SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA CONSTITUCIONAL PARA REGULAR
LA DEUDA PÚBLICA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS
SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 25, 73, 79, 108, 116Y 117 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA
REFORMA?
Regular la contratación de deuda pública por
parte de estados y municipios, a fin de promover
que ésta sea acorde con la capacidad financiera
de las entidades federativas y no se utilice con
fines distintos a la inversión pública.
¿EN QUÉ BENEFICIA A L@S
MEXICAN@S?
Transparenta la contratación y uso de la deuda pública, a
fin de que ésta no se convierta en una carga financiera
innecesaria y que su impacto se refleje en beneficios para
la población.
¿CÓMO SE LOGRARÁ?
Establece un nuevo principio que deberá seguir el Estado
mexicano en materia de estabilidad financiera.
Se faculta al Congreso de la Unión y a las
legislaturas de los estados en materia de
disciplina financiera.
#EsTiempoDeMéxico
EL NUEVO PRINCIPIO
QUE DEBERÁ SEGUIR EL
ESTADO MEXICANO ES:
LAS NUEVAS FACULTADES DEL
CONGRESO DE LA UNIÓN SERÁN:
Art. 25
Velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema
financiero generando condiciones favorables para el crecimiento
económico y el empleo.
Arts. 73 y 79
Legislar para que el Ejecutivo pueda dar garantías sobre el crédito de la nación.
Establecer las leyes para que los estados, el D.F. y los municipios contraten
deuda, así como los límites bajo los cuales podrán utilizar el presupuesto que el
gobierno federal les asigna, para cubrir los préstamos.
Normar la obligación de estados y municipios de inscribir y publicar la totalidad
de sus préstamos y obligaciones financieras en un registro público único.
Integrar a la legislación un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda; así
como las sanciones aplicables a servidores públicos que incumplan la ley.
Expedir leyes en materia de responsabilidad hacendaria que busquen el
manejo sostenible de las finanzas públicas con base en el principio de
estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero.
Permitir a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar el destino de los
recursos que otorgue el gobierno federal respecto de las deudas de los
estados y municipios.
REGISTRO PÚBLICO ÚNICO
Límites
EN EL CASO DE LAS ENTIDADES Y MUNICIPIOS
LA LEGISLACIÓN DEBERÁ CONTEMPLAR:
Arts. 108, 116, 117, sexto y octavo transitorios
Los servidores públicos serán responsables por el manejo indebido de
recursos y deuda pública.
Las entidades estatales de fiscalización investigarán las acciones de
estados y municipios en materia de fondos, recursos federales y locales,
así como deuda pública.
Los estados podrán contraer deuda pública para el refinanciamiento o
reestructura de una deuda anterior, así como para otorgar garantías
respecto del endeudamiento de los municipios.
En ningún caso se podrán contraer préstamos para cubrir sueldos y
salarios.
Las legislaturas locales autorizarán los montos máximos para contratar
los préstamos, previo análisis de su destino, capacidad de pago y el
otorgamiento de garantías.
Podrán contratar préstamos para cubrir sus necesidades de corto plazo,
las cuales deberán liquidarse a más tardar tres meses antes del término
del periodo de gobierno.
No podrán contratarse nuevos préstamos durante los últimos tres meses
antes del término del periodo de gobierno.
Enviarán al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión un informe sobre
todos los préstamos vigentes a la entrada en vigor de la ley, en un plazo
máximo de 60 días.
La ley reglamentaria del artículo 73 establecerá las modalidades y
condiciones de deuda pública que se contratarán mediante licitación pública.
DEUDA
ANTERIOR
NUEVO
PERIODO
DE GOBIERNO
mes mes mes
Límite para
liquidar préstamo
No pueden contratarse
nuevos préstamos
mes
¿POR QUÉ ES NECESARIA ESTA REFORMA?
Fuentes:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2013) Deuda Estatal http://bit.ly/186apx4
Deuda sub nacional en México (2011). Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.
Minuta Senado http://bit.ly/19Yc0Gh
Actualmente, la Ley otorga a los estados la facultad de adquirir deuda en
moneda nacional, con la condición de que se destine a inversión pública.
La mayoría de las constituciones estatales recogen los preceptos de la
constitución federal respecto de la contratación de la deuda pública, sin
embargo, los ordenamientos son distintos entre estados.
El 90% de los ingresos de los estados dependen principalmente de los
recursos que les otorga la federación, ya sea en forma de participaciones o
aportaciones.
El total de deuda estatal registrada a marzo del 2013 por la SHCP es de
436,242 millones de pesos.
La deuda de los estados corresponde al 81% de las participaciones
federales que se les entregan como recursos.
El inicio del periodo de más acelerado crecimiento de la deuda Estatal
coincide con la crisis económica y financiera internacional de 2009, la cual
redujo en 14.9% las participaciones federales. Sin embargo, la preocupación
en torno al crecimiento de la deuda subnacional -estados y municipios- ha
estado presente desde 1994.
Especialistas del BID coincidieron en que la deuda pública subnacional sea
manejada de forma responsable.
Brasil, Colombia y Ecuador son algunos países en los cuales existe una
regulación sobre la deuda pública.
Del periodo 2008 a 2012, la deuda estatal aumentó 114.1% respecto del
cierre de 2008, duplicándose nominalmente.
BID reúne a especialistas en foro de discusión sobre deuda subnacional de México
http://bit.ly/1aIuU72
Deuda de estados y municipios, menor a la mundial: GFI http://bit.ly/13o6NH2
Indetec. (2004). Marco legal de la deuda de entidades federativas: diagnóstico
http://bit.ly/17XaaIs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 17 04 2015
Sintesis informativa 17 04 2015Sintesis informativa 17 04 2015
Sintesis informativa 17 04 2015
megaradioexpress
 
