SlideShare una empresa de Scribd logo
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Conceptos básicos.
TÉCNICAS DE MUESTREO
M.A.S M.A.E
M.S. M.C.
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 2
POBLACIÓN
Conformada por un número
determinado de elementos
Población
Finita
Cuando el número de
unidades que integra una
población es muy grande, se
considera una población infinita.
Población
Infinita
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 3
MUESTRA
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 4
Características de una muestra
Debe ser seleccionada de manera técnica a través de un procedimiento denominado diseño de
muestreo
Las unidades seleccionadas en la muestra mediante proceso aleatorio han tenido igual
probabilidad de haber sido seleccionadas para el análisis.
Subconjunto de sujetos que
pertenecen a una población
determinada
Muestra
Representativa
PARÁMETROS
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 5
Es un número que describe alguna característica de la población. El símbolo general para
designar el parámetro de interés es: θ.
Parámetros mas Importantes
N = Tamaño Total de la Población
µ = Promedio Poblacional
σ2 = Varianza Poblacional
σ = Desviación estándar Poblacional
τ = Total Poblacional
π = Proporción Poblacional
ESTADÍSTICO
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 6
Es un número que se puede calcular a partir de los datos de la muestra.
Estadísticos mas Importantes
n = Tamaño Total de la Muestra
𝑋 = Promedio de la muestra
S2 = Varianza de la muestra
S = Desviación estándar de la muestra
£ = Total Estimado
p = Proporción Muestral
ERROR MUESTRAL
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 7
Diferencia entre el estadístico y el parámetro; es decir, la diferencia entre lo encontrado en la
muestra con lo esperado en la población.
Error máximo que se está
dispuesto a aceptar y
considerar que el muestreo ha
alcanzado su objetivo
Error
Tolerable
La desviación estándar de
una distribución en el
muestreo probabilístico.
Error
Estándar

Más contenido relacionado

Destacado

Clase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervaloClase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervaloIvan Nuñez Salinas
 
Teorías de la evolución de darwin y lamarck
Teorías de la evolución de darwin y lamarckTeorías de la evolución de darwin y lamarck
Teorías de la evolución de darwin y lamarckGabriel Silva Toro
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoPatricia Colon
 
Tabla distribución normal 1 cola izquierda
Tabla distribución normal 1 cola izquierdaTabla distribución normal 1 cola izquierda
Tabla distribución normal 1 cola izquierdaFrancisco Molina
 
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencialDiego Andrés Alvarez Marín
 
Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadAlfonso
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGhabby Araujo Ramírez
 
Tablas distribuciones
Tablas distribucionesTablas distribuciones
Tablas distribucionespilosofando
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaTabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaFrancisco Molina
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarAraceli Gomez
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltosLuis Elias
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaYohana Bonilla Gutiérrez
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralasrodriguez75
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1Juan Zaruma
 

Destacado (20)

Clase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervaloClase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervalo
 
Teorías de la evolución de darwin y lamarck
Teorías de la evolución de darwin y lamarckTeorías de la evolución de darwin y lamarck
Teorías de la evolución de darwin y lamarck
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
 
Tabla distribución normal 1 cola izquierda
Tabla distribución normal 1 cola izquierdaTabla distribución normal 1 cola izquierda
Tabla distribución normal 1 cola izquierda
 
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
 
Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidad
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticasTablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Tablas distribuciones
Tablas distribucionesTablas distribuciones
Tablas distribuciones
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaTabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 

Similar a Inferencia estadística - Conceptos Básicos

Similar a Inferencia estadística - Conceptos Básicos (13)

Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
Teoría de muestras
Teoría de muestrasTeoría de muestras
Teoría de muestras
 
ObtenerArchivoRecurso.pptx
ObtenerArchivoRecurso.pptxObtenerArchivoRecurso.pptx
ObtenerArchivoRecurso.pptx
 
Selección de la muestra
Selección de la muestraSelección de la muestra
Selección de la muestra
 
1 Estadistica Inferencial.ppt.pdf trabajo
1 Estadistica Inferencial.ppt.pdf trabajo1 Estadistica Inferencial.ppt.pdf trabajo
1 Estadistica Inferencial.ppt.pdf trabajo
 
Población..[1]
Población..[1]Población..[1]
Población..[1]
 
diseños muestrales
diseños muestralesdiseños muestrales
diseños muestrales
 
Estadista muestral
Estadista muestralEstadista muestral
Estadista muestral
 
PRESENTACIÓN EL MUESTRO
PRESENTACIÓN EL MUESTRO PRESENTACIÓN EL MUESTRO
PRESENTACIÓN EL MUESTRO
 
Presentacion: El Muestreo
Presentacion: El Muestreo Presentacion: El Muestreo
Presentacion: El Muestreo
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Albin hurtado
Albin hurtadoAlbin hurtado
Albin hurtado
 
