SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción Sodexo
Contenido
3
HS
E
1 2
Staffing Sodexo
• Somos una Empresa de Servicios Temporales
legalmente constituida, que garantiza todos sus derechos
como trabajador.
• Su contrato está definido como “contrato de trabajo de
obra o labor”, su duración esta determinada por la labor
para la que usted fue contratado.
• Su contrato laboral será firmado con Staffing de Colombia,
pero usted desempeñará su labor para nuestra empresa
usuaria Sodexo.
Staffing de Colombia
DERECHOS:
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Salud
Pensión
Enfermedad
Profesional y
Accidente de
Trabajo
ARL EPS
AFP
IPS
CAJA DE
COMPENSA
CION
Bienestar y
Recreación.
PRIMA*
CESANTÍAS*
*Proporcional al tiempolaborado
VACACIONES
(Remuneradas)*
Staffing de Colombia
s.Negocio familiar de servicios en buque
Origen Francés.
Fundado en 1966,Marsella.
Creado por Pierre Bellon.
Con una gran filosofía corporativa:
“Hacer de cada día un día
mejor”
Más del 97% de nuestros Colaboradores están en contacto directo día
con día, en nuestras unidades y centros de trabajo, con nuestros
Clientes y Consumidores.
Esto demanda excepcionales cualidades humanas y comportamientos
específicos, que llamamos:
Espíritu de Servicio
Espíritu de Equipo
Espíritu de Progreso
Valores Sodexo
 Lealtad
 Respeto a las personas
 Transparencia
 Integridad en los negocios
«El cumplimiento de estas normas es parte de lo que significa ser
empleado de Sodexo. No se tolerará ninguna práctica que no esté
relacionada con la honestidad, integridad y lealtad».
Principios éticos
Sodexo
Nuestro compromiso es entender las necesidades del Cliente, generándole
soluciones de valor que le permitan vivir una experiencia memorable y
construir relaciones de confianza a largo plazo.
7 Conductas de Servicio
1. Creatividad
2. Pasión
3. Transparencia
4. Empatía
5. Liderazgo
6. Pro actividad
7. Experticia
“Hacer de cada día un día mejor”
Servicio
Proceso HSE
en Seguridad Industrial y SaludOHSAS 18001: Sistemas de Gestión
Ocupacional .
ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN HSEQ
Health = Salud Ocupacional
Safety= Seguridad Industrial
Enviromental= Medio Ambiente
Quality= Calidad
¿Que es?
Política
Reglamento
Aspectos
básicos
Proceso HSE
POLITICAS
La política es una actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones de un grupo
para alcanzar ciertos objetivos.
¿Que es?
Política
Reglamento
Aspectos
básicos
Toda empresa debe tener
un Reglamento de Higiene y
Seguridad Industrial, el cual debe
estar publicado y divulgado.
¿Que es?
Objetivos
Política
Reglamento
de Higiene y
Seguridad
Industrial
Proceso HSE
• Promoción y divulgación de actividades de
Medicina, Higiene y Seguridad
• Vigilancia del P.S.O.
• Colaborar en Inspecciones
• Coordinar medidas de salud en los lugares de
trabajo
• Colaborar con entes gubernamentales.
• Participar en las investigaciones de los incidentes
de trabajo severos o cuando se requiera.
¿Que es?
Objetivos
Política
Reglamento
COPASO
PrPorcoecessooHSE
HSE
HSalud Ocupacional
Bienestar integral de las personas en sus áreas de trabajoa través
del mejoramiento de las condiciones de salud.
Medicina Preventiva y del
trabajo
Prevención Enfermedades
de origen común y Laboral
ACTIVIDADES
1. Exámen de ingreso
2. Identificación condiciones de salud
3. Exámenes periódicos
