márgenes, alto grado nuclear, necrosis y tamaño Rakovitch et al. JCO.25. 2007: 5591-96 Borgen and Hill. Breast diseases. Landes Bioscience. 2000 Adlard and Bundred. Clinical Oncol. 18. 2006: 179-84 Sakorafas et al. Cancer Treatment Rev. 26. 2000: 103-125
  • 8. Indice Pronóstico Van Nuys Indice de puntuación Parámetro 1 Pt. 2 Pts. 3 Pts. Tamaño <=15 mm 16-40 mm >40 mm Grado Grado I-II Grado I-II + necrosis Grado III Márgen >= 10 mm 1-9 mm <1 mm Edad >60 40-60 <40 Recurrencia local a 10 años según el puntaje Puntos RL RL post a Cx conservado ra sola Cx conservador a+RT P 4-6 3% 3% 3% NS 7-9 27% 36% 21% SS 10-12 66% 88% 41% SS 4-6 pts: CC sola 7-9 pts: CC + RT 10-12 pts: Mastectomía Silverstein MJ. Oncology.17(11);2003: 1511-33
  • 9. NSABP B-17  F III  818 pts.  RT  50 Gy en 25 fx (no boost)  Resultados a 5,8 y 12 años de seguimiento Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52. Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9. Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61 Poortmans. Radiotherapy and Oncology 84. 2007: 84-101 Lumpectomía 391pts. Lumpectomía + RT 399 pts
  • 10. Resultados NSABP B-17  A 5 años  SV libre de eventos 74% vs. 84% (no RT)  Recurrencia ipsilateral  Invasor 10.5% vs. 2.9%  No invasor: 10.4% vs. 7.5%  A 8 años  Riesgo de recurrencia Cáncer invasor  13.4% vs. 3.9%  Riesgo no invasor  13.4% vs. 8.2%  A 12 años  Recurrencia ipsilateral  30.8% vs. 14.9% (57% reducción)  Riesgo Invasor  16.4% vs. 7.1% (62% reducción)  No dif. En recurrencia a distancia o contralateral Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52. Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9 Fisher , Mamounas et al. Semin Oncol. 28;2001:400-18. Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61
  • 11.  Todos los subtipos se benefiarion  La presencia de moderada a marcada comedonecrosis factor de riesgo para desarrollar recurrencia ipsilateral  Reducción ipsilateral de 59%  Recurrencias no invasivas 47%  Invasivas de 71% Fisher B. NSABP- B17. J Clin Oncol; 16: 1998 441-52. Fisher B. NSABP- B17. Cáncer 75; 1995: 1310-9 Fisher , Mamounas et al. Semin Oncol. 28;2001:400-18. Suh et al. IJROBP. 61(4); 2005:1054-61 Críticas: Criterio de márgenes Evaluación de RX PO
  • 12. EORTC 10853  F III  1010 pts.  Seguimiento 10.5 años  Seguimiento a 4 y 10 años  Resultados a 4 años  Libre de recurrencia 84% vs. 91% (RT)  Recurrencia por CDIS se redujo 8% a 5%  Recurrencia por cáncer invasor se redujo de 8% a 4% Julien JP et al. Lancet.;355(9203) 2000:528-33 Lumpectomía sola Lumpectomía + RT (50 Gy)
  • 13. EORTC 10853  Resultados a 10 años  Libre de recurrencia 74% vs. 85% (RT) p=.0001  Recurrencia por CDIS se redujo 48% (p=.0011)  Recurrencia por invasor se redujo 42% (p=.0065) Bijker N, J Clin Oncol.;24(21) 2006:3381-7
  • 14. UKCCCR  F III  1701 pts.  CCM +  Observación (544 p.)  RT:50 Gy (267 p.)  RT + tamoxifeno (316 p.)  Tamoxifeno: 20 mg/día x 5a.(567 p.)  Seguimiento 4.4 años  RT reduce incidencia de invasor (p=.01)  Recurrencia por CDIS (p=.0004)  No se encuentra evidencia de interacción entre tamoxifeno y RT  Grupo de Tamoxifeno únicamente reducción de CDIS (p=.03) Pacientes que recibieron RT tuvieron 6% recurrencia vs. 14% RT Tratamiento ideal Poca evidencia tamoxifeno Houghton J, Lancet.362(9378);2003:95-102
  • 15. NSABP B-24  Aleatorizado  1804 pts.  CDIS  Atención a márgenes de resección  75% libres  16% márgen positivo  10% no había información Fisher B, Lancet.353(9169);1999 :1993-2000 Lumpectomía + Tamoxifen y RT (902 pt.) Lumpectomía + placebo y RT (902 pt.)