Situado constitucional
Situado constitucionalSituado constitucional
Situado constitucional
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los MunicipiosLey de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Carlos Puente
 
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosaEnsayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Juan De Abreu
 
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publicaTITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
stevenmonroy33
 
Taller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuestoTaller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuesto
Gregory Rp
 
Politicas de impacto negativo y discrimen a los municipios
Politicas de impacto negativo  y discrimen a los municipiosPoliticas de impacto negativo  y discrimen a los municipios
Politicas de impacto negativo y discrimen a los municipios
Camara de Representantes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JACQUELM
 
Sistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacionalSistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacional
leonardocolina4
 
El verdadero rescate (el financiero)
El verdadero rescate (el financiero)El verdadero rescate (el financiero)
El verdadero rescate (el financiero)
rafaelmedinaaldui
 
Quiebra bancaria
Quiebra bancariaQuiebra bancaria
Quiebra bancaria
Cynthiapaulina1
 
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
Organización política
 
Kim
KimKim
Gacetilla 3-2016
Gacetilla 3-2016Gacetilla 3-2016
titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia
mari9218
 
Resumen del derecho administrativo
Resumen del derecho administrativoResumen del derecho administrativo
Resumen del derecho administrativo
Castillo'S Legal Solutions
 
Art. condonacion deuda
Art. condonacion deudaArt. condonacion deuda
Art. condonacion deuda
evamanzanor
 
La odiosa deuda publica
La odiosa deuda publicaLa odiosa deuda publica
La odiosa deuda publica
Luisney González
 
Funciones economicas del gobierno
Funciones economicas del gobiernoFunciones economicas del gobierno
Funciones economicas del gobierno
gustavo torres perez
 
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 17 04 2015
Sintesis informativa 17 04 2015Sintesis informativa 17 04 2015
Sintesis informativa 17 04 2015
 
Situado constitucional
Situado constitucionalSituado constitucional
Situado constitucional
 
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los MunicipiosLey de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
 
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosaEnsayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
 