4.Programas de Vigilancia Epidemiológica
5. Exámenes de retiro
¿Que es?
Objetivos
Política
Reglamento
Aspectos
básicos
Proceso HSE
Higiene Industrial
Comprende el conjunto de actividades, destinadas a la identificación,
valoración y control de las causas que generan Enfermedades
Laborales.
Mediciones Ambientales
CONTROLES
1. Fuente
2. Medio
3. Trabajador
1. Ruido
2. Iluminación
3. Material Particulado
¿Que es?
Objetivos
Política
Reglamento
Aspectos
básicos
Proceso HSE
SSeguridad Industrial
Comprende el conjunto de técnicas y actividades destinadas ala
identificación , valoración y control de las causas de losAccidentes
de Trabajo.
ACTIVIDADES
1. Definición de Estándares
2. Inspecciones de Seguridad
3. Mantenimiento Preventivo
4. Orden y Aseo
5. Análisis Seguros de Trabajo
6. Plan de Emergencia
7. Investigaciones de Accidentes de Trabajo
¿Que es?
Objetivos
Política
Reglamento
Aspectos
básicos
Proceso HSE
Definiciones
Fuentes de Peligro
Preaxión
Plan de
Emergencias
Riesgo
Peligro
Condiciones Inseguras
Procedimientos de
Reporte A.T
Actos Inseguros
Casi
Accidente
Proceso HSE
CLASIFICACIÓN
1. Biomecánico
2. Físico
3. Químicos
4. De Seguridad
 Mecánico
Locativo
Físico -Químico
Publico
 Eléctrico
5.Biologico
6.Psicolaboral
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimientos de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
Proceso HSE
ACCIDENTE DE TRABAJO
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimiento de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
ENFERMEDAD LABORAL
Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral
o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a
trabajar
Proceso HSE
PROCEDIMIENTO DE REPORTE
ACCIDENTE DE TRABAJO
1. El colaborador informará a su jefe
inmediatamente sobre la
accidente deocurrencia del
trabajo.
2. Los Brigadistas brindarán atención
de primeros auxilios al trabajador
accidentado en el lugar de
ocurrencia.
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimiento de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
Proceso HSE
PROCEDIMIENTO DE REPORTE
ACCIDENTE DE TRABAJO
:
1. Para el personal de Staffing de Colombia, la
Línea de asistencia de la ARL COLPATRIA:
Desde Bogotá 4235757 opción 1; en el resto
del país 01 8000 514 045; o al celular 315 335
6333.
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimiento de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
Proceso HSE
2. La línea de la ARL Colpatria direccionará al
trabajador accidentado al
medica más cercano. En
centro
caso
de atención
de requerirse
ambulancia la línea la enviará inmediatamente.
3. Una vez se haya informado a la ARL, el Jefe
Inmediato, enviará el reporte de accidente de
trabajo inmediatamente al siguiente correo
electrónico:
paguirre@staffing.com.co
Analista de Seguridad y Salud en el trabajo de
Staffing
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimiento de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
Proceso HSE
Definiciones
Fuentes de Peligro
Procedimientos de
Reporte A.T
Preaxión
Plan de
Emergencias
“La VISIÓN de Sodexo es lograr UNA
ORGANIZACIÓN LIBRE DEACCIDENTES,
a través de un EFECTIVO MEJORAMIENTO DE LAS
CONDUCTAS, que permitan administrar los riesgos en
todas las operaciones”.
Proceso HSE
LOS 5 PROGRAMAS ESTRELLA DE S.O.
Identificación de riesgos
en tareas, procesos,
