SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Ana E. Suniaga M.
IAC443-SAIAC
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“UNIVERSIDAD FERMÍN TORO”
Tutora: Cristina Virguez
Introducción a la
Criminalística
Junio, 2.019
INDICIOS, PRUEBAS Y EVIDENCIAS
Indicio: lo que nos hace pensar
en algo
Se considera indicio todo aquel elemento
perceptible, sea o no material, que resulta o
se ve implicado de la escena de un crimen y
que permite imaginar la existencia de una
circunstancia determinada vinculada al
suceso o crimen investigado
EVIDENCIA: cuando algo demuestra la
existencia de una relación
Evidencia es todo aquel elemento que
permite establecer, de manera clara, la
relación entre dos elementos encontrados en
la escena del crimen.
Se entiende como aquel indicio recogido que
refleja claramente una relación con otro
elemento. Por ejemplo, una evidencia podrían
ser huellas dactilares en un objeto robado o
restos de sangre u otros fluidos corporales
sobre una persona u objeto.
PRUEBA: el elemento con el que se busca encontrar la verdad
Denominamos prueba a todo aquel elemento o argumento que se emplea con el fin de
demostrar la veracidad o falsedad de un hecho. Así pues, las pruebas son aquel instrumento
empleado para demostrar judicialmente un hecho y que permiten alcanzar el nivel de
convicción necesaria para aceptar o rechazar una idea o hipótesis concreta. Las pruebas pueden
ser: INDICIARIAS O SUFICIENTES.
Pruebas suficientes: son aquellas que permiten garantizar la implicación del acusado y que
pueden bastar para realizar un veredicto, siendo extraídas de evidencias.
Pruebas indiciarias: se puede adivinar por su nombre son aquellas que provienen de indicios
que por sí mismos no resultan determinantes. Permiten pensar e indicar la culpabilidad o
inocencia del acusado su presencia no basta para demostrar el tipo de implicación del acusado.
INDICIO, EVIDENCIA Y PRUEBA
La prueba puede definirse como el elemento
con el que se pretende demostrar la verdad o
falsedad de algo.
Se hablará de una prueba siempre que estemos
usando una determinada evidencia o indicio
con el propósito de demostrar algo.
Así, tanto indicios como evidencias pueden ser
pruebas cuando se emplean judicialmente.
Evidencia e indicio, son los elementos que se
excluyen entre sí, diferenciándose en que
mientras el segundo es generalmente un
producto o elemento vinculado a la escena
del crimen que puede apuntar en una
determinada dirección la evidencia puede
demostrar per se la existencia de una realidad
determinada.
Además, mientras que el indicio es más
subjetivo y depende en mayor medida del
investigador, la evidencia se obtiene a través
del análisis de los elementos indicativos,
resultando ser objetivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
abogedgarsanchez
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechosmavca
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
Xavier Lara
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
Rozy Dueñas
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
agustin rojas
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
yohanna perozo
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Patologia forense
Patologia forensePatologia forense
Patologia forense
Ketty Bernal
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Alicia Ávalos
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosAymara Maricela Mancilla
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2Soka12
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
Huellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y HerramientasHuellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y Herramientas
Gilberto Cabrera Molina
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 

La actualidad más candente (20)

Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Patologia forense
Patologia forensePatologia forense
Patologia forense
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
Huellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y HerramientasHuellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y Herramientas
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 

Similar a Indicio prueba y evidencia

La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
Alexis Cepeda
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaBen H UR Xax
 
Prueba indiciaria
Prueba indiciariaPrueba indiciaria
Prueba indiciaria
Yaidee del Cid
 
La prueba testimonial
La prueba testimonialLa prueba testimonial
La prueba testimonial
google
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
AdrianLopez285
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
CamilolantiguaMorffe
 
Nuevo tema 10 criminalistica
Nuevo tema 10 criminalisticaNuevo tema 10 criminalistica
Nuevo tema 10 criminalistica
yasmely villasmil
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
Alejandro Mujica
 
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMFINDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
AlejandraHalanocca
 
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptxDiapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Yasmany Gomez Vilca
 
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptxDEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
CobAdrian
 
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
Act_Apren2_AAPM.doc.pptxAct_Apren2_AAPM.doc.pptx
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
Mario ya?z
 