  • 16.  A 5 años  SV libre de eventos por cáncer 13.4% vs. 8.2% (p=.0009)  Invasor 7.2% vs. 4.1% a favor de Tamoxifeno  Recurrencia ipsilateral 9.5% vs. 6%  Contralateral 3.4% vs. 2%  A 7 años se actualiza estudio  Reporte de SV libre de enfermedad de 77.1% vs. 83% (p=.002)  Reducción de invasor y no invasor ipsilateral (11% a 8%) y contralateral (4.9% a 2.3%) Resultados Importancia en RE, con lo que se reduce hasta 59% eventos por cáncer (Allred et al.) Fisher B, Lancet.353(9169);1999 :1993-2000 Fisher B, Semin Oncol. 28(4);2001:400-18 Allred DC et al. Breast Cancer Res Treat 2002;76(suppl):S36
  • 17. RT posterior a cirugía conservadora Resultados a largo plazo  Solin et al.  Estudio retrospectivo Multiinstitucional  15 años  1003 mujeres con CDIS  RT (media 50 Gy y 72% boost)  Resultados  SV global 89%  SV causa específica 98%  SV libre de metástasis 97%  SV libre recurrencia local 81% Solin LJ, Cancer. 103(6);2005:1137-46
  • 18.  Edad (50 a.)  Márgenes negativos  Menor recurrencia  Análisis multivariado (p=.00057 y 0.0026) Solin LJ, Cancer. 103(6);2005:1137-46
  • 19. Tasas de recurrencia en mama ipsilateral después de CCM y RT para CDIS detectado por mastografía Referencia No. pts. Recurrencia a 5 años % Recurrencia a 10 años % Recurrencia a 15 años % Solin, 2005 Vapiwala, 2006 Kestin, 2000 Fowble, 1997 Jha, 2001 Hiramatsu, 1995 Kuske, 1993 Silverstein, 1995 Sneige, 1995 1003 192 146 110 94 54 44 33 31 5 3 8 1 1 2 7 7 0 10 10 9.2 15 - 23 - 19 8 19 15 - - - - - - - Riesgo Promedio 4.5 10.9 18.4 Breast cancer. Hunt et al. MD Anderson Cancer care series. 2nd. Edition.Springer.2008
  • 20. Observación posterior a lumpectomía  ECOG 5194  Prospectivo  CDIS bajo riesgo  Tumor 6 mm  Márgen de 5 a 10 mm  Recurrencia a 5 años 6.8% comparados con 13.7% alto riesgo  Wong 2006  Fase II  158 pts. CDIS grado 1-2, tumor -2.5 cm, márgen 10mm  Cerrado por recurrencias locales  Recurrencia a 5 años de 12 % (no RT o TMX) Hughes et al. San Antonio Breast cancer Symposium. Abstract 29.2006 Wong et al. J Clin Oncol 24;2006: 1031-36
  • 21. BOOST  NSABP-B24 (Julian TB. ASCO 07)  Retrospectivo  692 pacientes (44%)  10 Gy media  Seguimiento de 14 años  Resultados:  Recurrencia en mama ipsilateral 14% boost vs. 15% no boost (NS)  Márgen de resección, edad, comedonecrosis como predictores recurrencia  Conclusión: No impacto en recurrencia Julian TB. ASCO 2007. Abstract
  • 22. Rare Cancer Network - 2006  Multicéntrico-Retrospectivo  373 pts. – 18 instituciones  Menores 45 años  Tis y CCM  Seguimiento 6 años  15% no RT  45% RT sin boost  40% RT con boost  50 Gy +10 Gy Considerar boost en pacientes menores de 45 años con CCM Predictores: Edad, márgenes, dosis de RT Omlin et al.Lancet Oncol. 7(8);2006:652-6 SV libre de recurrencia a 10 años: •46% no RT •72% RT no boost •86% RT y boost
  • 23. RT parcial de mama en CDIS  Poca información  Resultados a largo plazo  MammoSite  Estudios no randomizados  50-90% recurrencias cerca de la cavidad quirùrgica  Sociedad americana de cirujanos de mama  Mayor 50 años  CDIS o ductal invasor  Menor de 2 cm  Márgenes negativos  N0 Karlsson P. Acta Oncol. 48;2009: 485-86 Wazer, Arthur, Vicini. Accelerated partial breast irradiation.2006
  • 24. Benitez et al.  Fase II (12 Instituciones EU)  100 pacientes de 133  Seguimiento de 9.5 meses  34 Gy en 10 fracciones en 5 días  Ir 192  Resultados cosméticos:  Excelente 63%  Bueno 35 %  Malo 2%  2 pacientes con recurrencia ipsilateral a 8 y 11 meses (CDIS) Fallas: Distancia inadecuada a la piel y mala conformación de la cavidad Benitez et al. Am J Surg.192;2006: 427-33
  • 25. Jeruss et al.  2002-04  169 pts.  Seguimiento 7.3 meses  34 Gy en 10 fracciones BID en 5 a 7 días  Resultados  Mejor resultado cosmético en separación de piel de más de 7 mm.  No se reportan recurrencias  Eventos infecciosos en 5 pts. Jeruss et al. Ann Surg Oncol.13 (7);2006: 967-76 Conclusiones: Bien tolerado menor toxicidad seguimiento a largo plazo
  • 27. Enfermedad de Paget  Rara  Menos del 5%  50 a 60 años  90% cáncer invasor (masa palpable)  Recurrencia después de CCM de 25-40%  Series con RT sola hasta 85% control  CCM + RT tratamiento de elección Pérez. Principles and practice of radiation oncology. Lippincot Williams and Wilkins.2008 Breast Cancer Atlas of Clinical Oncology. Winchester J. y P.BC Decker.2000
  • 28. EORTC 10873  61 pts.  Estudio prospectivo  93% con CDIS, resto únicamente EP  Tratamiento con Excisión completa complejo areola pezón, márgenes libres  RT 50Gy en 25 fracciones  Seguimiento 6.4 años  Recurrencia local a 5 años de 5.2%  3 pacientes con recurrencia a 5 años, 2 cáncer invasor  Conclusiones:  CCM y RT a toda la mama para mejor control local Bijker Nina et al. Cancer 91; 2001: 472-7
