SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE PRUEBAS
DE FUNCIÓN RENAL:
URIANÁLISIS, USG RENAL
Y CREATININA
Urianálisis
URIANÁLISIS
 El examen de orina es uno de los más
antiguos de todos los exámenes de
laboratorio clínico y de gran valor para
el diagnóstico médico
 Se ha descrito como una biopsia liquida
de los tejidos del tracto urinario
obtenida de forma indolora.
Composición de la Orina
 La mayor parte del soluto está formado por urea y
NaCl.
 La ingesta de proteínas aumenta la excreción de
nitrógeno en forma de urea, el resto de nitrógeno es
excretado en forma de otras sustancias como: ácido
úrico, creatinina, amoniaco, glucoproteinas, enzimas
y purinas.
 La orina contiene potasio, sulfatos, cisteina y el
mercaptano.
Composición de la Orina
Toma de la Muestra
 Para estudio bacteriológico
debe realizarse previa
asepsia y en la mitad de la
micción, sembrar de
inmediato; sino 4°C hasta el
momento del cultivo.
Toma de la Muestra
Toma de la Muestra
Técnicas Especiales
URIANÁLISIS
URIANÁLISIS
Bacterias, proteínas, lípidos
Los valores de pH oscilan entre 5
y 6 con un rango de 4,5 a 8,5.
 Cetonuria
 Causa más frecuente:
 Alteración Metabólica:
 Pérdidas aumentadas
 Proteinuria
 Fructosa, Manosa
 Sacarosa, Pentosa
 Glucosuria
Hematuria
 Hematuria
 Hemoglobinuria
 Bilirrubinas
 Marcador precoz de daño hepatocelular y
obstrucción biliar.
 Urobilinógeno
 Marcador más sensible de disfunción hepática.
Aumento de Urobilinógeno
Disminución de Urobilinógeno
Urinalisis – Examen
Microscópico
Creatinina y BUN
Creatinina
 Compuesto orgánico
 Degradación de la
Creatina en el musculo
 Ingesta de carne cocida
de la dieta
 Peso Molecular: 113 D
 Concentración plasmática
estable
 Normalmente filtrada por
los riñones y excretada en
la orina.
 Es liberada a la circulación
a una tasa relativamente
constante.
 Directamente proporcional
al tejido muscular
presente.
Creatinina
 Una subida en los
niveles de creatinina de
la sangre solamente es
observada cuando hay
un marcado daño en las
nefronas .
 Puede utilizarse como
prueba de detección
para evaluar la función
renal y también usarse
como parte del examen
de la depuración de
creatinina.
Serica Urinaria
Medir la creatinina del suero es una prueba simple y es el indicador
más común de la función renal.
Factores que afectan la concentración
de creatinina sérica.
Efectos sobre
creatinina sérica
Mecanismos
Comentarios
Edad Disminuye Menor generación por
menor masa muscular
Sexo femenino Disminuye Menor generación por
menor masa muscular.
Raza
(negros americanos)
Aumenta Mayor generación por
mayor masa muscular
Dieta: vegetariana
carnes cocidas
Disminuye
Aumenta
Menor generación
Transitorio
Hábito corporal:
Musculoso
Malnutrido
Obeso
Aumenta
Disminuye
No cambios
Mayor generación
Menor generación
No cambia generación
Medicamentos: TMP, cimetidina,
derivados ác. Fíbrico (no
gemfibrosid)
Algunas Cefalosporinas
Aumenta Disminuye secreción
tubular
Interfieren con medición
plasmática
Predicción del aclaramiento de la
creatinina a partir de la creatinina sérica
Cockcroft DW, Gault MH. Nephron 1976; 16: 31-41.
 249 pacientes entre 18 y 92 años (96% hombres, se desconoce raza).
 Creatininas entre 0.99 y 1.78 mg/dl
 Cl Cr = ((140 - edad años) x Peso Kg) / Cr sérica x 72 hombres
 Cl Cr = (Cl Cr hombres) x 0.85 (15% menos en mujeres)
 CG = Cl Cr x Superficie corporal/1.73 m2.
 Ecuación estimada en comparación con Aclaramiento de Cr medido.
 Sobrevalora el FG en pacientes obesos.
------------------------------------------------------------------------------------
Se ha sugerido, que si el peso está 20% por encima del peso ideal,
ajustar a peso ideal; si el paciente es obeso, utilizar peso de masa
magra
Fórmula de Levey abreviada
The MDRD Study equation
GFR = 186 x (S Cr) x (Edad) x ( 0.742 sexo femenino )
. .... x ( 1.210 raza negra )
-1.154 -0.203
Limitaciones de la fórmula :
•No se ha validado en * Niños (< de 18 años)
… * Embarazadas … …
.. * Mayores de 70 años …
.. * En individuos con FG normal
•En cualquiera de las limitaciones con el uso de la
creatininemia , relacionadas con el estado nutricional o la
ingesta de medicación.
•Una estimación exacta del FG basados en la
creatininemia, requiere una estabilidad del balance de
creatinina. No se utiliza en la insuficiencia renal aguda
• Producto terminal del metabolismo de las
proteínas
Mide la fracción nitrogenada de la urea.
BUN
 Pueden indicar lesiones
hepáticas graves,
malnutrición,
hiperhidratación.
 Pueden indicar un
aumento del
catabolismo de las
proteínas, como en las
quemaduras,
glomerulonefritis,
uropatías obstructivas.
Aumentado Disminuido
BUN
 Otras alteraciones no renales pueden
incrementar el BUN como la ingesta excesiva
de proteínas, la infección, los traumatismos, el
ejercicio físico intenso y el uso de fármacos
catabólicos como los corticoides o la
tetraciclina incrementan también el
metabolismo de las proteínas.
Ecografía Renal
• El ultrasonido diagnóstico, constituye en
la actualidad, una de las técnicas
esenciales en el estudio de la enfermedad
del tracto urinario.
• Toda la información que nos brinda, tiene
una importancia capital para la elección del
diseño terapéutico más adecuado en cada
caso.
USG Renal
• Dolor renal o ureteral
• Sospecha de una masa renal
• Riñón no funcionante en el Urograma descendente
• Hematuria
• Infección renal recurrente
• Trauma
• Sospecha de enfermedad poliquística familiar
• Fiebre de etiología desconocida
• Enfermedad parasitaria
• Evaluación de un trasplante renal
•
INDICACIONES DE LA
ECOGRAFÍA
Celiac
axis
SMA
Renal artery
Renal vein
Hepatic
Veins
Right
kidney
Left
kidney
Liver
Spleen
Abordaje Renal
Abordaje con el USG
I
LIVER STOMACH
IVC
AORTA
K K
S
DIMENSIONES NORMALES DE AMBOS
RIÑONES
•El hígado y el bazo
pueden ser usados
como ventanas
acústicas para la
evaluación de los
riñones.
•Se deben medir los
diámetros, longitud (10-
13 cm) ,ancho (4.9-6.4
cm) y AP (3.9-8.1 cm).
DIMENSIONES NORMALES DE AMBOS
RIÑONES
•Se deben medir
los diámetros,
longitud (10-13
cm) ,ancho (4.9-
6.4 cm) y AP (3.9-
8.1 cm).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pruebas de funcion renal
pruebas de funcion renalpruebas de funcion renal
pruebas de funcion renal
Andres Ortiz
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
Cristian Recinos
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
alexa mayra sanchez aguirre
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalJanny Melo
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renalGaspar Iglesias
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
Valeria Córdova
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisMarisol Chong Zhao
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Ronald Steven Bravo Avila
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Carlos Fitz Campos
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
Carlos Renato Cengarle
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Paul Moises Jorge
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal agudaxelaleph
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Ego
EgoEgo
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
memmerich
 