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1e19d73
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1e19d73
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
navea_beida
 

Similar a Indicio prueba y evidencia (20)

La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
 
Indicios
IndiciosIndicios
Indicios
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
 
Prueba indiciaria
Prueba indiciariaPrueba indiciaria
Prueba indiciaria
 
La prueba testimonial
La prueba testimonialLa prueba testimonial
La prueba testimonial
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
 
Nuevo tema 10 criminalistica
Nuevo tema 10 criminalisticaNuevo tema 10 criminalistica
Nuevo tema 10 criminalistica
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMFINDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
 
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptxDiapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
 
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptxDEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx
 
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
Act_Apren2_AAPM.doc.pptxAct_Apren2_AAPM.doc.pptx
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
 
Criterio de verdad
Criterio de verdadCriterio de verdad
Criterio de verdad
 
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
 

Más de ana suniaga

Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentencia
ana suniaga
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
ana suniaga
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
ana suniaga
 
Irreversibilidad termodinamik
Irreversibilidad termodinamikIrreversibilidad termodinamik
Irreversibilidad termodinamik
ana suniaga
 
Transformada jonathan v 9 7-16
Transformada jonathan v 9 7-16Transformada jonathan v 9 7-16
Transformada jonathan v 9 7-16
ana suniaga
 

Más de ana suniaga (7)

Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentencia
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Irreversibilidad termodinamik
Irreversibilidad termodinamikIrreversibilidad termodinamik
Irreversibilidad termodinamik
 
Transformada jonathan v 9 7-16
Transformada jonathan v 9 7-16Transformada jonathan v 9 7-16
Transformada jonathan v 9 7-16
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Indicio prueba y evidencia

  • 1. Participante: Ana E. Suniaga M. IAC443-SAIAC REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” Tutora: Cristina Virguez Introducción a la Criminalística Junio, 2.019 INDICIOS, PRUEBAS Y EVIDENCIAS
  • 2. Indicio: lo que nos hace pensar en algo Se considera indicio todo aquel elemento perceptible, sea o no material, que resulta o se ve implicado de la escena de un crimen y que permite imaginar la existencia de una circunstancia determinada vinculada al suceso o crimen investigado EVIDENCIA: cuando algo demuestra la existencia de una relación Evidencia es todo aquel elemento que permite establecer, de manera clara, la relación entre dos elementos encontrados en la escena del crimen. Se entiende como aquel indicio recogido que refleja claramente una relación con otro elemento. Por ejemplo, una evidencia podrían ser huellas dactilares en un objeto robado o restos de sangre u otros fluidos corporales sobre una persona u objeto. PRUEBA: el elemento con el que se busca encontrar la verdad Denominamos prueba a todo aquel elemento o argumento que se emplea con el fin de demostrar la veracidad o falsedad de un hecho. Así pues, las pruebas son aquel instrumento empleado para demostrar judicialmente un hecho y que permiten alcanzar el nivel de convicción necesaria para aceptar o rechazar una idea o hipótesis concreta. Las pruebas pueden ser: INDICIARIAS O SUFICIENTES. Pruebas suficientes: son aquellas que permiten garantizar la implicación del acusado y que pueden bastar para realizar un veredicto, siendo extraídas de evidencias. Pruebas indiciarias: se puede adivinar por su nombre son aquellas que provienen de indicios que por sí mismos no resultan determinantes. Permiten pensar e indicar la culpabilidad o inocencia del acusado su presencia no basta para demostrar el tipo de implicación del acusado. INDICIO, EVIDENCIA Y PRUEBA
  • 3. La prueba puede definirse como el elemento con el que se pretende demostrar la verdad o falsedad de algo. Se hablará de una prueba siempre que estemos usando una determinada evidencia o indicio con el propósito de demostrar algo. Así, tanto indicios como evidencias pueden ser pruebas cuando se emplean judicialmente. Evidencia e indicio, son los elementos que se excluyen entre sí, diferenciándose en que mientras el segundo es generalmente un producto o elemento vinculado a la escena del crimen que puede apuntar en una determinada dirección la evidencia puede demostrar per se la existencia de una realidad determinada. Además, mientras que el indicio es más subjetivo y depende en mayor medida del investigador, la evidencia se obtiene a través del análisis de los elementos indicativos, resultando ser objetivas.