  • 29.  Multiisntitucional (7)  36 pts.  Seguimiento por 113 meses  CCM (resección complejo areola pezón)  RT: 50 Gy (45-54 Gy) + boost 97% (61.5 Gy)  Resultados  4 de 36 pacientes (11%) recurrencia local  Control local de 91% a 5 años y 87% a 10 y 15 años  SV a 5 años 93%  SV a 10 y 15 años de 90% Excelentes tasas de control local, SV libre de enfermedad después de CCM y RT Marshall Jeniffer et al. Cancer 97; 2003: 2142-9 Marshal et al. 2003
  • 30. Recomendaciones de tratamiento  RT a mama posterior a lumpectomía (Nivel I) de manera convencional con campos tangenciales  Dosis 45-50 Gy con fracciones de 1.8 a 2 Gy al día  Boost: 10-16 Gy, márgen de 1.5 a 2 cm lecho tumoral  Factores que impactan en recurrencia: edad, márgenes, tamaño y grado tumoral.  En CDIS no hay suficiente información de RT parcial  Consenso en márgenes adecuados de 10 mm e inadecuados menores de 1 mm NCCN. Practice guidelines in oncology. 2009 Radiation Oncology an evidence based aproach. Springer. 2008 Breast diseases. MD Anderson cancer care series. 2008 Poortmans P. Radiotherapy and oncology. 84; 2007:84-101
  • 31. Radioterapia en Estadios I a II b (T1-2 N0-1)
  • 32.  Cirugía radical 1894 Halsted  Cirugía conservadora de mama  1960 Estudios comparativos de cirugía radical vs. mastectomía + RT  Varios estudios aleatorizados  Lumpectomía + RT
  • 33. Estado ganglionar SV a 5 años (%) 0 82.8 1-3 73 4-12 45.7 Más de 13 28.4 Perez C. Principles and Practice of Radiation Oncology. 5th. Edition. 2008
  • 34. Fisher et al. NSABP B-04  1665 pts.  1079 pts. N0  A) Mastectomía radical  B) Mastectomía total + RT  C) Mastectomía total sin RT  586 pts. N+  A)Mastectomía radical  B)Mastectomía total + RT  Resultados a 25 años (2000)  No diferencia en los 3 grupos  Sin diferencias en SV libre de enfermedad, Recurrencia, metástasis a distancia y SV global  No hubo ventaja en SV al quitar enfermedad ganglionar  Los resultados validan que no hay ventaja en la mastectomía radical oFisher B, N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):674-81 Fisher B, N Engl J Med. 2002 Aug 22;347(8):567-75 Resultados a 10 años (1985) SV no se modificó por el tratamiento local y regional
  • 35. Johansen et al. Dinamarca  1951-57  666 pts.  Mastectomía simple + RT vs. Mastectomía radical  RT: Campos tangenciales, incluyen mamaria interna, SCV, y posterior axilar (42- 45 Gy) energía de 180 a 400 kV  SV global igual en los dos  Sin diferencia a 25 y 50 años de seguimiento Johansen H, Acta Oncol. 2008;47(4):633-8 Toxicidad mayor linfedema en MR que en MS+RT (12% vs 4%)
  • 36. EORTC 10801  1980-86  902 pts.  CCM+RT vs. MR  Tamaño de 2-5 cm  Seguimiento 13.4 años  RT 50Gy + 25 Gy Intersticial Ir- 192  QT si ganglios positivos (CMF)  Resultados: SV=ambos grupos  66% vs 65%  Sin diferencia en Mets a distancia  Si diferencia en RL a favor de mastectomía con p=.01 Calidad de vida superior en pacientes con CCM Fibrosis importante posterior a boost van Dongen JA, J Natl Cancer Inst 2000 Jul 19;92(14):1143-50 Curran D, Eur J Cancer. 1998 Feb;34(3):307-14
  • 37. NCI  1979-87  237 pts. EC I y II  RT  45/25 y 50.4/28 toda mama, SCV si ggs+ y MI  Boost 15-20 Gy con Ir-192 (81%) y electrones (19%)  QT si ggs + (AC)  Resultados a 10 y 18 años seguimiento Jacobson JA, N Engl J Med 1995 Apr 6;332(14):907-11 Poggi MM, Cancer 2003 Aug 15;98(4):697-702 Lumpectomía y disección axilar+ RT MRM y disección axilar
  • 38. Resultados NCI  A 10 años  Recurrencia local  M y DA: 10%  L y DA+RT: 5%  Sv global  M y DA: 75%  L y DA+RT: 77%  SV libre de enfermedad  M y DA: 69%  L y DA+RT: 72 %  Ninguno significativo  A 18 años  Recurrencia local  M y DA: 0%  L y DA+RT: 22%  60% Cirugía  SV global  M y DA: 58%  L y DA+RT: 54%  SV libre de enfermedad  M y DA: 67%  L y DA+RT: 63%  No diferencia en Cáncer de mama contralateral Jacobson JA, N Engl J Med 1995 Apr 6;332(14):907-11 Poggi MM, Cancer 2003 Aug 15;98(4):697-702
  • 39. NSABP B06  1851 pts.  Mastectomía total vs. Lumpectomía vs. Lumpectomía + RT  EC I y II  Todas disección axilar, y si lumpectomía tenía márgen positivo – mastectomía (10%)  RT 50 Gy a mama no axilar, no boost  Resultados a 5,8,12 y 20 años Fisher B et al. N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):665-73 Fisher B et al. N Engl J Med. 1995 Nov 30;333(22);1456-61 Fisher B et al. N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1233-41