La actualidad más candente (20)

pruebas de funcion renal
pruebas de funcion renalpruebas de funcion renal
pruebas de funcion renal
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Proteinuria
 
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisis
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda
 
Depuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatininaDepuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatinina
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Similar a Pruebas y exámenes renales

Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptxExamenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
ronaldoquezada3
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
sakura angel
 
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdfUD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
JuanCarlosCobeaSegur
 
Estudio Renal
Estudio RenalEstudio Renal
Estudio Renaljlaguna
 
Clearance renal12
Clearance renal12Clearance renal12
Clearance renal12
Midian Vasquez
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitispaola9316
 
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptxEXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
wilmanBoluarteAyquip
 
Funcion renal taty
Funcion renal tatyFuncion renal taty
Funcion renal taty
Taty C Chavezz
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
LuisGamarra38
 
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docxPerfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
Humberto Maille Sevillano
 
quimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptxquimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptx
jhordy29
 
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptxexamendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
FrancheOporto
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
rubiela moncada carvajal
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
Lupita253203
 
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renalQuimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Sebastian Battaglino
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIOHabibi Mijares
 

Similar a Pruebas y exámenes renales (20)

Expo de quimica ii
Expo de quimica iiExpo de quimica ii
Expo de quimica ii
 
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptxExamenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
 
Urea
UreaUrea
Urea
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdfUD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
UD06-Magnitudes de productos finales del metabolismoalumnos.pdf
 