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publicaTITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
TITULO XII del regimen economico y de hacienda publica
 
Taller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuestoTaller finanzas e impuesto
Taller finanzas e impuesto
 
Politicas de impacto negativo y discrimen a los municipios
Politicas de impacto negativo  y discrimen a los municipiosPoliticas de impacto negativo  y discrimen a los municipios
Politicas de impacto negativo y discrimen a los municipios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacionalSistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacional
 
El verdadero rescate (el financiero)
El verdadero rescate (el financiero)El verdadero rescate (el financiero)
El verdadero rescate (el financiero)
 
Quiebra bancaria
Quiebra bancariaQuiebra bancaria
Quiebra bancaria
 
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
 
Kim
KimKim
Kim
 
Gacetilla 3-2016
Gacetilla 3-2016Gacetilla 3-2016
Gacetilla 3-2016
 
titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia
 
Resumen del derecho administrativo
Resumen del derecho administrativoResumen del derecho administrativo
Resumen del derecho administrativo
 
Art. condonacion deuda
Art. condonacion deudaArt. condonacion deuda
Art. condonacion deuda
 
La odiosa deuda publica
La odiosa deuda publicaLa odiosa deuda publica
La odiosa deuda publica
 
Funciones economicas del gobierno
Funciones economicas del gobiernoFunciones economicas del gobierno
Funciones economicas del gobierno
 
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
 

Destacado

Cuadro sinoptico macroeconomia
Cuadro sinoptico macroeconomiaCuadro sinoptico macroeconomia
Cuadro sinoptico macroeconomia
88093061416
 
Exportaciones netas
Exportaciones netasExportaciones netas
Exportaciones netas
Joselyn_mar
 
Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
killero-1
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
Lyly Navarrete Contreras
 
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
EUROsociAL II
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Vic Portilla
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
juangeoma
 
Problemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneasProblemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneas
juangeoma
 
Tablas de nomenclatura
Tablas de nomenclaturaTablas de nomenclatura
Tablas de nomenclatura
Flavio Lana
 
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Pauccar
 

Destacado (13)

Cuadro sinoptico macroeconomia
Cuadro sinoptico macroeconomiaCuadro sinoptico macroeconomia
Cuadro sinoptico macroeconomia
 
Exportaciones netas
Exportaciones netasExportaciones netas
Exportaciones netas
 
Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
 
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
Presentación País El Salvador – Declaración Renta Sugerida. Pago en línea
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Problemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneasProblemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneas
 
Tablas de nomenclatura
Tablas de nomenclaturaTablas de nomenclatura
Tablas de nomenclatura
 
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 

Similar a Reforma Constitucional para regular la deuda publica de estados y municipios

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCALREFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
Temo Galindo
 
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
DiputadosLocalesPAN
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Zacatecas TresPuntoCero
 
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria FinancieraC:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
ana260189
 
Auditoria Financiera
Auditoria  FinancieraAuditoria  Financiera
Auditoria Financiera
ana260189
 
Auditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- AnaAuditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- Ana
ana260189
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
Gerardo Cajiga Estrada
 
La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria
KarolQuijano94
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
Henry Rafael
 
Socialización conocimiento
Socialización conocimientoSocialización conocimiento
Socialización conocimiento
alngel
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
Diapositivas constitucion
Diapositivas constitucionDiapositivas constitucion
Diapositivas constitucion
jairin79
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
Davidespar
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - EgresosSegundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
Zacatecas TresPuntoCero
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
leydyag
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Yerika Lombano
 
Socialización unidad v.
Socialización unidad v.Socialización unidad v.
Socialización unidad v.
bazanbazan
 

Similar a Reforma Constitucional para regular la deuda publica de estados y municipios (20)

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCALREFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
 
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
 
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria FinancieraC:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
 
Auditoria Financiera
Auditoria  FinancieraAuditoria  Financiera
Auditoria Financiera
 
Auditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- AnaAuditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- Ana
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
Lic. Gerardo Cajiga Estrada - Gobierno de Oaxaca 2010-2013
 
La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Socialización conocimiento
Socialización conocimientoSocialización conocimiento
Socialización conocimiento
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Diapositivas constitucion
Diapositivas constitucionDiapositivas constitucion
Diapositivas constitucion
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - EgresosSegundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Socialización unidad v.
Socialización unidad v.Socialización unidad v.
Socialización unidad v.
 