  • 40. Resultados 20 a.  Recurencia en mama ipsilateral  14% lumpectomía + RT vs. 39.2% lumpectomía  Recurrencia local  Mastectomía 15%  Lumpectomía 17%  Lumpectomía + RT 8%  SV global  No se modificó (47-46- 46%)  SV libre de enfermedad  No se modificó (36-35- 35%)  Conclusiones  Lumpectomía + RT apropiado  Márgenes libres  Aceptable resultado cosmético Fisher B et al. N Engl J Med. 1985 Mar 14;312(11):665-73 Fisher B et al. N Engl J Med. 1995 Nov 30;333(22);1456-61 Fisher B et al. N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1233-41
  • 41. Milán, Veronesi  1973-1980  Mastectomía radical vs. CCM + RT  701 pts. Tumor menor 2 cm.  Después de 1976 QT en ggs axilares +  RT 50 Gy y boost de 10 Gy.  33 pts. Recibieron 40-45 Gy a mamaria interna  Resultados a 20 años  Recurrencia  33 en CCM +RT  8 en MR  Sin diferencia en  SV global  Cáncer en mama contralateral  Aparecimiento de segundos primarios  Metástasis a distancia  A 20 años tasa de muerte igual para ambos grupos Veronesi Umberto, N Engl J Med. 2002 Oct 17;347(16):1227-32 Conclusiones: CCM es el tratamiento de elección en mujeres con tumores pequeños
  • 42. Gustave - Roussy  1972-1980  179 pts.  Tumor – ó = a 2 cm  MR = 91  Tumorectomía + RT =88  Todas disección axilar  Resultados a 15 años  Las recurrencias en los 10 primeros años  No hubo diferencias en SV global  SV libre de enfermedad  Metástasis a distancia  Recurrencia local ó cáncer contralateral Arriagada R, J Clin Oncol 1996 May;14(5):1558-64
  • 43. Estudio Seg. años Cirugía Tx Sistémico RT Dosis RL RT(-) RL RT(+) NSABP B-06 (1976) 20 lumpectomía N+: melphalan + 5-FU 50 39% 14% Uppsala-Orebro (1981) 10 Segmentectomía no 54 24% 8% St. George's (1981) 5 Excisión amplia ER+: tamoxifen ER-: CMF ? 35% 13% Ontario (1984) 8 lumpectomía no 40/16 + 12.5/5 35% 11% Scotland (1985) 6 Excisión amplia ER+: tamoxifen ER-: CMF 50 + 10-30 24% 6% St. Petersburg (1985) 5 cuadrantectomía sí ? 17% 4% Milan 3 (1987) 10 cuadrantectomía N+ alto riesgo:Tmx N+ bajo riesgo: Tmx 50 + 10 23% 6% NSABP B-21 (1989) 8 lumpectomía tamoxifen o no 50 +/- boost 16% 3% Finland (1990) 12 lumpectomía no 50 27% 12% SweBCG (1991) 5 Segmentectomía A discreción (en 9%) 48-54 14% 4% Canada (1992) 5 CCM tamoxifen 40/16 + 12.5/5 8% 1% CALGB 9343 (1994) 5 lumpectomía tamoxifen 45 + 14 4% 1% Cirugía conservadora con y sin RT
  • 44. Metaanálisis  78 estudios aleatorizados comparativos entre RT y no RT  42.000 mujeres  ¾ de recurrencias en los primeros 5 años  Recurrencia local 7% vs. 26% en no RT  Reducción de 19%  Reducción a 15 años de muerte por cáncer de 5.4% absoluto en las que reciben RT  Reducción de 17% de recurrencia post mastectomía  Reducción de 5.4% de muerte por cáncer en estas pacientes Clark M et al. Lancet. 2005 Dec 17;366(9503):2087-106
  • 45. Metaanálisis  Reducción en Recurrencia local irrespectivo del grado, edad, tamaño, estado de receptores y estado ganglionar  Mayor incidencia de cáncer contralateral con técnicas más antiguas de RT  Aumento de muerte por otra causa  Cardíaca y cáncer pulmonar  Podría traducir evitar 1 muerte por cáncer por cada 4 recurrencias locales tratadas con RT a 15 años Clark M et al. Lancet. 2005 Dec 17;366(9503):2087-106
  • 46. Vinh-Hung, BCS project  2004  RT vs. No RT después de CCM  15 estudios, 9422 pts.  RR de recurrencia ipsilateral sin RT de 3  En cuanto a mortalidad un 8.6% de aumento en las que no reciben RT  Conclusiones:  La omisión de RT aumenta el riesgo de recurrencia ipsilateral con aumento de mortalidad Vinh-Hung V, J Natl Cancer Inst. 2004 Jan 21;96(2):115-21
  • 47. Uso de Tamoxifeno  NSABP B21- Fisher et al. 2002  1009 pts.  Tumor 1 cm o menor, Lumpectomía+DA  Aleatorización  Tmx  RT+ placebo  RT+ Tmx  RT: 50 Gy (Boost sólo 25% 10 Gy) Conclusiones RT en todas las pacientes con tumores menores a 1 cm. posterior a lumpectomía sin importar RE Fisher B, J Clin Oncol. 2002 Oct 15;20(20):4141-9 Recurrencia local Tmx 16% RT 9% RT+Tmx 3% No diferencias en SV Metástasis a distancia
  • 48. Canadá, Fyles et al.  2004  769 pts. Mayores de 50 años con T1 o T2, N0  Tmx solo o  RT +Tmx  Seguimiento 5.6 años  RT: 40 Gy en 16 fx, boost de 12.5 Gy (uso de fotones y electrones)  Resultados:  RL: 7.7% Tmx vs. 0.6% RT+Tmx a 5 años (p=0.001)  SV libre enfermedad: 91% RT+ Tmx vs. 84% (p=0.004)  Recurrencia axilar  Tmx: 2.5%  RT+ Tmx: 0.5%  p=0.049 Conclusiones: RT+Tmx reduce significativamente riesgo de recurrencia ipsilateral y axilar en mujeres con tumores pequeños con R+ Fyles AW et al. N Engl J Med. 2004 Sep 2;351(10):963-70