Estudio Renal
Estudio RenalEstudio Renal
Estudio Renal
 
Clearance renal12
Clearance renal12Clearance renal12
Clearance renal12
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptxEXAMENES UROLOGICOS.pptx
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
 
Funcion renal taty
Funcion renal tatyFuncion renal taty
Funcion renal taty
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
 
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
 
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docxPerfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
Perfil Preoperatorio Completo Con Riesgo Quirúrgico.docx
 
quimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptxquimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptx
 
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptxexamendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renalQuimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
Prova
ProvaProva
Prova
 

Más de Ialys Del Carmen

Actividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorioActividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorio
Ialys Del Carmen
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmuneTarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Ialys Del Carmen
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Ialys Del Carmen
 
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Ialys Del Carmen
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Ialys Del Carmen
 
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso centralTaller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Ialys Del Carmen
 
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celularTaller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología urinario
Tarea de patología urinarioTarea de patología urinario
Tarea de patología urinario
Ialys Del Carmen
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología piel
Tarea de patología pielTarea de patología piel
Tarea de patología piel
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivoTarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivo
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nerviosoTarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nervioso
Ialys Del Carmen
 
Tarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascularTarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascular
Ialys Del Carmen
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
Ialys Del Carmen
 
Glosario de Patología
Glosario  de PatologíaGlosario  de Patología
Glosario de Patología
Ialys Del Carmen
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Ialys Del Carmen
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
Ialys Del Carmen
 
Patología digestiva
Patología digestivaPatología digestiva
Patología digestiva
Ialys Del Carmen
 

Más de Ialys Del Carmen (20)

Actividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorioActividad de sistema respiratorio
Actividad de sistema respiratorio
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmuneTarea de patología de la sangre y el sistema inmune
Tarea de patología de la sangre y el sistema inmune
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
 
Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1Patología de la sangre y sistema inmune 1
Patología de la sangre y sistema inmune 1
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
 
Taller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso centralTaller de trastornos del sistema nervioso central
Taller de trastornos del sistema nervioso central
 
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celularTaller de inflamación, reparación y muerte celular
Taller de inflamación, reparación y muerte celular
 
Tarea de patología urinario
Tarea de patología urinarioTarea de patología urinario
Tarea de patología urinario
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
 
Tarea de patología piel
Tarea de patología pielTarea de patología piel
Tarea de patología piel
 
Tarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivoTarea de patología digestivo
Tarea de patología digestivo
 
Tarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nerviosoTarea de patología del sistema nervioso
Tarea de patología del sistema nervioso
 
Tarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascularTarea de patología cardiovascular
Tarea de patología cardiovascular
 
Glosario de patología de piel
Glosario de patología de pielGlosario de patología de piel
Glosario de patología de piel
 
Glosario de Patología
Glosario  de PatologíaGlosario  de Patología
Glosario de Patología
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
 
Patología digestiva
Patología digestivaPatología digestiva
Patología digestiva
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pruebas y exámenes renales