áreas nuevas
Verificar
cumplimiento de
normas/estándares
Corregir
desviaciones a
normas/estándares
CHARLAS DE
5 MINUTOS
REUNIONES
DE GESTION
Definiciones
Programas Estrella
Fuentes de Peligro
Procedimientos de
Reporte A.T
Plan de
Emergencias
Proceso HSE
Definiciones
Fuentes de Peligro
Plan de
Emergencias
Es la planificación para la utilización óptima de los
medios técnicos previstos con la finalidad de reducir
al mínimo las consecuencias que pudieran derivarse
de la situación de emergencia.
Procedimientos de
Reporte A.T
Que debe hacer en caso de emergencia?:
Preaxión
- Conservar la calma
- Identificar los brigadistas
- Identificar las rutas de evacuación
- Identificar el punto de encuentro
Plan de
Emergencias
Medio Ambiente
Entorno en el cual una organización opera, incluidos el
aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la
fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.Definición
Clasificación
Productos Quimicos
Reciclaje
Orgánicos
Residuosde
comida
Residuos de
vegetales
Papel y Cartón
Periódico y cartón
Plástico
Vasos, platos
y cubiertos
desechables
pitillos, bolsas,
envases y
empaques
Peligrosos
Pilas, baterías,
medicamentos
vencidos, residuos
biológicos Estopa
+ ACPM / disolvente
/ pintura
Vidrio
Botellas y
frascos.
Clasifiquemos las Basuras
•Seleccione las basuras.
•Deposite las basuras en su lugar (Clasificación)
Ordinarios
Envolturas
Papel sucio y
engrasado
Papel carbón y
aluminio
Barrido y
servilletas
Definición
Clasificación
Productos Quimicos
Reciclaje
Medio Ambiente
FOCOS DE PELIGRO: Sustancias químicas
ACCIONES PREVENTIVAS
-Conocer los peligros y colocar las etiquetas en cada producto
para su información.
-Evitar contacto directo
-Utilizar los productos en sus envases originales, no hacer
trasvase.
-Almacenar los productos químicos en lugares apropiados y
lejos de alimentos o que puedan caer y lesionar a los
trabajadores.
-Divulgar y conocer las MSDS de los productos químicos
manejados
-Utilizar Los E.P.P. recomendamos para el uso de producto
-Mantener publicadas las hojas de seguridad en lugares
visible y en puntos de almacenamiento de los productos
químicos
-Realizar las disoluciones de acuerdo a recomendaciones de
fichas técnicas y msds.
Definición
Clasificación
Productos Quimicos
Reciclaje
Hojas de
Seguridad
Medio Ambiente
Identificación en riesgos para sustancias químicas
Rombo De Seguridad NFPA
Rombo de seguridad NFPA
Incompatibilidades químicas
Definición
Clasificación
Productos Quimicos
Reciclaje
Medio Ambiente
 RECURSO AGUA
 RECURSO ENERGIA
 RECURSO SUELO
 RECURSO AIRE
 RESIDUOS O RESIDUOS PELIGROSOS
 RECICLAJE
Definición
Clasificación
Productos Quimicos
Reciclaje
Aspectos Ambientales
Comprometidos con el Medio Ambiente, promovemos medidas
para prevenir la contaminación ambiental basados en el
cumplimiento de los requisitos legales aplicables a nuestras
actividades y procesos, encaminados a minimizar y controlar los
aspectos e impactos ambientales.
Medio Ambiente
¡BIENVENIDO a
Staffing de Colombia!
Induccion so staf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Francisco Sebastián Mendoza Guzmán
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
YAJAIRA CARDENAS
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
JeffersonStewartPare
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Marce Molina
 
