SlideShare una empresa de Scribd logo

 Sustancia solida o liquida que ingieren los seres
vivos con el objetivo de regular su metabolismo y
proporcionar a nuestro organismo nutrientes
esenciales y vitales para su desarrollo y
funcionamiento.
¿QUE ES UN ALIMENTO?
Es el sector de la producción industrial, su finalidad es transformar y
conservar materiales y productos destinados a la alimentación humana.
Se utilizan como
materias primas :
Agrícola Ganadera
Productos
Semielaborados
-Satisfacer las necesidades de los consumidores.
-Conseguir la máxima prolongación del tiempo posible de consumo del
producto.
-La potenciación de sus cualidades organolépticas.
 Protección de los alimentos durante su traslado desde el
lugar de producción al de almacenamiento o
procesamiento.
TRANSPORTE DE ALIMENTOS
Aceptación y rechazo de mercancías decididas por el juicio
profesional de los inspectores de calidad.
RECEPCIÓN DE ALIMENTOS
 mantener en el tiempo las características propias de los
alimentos. Control de temperatura y de humedad
relativa.
ALMACENAMIENTO DE
ALIMENTOS
- Salado.
- Deshidratación.
- Refrigeración
- Congelación.
- Pasteurización.
- Esterilización
- Acidificación
CONSERVACIÓN DE
ALIMENTOS

Manipulación de
productos frescos
Semiconserveras Conserveras
 Industria cárnica
 Industria pesquera
 Industria láctea
 Tecnología de frutas y hortalizas
 Aceite
 industria de la Panificación
 Azúcar
 Cacao
 Vinos
 Cerveza
 Bebidas alcohólicas
 Agua
 Otros productos diversos
CLASIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES
INDUSTRIAS

Carne procedente del sacrificio y
el deshuesado de ganado para el
consumo humano.
 porcino
 vacuno
 equino y los camellos.
INDUSTRIA
CÁRNICA

 Materia prima aquellos productos provenientes del
mar, se trata de una industria con una mano de obra
muy especializada y que es local a las costas, puertos
marítimos, vías fluviales de cada país
Industria pesquera
 Materia prima la leche procedente de los animales,
tiene como primera restricción manipular la leche
por debajo de los 7 °C y el plazo de almacenamiento
no debe ser superior a tres días. Los procesos son
el desnatado y la pasteurización.
 Parte de la leche se dedica a la ingesta como líquido
y de leche en polvo, a la elaboración
de quesos, mantequillas y margarina.
Industria láctea

Una primera fase de recolección de granos (cebada, cacao, té, etc.) y
luego una serie de procesos automáticos .
 Bebidas alcohólicas.
La industria los licores destilados.
La industria vitivinícola.
La fabricación de la cerveza.
 Bebidas no alcohólicas.
El embotellado y envasado de agua y bebidas refrescantes.
La fabricación de jarabes de bebidas refrescantes.
Embotellado, enlatado y envasado en cajas de zumos de frutas.
Industria del café.
La industria del té.
Industria de las bebidas
Cada alimento tiene su procesamiento y la cantidad o
complejidad de los procedimientos varia según su tipo.
PROCESAMIENTO DE
ALIMENTOS

PROCESOS EN LA
INDUSTRIA ALIMENTARIA
Recepción
materias
primas
Tratamientos
tecnológicos
de
conservación y
de elaboración
de los
productos
Envasado,
etiquetado y
embalaje del
producto
final
distribución y
transporte hasta
el punto de
comercialización
Controles de
calidad del
aspecto visual,
del nivel
sanitario y de
las cualidades
organolépticas
Almacenaje
de los
productos



Factores y variables que afectan la calidad del
producto:
 LOCALIZACIÓN Y ACCESOS (polvo)
 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN(baldozas)
 ABASTECIMIENTO DE AGUA(potable)
 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS alejados de la producción
 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
 INSTALACIONES SANITARIAS(limpieza y desinfección)
 PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS(overol, botas, cofia)
 CONTROL DE PLAGAS.
INOCUIDAD DEL
PRODUCTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
Jazz Macias
 