  • 1. EVALUACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL: URIANÁLISIS, USG RENAL Y CREATININA
  • 3. URIANÁLISIS  El examen de orina es uno de los más antiguos de todos los exámenes de laboratorio clínico y de gran valor para el diagnóstico médico  Se ha descrito como una biopsia liquida de los tejidos del tracto urinario obtenida de forma indolora.
  • 4. Composición de la Orina  La mayor parte del soluto está formado por urea y NaCl.  La ingesta de proteínas aumenta la excreción de nitrógeno en forma de urea, el resto de nitrógeno es excretado en forma de otras sustancias como: ácido úrico, creatinina, amoniaco, glucoproteinas, enzimas y purinas.  La orina contiene potasio, sulfatos, cisteina y el mercaptano.
  • 6. Toma de la Muestra
  • 7.  Para estudio bacteriológico debe realizarse previa asepsia y en la mitad de la micción, sembrar de inmediato; sino 4°C hasta el momento del cultivo. Toma de la Muestra
  • 8. Toma de la Muestra Técnicas Especiales
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los valores de pH oscilan entre 5 y 6 con un rango de 4,5 a 8,5.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Cetonuria  Causa más frecuente:  Alteración Metabólica:  Pérdidas aumentadas
  • 24.  Fructosa, Manosa  Sacarosa, Pentosa
  • 28.  Bilirrubinas  Marcador precoz de daño hepatocelular y obstrucción biliar.  Urobilinógeno  Marcador más sensible de disfunción hepática.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. Creatinina  Compuesto orgánico  Degradación de la Creatina en el musculo  Ingesta de carne cocida de la dieta  Peso Molecular: 113 D  Concentración plasmática estable  Normalmente filtrada por los riñones y excretada en la orina.  Es liberada a la circulación a una tasa relativamente constante.  Directamente proporcional al tejido muscular presente.
  • 43. Creatinina  Una subida en los niveles de creatinina de la sangre solamente es observada cuando hay un marcado daño en las nefronas .  Puede utilizarse como prueba de detección para evaluar la función renal y también usarse como parte del examen de la depuración de creatinina. Serica Urinaria Medir la creatinina del suero es una prueba simple y es el indicador más común de la función renal.
  • 44. Factores que afectan la concentración de creatinina sérica. Efectos sobre creatinina sérica Mecanismos Comentarios Edad Disminuye Menor generación por menor masa muscular Sexo femenino Disminuye Menor generación por menor masa muscular. Raza (negros americanos) Aumenta Mayor generación por mayor masa muscular Dieta: vegetariana carnes cocidas Disminuye Aumenta Menor generación Transitorio Hábito corporal: Musculoso Malnutrido Obeso Aumenta Disminuye No cambios Mayor generación Menor generación No cambia generación Medicamentos: TMP, cimetidina, derivados ác. Fíbrico (no gemfibrosid) Algunas Cefalosporinas Aumenta Disminuye secreción tubular Interfieren con medición plasmática
  • 45. Predicción del aclaramiento de la creatinina a partir de la creatinina sérica Cockcroft DW, Gault MH. Nephron 1976; 16: 31-41.  249 pacientes entre 18 y 92 años (96% hombres, se desconoce raza).  Creatininas entre 0.99 y 1.78 mg/dl  Cl Cr = ((140 - edad años) x Peso Kg) / Cr sérica x 72 hombres  Cl Cr = (Cl Cr hombres) x 0.85 (15% menos en mujeres)  CG = Cl Cr x Superficie corporal/1.73 m2.  Ecuación estimada en comparación con Aclaramiento de Cr medido.  Sobrevalora el FG en pacientes obesos. ------------------------------------------------------------------------------------ Se ha sugerido, que si el peso está 20% por encima del peso ideal, ajustar a peso ideal; si el paciente es obeso, utilizar peso de masa magra
  • 46.
  • 47. Fórmula de Levey abreviada The MDRD Study equation GFR = 186 x (S Cr) x (Edad) x ( 0.742 sexo femenino ) . .... x ( 1.210 raza negra ) -1.154 -0.203 Limitaciones de la fórmula : •No se ha validado en * Niños (< de 18 años) … * Embarazadas … … .. * Mayores de 70 años … .. * En individuos con FG normal •En cualquiera de las limitaciones con el uso de la creatininemia , relacionadas con el estado nutricional o la ingesta de medicación. •Una estimación exacta del FG basados en la creatininemia, requiere una estabilidad del balance de creatinina. No se utiliza en la insuficiencia renal aguda
  • 48. • Producto terminal del metabolismo de las proteínas Mide la fracción nitrogenada de la urea. BUN  Pueden indicar lesiones hepáticas graves, malnutrición, hiperhidratación.  Pueden indicar un aumento del catabolismo de las proteínas, como en las quemaduras, glomerulonefritis, uropatías obstructivas. Aumentado Disminuido
  • 49. BUN  Otras alteraciones no renales pueden incrementar el BUN como la ingesta excesiva de proteínas, la infección, los traumatismos, el ejercicio físico intenso y el uso de fármacos catabólicos como los corticoides o la tetraciclina incrementan también el metabolismo de las proteínas.
  • 51. • El ultrasonido diagnóstico, constituye en la actualidad, una de las técnicas esenciales en el estudio de la enfermedad del tracto urinario. • Toda la información que nos brinda, tiene una importancia capital para la elección del diseño terapéutico más adecuado en cada caso. USG Renal
  • 52. • Dolor renal o ureteral • Sospecha de una masa renal • Riñón no funcionante en el Urograma descendente • Hematuria • Infección renal recurrente • Trauma • Sospecha de enfermedad poliquística familiar • Fiebre de etiología desconocida • Enfermedad parasitaria • Evaluación de un trasplante renal • INDICACIONES DE LA ECOGRAFÍA
  • 55. Abordaje con el USG I LIVER STOMACH IVC AORTA K K S
  • 56. DIMENSIONES NORMALES DE AMBOS RIÑONES •El hígado y el bazo pueden ser usados como ventanas acústicas para la evaluación de los riñones. •Se deben medir los diámetros, longitud (10- 13 cm) ,ancho (4.9-6.4 cm) y AP (3.9-8.1 cm).
  • 57. DIMENSIONES NORMALES DE AMBOS RIÑONES •Se deben medir los diámetros, longitud (10-13 cm) ,ancho (4.9- 6.4 cm) y AP (3.9- 8.1 cm).
  • 58.