  • 49. INT/CALGB9343/RTOG-9702/ECOG  Lumpectomía + Tmx con o sin RT en mujeres mayores de 70 años  T1N0M0, RE+, tratadas con lumpectomía  RT: 45 Gy en 25 fx, boost con electrones 14 Gy en 7 fx.  Conclusiones  Lumpectomía + Tmx adecuado para este subgrupo Resultados  Recurrencia local  Tmx 4% vs. RT+ Tmx 1% (p=0.001)  SV a 5 años  Tmx 87% y RT+Tmx 86% Hughes KS et al. N Engl J Med. 2004 Sep 2;351(10):971-7
  • 51. EORTC 22881/10882  5318 pts.  Tx con tumorectomía y disección axilar + RT  Aleatorizadas:  Boost 16 Gy (e) 109 pts  No boost 182 pts.  1999 evaluación de cosmesis  A 3 años  Excelente a bueno en 86% en no boost  71% en boost  (p=0.0001)  A 5 años Recurrencia  7.3% vs. 4.3% boost (p=0.001)  Menores de 40 años mayor beneficio de boost  No diferencia en SV global o metástasis a distancia Vrieling C, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1999 Oct 1;45(3):677-85 Bartelink H et al. N Engl J Med. 2001 Nov 8;345(19):1378-87
  • 52. Edad y relación con efecto de dosis de RT  Independiente de edad boost reduce la recurrencia por un factor de 2  Edad menor de 40 años con el mayor beneficio de boost Antonini N, Radiother Oncol. 2007 Mar;82(3):265-71
  • 53. Resultados a 10 años de seguimiento  Recurrencia local  Boost 6% vs.  No boost 10% (S)  SV 82% ambos grupos igual  A menor edad mayor recurrencia  Fibrosis 13% vs. 28% con boost Bartelink H, J Clin Oncol. 2007 Aug 1;25(22):3259-65
  • 54. Lyon - Francia  1024 pts.  1986-92  Tumor menor 3 cm.  Lumpectomía 82%, Cuadrantectomía 16%  RT 50Gy +/- boost 10 Gy  3 años seguimiento  Recurrencia local 3.6% boost vs. 4.5%  No diferencia en cosmesis  Telangiectasias 12.4 % vs. 5.9% Romestaing P et al. J Clin Oncol. 1997 Mar;15(3):963-8 Conclusiones: Boost ofrece beneficio significativo sin tanto impacto en Resultado cosmético
  • 56. Whelan et al. Ontario  1993-1996  1234 pts.  Aleatorización  42.5 Gy en 16 fx (622)  50 Gy en 25 fx (612)  Seguimiento 69 meses  CCM, ganglios negativos, cáncer invasor  Control tumoral, recurrencia y secundario cosmesis Whelan T et al. J Natl Cancer Inst. 2002 Aug 7;94(15):1143-50
  • 57. Whelan et al. Ontario  A 5 años  No diferencia en SV libre de recurrencia local (97% vs. 96%)  No diferencia en cosmesis ambos buena a excelente  A 10 años (ASTRO 08)  Sin diferencia en recurrencia (6.2 vs 6.7%)  Sin diferencia en cosmesis (70 vs. 71%)  Conclusiones  El curso corto es aceptable y conveniente Whelan T et al. J Natl Cancer Inst. 2002 Aug 7;94(15):1143-50
  • 58. START A, UK  1998-2002  2236 pts.  Cáncer invasor operable que requieren RT  pT1-T3a, N0-1, M0, Margen-  RT: en 5 semanas  50/25  41.6/13  39/13 fx  Boost 61% (10 Gy/5 f.)  RT regional 14%  Seguimiento 5 años  17 centros  Fotografía, cuestionario de calidad de vida y aspecto económico START Trialsists' Group, Lancet Oncol. 2008 Apr;9(4):331-41
  • 59. Resultados START A  Recurrencia local  50/25 – 3.6%  41.6/13 – 3.5%  39/13 – 5.2%  Menor efecto adverso en cuanto a cambios tardíos de piel de 39 vs. 50 (p=0.01)  Conclusiones: buen control tumoral, sin efectos adversos en tejidos normales (tardíos) START Trialsists' Group, Lancet Oncol. 2008 Apr;9(4):331-41
  • 60. START B  1999-2001  2215 pts.  Cáncer invasor, operable, pT1-3 a, N0,M0.  CCM o mastectomía  Seguimiento 6 años  Aleatorización RT  50/25 en 5 semanas (1105)  40/15 en 3 semanas (1110)  Fotografía, calidad de vida, económico  Participación de 23 centros START Trialists' Group, Lancet. 2008 Mar 29;371(9618):1098-107
  • 61. START B - Resultados  Recurrencia local a 5 años  40/15: 2.2%  50/25: 3.3 %  Menos efectos adversos tardíos con hipofraccionamiento  Conclusiones: 40/15 ofrece igual control tumoral con menores efectos adversos START Trialists' Group, Lancet. 2008 Mar 29;371(9618):1098-107
  • 62. Estudios en Hipofraccionamiento Institución No. Pts. RT Seguimiento Resultados Royal Marsden 2008 30 30 Gy / 5 fx en 15 días 3 años 77% sin cambio en cosmesis NYU 2007 91 IMRT Prono 40.5/15+ boost 0.5 Gy Incorporado (48 Gy) 1 año 67% dermatitis G1-2 Reducción dosis a pulmón y corazón Fox Chase 2007 75 IMRT + boost 45/20 toda mama y hasta 56 lecho de lumpectomía G1-2 dermatitis Mayor seguimiento Grecia 2009 339 42.5/16 + boost 10 Gy (31%) 4 años Aceptable Dermatitis G1-3 (1 G4) Martin S, Clin Oncol (R Coll Radiol). 2008 Jun 13. Formenti SC, J Clin Oncol. 2007 Apr 30. Freedman GM, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007; 68(2): 347-53 Plataniotis G, Breast Cancer. 2009.
  • 64. Vicini et al. MammoSite  Análisis a un año  ASBS 2004  1550 pts.  Recurrencia local 2% a 2 años  Resultados Cosmético bueno a excelente 92.8% a 2 años  Conclusiones: eficacia y buen resultado cosmético. Se debe continuar seguimiento. Vicini et al. 28th, annual San Antonio Breast symposium. Vol.94,S 1.Dec.2005. Poster 4038.