check-list-herramientas
check-list-herramientascheck-list-herramientas
check-list-herramientas
Roberto Vega
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
jose
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
KtaYps
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
paulminiguano
 
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
Iperc   sistema de drenaje pluvial - huanucoIperc   sistema de drenaje pluvial - huanuco
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
Edd Leo G
 
Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1
Ana Lucia Adrianzen Guillen
 
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
paccg
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
NoahAR3
 
Ntc2272
Ntc2272Ntc2272
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 

La actualidad más candente (20)

139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
check-list-herramientas
check-list-herramientascheck-list-herramientas
check-list-herramientas
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
 
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
Iperc   sistema de drenaje pluvial - huanucoIperc   sistema de drenaje pluvial - huanuco
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
 
Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1
 
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
296669265 lista-de-verificacion-de-orden-y-aseo
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
 
Ntc2272
Ntc2272Ntc2272
Ntc2272
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 

Similar a Induccion so staf

1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
KeylaQuezada1
 
Que es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajoQue es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajo
eftoca
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Johann Felipe Rodríguez Castro
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
medcam2
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
ByronDelgado11
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
Guillermo Celis
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
jorge706946
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
LuisPalomino83
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
Margarita Garnica L
 
Anexo R.ppt
Anexo R.pptAnexo R.ppt
Anexo R.ppt
JuanCarlosPovis1
 
Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1
secretaria de educacion de Soacha
 
Presentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificadaPresentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificada
isashide
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
VIVIANAPAEZ16
 
Estandares salud
Estandares saludEstandares salud
Estandares salud
Octavio Quinteros
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
DANILOBORRERO1
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
SeguridadRaptor
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Elenavegatorres
 
Proceso inducción das
Proceso inducción dasProceso inducción das
Proceso inducción das
tano1973
 

Similar a Induccion so staf (20)

1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
1. Inducción Ssoma seguridad en el trabajo
 
Que es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajoQue es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
 
Anexo R.ppt
Anexo R.pptAnexo R.ppt
Anexo R.ppt
 
Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1
 
Presentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificadaPresentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificada
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
 
Estandares salud
Estandares saludEstandares salud
Estandares salud
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
 
Proceso inducción das
Proceso inducción dasProceso inducción das
Proceso inducción das
 

Más de JohanRojas41

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
JohanRojas41
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
JohanRojas41
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
JohanRojas41
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 

Más de JohanRojas41 (20)