Más de Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión

Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegiosReforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión UniversalDesplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Desplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de MéxicoDesplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación MéxicoDesplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma Hacendaria de Mexico 2013
Reforma Hacendaria de Mexico 2013Reforma Hacendaria de Mexico 2013
Reforma Hacendaria de Mexico 2013
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma Educativa de México
Reforma Educativa de MéxicoReforma Educativa de México
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma Constitucional en materia de arraigo
Reforma Constitucional en materia de arraigoReforma Constitucional en materia de arraigo
Reforma Constitucional en materia de arraigo
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma a ley minera mexico
Reforma a ley minera mexicoReforma a ley minera mexico
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones MéxicoReforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores PúblicosReforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 

Más de Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión (16)

Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
Reforma para fortalecer el combate y la prevención de la discriminacion en Mé...
 
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegiosReforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegios
 
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión UniversalDesplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
Desplegado Seguro de Desempleo y Pensión Universal
 
Desplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de MéxicoDesplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de México
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
 
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación MéxicoDesplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
Desplegado Reformas al Código Fiscal de la Federación México
 
Reforma Hacendaria de Mexico 2013
Reforma Hacendaria de Mexico 2013Reforma Hacendaria de Mexico 2013
Reforma Hacendaria de Mexico 2013
 
Reforma Educativa de México
Reforma Educativa de MéxicoReforma Educativa de México
Reforma Educativa de México
 
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
Reformas aprobadas-2do-periodo-sesiones-feb-abril-2013
 
Reforma Constitucional en materia de arraigo
Reforma Constitucional en materia de arraigoReforma Constitucional en materia de arraigo
Reforma Constitucional en materia de arraigo
 
Reforma a ley minera mexico
Reforma a ley minera mexicoReforma a ley minera mexico
Reforma a ley minera mexico
 
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Ley de Víctimas de México
 
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones MéxicoReforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones México
 
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores PúblicosReforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
Reforma en Materia de Inmunidad de Servidores Públicos
 
La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Reforma Constitucional para regular la deuda publica de estados y municipios

