SlideShare una empresa de Scribd logo
"Ha de guardar —dijo el ángel— todo lo que le
mandé". El bienestar del niño dependerá de los
hábitos de la madre.
Si, antes del nacimiento de éste, la madre procura
complacerse a sí misma, si es egoísta, impaciente e
imperiosa, estos rasgos de carácter se reflejarán
en el temperamento del niño.
Debe ejercerse mucho cuidado para que la madre esté
en un ambiente agradable y feliz. El esposo y padre
tiene la responsabilidad especial de hacer cuanto
esté a su alcance para aligerar la carga de la
esposa y madre.
recibir más alimento, y de la calidad más
nutritiva, para que lo convierta en sangre
su sangre será deficiente en cantidad y calidad.
Tendrá mala circulación, y su hijo adolecerá de lo
mismo. Se verá incapacitado para asimilar el
alimento y convertirlo en buena sangre que nutra
el organismo.
El alimento debe ser nutritivo, pero no excitante. Si en
alguna época se necesita sencillez en la alimentación
y cuidado especial en cuanto a la calidad de lo
ingerido, es durante este plazo importante.
de ellas depende otra vida, y serán
cuidadosas en todos sus hábitos.
La base de un carácter correcto en el hombre
futuro queda afirmada por hábitos de estricta
temperancia de parte de la madre antes de que
nazca el niño.
La prosperidad de la madre y del niño depende
mucho de que lleven ropa adecuada, bien abrigada,
y de que obtengan suficiente alimento nutritivo
sus deseos deben ser cariñosamente atendidos,
y sus necesidades satisfechas con liberalidad.
actitud de paz y confianza
conservar el amor de Dios en su alma. Su ánimo
debe estar en paz; debe descansar en el amor de
Jesús y practicar sus palabras. Debe recordar
que las madres colaboran con Dios.
El papel del padre
los sentimientos y actitudes que tiene hacia la madre y hacia el
bebé es lo que contribuye a que el embarazo sea saludable y
rodeado de un entorno agradable, en esta etapa la mujer
embarazada es aún más sensible a los conflictos de pareja, si
el hombre brinda afecto esto servirá como un soporte o apoyo
emocional a la futura madre y fortalecerá el vínculo afectivo
padres-bebé.
las actitudes y sentimientos de la madre en la
etapa prenatal influyen en la personalidad del
niño. El bebé, antes de nacer no sólo es capaz de
experimentar a través de sus sentidos y de
aprender, es capaz de sentir y percibir emociones,
sentimientos, mensajes que le son transmitidos en el
útero a través de ella.
uno de los estudiosos de el desarrollo del psiquismo fetal en
la etapa prenatal, según sus investigaciones el bebé tiene en
el vientre !experiencias! y que estas son almacenadas en su
memoria y posteriormente se presentan en la vida adulta a
manera de !huellas!. Los bebés, incluso antes de
nacer, tienen una necesidad de amor que es alimentado por
los sentimientos y pensamientos de la madre. Sobre esto
comenta: "el amor de una madre hacia su hijo/a, las ideas
que se forma de él, la riqueza de comunicación que
establece con él, tienen una influencia determinante sobre su
desarrollo físico, sobre las líneas de fuerza de su
personalidad y sobre sus predisposiciones de carácter’’.
Dr. Verny
narra el caso de una recién nacida que desde su
nacimiento, rechazaba obstinadamente el pecho de su
madre, mientras que se abalanzaba sobre el biberón cuando
se le presentaba, y se aferraba al pecho de otra mujer
mamando vigorosamente. Una intuición del Profesor le hizo
preguntar a la madre: "Señora, ¿verdaderamente deseaba
Ud. tener este hijo? "No", admitió ella. Yo quería abortar.
Pero mi marido deseaba tenerla y entonces decidí tenerla".
Según Frey la niña había percibido el rechazo de su madre
y se lo devolvía como un espejo. La madre lo entendió, su
niña le había tocado el corazón, cambió de actitud y las
cosas se arreglaron.
El profesor P. Fedor-Freybergh
Universidad de Estocolmo
sólo se consideran aquellas perturbaciones
profundas y duraderas que comprometan la
seguridad de la madre y del bebé; como
situaciones estresantes, eventos inesperados
o inevitables como la muerte de un familiar o
del conyugue, problemas económicos que
afectan a la madre y al bebé, para poder
afrontar adecuadamente estas situaciones la
mejor será pensar en el bienestar del bebé y
transmitirle mucho amor.
Dr. Thomas Verny

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones del bebé antes de nacer
Las emociones del bebé antes de nacerLas emociones del bebé antes de nacer
Las emociones del bebé antes de nacer
Laura Contreras
 
embarazada cambios psicologicos
embarazada cambios psicologicosembarazada cambios psicologicos
embarazada cambios psicologicos
lalitop
 