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Induccion so staf

  • 3. • Somos una Empresa de Servicios Temporales legalmente constituida, que garantiza todos sus derechos como trabajador. • Su contrato está definido como “contrato de trabajo de obra o labor”, su duración esta determinada por la labor para la que usted fue contratado. • Su contrato laboral será firmado con Staffing de Colombia, pero usted desempeñará su labor para nuestra empresa usuaria Sodexo. Staffing de Colombia
  • 4. DERECHOS: SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Salud Pensión Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo ARL EPS AFP IPS CAJA DE COMPENSA CION Bienestar y Recreación. PRIMA* CESANTÍAS* *Proporcional al tiempolaborado VACACIONES (Remuneradas)* Staffing de Colombia
  • 5. s.Negocio familiar de servicios en buque Origen Francés. Fundado en 1966,Marsella. Creado por Pierre Bellon. Con una gran filosofía corporativa: “Hacer de cada día un día mejor”
  • 6. Más del 97% de nuestros Colaboradores están en contacto directo día con día, en nuestras unidades y centros de trabajo, con nuestros Clientes y Consumidores. Esto demanda excepcionales cualidades humanas y comportamientos específicos, que llamamos: Espíritu de Servicio Espíritu de Equipo Espíritu de Progreso Valores Sodexo
  • 7.  Lealtad  Respeto a las personas  Transparencia  Integridad en los negocios «El cumplimiento de estas normas es parte de lo que significa ser empleado de Sodexo. No se tolerará ninguna práctica que no esté relacionada con la honestidad, integridad y lealtad». Principios éticos Sodexo
  • 8. Nuestro compromiso es entender las necesidades del Cliente, generándole soluciones de valor que le permitan vivir una experiencia memorable y construir relaciones de confianza a largo plazo. 7 Conductas de Servicio 1. Creatividad 2. Pasión 3. Transparencia 4. Empatía 5. Liderazgo 6. Pro actividad 7. Experticia “Hacer de cada día un día mejor” Servicio
  • 9. Proceso HSE en Seguridad Industrial y SaludOHSAS 18001: Sistemas de Gestión Ocupacional . ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN HSEQ Health = Salud Ocupacional Safety= Seguridad Industrial Enviromental= Medio Ambiente Quality= Calidad ¿Que es? Política Reglamento Aspectos básicos
  • 10. Proceso HSE POLITICAS La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. ¿Que es? Política Reglamento Aspectos básicos
  • 11. Toda empresa debe tener un Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, el cual debe estar publicado y divulgado. ¿Que es? Objetivos Política Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial Proceso HSE
  • 12. • Promoción y divulgación de actividades de Medicina, Higiene y Seguridad • Vigilancia del P.S.O. • Colaborar en Inspecciones • Coordinar medidas de salud en los lugares de trabajo • Colaborar con entes gubernamentales. • Participar en las investigaciones de los incidentes de trabajo severos o cuando se requiera. ¿Que es? Objetivos Política Reglamento COPASO PrPorcoecessooHSE HSE
  • 13. HSalud Ocupacional Bienestar integral de las personas en sus áreas de trabajoa través del mejoramiento de las condiciones de salud. Medicina Preventiva y del trabajo Prevención Enfermedades de origen común y Laboral ACTIVIDADES 1. Exámen de ingreso 2. Identificación condiciones de salud 3. Exámenes periódicos 4.Programas de Vigilancia Epidemiológica 5. Exámenes de retiro ¿Que es? Objetivos Política Reglamento Aspectos básicos Proceso HSE
  • 14. Higiene Industrial Comprende el conjunto de actividades, destinadas a la identificación, valoración y control de las causas que generan Enfermedades Laborales. Mediciones Ambientales CONTROLES 1. Fuente 2. Medio 3. Trabajador 1. Ruido 2. Iluminación 3. Material Particulado ¿Que es? Objetivos Política Reglamento Aspectos básicos Proceso HSE
  • 15. SSeguridad Industrial Comprende el conjunto de técnicas y actividades destinadas ala identificación , valoración y control de las causas de losAccidentes de Trabajo. ACTIVIDADES 1. Definición de Estándares 2. Inspecciones de Seguridad 3. Mantenimiento Preventivo 4. Orden y Aseo 5. Análisis Seguros de Trabajo 6. Plan de Emergencia 7. Investigaciones de Accidentes de Trabajo ¿Que es? Objetivos Política Reglamento Aspectos básicos Proceso HSE
  • 16. Definiciones Fuentes de Peligro Preaxión Plan de Emergencias Riesgo Peligro Condiciones Inseguras Procedimientos de Reporte A.T Actos Inseguros Casi Accidente Proceso HSE
  • 17. CLASIFICACIÓN 1. Biomecánico 2. Físico 3. Químicos 4. De Seguridad  Mecánico Locativo Físico -Químico Publico  Eléctrico 5.Biologico 6.Psicolaboral Definiciones Fuentes de Peligro Procedimientos de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias Proceso HSE
