SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra.IalysBatista
INFECCIONES DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
DRA. IALYS DEL C. BATISTA C.
Dra.IalysBatista
DEFINICIONES
MENINGITIS
Es la inflamación de las meninges y, en
concreto, de las leptomeninges y el LCR
dentro del espacio subaracnoideo.
PAQUIMENINGITIS
Inflamación centrada en la duramadre.
MENINGOENCEFALITIS
Es la inflamación de las meninges y el
parénquima cerebral.
Dra.IalysBatista
MECANISMOS PARA LA INFECCIÓN
MENÍNGEA
Diseminación
Directa
Diseminación
Hematógena
Infección
Iatrogénica
Malformaciones
Congénitas
Dra.IalysBatista
MECANISMOS PARA LA
INFECCIÓN MENÍNGEA
• Diseminación Directa:
• Por un traumatismo penetrante (p. ej.
Fracturas compuestas de cráneo) o foco de
infección adyacente (p. ej. Sinusitis,
infecciones del oído medio o mastoides).
• Diseminación Hematógena:
• A partir de una septicemia o embolias
sépticas originadas en otras infecciones,
como la endocarditis bacteriana.
Dra.IalysBatista
MECANISMOS PARA LA
INFECCIÓN MENÍNGEA
• Infección Iatrogénica:
• Tras la introducción
de los
microorganismos
en el LCR durante la
punción lumbar.
• Malformaciones
Congénitas:
• Por ejemplo, un
mielomeningocele.
Dra.IalysBatista
Meningitis aséptica (viral)
• Es la causa más
frecuente de
meningitis.
• Benigna y
autolimitada.
• Menos grave que la
meningitis bacteriana.
Aséptica es ausencia de microorganismos
(bacterianos)
Dra.IalysBatista
Meningitis aséptica (viral)
Gérmenes
responsables
frecuentes:
 Enterovirus (p. ej.
Echovirus, virus
Coxzsackie, polivirus),
virus de la parotiditis).
 Puede ser complicación
de una infección viral
como una parotiditis o
un sarampión.
Dra.IalysBatista
Meningitis aséptica (viral)
• Los pacientes afectados consultan por
cefalea, irritabilidad y desarrollo rápido de
irritación meníngea.
Dra.IalysBatista
Meningitis aséptica (viral)
• El líquido
cefalorraquídeo (LCR)
es claro e incoloro.
Contiene un exceso de
linfocitos (pleocitosis
linfocitaria), con
glucosa y proteínas
normales.
• Se suele producir una
recuperación completa
sin tratamiento
específico.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
Los microoganismos
que producen
típicamente este
proceso son distintos
según la edad.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
Bacterias típicas responsables de meningitis según el grupo de edad
EDAD BACTERIA
Neonatos Escherichia coli
Estreptococos del grupo B
Lactantes Neisseria meningitidis,
Streptococcus pneumoniae
Adultos Jóvenes Neisseria meningitidis,
Streptococcus pneumoniae
Ancianos Streptococcus pneumoniae
Neisseria meningitidis
Listeria Monocytogenes
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
o Las características
clínicas son cefalea,
fotofobia, mareo y
rigidez de nuca.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
o Estos indicadores de
irritación meníngea se
suelen asociar a signos
de infección sistémica
(p. ej. Fiebre) y a la
aparición de un
exantema petequial.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
El LCR es turbio o francamente purulento por el
incremento del número de neutrófilos (> 1000
células/mm3), con incremento de las
concentraciones de proteínas y reducción de la
glucosa.
El tratamiento incluye
antibioticoterapia intravenosa enérgica.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
• Las complicaciones importantes son:
• Absceso intracerebral
• Infarto cerebral por endarteritis obliterativa de
las arterias locales.
• Hidrocefalia porque las adherencias
subaracnoideas bloquean el flujo del LCR.
• Epilepsia
• Coagulación intravascular diseminada (CID)
• Hemorragia suprarrenal (síndrome de
Waterhouse-Friderichsen)
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
• La mortalidad depende
de la bacteria, pero