  • 65. Benitez et al. MammoSite  Prospectivo  2000-2001  70 pts.  Carcinoma ductal invasor, menor 2 cm., 45 años, ausencia de componente intraductal extenso, cavidad 3 cm., ganglios - , márgen –  34 Gy / 10 fx, prescripción a 1 cm de aplicador, Ir-192, HDR  43 completaron tx.  Resultados  Infección 9%  Seroma 32.6%  Necrosis grasa 4%  Cosméticos de bueno a excelente en 83% (más de 7 mm de espacio a piel)  De 36 pacientes a 5 años 0% recurrencia ni cáncer contralateral Benitez PR, Am J Surg 2007 Oct; 194(4):456-62
  • 66. Cuttino et al. MammoSite  Retrospectivo  Multiinstitucional (9)  483 pts. 2000-2004  34 Gy en 10 fx  Seguimiento 2 años  9% Infección  1.2 % recurrencia ipsilateral  Resultado cosmético bueno a excelente en 91%  Menos de 6 mm a la piel aumentó complicaciones agudasConclusiones Aceptable toxicidad Buen resultado cosmético comparable con RT externa Cuttino LW, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2008 May 1;71(1):107-14
  • 67. Leonard et al. IMRT  Prospectivo  2004-05  55 pts. EC I – Seguimiento 10 meses  7 pts. 34 Gy 10 fx, BID  48 pts. 38.5 Gy 10 fx, BID  Sin recurrencia local o a distancia  Resultados cosméticos 73% excelente-pacientes, y 80% médico  Conclusiones: Buen resultado, necesita mayor seguimiento Leonard C, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007 Apr 1;67(5):1291-8
  • 68. Polgar et al. Hungría  Aleatorizado – 1998-2004  Resultados a 5 años  258 pts.  50 Gy en 25 fx a toda mama (130)  Irradiación parcial (128) con braquiterapia multicatéter HDR 7 ap. 5.2 Gy ó electrones 50 Gy en 25 fx  Recurrencia local de 4.7% (PI) y 3.4 % (WB)  No diferencia significativa en SV global, libre de enfermedad y cáncer específico  Resultado cosmético de excelente a bueno  PBI: 77% con HDR y 70% electrones  WB: 62% (cobalto 52% y 65% con fotones de 6-9 MV)  Conclusiones: Irradiación parcial con HDR para grupos selectos con EC temprano similar resultado que con RT externa. Resultados cosméticos mejores con adecuada colocación de catéteres. Polgar et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 69 (3); 2007: 694-702
  • 69. Recomendaciones de tratamiento en EC temprano  La mayor parte de pacientes pueden ser tratadas con CCM  RT siempre se necesita después de CCM  La dosis de RT debe ser por lo menos de 45-50 Gy y brindar boost (10 -16 Gy)  Edad es un factor independiente de recurrencia local por lo que se benefician más del boost  No hay evidencia suficiente en RT parcial de mama  El tratamiento hipofraccionado ofrece igual control tumoral, menor costo y disponibilidad en equipos, igual resultado cosmético  Aún sin determinar subgrupo de pacientes que no se benefician de RT posterior a CCM
  • 70. Cáncer de mama localmente avanzado EC II B y III
  • 71.  En los últimos 30 años se ha modificado el tratamiento  Requiere manejo multidisciplinario  RT después de cirugía por la alta recurrencia  Pared costal y SCV  Control local y regional con RT  Estado ganglionar  Estadificación previa al inicio de QT
  • 72. RT posterior a Mastectomía
  • 73. Indicaciones  4 o más ganglios  T3 ó T4  Invasión a músculo pectoral  Márgenes quirúrgicos  Extensión extracapsular  Controversias  1 a 3 ganglios  RT a mamaria interna Taylor et al. ACR criteria on postmastectomy radiotherapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys.73(4)2009:997-1002
  • 74. Danish breast cancer cooperative group 82b  1708 pts. Posterior a mastectomía EC II y III  Premenopausia  CMF 8 ciclos +RT 50Gy en 25 fx o 48 Gy en 22 fx (852 pts.)  CMF 9 ciclos (856 pts.)  Resultados  Recurrencia 9% vs. 32 %  A 10 años SV libre de enfermedad 48% vs. 34%  SV global a 10 años de 54% vs. 45% Overgaard M et al. N Engl J Med. 1997 Oct 2;337(14):949-55.
  • 75. Danish breast cancer cooperative group 82c  Tamoxifeno 689 pts.  RT + Tmx 686 pts.  Postmenopausia  RT : 50 Gy en 25 fx ó 48 Gy en 22 fx  10% ortovoltaje  Resultados  Recurrencia local: 8% vs. 35% (p=0.001)  SV libre de enfermedad: 36% vs. 24% (p=0.001)  SV global: 45% vs. 36% (p=0.03) Overgaard M et al. Lancet. 1999 May 15;353(9165):1641-8
  • 76. British Columbia Trial  1979-86  318 pts. Premenopausia  Posterior a MR adyuvancia con RT o solo QT  RT: 37.5 Gy en 16 fx. Con Co60, entre el 4º. Y 5º. Ciclo de QT (CMF)  RT con 5 campos  Resultados a 20 años:  SV global: 37% vs. 47% p=0.03  SV libre de recurrencia locoregional: 74% vs. 90% p=0.002  SV libre de eventos: 35% vs. 25% p=0.009 Ragaz J et al. J Natl Cancer Inst. 2005 Jan 19;97(2):116-26.