Factores psicologicos en el embarazo
Factores psicologicos en el embarazoFactores psicologicos en el embarazo
Factores psicologicos en el embarazo
victorino66 palacios
 
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazadaCambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
May Liam
 
Matrices perinatales power point
Matrices perinatales power pointMatrices perinatales power point
Matrices perinatales power point
marialydmendez
 
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuenciasActitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
Alejandro Rada
 
Emociones en el embarazo
Emociones en el embarazoEmociones en el embarazo
Emociones en el embarazo
01Vero
 
La visita al asilo
La visita al asiloLa visita al asilo
La visita al asilo
Berenice Rojas
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
JHOANAPAREDES
 
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazoTranstornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
karly2013
 
Emociones de la Madre
Emociones de la MadreEmociones de la Madre
Emociones de la Madre
Nathalyn_Paola_Bertel
 
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: DepresiónEl estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
Victor Hugo G. Ramirez
 
Tipos de familias familia
Tipos de familias familiaTipos de familias familia
Tipos de familias familia
Ingrid Araceli Dìaz Cabrera
 
Madre adolescente
Madre adolescenteMadre adolescente
Madre adolescente
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Puericultura del adolescente
Puericultura del adolescentePuericultura del adolescente
Puericultura del adolescente
Yuly Bruce
 
Desarrollo humano[1]
Desarrollo humano[1]Desarrollo humano[1]
Desarrollo humano[1]
PaolaMontilla3
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatal
Guadalupe Mtz
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones del bebé antes de nacer
Las emociones del bebé antes de nacerLas emociones del bebé antes de nacer
Las emociones del bebé antes de nacer
 
embarazada cambios psicologicos
embarazada cambios psicologicosembarazada cambios psicologicos
embarazada cambios psicologicos
 
Factores psicologicos en el embarazo
Factores psicologicos en el embarazoFactores psicologicos en el embarazo
Factores psicologicos en el embarazo
 
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazadaCambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
Cambios fisicos y emocionales de la mujer embarazada
 
Matrices perinatales power point
Matrices perinatales power pointMatrices perinatales power point
Matrices perinatales power point
 
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuenciasActitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
Actitudes negativas del embarazo y sus consecuencias
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
 
Emociones en el embarazo
Emociones en el embarazoEmociones en el embarazo
Emociones en el embarazo
 
La visita al asilo
La visita al asiloLa visita al asilo
La visita al asilo
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
 
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazoTranstornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
 
Emociones de la Madre
Emociones de la MadreEmociones de la Madre
Emociones de la Madre
 
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: DepresiónEl estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
El estado de ánimo en la Mujer embarazada: Depresión
 
Tipos de familias familia
Tipos de familias familiaTipos de familias familia
Tipos de familias familia
 
Madre adolescente
Madre adolescenteMadre adolescente
Madre adolescente
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Puericultura del adolescente
Puericultura del adolescentePuericultura del adolescente
Puericultura del adolescente
 
Desarrollo humano[1]
Desarrollo humano[1]Desarrollo humano[1]
Desarrollo humano[1]
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatal
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
 

Similar a Influencias prenatales

El Padre En La Aventura Del Embarazo1
El Padre En La Aventura Del Embarazo1El Padre En La Aventura Del Embarazo1
El Padre En La Aventura Del Embarazo1
Norma Duran
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso
 
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el útero
Clínica
 
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptxPAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
MariaPaulaQuiroz
 
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena GuanochangaApego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
karolkaterin
 
Influencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacionInfluencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacion
Erendida Mancilla Reyes
 
Hijos adoptados
Hijos adoptadosHijos adoptados
Hijos adoptados
itzy
 
PSIQUIATRIA LACTANTE
PSIQUIATRIA LACTANTEPSIQUIATRIA LACTANTE
PSIQUIATRIA LACTANTE
Ibone Olza
 
Trastornos Vinculo Y Tel
Trastornos Vinculo Y TelTrastornos Vinculo Y Tel
Trastornos Vinculo Y Tel
escuelaslenguajesur
 
Taller para padres 1
Taller para padres 1Taller para padres 1
Taller para padres 1
andreyttax
 
ET
ET ET
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLONECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
Desarollo
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
VanessaNahoulSerio
 
18 el destete
18  el destete18  el destete
18 el destete
Developer Software
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
Estefania Matlalcuatzi
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
lindiwi
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
AURORAMOLINA10
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
ElizabethBravo29
 
Masaje infantil, manos que unen
Masaje infantil, manos que unenMasaje infantil, manos que unen
Masaje infantil, manos que unen
Veure, pensar i sentir
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
l_siller
 