puede alcanzar el 60%
cuando se trata de
Streptococcus
pneumoniae.
Dra.IalysBatista
Meningitis aguda piogénica
(bacteriana)
• Sobre todo si afecta
a pacientes muy
pequeños o muy
ancianos.
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• Es una infección focal
grave del encéfalo y
mide típicamente 1-
2cm de diámetro.
• Suele asociarse a un
incremento de la
presión
endocraneana.
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• Comienza como una
zona de cerebritis o
inflamación del
parénquima cerebral,
que se convierte en
una cavidad rellena de
pus y cuya pared está
limitada por gliosis y
rodeada de edema
cerebral.
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• Pueden desarrollarse
abscesos múltiples,
sobre todo cuando se
produce una
diseminación
hematógena de los
gérmenes
responsables.
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• Etiología
• Infecciones del oído medio (60%): abscesos del
lóbulo temporal y cerebelosos.
• Sinusitis frontal (20%): abscesos del lóbulo
frontal.
• Bacteriemia/septicemia (10%): suelen ser
abscesos del lóbulo frontal.
• Traumatismos craneales penetrantes.
• Secundarias a meningitis.
• Causas desconocidas.
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• Los gérmenes
responsables más
frecuentes son
Streptococcus
viridans,
Staphylococcus
aureus y Klebsiella,
pero se puede deber
también a una
infección fúngica.
S. viridans
S. aureus
Dra.IalysBatista
ABSCESO CEREBRAL
• El tratamiento incluye
antibioticoterapia en
fases precoces, con
aspiración quirúrgica o
resección de la cápsula.
Pueden necesitarse
anticomiciales porque
con frecuencia se
produce epilesia.
• La mortalidad global está
entre el 10 y el 20%, y a
menudo se debe al
retraso en el diagnóstico.
Dra.IalysBatista
EMPIEMA SUBDURAL
• Se trata de una
colección de pus en e
espacio subdural y es
relativamente
infrecuente.
• En los adultos se suele
deber a una sinusitis
frontal, mientras que
en los lactantes suele
ser secundarios a una
meningitis.
Dra.IalysBatista
EMPIEMA SUBDURAL
• A nivel clínico los
pacientes con empiema
subdural suelen estar
muy enfermos. El pus se
disemina con rapidez
sobre la superficie de un
hemisferio y produce
hemiparesia, hipertensión
intracraneal, convulsiones
y meningismo.
Dra.IalysBatista
ENCEFALITIS VIRAL
• Inflamación difusa del encéfalo inducida por virus, que
puede asociarse a una meningoencefalitis simultánea.
• Los virus pueden ser:
• Arbovirus
• Virus Herpes Simple I y II
• Sarampión
• Citomegalovirus
• Polio y enterovirus
• Rabia
• VIH
Dra.IalysBatista
INFECCIONES FÚNGICAS
• Son procesos relativamente infrecuentes
que afectan sobre todo a
inmunodeprimidos.
• La diseminación puede ser hematógena o
directa.
• Los gérmenes responsables más
frecuentes son Cryptococcus neoformans y
Candida albicans.
Dra.IalysBatista
INFECCIONES POR PROTOZOOS
• TOXOPLASMOSIS
• Es producida por Toxoplasma gondii.
• Puede ser congénita o adquirida (carne
poco cocinada, alimentos contaminados
por heces de felinos)
Dra.IalysBatista
TOXOPLASMOSIS
• CONGÉNITA
• Se transmite al feto a través de la placenta.
• Puede ser causa de:
• Aborto o muerte anteparto
• Lesión cerebral grave que determina una
muerte precoz
• Lesión cerebral moderada con coriorretinitis
compatible con la vida, pero con una
discapacidad permanente.
Dra.IalysBatista
TOXOPLASMOSIS
• ADQUIRIDA
• Es la infección oportunista más frecuente en
adultos con SIDA.
• Produce:
• Cerebritis necrosante
• Abscesos crónicos
• meningoencefalitis
Dra.IalysBatista
OTROS PROTOZOOS
Dra.IalysBatista
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pediatría integral Convulsión febril
Pediatría integral Convulsión febrilPediatría integral Convulsión febril
Pediatría integral Convulsión febril
Jhan Saavedra Torres
 