  • 77.  Comparación según estado ganglionar  1-3 ganglios y 4 o más  Todos se beneficiaron de RT + QT  SV global  SV libre de eventos  SV libre de recurrencia aislada  SV libre de metástasis Ragaz J et al. J Natl Cancer Inst. 2005 Jan 19;97(2):116-26. Todas 1-3 + 4 o más
  • 78. RT a regiones ganglionares
  • 79. Análisis de NSABP sin RT  Patrones de falla locoregional en pacientes con ggs positivos sin RT  5 estudios (B-15,16,18, 22 y 25)  Seguimiento por 11.1 años  Recurrencia local  1-3: 13 %  4-9: 24.4 %  10+: 31.9 %  Análisis multivariado  Edad, tamaño tumoral, premenopausia, ganglios linfáticos + y resecados predictores de recurrencia local Conclusiones Aunque la RT está indicada para pacientes con 4 ggs o más, podría tener valor en pacientes seleccionadas con 1-3 ggs +. Aún sin saber su valor sin estudio aleatorizado Taghian A et al. J Clin Oncol. 2004 Nov 1;22(21):4247-54
  • 80. Beneficio de RT post mastectomía limitado a pacientes con 4 o más ganglios?  Overgaard et al. 2007  Análisis de DBCG 82 b y c  3083 pts. Pre y post menopausia  1152 más de 8 ggs disecados  SV a 15 años de grupo de RT vs. no RT de 39% vs. 29% p=0.015  Reducción falla local y regional  51 a 10% en pts. Con más de 4 ggs (p=.001)  27% a 4% en pts. Con 1-3 ggs (p=0.001)  Beneficio en SV a 15 años  48 a 57% en pts con 1- 3 ggs  12 a 21% en pts con más de 4 ggs a favor de RT (p=0.03) Overgaard et al. Radiotherapy and Oncology 82 (2007) 247–253
  • 81. Conclusiones: RT post mastectomía mejora control local y regional y SV en pacientes con ggs positivos Beneficio tanto en pts. Con 1-3 ggs como en las que tienen 4 o más. Se deben reconsiderar las indicaciones para RT post mastectomía Overgaard et al. Radiotherapy and Oncology 82 (2007) 247–253
  • 82. Institución Pts. T y N Seguimiento en años RLR sin RT Factores de riesgo British Columbia Truong 2005 821 T1-2 1-3 ggs 7.7 12.7% Edad -45 años +25% ggs + Tumor medial RE neg Taiwan Cheng 2002 125 T1-2 1-3 ggs 2 16.1% Edad -40 años T+3 cm RE- LV + MD Anderson Strom 2005 1031 T1-2 1-3 ggs 10 3% A 8% SCV + en más del 20% disecados ECE +4 ggs Cheng JC et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2002 Mar 15;52(4):980-8 Truong PT et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Apr 1;61(5):1337 Strom EA et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Dec 1;63(5):1508
  • 83. Texas 2008  Buchholz 2008  SEER  12,693 EC II, con 1-3 ggs, CCM+RT vs.  18,902 EC II, con 1-3 ggs, MRM sin RT  SV cáncer específica de 80% vs. 72% p=0.001  RT asociada con mejoría en SV en EC II con 1-3 ggs  Retrospectivo  Requiere confirmación Buchholz et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 71(4);2008: 1022-27
  • 84. British Columbia 2009  Truong, 2009  T1-T2, 0-3 ggs, CCM + RT  5688 pts.  N0= 4433 y N1-3= 1255  A 10 años Recurrencia LR de  6.7 a 10.1% con RT vs.  13.8% sin RT  Factores de riesgo: Edad menor (50 a), GIII, RE –  Conclusiones: Se podrían beneficiar de RT nodal en este subgrupo Truong et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 73(2);2009: 357-64
  • 85. Truong et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 73(2);2009: 357-64
  • 86. RT en T1-T2 ó T3 con N0
  • 87. RT en T1-2 con N0 posterior a mastectomía  Yildirim et al. Turquía  502 pts. Retrospectivo  6 años seguimiento  RL 3%  A distancia 11%  Predictores de recurrencia  - 40 años, ILV, tamaño 2- 3 cm, grado  Considerar RT si presenta factores de riesgo  Jagsi et al. Mass. General Hospital  877 pts. Retrospectivo  8 años  RL 6% (pared 80%)  Factores de riesgo:  tamaño, margen -2 mm, premenopausia, ILV  Tratar la pared torácica en pts. Con factores de riesgo  1 factor 10%  2 factores 18%  3 factores 41% Yildirim E, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007 Mar 28 Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Jul 15;62(4):1035-9
  • 88. Otros estudios con T3 N0 Institución Tipo de estudio/ No. Pts. Conclusiones SEER McCammon 2008 Retrospectivo 1865 pts. Sin beneficio RT post MR en SV cáncer específico Si en +50 años en SV global (SS) NSABP Taghian 2006 Retrospectivo 313 pts. No RT Si N- y T3 la RL con MR es baja, no debe usarse de rutina RT Mass General MDACC y Yale Floyd 2006 Retrospectivo 70 pts. No RT T3 si N- Beneficio Cx y QT Si hay ILV pobre pronóstico Floyd SR, Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2006 Oct 1;66(2):358-64 Taghian AG, J Clin Oncol. 2006 Aug 20;24(24):3927-32 McCammon R, Cancer. 2008 Aug 15;113(4):683-9
  • 89. RT en C T con N0  Revisión sistemática  4 metaanálisis, 4 estudios aleatorizados y 22 estudios no aleatorizados  No incluyen tx con ortovoltaje, y los que no incluyen la pared torácica  Resultados:  Riesgo de recurrencia aumenta con ILV, G3, tumores +2 cm., márgenes cercanos, premenopausia o edad – 50 años  Conclusiones:  RT en estas pts. Debe reconsiderarse  1 factor de riesgo 10%, 2 factores más del 15% Rowell N. Radiotherapy and Oncology. 91 (2009) 23-32
  • 90. RT a mamaria interna
  • 91. Veronesi - Milán  1983  1085 pts.  MR y disección de MI  Riesgo de positividad :  Edad joven  Tamaño tumoral  Involucro axilar  Peor pronóstico con Axilar y MI  1999  737 pts  T1-T3, N0-1  MR ó MR extendida + disección de MI sin RT  No diferencia en SV global  Disección de MI no mejora SV Veronesi U, Eur J Cancer. 1999 Sep;35(9):1320-5 Veronesi U et al. Ann Surg. 1983 Dec;198(6):681-4