Similar a Influencias prenatales (20)

El Padre En La Aventura Del Embarazo1
El Padre En La Aventura Del Embarazo1El Padre En La Aventura Del Embarazo1
El Padre En La Aventura Del Embarazo1
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
 
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el útero
 
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptxPAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
PAPEL-DEL-PADRE-DURANTE-LA-GESTACION.pptx
 
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena GuanochangaApego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
Apego, lactancia y desarrollo humano Por: Karol Espinoza y Lorena Guanochanga
 
Influencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacionInfluencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacion
 
Hijos adoptados
Hijos adoptadosHijos adoptados
Hijos adoptados
 
PSIQUIATRIA LACTANTE
PSIQUIATRIA LACTANTEPSIQUIATRIA LACTANTE
PSIQUIATRIA LACTANTE
 
Trastornos Vinculo Y Tel
Trastornos Vinculo Y TelTrastornos Vinculo Y Tel
Trastornos Vinculo Y Tel
 
Taller para padres 1
Taller para padres 1Taller para padres 1
Taller para padres 1
 
ET
ET ET
ET
 
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLONECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
NECESIDADES PRIMARIAS COMO FUERZAS MOTRICES DE DESARROLLO
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
 
18 el destete
18  el destete18  el destete
18 el destete
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Masaje infantil, manos que unen
Masaje infantil, manos que unenMasaje infantil, manos que unen
Masaje infantil, manos que unen
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
 

Más de Erendida Mancilla Reyes

Casas modernas
Casas modernasCasas modernas
Casas modernas
Erendida Mancilla Reyes
 
Cómo se pone una mesa
Cómo se pone una mesaCómo se pone una mesa
Cómo se pone una mesa
Erendida Mancilla Reyes
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
Erendida Mancilla Reyes
 
Mantenimiento del hogar
Mantenimiento del hogarMantenimiento del hogar
Mantenimiento del hogar
Erendida Mancilla Reyes
 
La belleza de la paternidad
La belleza de la paternidadLa belleza de la paternidad
La belleza de la paternidad
Erendida Mancilla Reyes
 
Importancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestaciónImportancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestación
Erendida Mancilla Reyes
 
Embarazo emocional
Embarazo emocionalEmbarazo emocional
Embarazo emocional
Erendida Mancilla Reyes
 
El papa edh
El papa edhEl papa edh
Cambios emocionales
Cambios emocionalesCambios emocionales
Cambios emocionales
Erendida Mancilla Reyes
 
Cambios fisicos en el embarazo
Cambios  fisicos  en el embarazoCambios  fisicos  en el embarazo
Cambios fisicos en el embarazo
Erendida Mancilla Reyes
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
Erendida Mancilla Reyes
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Erendida Mancilla Reyes
 
40 semanas de la maternidad natt
40 semanas de la maternidad natt40 semanas de la maternidad natt
40 semanas de la maternidad natt
Erendida Mancilla Reyes
 
Ubicación de los comensales
Ubicación de los comensalesUbicación de los comensales
Ubicación de los comensales
Erendida Mancilla Reyes
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
Erendida Mancilla Reyes
 
Manejo de cubiertos
Manejo de cubiertosManejo de cubiertos
Manejo de cubiertos
Erendida Mancilla Reyes
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
Erendida Mancilla Reyes
 
El buffete
El buffeteEl buffete
Buffet (1)
Buffet (1)Buffet (1)
Ya
YaYa

Más de Erendida Mancilla Reyes (20)

Casas modernas
Casas modernasCasas modernas
Casas modernas
 
Cómo se pone una mesa
Cómo se pone una mesaCómo se pone una mesa
Cómo se pone una mesa
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Mantenimiento del hogar
Mantenimiento del hogarMantenimiento del hogar
Mantenimiento del hogar
 
La belleza de la paternidad
La belleza de la paternidadLa belleza de la paternidad
La belleza de la paternidad
 
Importancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestaciónImportancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestación
 
Embarazo emocional
Embarazo emocionalEmbarazo emocional
Embarazo emocional
 
El papa edh
El papa edhEl papa edh
El papa edh
 
Cambios emocionales
Cambios emocionalesCambios emocionales
Cambios emocionales
 
Cambios fisicos en el embarazo
Cambios  fisicos  en el embarazoCambios  fisicos  en el embarazo
Cambios fisicos en el embarazo
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
 
40 semanas de la maternidad natt
40 semanas de la maternidad natt40 semanas de la maternidad natt
40 semanas de la maternidad natt
 
Ubicación de los comensales
Ubicación de los comensalesUbicación de los comensales
Ubicación de los comensales
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
 