  • 18. ACCIDENTE DE TRABAJO Definiciones Fuentes de Peligro Procedimiento de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. ENFERMEDAD LABORAL Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar Proceso HSE
  • 19. PROCEDIMIENTO DE REPORTE ACCIDENTE DE TRABAJO 1. El colaborador informará a su jefe inmediatamente sobre la accidente deocurrencia del trabajo. 2. Los Brigadistas brindarán atención de primeros auxilios al trabajador accidentado en el lugar de ocurrencia. Definiciones Fuentes de Peligro Procedimiento de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias Proceso HSE
  • 20. PROCEDIMIENTO DE REPORTE ACCIDENTE DE TRABAJO : 1. Para el personal de Staffing de Colombia, la Línea de asistencia de la ARL COLPATRIA: Desde Bogotá 4235757 opción 1; en el resto del país 01 8000 514 045; o al celular 315 335 6333. Definiciones Fuentes de Peligro Procedimiento de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias Proceso HSE
  • 21. 2. La línea de la ARL Colpatria direccionará al trabajador accidentado al medica más cercano. En centro caso de atención de requerirse ambulancia la línea la enviará inmediatamente. 3. Una vez se haya informado a la ARL, el Jefe Inmediato, enviará el reporte de accidente de trabajo inmediatamente al siguiente correo electrónico: paguirre@staffing.com.co Analista de Seguridad y Salud en el trabajo de Staffing Definiciones Fuentes de Peligro Procedimiento de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias Proceso HSE
  • 22. Definiciones Fuentes de Peligro Procedimientos de Reporte A.T Preaxión Plan de Emergencias “La VISIÓN de Sodexo es lograr UNA ORGANIZACIÓN LIBRE DEACCIDENTES, a través de un EFECTIVO MEJORAMIENTO DE LAS CONDUCTAS, que permitan administrar los riesgos en todas las operaciones”. Proceso HSE
  • 23. LOS 5 PROGRAMAS ESTRELLA DE S.O. Identificación de riesgos en tareas, procesos, áreas nuevas Verificar cumplimiento de normas/estándares Corregir desviaciones a normas/estándares CHARLAS DE 5 MINUTOS REUNIONES DE GESTION Definiciones Programas Estrella Fuentes de Peligro Procedimientos de Reporte A.T Plan de Emergencias Proceso HSE
  • 24. Definiciones Fuentes de Peligro Plan de Emergencias Es la planificación para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las consecuencias que pudieran derivarse de la situación de emergencia. Procedimientos de Reporte A.T Que debe hacer en caso de emergencia?: Preaxión - Conservar la calma - Identificar los brigadistas - Identificar las rutas de evacuación - Identificar el punto de encuentro Plan de Emergencias
  • 25. Medio Ambiente Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.Definición Clasificación Productos Quimicos Reciclaje
  • 26. Orgánicos Residuosde comida Residuos de vegetales Papel y Cartón Periódico y cartón Plástico Vasos, platos y cubiertos desechables pitillos, bolsas, envases y empaques Peligrosos Pilas, baterías, medicamentos vencidos, residuos biológicos Estopa + ACPM / disolvente / pintura Vidrio Botellas y frascos. Clasifiquemos las Basuras •Seleccione las basuras. •Deposite las basuras en su lugar (Clasificación) Ordinarios Envolturas Papel sucio y engrasado Papel carbón y aluminio Barrido y servilletas Definición Clasificación Productos Quimicos Reciclaje Medio Ambiente
  • 27. FOCOS DE PELIGRO: Sustancias químicas ACCIONES PREVENTIVAS -Conocer los peligros y colocar las etiquetas en cada producto para su información. -Evitar contacto directo -Utilizar los productos en sus envases originales, no hacer trasvase. -Almacenar los productos químicos en lugares apropiados y lejos de alimentos o que puedan caer y lesionar a los trabajadores. -Divulgar y conocer las MSDS de los productos químicos manejados -Utilizar Los E.P.P. recomendamos para el uso de producto -Mantener publicadas las hojas de seguridad en lugares visible y en puntos de almacenamiento de los productos químicos -Realizar las disoluciones de acuerdo a recomendaciones de fichas técnicas y msds. Definición Clasificación Productos Quimicos Reciclaje Hojas de Seguridad Medio Ambiente
  • 28. Identificación en riesgos para sustancias químicas Rombo De Seguridad NFPA Rombo de seguridad NFPA Incompatibilidades químicas Definición Clasificación Productos Quimicos Reciclaje Medio Ambiente
  • 29.  RECURSO AGUA  RECURSO ENERGIA  RECURSO SUELO  RECURSO AIRE  RESIDUOS O RESIDUOS PELIGROSOS  RECICLAJE Definición Clasificación Productos Quimicos Reciclaje Aspectos Ambientales Comprometidos con el Medio Ambiente, promovemos medidas para prevenir la contaminación ambiental basados en el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a nuestras actividades y procesos, encaminados a minimizar y controlar los aspectos e impactos ambientales. Medio Ambiente