Mic sesión 2
Mic sesión 2Mic sesión 2
Mic sesión 2
 

Más de Wilmer Amézquita

Requerimientos y desarrollo iterativo
Requerimientos y desarrollo iterativoRequerimientos y desarrollo iterativo
Requerimientos y desarrollo iterativoWilmer Amézquita
 
Actividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
Actividades y Proceso de la Ingeniería de RequerimientosActividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
Actividades y Proceso de la Ingeniería de RequerimientosWilmer Amézquita
 
Esquemas de investigación científica
Esquemas de investigación científicaEsquemas de investigación científica
Esquemas de investigación científicaWilmer Amézquita
 
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaWilmer Amézquita
 
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de ComputadoresTrabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de ComputadoresWilmer Amézquita
 
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1Wilmer Amézquita
 
Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
Trabajo colaborativo 1 Diseño de SistemasTrabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
Trabajo colaborativo 1 Diseño de SistemasWilmer Amézquita
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociologíaImportancia de la sociología
Importancia de la sociologíaWilmer Amézquita
 
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNADReconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNADWilmer Amézquita
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónWilmer Amézquita
 
Ejercicio básico de sucesiones
Ejercicio básico de sucesionesEjercicio básico de sucesiones
Ejercicio básico de sucesionesWilmer Amézquita
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASWilmer Amézquita
 
Curso de lógica matemática reconocimiento
Curso de lógica matemática   reconocimientoCurso de lógica matemática   reconocimiento
Curso de lógica matemática reconocimientoWilmer Amézquita
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOSCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOSWilmer Amézquita
 

Más de Wilmer Amézquita (20)

Marco de trabajo INVEST
Marco de trabajo INVESTMarco de trabajo INVEST
Marco de trabajo INVEST
 
Requerimientos y desarrollo iterativo
Requerimientos y desarrollo iterativoRequerimientos y desarrollo iterativo
Requerimientos y desarrollo iterativo
 
Actividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
Actividades y Proceso de la Ingeniería de RequerimientosActividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
Actividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
 
Esquemas de investigación científica
Esquemas de investigación científicaEsquemas de investigación científica
Esquemas de investigación científica
 
Pitch Marathon Opendata
Pitch Marathon OpendataPitch Marathon Opendata
Pitch Marathon Opendata
 
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
 
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de ComputadoresTrabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
 
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
 
Integración paso a paso
Integración paso a pasoIntegración paso a paso
Integración paso a paso
 
Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
Trabajo colaborativo 1 Diseño de SistemasTrabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociologíaImportancia de la sociología
Importancia de la sociología
 
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNADReconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Ejercicio básico de sucesiones
Ejercicio básico de sucesionesEjercicio básico de sucesiones
Ejercicio básico de sucesiones
 
Ejercicio de Sucesiones
Ejercicio de SucesionesEjercicio de Sucesiones
Ejercicio de Sucesiones
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
 
Curso de lógica matemática reconocimiento
Curso de lógica matemática   reconocimientoCurso de lógica matemática   reconocimiento
Curso de lógica matemática reconocimiento
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOSCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Inferencia estadística - Conceptos Básicos

  • 2. TÉCNICAS DE MUESTREO M.A.S M.A.E M.S. M.C. Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 2
  • 3. POBLACIÓN Conformada por un número determinado de elementos Población Finita Cuando el número de unidades que integra una población es muy grande, se considera una población infinita. Población Infinita Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 3
  • 4. MUESTRA Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 4 Características de una muestra Debe ser seleccionada de manera técnica a través de un procedimiento denominado diseño de muestreo Las unidades seleccionadas en la muestra mediante proceso aleatorio han tenido igual probabilidad de haber sido seleccionadas para el análisis. Subconjunto de sujetos que pertenecen a una población determinada Muestra Representativa
  • 5. PARÁMETROS Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 5 Es un número que describe alguna característica de la población. El símbolo general para designar el parámetro de interés es: θ. Parámetros mas Importantes N = Tamaño Total de la Población µ = Promedio Poblacional σ2 = Varianza Poblacional σ = Desviación estándar Poblacional τ = Total Poblacional π = Proporción Poblacional
  • 6. ESTADÍSTICO Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 6 Es un número que se puede calcular a partir de los datos de la muestra. Estadísticos mas Importantes n = Tamaño Total de la Muestra 𝑋 = Promedio de la muestra S2 = Varianza de la muestra S = Desviación estándar de la muestra £ = Total Estimado p = Proporción Muestral
  • 7. ERROR MUESTRAL Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 7 Diferencia entre el estadístico y el parámetro; es decir, la diferencia entre lo encontrado en la muestra con lo esperado en la población. Error máximo que se está dispuesto a aceptar y considerar que el muestreo ha alcanzado su objetivo Error Tolerable La desviación estándar de una distribución en el muestreo probabilístico. Error Estándar