Lipidos william cuadros
Lipidos william cuadrosLipidos william cuadros
Lipidos william cuadros
wfcr
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
andy quispe cabrera
 
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Elia Noriega
 
El Queso Fresco
El Queso FrescoEl Queso Fresco
El Queso Fresco
msanabri
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
gerson10
 
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
MarkRonaldHR
 

La actualidad más candente (20)

Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Lipidos william cuadros
Lipidos william cuadrosLipidos william cuadros
Lipidos william cuadros
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
HACCP-INOCUIDAD-NOM 251SSA-2011
HACCP-INOCUIDAD-NOM 251SSA-2011HACCP-INOCUIDAD-NOM 251SSA-2011
HACCP-INOCUIDAD-NOM 251SSA-2011
 
Elaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitadoElaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitado
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Guía controlar formulación cárnica
Guía controlar formulación cárnicaGuía controlar formulación cárnica
Guía controlar formulación cárnica
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
 
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
 
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
 
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdfManual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
El Queso Fresco
El Queso FrescoEl Queso Fresco
El Queso Fresco
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
 
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.pptHACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
 
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
 

Destacado

پروژه پایانی
پروژه پایانیپروژه پایانی
پروژه پایانی
masi nasiri ch
 
Ella Zamir-Portfolio
Ella Zamir-PortfolioElla Zamir-Portfolio
Ella Zamir-Portfolio
Ella Zamir
 

Destacado (20)

Energias renobables
Energias renobablesEnergias renobables
Energias renobables
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
CB_pc20_guia7
CB_pc20_guia7CB_pc20_guia7
CB_pc20_guia7
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
100 dollar-startup
100 dollar-startup100 dollar-startup
100 dollar-startup
 
پروژه پایانی
پروژه پایانیپروژه پایانی
پروژه پایانی
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Comparación obras del romanticismo con la actualidad
Comparación obras del romanticismo con la actualidadComparación obras del romanticismo con la actualidad
Comparación obras del romanticismo con la actualidad
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Ella Zamir-Portfolio
Ella Zamir-PortfolioElla Zamir-Portfolio
Ella Zamir-Portfolio
 
Termodinamica1
Termodinamica1Termodinamica1
Termodinamica1
 
παρουσιαση για την εργασια
παρουσιαση για την εργασιαπαρουσιαση για την εργασια
παρουσιαση για την εργασια
 
Tp 4 uses of conditional sentences
Tp 4 uses of conditional sentencesTp 4 uses of conditional sentences
Tp 4 uses of conditional sentences
 
El Cetro de Ottokar
El Cetro de OttokarEl Cetro de Ottokar
El Cetro de Ottokar
 
Kubernetes Meetup: CNI, Flex Volume, and Scheduler
Kubernetes Meetup: CNI, Flex Volume, and SchedulerKubernetes Meetup: CNI, Flex Volume, and Scheduler
Kubernetes Meetup: CNI, Flex Volume, and Scheduler
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Consultoria ej
Consultoria ejConsultoria ej
Consultoria ej
 
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
 
Para cultura
Para culturaPara cultura
Para cultura
 

Similar a Industria de productos alimenticios

Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Tema 1    IndustrializacióN De La Leche   GeneralidadesTema 1    IndustrializacióN De La Leche   Generalidades
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Claudia Gonzalez
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteos
Annyta Cervantzz
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 

Similar a Industria de productos alimenticios (20)

Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Tema 1    IndustrializacióN De La Leche   GeneralidadesTema 1    IndustrializacióN De La Leche   Generalidades
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
 
Tema 1- Industrialización de la leche - generalidades
Tema 1- Industrialización de la leche - generalidadesTema 1- Industrialización de la leche - generalidades
Tema 1- Industrialización de la leche - generalidades
 
Procesos Productivos: Tema 1-Generalidades
Procesos Productivos: Tema 1-GeneralidadesProcesos Productivos: Tema 1-Generalidades
Procesos Productivos: Tema 1-Generalidades
 
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptxMATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
 
Trabajo de costos 2
Trabajo de costos 2Trabajo de costos 2
Trabajo de costos 2
 
Trabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguajeTrabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguaje
 