Manejo de cubiertos
Manejo de cubiertosManejo de cubiertos
Manejo de cubiertos
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
 
El buffete
El buffeteEl buffete
El buffete
 
Buffet (1)
Buffet (1)Buffet (1)
Buffet (1)
 
Ya
YaYa
Ya
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Influencias prenatales

  • 1.
  • 2. "Ha de guardar —dijo el ángel— todo lo que le mandé". El bienestar del niño dependerá de los hábitos de la madre.
  • 3. Si, antes del nacimiento de éste, la madre procura complacerse a sí misma, si es egoísta, impaciente e imperiosa, estos rasgos de carácter se reflejarán en el temperamento del niño.
  • 4.
  • 5. Debe ejercerse mucho cuidado para que la madre esté en un ambiente agradable y feliz. El esposo y padre tiene la responsabilidad especial de hacer cuanto esté a su alcance para aligerar la carga de la esposa y madre.
  • 6. recibir más alimento, y de la calidad más nutritiva, para que lo convierta en sangre su sangre será deficiente en cantidad y calidad. Tendrá mala circulación, y su hijo adolecerá de lo mismo. Se verá incapacitado para asimilar el alimento y convertirlo en buena sangre que nutra el organismo.
  • 7. El alimento debe ser nutritivo, pero no excitante. Si en alguna época se necesita sencillez en la alimentación y cuidado especial en cuanto a la calidad de lo ingerido, es durante este plazo importante. de ellas depende otra vida, y serán cuidadosas en todos sus hábitos.
  • 8. La base de un carácter correcto en el hombre futuro queda afirmada por hábitos de estricta temperancia de parte de la madre antes de que nazca el niño.
  • 9. La prosperidad de la madre y del niño depende mucho de que lleven ropa adecuada, bien abrigada, y de que obtengan suficiente alimento nutritivo
  • 10. sus deseos deben ser cariñosamente atendidos, y sus necesidades satisfechas con liberalidad.
  • 11. actitud de paz y confianza conservar el amor de Dios en su alma. Su ánimo debe estar en paz; debe descansar en el amor de Jesús y practicar sus palabras. Debe recordar que las madres colaboran con Dios.
  • 12. El papel del padre los sentimientos y actitudes que tiene hacia la madre y hacia el bebé es lo que contribuye a que el embarazo sea saludable y rodeado de un entorno agradable, en esta etapa la mujer embarazada es aún más sensible a los conflictos de pareja, si el hombre brinda afecto esto servirá como un soporte o apoyo emocional a la futura madre y fortalecerá el vínculo afectivo padres-bebé.
  • 13. las actitudes y sentimientos de la madre en la etapa prenatal influyen en la personalidad del niño. El bebé, antes de nacer no sólo es capaz de experimentar a través de sus sentidos y de aprender, es capaz de sentir y percibir emociones, sentimientos, mensajes que le son transmitidos en el útero a través de ella.
  • 14. uno de los estudiosos de el desarrollo del psiquismo fetal en la etapa prenatal, según sus investigaciones el bebé tiene en el vientre !experiencias! y que estas son almacenadas en su memoria y posteriormente se presentan en la vida adulta a manera de !huellas!. Los bebés, incluso antes de nacer, tienen una necesidad de amor que es alimentado por los sentimientos y pensamientos de la madre. Sobre esto comenta: "el amor de una madre hacia su hijo/a, las ideas que se forma de él, la riqueza de comunicación que establece con él, tienen una influencia determinante sobre su desarrollo físico, sobre las líneas de fuerza de su personalidad y sobre sus predisposiciones de carácter’’. Dr. Verny
  • 15. narra el caso de una recién nacida que desde su nacimiento, rechazaba obstinadamente el pecho de su madre, mientras que se abalanzaba sobre el biberón cuando se le presentaba, y se aferraba al pecho de otra mujer mamando vigorosamente. Una intuición del Profesor le hizo preguntar a la madre: "Señora, ¿verdaderamente deseaba Ud. tener este hijo? "No", admitió ella. Yo quería abortar. Pero mi marido deseaba tenerla y entonces decidí tenerla". Según Frey la niña había percibido el rechazo de su madre y se lo devolvía como un espejo. La madre lo entendió, su niña le había tocado el corazón, cambió de actitud y las cosas se arreglaron. El profesor P. Fedor-Freybergh Universidad de Estocolmo
  • 16. sólo se consideran aquellas perturbaciones profundas y duraderas que comprometan la seguridad de la madre y del bebé; como situaciones estresantes, eventos inesperados o inevitables como la muerte de un familiar o del conyugue, problemas económicos que afectan a la madre y al bebé, para poder afrontar adecuadamente estas situaciones la mejor será pensar en el bienestar del bebé y transmitirle mucho amor.