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFBSARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisLejaMosquera
 
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamientoTétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Patricia Cabrera Lopez
 
TUBERCULOSIS pptx.pptx
TUBERCULOSIS pptx.pptxTUBERCULOSIS pptx.pptx
TUBERCULOSIS pptx.pptx
Valentina553596
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
absantil
 
Neutropenia autoinmune del adulto
Neutropenia autoinmune del adultoNeutropenia autoinmune del adulto
Neutropenia autoinmune del adulto
clinicaheep
 
infección natural por el VIH
infección natural por el VIHinfección natural por el VIH
infección natural por el VIH
diana estacio
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Centro de salud Torre Ramona
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatalNaye Cruz
 
Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2
angie carolina sánchez
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tetanos
TetanosTetanos
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
Brian Calle
 

La actualidad más candente (20)

Pediatría integral Convulsión febril
Pediatría integral Convulsión febrilPediatría integral Convulsión febril
Pediatría integral Convulsión febril
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFBSARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
SARAMPIÓN, RUBEOLA Y ESCARLATINA. Pediatría. LolaFFB
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosis
 
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamientoTétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS pptx.pptx
TUBERCULOSIS pptx.pptxTUBERCULOSIS pptx.pptx
TUBERCULOSIS pptx.pptx
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Ian mcwhinney
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Neutropenia autoinmune del adulto
Neutropenia autoinmune del adultoNeutropenia autoinmune del adulto
Neutropenia autoinmune del adulto
 
infección natural por el VIH
infección natural por el VIHinfección natural por el VIH
infección natural por el VIH
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2Eclampsia y preclampsia 2
Eclampsia y preclampsia 2
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Síndrome de Sweet
Síndrome de SweetSíndrome de Sweet
Síndrome de Sweet
 

Similar a Infecciones del SNC

Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
Ricardo E V M
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
AliziaEnrquez
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
JorgeTristan4
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
Infecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicasInfecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicas
FrancisReyes47
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Eliana Vallejo A
 
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptxMeningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
andresesca2402
 
Infecciones Cerebrales Naruto
Infecciones Cerebrales Naruto Infecciones Cerebrales Naruto
Infecciones Cerebrales Naruto
Darlin Collado
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Maguita de Oz
 
Infecciones neuroquirirgicas
Infecciones neuroquirirgicasInfecciones neuroquirirgicas
Infecciones neuroquirirgicas
JaritzaMairena
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Patricia Rosario Reyes
 

Similar a Infecciones del SNC (20)

Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
MENINGITIS
 
Infecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicasInfecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicas
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptxMeningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
 
Infecciones snc
Infecciones sncInfecciones snc
Infecciones snc
 
Infecciones Cerebrales Naruto
Infecciones Cerebrales Naruto Infecciones Cerebrales Naruto
Infecciones Cerebrales Naruto
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Infecciones neuroquirirgicas
Infecciones neuroquirirgicasInfecciones neuroquirirgicas
Infecciones neuroquirirgicas
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 

Más de Ialys Del Carmen

Actividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorioActividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorio
Ialys Del Carmen
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmuneTarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Ialys Del Carmen
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Ialys Del Carmen
 
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Ialys Del Carmen
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Ialys Del Carmen
 
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso centralTaller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Ialys Del Carmen
 
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celularTaller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología urinario
Tarea de patología urinarioTarea de patología urinario
Tarea de patología urinario
Ialys Del Carmen
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología piel
Tarea de patología pielTarea de patología piel
Tarea de patología piel
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivoTarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivo
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nerviosoTarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nervioso
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascularTarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascular
Ialys Del Carmen
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
Ialys Del Carmen
 
Glosario de Patología
Glosario  de PatologíaGlosario  de Patología
Glosario de Patología
Ialys Del Carmen
 
Pruebas y exámenes renales
Pruebas y exámenes renalesPruebas y exámenes renales
Pruebas y exámenes renales
Ialys Del Carmen
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Ialys Del Carmen
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
Ialys Del Carmen
 

Más de Ialys Del Carmen (20)

Actividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorioActividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorio
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmuneTarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
 
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
 
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso centralTaller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso central
 
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celularTaller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
 
Tarea de patología urinario
Tarea de patología urinarioTarea de patología urinario
Tarea de patología urinario
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
 
Tarea de patología piel
Tarea de patología pielTarea de patología piel
Tarea de patología piel
 
Tarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivoTarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivo
 
Tarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nerviosoTarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nervioso
 
Tarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascularTarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascular
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
 
Glosario de Patología
Glosario  de PatologíaGlosario  de Patología
Glosario de Patología
 
Pruebas y exámenes renales
Pruebas y exámenes renalesPruebas y exámenes renales
Pruebas y exámenes renales
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Infecciones del SNC