Característica de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentosCaracterística de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentos
 
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteosAplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Lácteos y sus diferentes tecnologías.UNAG.pdf
Lácteos  y sus diferentes tecnologías.UNAG.pdfLácteos  y sus diferentes tecnologías.UNAG.pdf
Lácteos y sus diferentes tecnologías.UNAG.pdf
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteos
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
indicador
indicadorindicador
indicador
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Industria de productos alimenticios

  • 1.
  • 2.   Sustancia solida o liquida que ingieren los seres vivos con el objetivo de regular su metabolismo y proporcionar a nuestro organismo nutrientes esenciales y vitales para su desarrollo y funcionamiento. ¿QUE ES UN ALIMENTO?
  • 3. Es el sector de la producción industrial, su finalidad es transformar y conservar materiales y productos destinados a la alimentación humana. Se utilizan como materias primas : Agrícola Ganadera Productos Semielaborados -Satisfacer las necesidades de los consumidores. -Conseguir la máxima prolongación del tiempo posible de consumo del producto. -La potenciación de sus cualidades organolépticas.
  • 4.  Protección de los alimentos durante su traslado desde el lugar de producción al de almacenamiento o procesamiento. TRANSPORTE DE ALIMENTOS
  • 5. Aceptación y rechazo de mercancías decididas por el juicio profesional de los inspectores de calidad. RECEPCIÓN DE ALIMENTOS
  • 6.  mantener en el tiempo las características propias de los alimentos. Control de temperatura y de humedad relativa. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS
  • 7. - Salado. - Deshidratación. - Refrigeración - Congelación. - Pasteurización. - Esterilización - Acidificación CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
  • 9.  Industria cárnica  Industria pesquera  Industria láctea  Tecnología de frutas y hortalizas  Aceite  industria de la Panificación  Azúcar  Cacao  Vinos  Cerveza  Bebidas alcohólicas  Agua  Otros productos diversos CLASIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS
  • 10.  Carne procedente del sacrificio y el deshuesado de ganado para el consumo humano.  porcino  vacuno  equino y los camellos. INDUSTRIA CÁRNICA
  • 11.   Materia prima aquellos productos provenientes del mar, se trata de una industria con una mano de obra muy especializada y que es local a las costas, puertos marítimos, vías fluviales de cada país Industria pesquera
  • 12.  Materia prima la leche procedente de los animales, tiene como primera restricción manipular la leche por debajo de los 7 °C y el plazo de almacenamiento no debe ser superior a tres días. Los procesos son el desnatado y la pasteurización.  Parte de la leche se dedica a la ingesta como líquido y de leche en polvo, a la elaboración de quesos, mantequillas y margarina. Industria láctea
  • 13.  Una primera fase de recolección de granos (cebada, cacao, té, etc.) y luego una serie de procesos automáticos .  Bebidas alcohólicas. La industria los licores destilados. La industria vitivinícola. La fabricación de la cerveza.  Bebidas no alcohólicas. El embotellado y envasado de agua y bebidas refrescantes. La fabricación de jarabes de bebidas refrescantes. Embotellado, enlatado y envasado en cajas de zumos de frutas. Industria del café. La industria del té. Industria de las bebidas
  • 14. Cada alimento tiene su procesamiento y la cantidad o complejidad de los procedimientos varia según su tipo. PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
  • 15.  PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Recepción materias primas Tratamientos tecnológicos de conservación y de elaboración de los productos Envasado, etiquetado y embalaje del producto final distribución y transporte hasta el punto de comercialización Controles de calidad del aspecto visual, del nivel sanitario y de las cualidades organolépticas Almacenaje de los productos
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Factores y variables que afectan la calidad del producto:  LOCALIZACIÓN Y ACCESOS (polvo)  DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN(baldozas)  ABASTECIMIENTO DE AGUA(potable)  DISPOSICIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS alejados de la producción  DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  INSTALACIONES SANITARIAS(limpieza y desinfección)  PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS(overol, botas, cofia)  CONTROL DE PLAGAS. INOCUIDAD DEL PRODUCTO