  • 92. Stemmer et al. 2003  Fase II  100 pts. EC II y III  Adyuvancia con QT y con RT a MI (67) o nó (33)  RT con 50.4 Gy y electrones 9 a 12 MeV  Seguimiento 77 meses  SV libre de enfermedad 73% vs. 52% p=.02  SV global 78% vs. 64% p=.08  Inclusión de MI asociado a mejor SV libre de enfermedad y global Stemmer et al. JCO 21; 2003: 2713-18
  • 93. Kaija y Maunu, Finlandia 1995  Estudio prospectivo  270 pts. EC I y II - CCM  1989-91  RT con 50 Gy + 10 Gy boost, 54 Gy sin boost o 50 Gy sin boost. Inclusión de MI  Neumonitis 18% vs. 14% (NS)  Conclusiones  No aumenta el riesgo de neumonitis  Seguimiento más prolongado para determinar riesgo de recurrencia Kaija and Maunu. Radiother Oncol. 36; 1995:172-76
  • 94. Estudios Retrospectivos Estudio Seguimien to años Tx Sistémico RT a MI Pts. No RT a MI Pts. A 10 años % SV RT a MI A 10 años % SV No RT a MI p Fowble 1979-94 6 N+ todos N- 13-37% 114 1269 82 87 0.38 Arriagada 1958-78 15 NA 523 135 58 RR 1.3 De muerte 0.06 Obedian and Haffty 1970-90 13 52% y 94% N+ 535 411 72 84 NS Stemmer 1994-98 3 Doxo. HDCT con apoyo de stem cell 67 33 0.04 Chen et al. JCO 26(30); 2008: 4981-89
  • 95. Radioterapia y Quimioterapia en localmente avanzados
  • 96. Lerouge Francia  2004  120 pts. EC III a,b y c  4 c. QT basado en antracíclico y posterior RT 45 Gy y un 5º. Ciclo  Mastectomía en 49 pts., CCM en 71 pts. Que reciben boost , y 32 pts. Con excisión amplia y boost al sitio. Conclusiones El manejo agresivo ofrece probabilidad de SV libre de enfermedad con menor falla local y regional Respuesta parcial mayor riesgo de recurencia, sobre todo si se realiza solo excisión amplia Lerouge et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 59 (4) ; 2004: 1062-73
  • 97. Kao Chicago  2005 – FI/II  EC III B o C irresecables  RT Concomitante con paclitaxel +/- Vinorelbine  60 – 70 Gy a pared y áreas ganglionares  14 pts. Respuesta completa clínica y 7 patológica parcial Kao et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys.61(4); 2005: 1045-53 Conclusiones Tratamiento efectivo en irresecables con aceptable toxicidad Mayor seguimiento y estudios en RT y QT
  • 98. Bollet Francia  F II – 2006  60 pts. Con T2-3, N0-1  RT 50 Gy en 25 fx. MI 46 Gy. Inicio el 1er. Día del 2º. Ciclo  QT: 5 FU y vinorelbine 4 ciclos  Resultados:  Respuesta patológica completa: 27%  CCM en 69% de pts.  Factores asociados a respuesta: Grado 3, ausencia de receptores hormonales, Indice mitótico  Conclusiones: Eficacia, con aceptable tolerancia, respuesta patológica y probabilidad de CCM Bollet et al. EJC 42. 2006: 2286-95
  • 99. Secuencia del tratamiento  2006 Francia - FIII  638 pts.  Cirugía CM y DA con ggs +  Brazo A: 5 FU, Mitoxantrone, ciclofosfamida + RT 50 Gy y boost (10-20 Gy)  Brazo B: 5 FU, ciclofosfamida y epirubicina y posterior RT  Leucopenia G3-4, neutropenia febril más frecuente en brazo A.  No diferencia en SV global o SV libre de enfermedad  SV libre de recurrencia 9% vs. 3% en brazo A  p=0.01  Análisis multivariado muestra 2.8 veces mayor riesgo en secuencial que en concomitante  p=0.02  Concluyen mejor concomitante que secuencial pero mayor toxicidad Rouesse et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 64(4); 2006:1072-80
  • 100.  Toledano et al. Francia  Estudio FIII  716 pts. Posterior a CCM EC I y II  Seguimiento 60 meses  QT: 5FU, mitoxantrone, ciclofosfamida concomitante o secuencial  RT : 50 Gy, + boost 10-20 Gy, a MI a discreción de RO  Resultados  Sin diferencia en SV libre de enfermedad  SV libre de recurrencia locoregional o metástasis  Análisis en grupo de ggs +  Concomitante 97% vs. 91% p=0.02  Conclusiones:  Mejor en pts. Con factores de alto riesgo para recurrencia  Es necesario más estudios Toledano et al. JCO 25;2007: 405-10
  • 101. RT en Cáncer de mama inflamatorio
  • 102.  Poco común  Alta recurrencia loco regional y a distancia  Cirugía sola SV a 5 años de 5%  Cirugía y RT SV a 5 años de 10%  Cirugía contraindicada de manera inicial  Hiperfraccionamiento en MD Anderson mejor control local
  • 103. Hiperfraccionamiento  MD Anderson  2000 - Retrospectivo  115 pts.  QT neoadyuvante – Cirugía – RT y QT adyuvante  RT : 45 Gy (1.5 Gy BID) boost 15 Gy (1981) 51 Gy (1.5 Gy BID) boost 15 Gy  Seguimiento 5.7 años  Resultados:  Mejor control en grupo de 66 Gy BID  84.3% vs. 57.8% a 5 años  77% vs. 57.8% a 10 años (p=0.02)  Conclusiones  Tx con BID hasta 66 Gy mejora control local y SV global y libre de enfermedad. Liao Z et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2000 Jul 15;47(5):1191-1200
  • 105.
  • 107.  Piel  Radiodermitis  Fibrosis  Linfedema  Plexopatía braquial  Cardíaca  Pulmonar  Segundos primarios  Pulmón, esófago, leucemia, sarcomas

Notas del editor

  1. U de Michigan.
  2. Las que no recibieron boost con iridio se les dio tx con rt externa
  3. Igual resultados con mastectomia que con lumpectomia y rt. Mejor resultado cosmetico, mayor recurrencia a largo plazo, se debe hacer seguimiento muy estrecho de estas pacientes a pesar del tiempo transcurrido
  4. P
  5. Incluye mamaria interna
  6. No concluye si es necesario o no la RT a mi? Esperar resultados de EORTC22922/10925 y de NCI canadiense MA20
  7. Boost 20 gy con iridio implantes, o electrones
  8. 12 mg m2 , 500 y 500