  • 1. REFORMA CONSTITUCIONAL PARA REGULAR LA DEUDA PÚBLICA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 25, 73, 79, 108, 116Y 117 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA? Regular la contratación de deuda pública por parte de estados y municipios, a fin de promover que ésta sea acorde con la capacidad financiera de las entidades federativas y no se utilice con fines distintos a la inversión pública. ¿EN QUÉ BENEFICIA A L@S MEXICAN@S? Transparenta la contratación y uso de la deuda pública, a fin de que ésta no se convierta en una carga financiera innecesaria y que su impacto se refleje en beneficios para la población. ¿CÓMO SE LOGRARÁ? Establece un nuevo principio que deberá seguir el Estado mexicano en materia de estabilidad financiera. Se faculta al Congreso de la Unión y a las legislaturas de los estados en materia de disciplina financiera. #EsTiempoDeMéxico
  • 2. EL NUEVO PRINCIPIO QUE DEBERÁ SEGUIR EL ESTADO MEXICANO ES: LAS NUEVAS FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN SERÁN: Art. 25 Velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero generando condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo. Arts. 73 y 79 Legislar para que el Ejecutivo pueda dar garantías sobre el crédito de la nación. Establecer las leyes para que los estados, el D.F. y los municipios contraten deuda, así como los límites bajo los cuales podrán utilizar el presupuesto que el gobierno federal les asigna, para cubrir los préstamos. Normar la obligación de estados y municipios de inscribir y publicar la totalidad de sus préstamos y obligaciones financieras en un registro público único. Integrar a la legislación un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda; así como las sanciones aplicables a servidores públicos que incumplan la ley. Expedir leyes en materia de responsabilidad hacendaria que busquen el manejo sostenible de las finanzas públicas con base en el principio de estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero. Permitir a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar el destino de los recursos que otorgue el gobierno federal respecto de las deudas de los estados y municipios. REGISTRO PÚBLICO ÚNICO Límites
  • 3. EN EL CASO DE LAS ENTIDADES Y MUNICIPIOS LA LEGISLACIÓN DEBERÁ CONTEMPLAR: Arts. 108, 116, 117, sexto y octavo transitorios Los servidores públicos serán responsables por el manejo indebido de recursos y deuda pública. Las entidades estatales de fiscalización investigarán las acciones de estados y municipios en materia de fondos, recursos federales y locales, así como deuda pública. Los estados podrán contraer deuda pública para el refinanciamiento o reestructura de una deuda anterior, así como para otorgar garantías respecto del endeudamiento de los municipios. En ningún caso se podrán contraer préstamos para cubrir sueldos y salarios. Las legislaturas locales autorizarán los montos máximos para contratar los préstamos, previo análisis de su destino, capacidad de pago y el otorgamiento de garantías. Podrán contratar préstamos para cubrir sus necesidades de corto plazo, las cuales deberán liquidarse a más tardar tres meses antes del término del periodo de gobierno. No podrán contratarse nuevos préstamos durante los últimos tres meses antes del término del periodo de gobierno. Enviarán al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión un informe sobre todos los préstamos vigentes a la entrada en vigor de la ley, en un plazo máximo de 60 días. La ley reglamentaria del artículo 73 establecerá las modalidades y condiciones de deuda pública que se contratarán mediante licitación pública. DEUDA ANTERIOR NUEVO PERIODO DE GOBIERNO mes mes mes Límite para liquidar préstamo No pueden contratarse nuevos préstamos mes
  • 4. ¿POR QUÉ ES NECESARIA ESTA REFORMA? Fuentes: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2013) Deuda Estatal http://bit.ly/186apx4 Deuda sub nacional en México (2011). Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Minuta Senado http://bit.ly/19Yc0Gh Actualmente, la Ley otorga a los estados la facultad de adquirir deuda en moneda nacional, con la condición de que se destine a inversión pública. La mayoría de las constituciones estatales recogen los preceptos de la constitución federal respecto de la contratación de la deuda pública, sin embargo, los ordenamientos son distintos entre estados. El 90% de los ingresos de los estados dependen principalmente de los recursos que les otorga la federación, ya sea en forma de participaciones o aportaciones. El total de deuda estatal registrada a marzo del 2013 por la SHCP es de 436,242 millones de pesos. La deuda de los estados corresponde al 81% de las participaciones federales que se les entregan como recursos. El inicio del periodo de más acelerado crecimiento de la deuda Estatal coincide con la crisis económica y financiera internacional de 2009, la cual redujo en 14.9% las participaciones federales. Sin embargo, la preocupación en torno al crecimiento de la deuda subnacional -estados y municipios- ha estado presente desde 1994. Especialistas del BID coincidieron en que la deuda pública subnacional sea manejada de forma responsable. Brasil, Colombia y Ecuador son algunos países en los cuales existe una regulación sobre la deuda pública. Del periodo 2008 a 2012, la deuda estatal aumentó 114.1% respecto del cierre de 2008, duplicándose nominalmente. BID reúne a especialistas en foro de discusión sobre deuda subnacional de México http://bit.ly/1aIuU72 Deuda de estados y municipios, menor a la mundial: GFI http://bit.ly/13o6NH2 Indetec. (2004). Marco legal de la deuda de entidades federativas: diagnóstico http://bit.ly/17XaaIs